La maestría en Psicopedagogía en línea de UNIR México te proporcionará un enfoque para la orientación profesional en la inserción laboral de diversos colectivos, acciones de carácter comunitario con una visión de menores en riesgo, información y orientación familiar y asesoramiento e intervención psicopedagógica con adultos mayores.
En la actualidad, la Psicopedagogía es una estructura de apoyo fundamental para la atención a la comunidad educativa en centros escolares, con una visión global que interrelaciona a la familia, al estudiantado y la gestión académica.
Curso de Especialización gratuito al cursar tu Maestría
¿Por qué estudiar la Maestría en Psicopedagogía en UNIR México?
La maestría oficial de Psicopedagogía 100% en línea con UNIR México te ayudará a comprender mejor la profesión en todas sus vertientes. Te permitirá:
Adquirir las habilidades para desarrollar eficazmente la comunicación entre familia-escuela.
Dominar las herramientas necesarias para la gestión comunitaria.
Obtener los conocimientos sobre la inserción profesional.
Lograr nociones de la psicología de la salud.
Desarrollar proyectos sociales vinculados a la escuela.
El 95% de nuestros alumnos nos recomiendan. UNIR México es la universidad con mayor número de alumnos en esta maestría.
Profundiza en las 4 áreas fundamentales de la Psicopedagogía
Si te decides a estudiar la Maestría en Psicopedagogía en línea de UNIR México, te especializarás en áreas de gran importancia que serán beneficiosas cuando las apliques en el ámbito laboral:
Atención e innovación Psicoeducativa. Aprenderás a identificar las necesidades educativas especiales de cada uno de los alumnos para poder planificar, aplicar técnicas, evaluar situaciones y elaborar actividades adaptadas a su ritmo de aprendizaje.
Actuación socio-comunicativa y profesional. Analizarás la importancia de las relaciones familiares, escolares, sociales y culturales con la finalidad de diseñar, planificar, gestionar y evaluar proyectos desde una perspectiva adaptativa en el ámbito sociolaboral.
Atención psicopedagógica en edades tempranas. Estudiarás la importancia del desarrollo familiar en edades tempranas, con la finalidad de realizar los diagnósticos psicoeducativos y su correspondiente programa de intervención.
Atención psicopedagógica a las personas de la tercera edad. Deducirás el proceso de vejez y la relación con ciertas enfermedades, descubriendo las necesidades psicopedagógicas de cada una de ellas.
MODAM: un modelo de aprendizaje innovador
Se trata de un modelo de aprendizaje único creado por UNIR, enfocado en mejorar la retención del conocimiento a través de recursos audiovisuales fácilmente consumibles desde cualquier dispositivo.
MODAM es un sistema de aprendizaje secuencial y práctico que se adapta a ti. Siempre podrás elegir con total flexibilidad el mejor momento para dedicarle tiempo a tu educación.
Microlearning. Videos dinámicos de 5-10 minutos con las ideas clave de cada materia, para concentrarte en las ideas clave.
Microtesting. Autoevaluación ágil de cada idea clave, con videos de respuesta para facilitar la comprensión.
Contenidos extra enriquecidos. Todas las clases van acompañadas de materiales adicionales si te quieres especializar y profundizar más en el temario.
Desde cualquier dispositivo. Todo el material educativo está diseñado para que lo consumas fácilmente desde cualquier dispositivo digital.
Flipped classroom. Revisarás los contenidos antes de clase, para abordar casos prácticos en la sesión en vivo y resolver dudas con tu profesor.
EE.UU
Personaliza tu Maestría Oficial Mexicana SEP con una especialidad americana
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU), tendrás la oportunidad de poder estudiar en una universidad estadounidense con ventajas únicas. Complementa tu formación añadiéndole a tu Maestría Oficial Mexicana, un certificado americano con beca exclusiva hasta el 75%. Desarrolla tu perfil profesional y diferénciate en una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría Oficial Mexicana SEP + Inteligencia Emocional y Disciplina Positiva
Con el Certificado de Experto de Educación Continua te especializarás en tres áreas generales del aprendizaje: desarrollo del pensamiento creativo, inteligencia emocional y resolución de conflictos. Además, aprenderás técnicas como mindfulness, programación neurolingüística y mediación de conflictos.
Lleva tu currículum a otro nivel con la especialización en Tutoría y Orientación para el Desarrollo Personal y Profesional
Este curso permitirá al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para orientar y desarrollar la tutoría en las diferentes etapas educativas y ámbitossociales, académicos y profesionales de las personas. Será capaz de abordar líneas de acción paradar apoyo y orientación en el desarrollo personal y profesional, así como ofrecer tutoría en elámbito familiary favorecer la convivencia social.
Profundizarás en temas de lanueva realidad socialy podrás dar respuesta a nuevos problemas como elbullying, mobbing escolar y ciberbullying.
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría mexicana en Psicopedagogía conseguirás una doble titulación, que hará tu currículum vitae más atractivo:
Maestría en Psicopedagogía,otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Máster en Psicopedagogía Escolar, Social y Laboral,título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Primer semestre: Diploma en Atención e Innovación Psicoeducativa.
Segundo semestre: Diploma en Actuación Socio-comunitaria y Profesional.
Tercer semestre: Diploma en Bienestar e Investigación.
FIMPES reconoce a UNIR México
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
La maestría de Psicopedagogía de UNIR México tiene un costo de 95,000MXN. Actualmente tenemos activa una beca que puede variar del 30% al 45% por lo que el costo total puede ser desde 52,250 MXN y que podrás pagar sin costos adicionales durante los 18 meses de la maestría. Las colegiaturas no superan los 3,000MXN. Pregunta a tu asesor para mayor información.
La Maestría en Psicopedagogía te formará para saber identificar y dar solución a problemas que impiden el progreso educativo de tus alumnos. Sabrás dar respuesta a las necesidades individuales y colectivas de tu aula.
Debes contar con el certificado total de estudios y Título de Licenciatura en Pedagogía, Psicología, Educación, Ciencias de la Educación. Cualquier otro perfil podrá ser susceptible de ingreso según experiencia laboral relacionada demostrable y requisitos establecidos en el Reglamento Interno Institucional (consultar con el asesor).
El psicopedagogo se ha convertido en una figura fundamental en México. Con los conocimientos en psicopedagogía estarás capacitado para influir dentro del sistema educativo y de tu trabajo actual, promoviendo la inserción laboral e, incluso, incidiendo en la conciencia de los empleadores a través de estrategias psicológicas y pedagógicas.
Entre las tareas de un psicopedagogo encontramos:
Identificar el perfil de aprendizaje de cada uno de los alumnos, puesto que cada uno de ellos aprende de manera diferente y eso puede interferir en el éxito escolar de los mismos.
Gestionar la programación y metodología para así conseguir el éxito del aprendizaje en el aula.
Trabajar por competencias y evaluarlas.
Desarrollo eficaz de las tutorías con los alumnos y sus familiares.
Gestión de la convivencia escolar gracias a las herramientas necesarias para ello.
Gestión de aulas y así conseguir buena atmósfera ante situaciones de conductas disruptivas o comportamientos desafiantes.
Obtén un Diploma al superar cada Semestre de la Maestría en Psicopedagogía
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Semestre 1: Diploma en Atención e Innovación Psicoeducativa.
Semestre 2: Diploma en Actuación Socio-comunitaria y Profesional.
Semestre 3: Diploma en Bienestar e Investigación.
Al superar los 3 semestres lograrás las siguientes titulaciones:
Maestría en Psicopedagogía,otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Máster en Psicopedagogía Escolar, Social y Laboral, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Para poder acceder a esta Maestría es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios o título de Licenciatura en Pedagogía, Psicología, Educación y Ciencias de la Educación.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México: • Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas. • Original de acta de nacimiento reciente no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.. • Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso). • Copia de la CURP. • Curriculum vitae. • Copia de identificación oficial (del IFE o INE). • 6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas). • Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, debe presentar carta de autorización de la Universidad donde realizó sus estudios de Licenciatura, para que realice sus estudios en UNIR México y le sirva como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento (apostillada)*
Original antecedente académico: que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación - certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato- (apostillada)*, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación (apostillado)*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura -asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas- (Apostillado)
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional a fin). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción
Carta poder simple para el trámite de Revalidación
Copia de identificación oficial del estudiantes (Pasaporte, cédula de Identidad, DNI)
Copia del pago de reserva
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación
Curriculum vitae
* No copias notariadas ni autenticadas
** No CARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Perfil recomendado
El perfil del estudiante vendrá determinado por el interés del alumno por desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la psicopedagogía aplicada a la educación o a otras esferas sociales y/o laborales.
Se aconseja que el perfil del alumno incluya:
Dominio de herramientas online.
Proactividad para la resolución de situaciones novedosas.
Capacidad relacional para el trabajo en equipo.
Capacidad de organización y disposición para el trabajo individual.
Capacidad para integrar distintas disciplinas o tener una visión transversal ante situaciones novedosas que requieran de análisis complejos.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Metodología
Nuestra metodología es el valor más importante para nuestros alumnos. Te presentamos una nueva forma de enseñanza en línea, con la máxima calidad y con la garantía de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Una nueva metodología en UNIR México
El aprendizaje que disfrutarás en nuestra Maestría se basa en la fusión de las 5 metodologías de aprendizaje más innovadoras del mercado:
Mobile learning. Toda la Maestría está diseñada para que puedas estudiar estés donde estés, con tu celular, sin necesidad de una computadora.
Micro-learning. Cada materia se compone de videos de 5 minutos con los conceptos clave, un test y un video de resolución el mismo; lo que te permitirá disponer de un aprendizaje con mayor rapidez y eficiencia.
Aprendizaje Adaptativo. Todos los temas se acompañan de contenido extra para aquellos alumnos que quieran o necesiten profundizar más.
Flipped Classroom. Conocerás los contenidos teóricos previamente y en clases en línea en vivo podrás ponerlos en práctica en casos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos. Cada semana tendrás una actividad a realizar orientada a la resolución de problemas reales.
Y además… Nunca estarás solo. Desde el primer día se te asignará un tutor profesor con el que tendrás contacto directo y podrás solucionar todas las dudas que te puedan surgir. Él te apoyará todos los días para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”.
Página de ejemploBeatriz Arellano, estudiante de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”.
Johanna Salcedo, estudiante de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
La Maestría en Psicopedagogía forma a los estudiantes para que puedan desarrollar sus funciones psicopedagógicas desde múltiples ámbitos, permitiéndoles ejercer su labor profesional en contextos educativos y sociolaborales.
En el ámbito educativo, contarán con los conocimientos necesarios para trabajar el aprendizaje adaptativo y garantizar el éxito escolar de los estudiantes en el aula. Además, contribuirán a mejorar la convivencia en la escuela y apoyar la educación entre iguales.
Los egresados de la Maestría en Psicopedagogía podrán desarrollar su carrera profesional en las siguientes instituciones educativas:
Colegios de educación especial.
Servicios de orientación universitaria.
Equipo de asesoramiento psicopedagógico.
Servicios educativos especializados en problemas motrices.
Equipos de asesoramiento en lengua, interculturalidad y cohesión social.
Equipos especializados en trastornos generalizados del comportamiento y trastornos de conducta.
Centros de desarrollo infantil y atención temprana.
Centros residenciales y de acción educativa.
Gabinetes psicopedagógicos.
Centros de atención a personas con necesidades educativas especiales.
En el ámbito sociolaboral, podrán trabajar en:
Servicios de orientación en administración pública.
Centros profesionales de formación profesional.
Agrupaciones empresariales.
Servicios de apoyo para la integración laboral.
Consultorías y departamentos de recursos humanos.
Fundaciones de carácter educativo y social.
Editoriales y medios de comunicación.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Itziar Zubillaga Ruenes
Directora Más de 30 años como docente en…
Claudia Gómez Moctezuma
Coordinadora académica Responsable en diferentes proyectos relacionados en el…
María del Carmen Veleros Valverde
Profesora Doctora en Pedagogía con amplia experiencia directiva…
Paloma del Carmen Zea Anaya
Profesora Colaboración en distintas instituciones educativas en roles…
Nelly Carolina Treviño Treviño
Profesora La Dra. Treviño cuenta con más de…
Verónica Silvia Noyola Cortés
Profesora Maestra dedicada por más de 20 años…
Irma Alicia Arana Montes
Profesora Maestra en educación, con más de 10…
Janer Manuel Balam Aguilar
Profesor Maestro en Terapia Familiar, doctorante en Estudios…
Ilse Andrea Carranza Ramírez
Profesora Psicología Clínica, Maestrante en Psicoterapia de niños…
Beatriz Eugenia González Hernández
Profesora Ha trabajado por 30 años en la…
Marcos Armando Garduño Pérez
Profesor Licenciado en Psicología y Maestro en Aprendizaje,…
Lorena Edith Ortega Esquivel
Profesora Docente de licenciatura y posgrado, impartiendo asignaturas…