Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional
Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional
La Maestría en Derecho Penal Internacional que te convierte en un profesional indispensable para tu empresa
El Máster en Derecho Penal Internacional de UNIR te permitirá profundizar en las principales infracciones penales contra la Comunidad Internacional, o crímenes internacionales, y cómo se articula su castigo penal. Además, conocerás otras conductas de preocupación internacional, o delitos transnacionales, cuya persecución se realiza por los Estados mediante la extensión de su jurisdicción extraterritorial y la cooperación jurídica internacional.
Este postgrado oficial te aproxima al ordenamiento jurídico penal-internacional en sus dos vertientes, el Derecho penal internacional y Derecho penal transnacional, así como desde la perspectiva doble del Derecho penal y Derecho internacional público.
Estudia la evolución histórica del Derecho penal internacional, su dogmática penal y la formulación y estructura de los tipos penales de crímenes internacionales, por un lado, y delitos transnacionales, por el otro lado.
Analiza los procesos de justicia penal internacional (jurisdicción nacional, internacional, y mixta) y los procedimientos y mecanismos de cooperación jurídica para la persecución trasnacional de delitos.
Además, este Máster en Derecho Penal Online cuenta con una parte práctica, la cual está canalizada a través de estudios de caso vinculados al conocimiento adquirido.
Inicia ahora con nuestro curso 'Experiencia UNIR'. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.
¿Por qué estudiar el Máster en Derecho Penal Internacional y Transnacional en UNIR?
Este máster constituye una base sólida para conocer los protocolos y claves delderecho penal internacional, y te permitirá desarrollar las siguientes competencias:
Aprenderás las tipologías penales informadoras del derecho penal internacional y los delitos con clara perspectiva internacional.
Serás capaz de asesorar en las diferentes etapas procesales a las víctimas y demás partes, tanto en la jurisdicción nacional, como en la jurisdicción exterior, en relación a crímenes internacionales tipificados en el derecho penal internacional.
Podrás trabajar en el ámbito privado y público en organismos e instituciones nacionales, internacionales y supranacionales.
Identificarás las características de las organizaciones y grupos criminales internacionales y conocerás el funcionamiento de la cooperación policial y judicial para la persecución de la criminalidad transnacional.
Te desenvolverás con pleno dominio en los procesos penales transnacionales y comprenderás la importancia que supone la responsabilidad individual dentro de este ámbito jurídico.
Conocerás en profundidad delitos con clara perspectiva internacional para así poder dirigir y asesorar sobre casos penales con componentes internacionales.
El derecho penal internacional y transnacional en la actualidad
Desde que tomara una marcada relevancia jurídica tras la catástrofe humana de la Segunda Guerra Mundial, a través de los Tribunales de Nuremberg y Tokio, el derecho penal internacional ha ido experimentando un paulatino desarrollo hasta llegar a nuestros días.
En este contexto, han proliferado tratados internacionales de contenido penal y ha ganado consenso la interpretación en torno a las normas de ius cogens para la persecución de crímenes como:
Genocidio
De lesa humanidad
De guerra
Torturas
Desapariciones forzadas de personas
Y otros que por su envergadura afectan a toda la humanidad
Con la llegada de la globalizaciónel interés internacional por prevenir y perseguir los crímenes internacionales ha crecido. Muchos Estados se han arrogado la posibilidad de perseguirlos aplicando laextraterritorialidad de la ley penal, principalmente a través del principio de jurisdicción universal.
De esta forma, se pone de manifiesto cómo el derecho penal internacional se ha erigido como una de las principales herramientas penológicas de la comunidad internacional para dar respuesta a este conjunto de delitos. Por ello, al terminar el postgrado serás capaz de conocer en detalle el sistema de fuentes internacionales y su aplicación dentro de esta especialidad jurídica.
Un máster práctico y multidisciplinar
El Máster en Derecho Penal Internacional online profundiza en el ordenamiento penal internacional y las estructuras de cooperación entre países. A lo largo del año académico, los estudiantes adquirirán competencias en tipologías criminales, responsabilidad individual y colectivas en casos penales internacionales, competencias punitivas y procesos transnacionales.
De igual forma, este máster universitario ahonda en las características de organizaciones y grupos criminales internacionales, así como el la cooperación policial y judicial para la persecución de la criminalidad transnacional.
Todo ello con un enfoque práctico y con una perspectiva multidisciplinar que conjuga el derecho penal internacional y la criminología.
Tipos de perfiles profesionales
El perfil del alumno del Máster en Derecho Penal Internacional online tiene una doble vertiente:
El profesional interesado en la rama de los derechos humanos (Derecho Penal Internacional) y el que se inclina más por el ejercicio de la abogacía cómo abogado penalista en un despacho (criminalidad transnacional). Ambos son dos perfiles muy diferentes.
El segundo perfil del máster prioriza el ejercicio liberal de la abogacía en cuestiones más domésticas, pero con un impacto internacional, como puede ser la defensa de clientes que se exponen a una extradición o acusados de haber cometido delitos económicos como blanqueo de capitales, corrupción, tráfico de drogas...
Queda finalmente un tercer perfil transversal que es el que se dirige a la docencia y a la investigación.
Fórmate con los mejores profesionales
El Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional te da la oportunidad de formarte con profesionales en activo, especialistas; abogados de empresas, de despachos y consultorías de referencia que colaboran en el área de Derecho de UNIR.
Con ellos, podrás aplicar lo aprendido en el máster en diferentes sesiones prácticas y open classes sobre supuestos reales de actualidad.
Acceso a las herramientas más punteras
Acceso a la base de datos 'La Ley': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos:esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
El alumno deberá elegir como mínimo dos asignaturas optativas, pudiendo matricularse de más créditos, si así lo desea.
Admisión
Requisitos de acceso
En aplicación de la normativa reguladora, para el acceso a las enseñanzas oficiales del Máster Universitario en Derecho Penal Internacional y Transnacional se requerirá:
A) Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
B) Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Perfil de ingreso
Se requiere que los estudiantes que accedan al máster estén en posesión del grado o licenciatura en Derecho, así como titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones atendiendo a las normas que regulan el acceso a los estudios de posgrado.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y sólo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100%).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Asimismo, existe en UNIR el Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) que presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su objetivo prioritario es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes, mediante la búsqueda y consecución de los medios y recursos necesarios para hacer una universidad para todos.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
A través del Derecho penal internacional:
Despachos profesionales de abogacía en materia de derechos humanos y crímenes internacionales.
Tribunales y Cortes penales internacionales, como la Corte Penal Internacional, tribunales “ad hoc” que se puedan establecer, los Mecanismos Residuales u otros sistemas híbridos.
Comités de tratados de la ONU en materia de derechos humanos.
Procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.
A través del Derecho penal transnacional:
Despachos profesionales de abogacía en material penal, sobre todo en aquellos despachos con proyección a la defensa de casos con conexiones internacionales.
Organismos públicos, de judicatura o fiscalía, principalmente en las áreas de investigación y enjuiciamiento de criminalidad con conexiones internacionales.
Organizaciones internacionales de cooperación policial y judicial en lucha contra la criminalidad transnacional, como EUROJUST, EUROPOL, INTERPOL o AMERIPOL, entre otras.
Organismos internacionales de lucha contra la delincuencia transnacional como OLAF o UNODC.
Perfil de egreso
La titulación otorga competencias avanzadas para que un profesional del mundo jurídico se especialice en el ejercicio del Derecho penal en contextos internacionales, adquiriendo un dominio normativo, jurisprudencial, doctrinal e institucional de la criminalidad en la esfera internacional.
El egresado habrá obtenido conocimientos especializados para poder implementarlos a la praxis, en aras a conseguir la óptima resolución de los asuntos que sean sometidos a su criterio. Para ello, en primer lugar, el discente habrá adquirido un conocimiento específico del Derecho penal internacional, siendo capaz de detectar los tipos penales que por su envergadura afectan a toda la humanidad y la comunidad internacional en su conjunto, conociendo las respuestas institucionales establecidas en el ámbito internacional. Por otro lado, el estudiante adquirirá un conocimiento profundo del Derecho penal transnacional, por lo que será capaz de identificar la problemática asociada a la persecución de crímenes transnacionales que afectan a varios Estados, pudiendo resolver conflictos jurisdiccionales y siendo capaz de activar mecanismos de cooperación judicial y asistencia penal para su persecución.
Por lo tanto, el estudiante egresado podrá desarrollarse profesionalmente en diversos ámbitos, como, por ejemplo, la abogacía en ámbitos internacionales, la función judicial nacional, o en organismos internacionales vinculados a la persecución e investigación criminal, ya sean judiciales (como la Corte Penal Internacional) o extrajudiciales (como la Organización Internacional de Policía Criminal –INTERPOL– o la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC–).
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Leticia Armendariz Hernandez
Coordinador académico Es Doctora en Derecho por la Universitat…
Francisco Javier Hernández Suárez-Llanos
Profesor Servicios Jurídicos en Presidencia del Gobierno, Abogacía…
Silvia Martínez Cantón
Profesora Es Magistrada-juez de primera instancia e instrucción.…
Lorena Antón García
Profesora Licenciada en Derecho y en Criminología. Postgrado…
Manuel Miguel Vergara Céspedes
Profesor Antiguo miembro de la Comisión ministerial de…
Rodrigo Ignacio Lledó Vásquez
Profesor Doctor en Derecho y Máster en Derecho…
Sergio Castaño Riaño
Profesor Doctor en Integración Europea por la UVa…