Máster en Persona y Sociedad según Joseph Ratzinger
Máster en Persona y Sociedad según Joseph Ratzinger
Aprende Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger con nuestro Máster en línea
Con el Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger de UNIR profundizarás en los grandes temas que protagonizan el debate filosófico, ético y político contemporáneo
Analizarás en profundidad sus textos desde el punto de vista sistemático, identificando los aspectos centrales y específicos de su pensamiento.
Tomando como base a Ratzinger y a sus fuentes específicas, aprenderás a argumentar de forma ordenada y rigurosa tus propias posiciones ante las cuestiones que caracterizan el mundo actual.
Comprobarás cómo él es testigo de la tradición secular del pensamiento cristiano, sabiendo renovar su lenguaje y sus formas para hacerlos accesibles a la mentalidad moderna.
Con este programa aprenderás a relacionar la contribución de un autor como Ratzinger con otras corrientes de pensamiento y a establecer un diálogo entre corrientes distintas. Además, comprenderás las implicaciones de los debates culturales contemporáneos y su incidencia en los diversos ámbitos profesionales y sociales con la guía del planteamiento de Joseph Ratzinger.
Contenidos revisados y aprobados por la Fundación Ratzinger, que custodia el legado intelectual del filósofo.
Inspirándose en la metodología de análisis, exposición de las convicciones y diálogo desarrollada por Joseph Ratzinger, este Máster te capacitará para establecer un diálogo abierto y comprensible con todas la opciones éticas, políticas, religiosas y culturales que conviven en el mundo globalizado.
¿Por qué estudiar el Máster de Formación Permanente en Filosofía y Religión Online en UNIR?
Este Máster en Filosofía y Religión, según Joseph Ratzinger de UNIR, va dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir una formación especializada en el ámbito de los estudios filosóficos y culturales y que estén interesados en profundizar en el pensamiento cristiano con la guía de un maestro reconocido como Joseph Ratzinger.
El programa aborda la propuesta del concepto de universitas (es decir, una razón abierta a la verdad en todas sus dimensiones teóricas y prácticas) como salida a la crisis de la modernidad causada, según Ratzinger, por la opción de la propia razón por restringir su campo al ámbito de lo cuantificable y de la materia. Se trata de abrir de nuevo la razón hacia todas las instancias de verdad, volviendo a los orígenes del pensamiento, que siempre se ha interrogado por las cuestiones fundamentales de la vida humana. En este punto, se incide sobre el valor que tiene la religión, en general, y el cristianismo, en particular, para ofrecer respuesta a las inquietudes de las personas de todos los tiempos, y a los desafíos del tiempo presente.
Siguiendo el pensamiento de Joseph Ratzinger, el Máster trata de:
Una verdad interpretada en sentido muy amplio, teórica y práctica, a la vez, abierta a las aportaciones de pensadores clásicos y modernos: una verdad que abarca todas las dimensiones de la vida humana y que, en última instancia, se identifica con Jesucristo.
La tradición que defiende desde el primer momento el respeto más absoluto a la persona y a sus derechos fundamentales como cimiento de todas las estructuras sociales, con una interpretación crítica del individualismo en la que Ratzinger coincide con otros pensadores actuales, tanto cristianos como no cristianos y no creyentes.
El modo de pasar de una cultura de la sola cuantificación a una cultura de la solidaridad y del reconocimiento de la otra persona como otro yo, basándose en la necesidad que tiene la persona de asentar su vida sobre unos fundamentos duraderos: los valores.
Situando a la persona en el centro de su pensamiento, el estudio del programa presenta el concepto secular de un derecho natural previo a la constitución de las sociedades y marco de referencia de las decisiones. Se analiza la propuesta Ilustrada (valor y límites de los principios de la mayoría y el consenso) y se defiende el liberalismo jurídico con una crítica al positivismo jurídico.
Según Ratzinger, el gran problema del cristianismo reciente es no haber sabido dar respuesta adecuada a las necesidades de la modernidad, por haber reducido sus principios a la dimensión moral o legal. Este Máster reflexiona sobre los esfuerzos de Ratzinger orientados hacia lafundamentación histórica de la persona de Jesucristo, desde una hermenéutica adecuada de los textos bíblicos, abierta a la dimensión trascendente.
¿Tienes más dudas?
Vuelve a ver la Sesión Informativa de la convocatoria de Otoño 2021
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Para la realización de este Máster en Filosofía y Religiónsegún Joseph Ratzinger es requisito indispensable disponer de una titulación universitaria.
Al finalizar el programa obtendrás el Título de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de Máster de Formación Permanente en Filosogía y Religión según Joseph Ratzinger.
Perfil recomendado
Este Máster online en Filosofía y Religión según el pensamiento de Joseph Ratzinger de UNIR está recomendado para:
Graduados en filosofía o humanidades
Graduados en pedagogía y magisterio
Graduados en derecho y otras ciencias sociales
Profesorado de secundaria y universitario
Graduados en ciencias religiosas o en teología
Graduados o profesionales del área de las ciencias políticas o relaciones internacionales
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Sistema de evaluación para el Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger de UNIR:
Evaluación continua(tests de evaluación, participación/ implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de trabajos y casos prácticos). En estas actividades se presta especial atención a los textos de Joseph Ratzinger, sin excluir a otros autores y fuentes.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Al término el Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger de UNIR , los estudiantes serán capaces de:
Conocer los principales temas que protagonizan el debate filosófico, ético y político contemporáneo desde el planteamiento específico de Ratzinger, como uno de sus principales intérpretes.
Analizar en profundidad los textos de un autor, desde el punto de vista sistemático, identificando los aspectos centrales y los específicos de su pensamiento.
Relacionar la contribución de un autor, en este caso Joseph Ratzinger, con otras corrientes de pensamiento y establecer un diálogo entre corrientes distintas.
Comprender las implicaciones de los debates culturales contemporáneos y su incidencia en los diversos ámbitos profesionales y sociales con la guía del planteamiento de Joseph Ratzinger.
Argumentar de forma ordenada y rigurosa las propias posiciones ante las cuestiones que caracterizan el mundo actual, tomando como base al autor que guía este máster y a sus fuentes específicas.
Respetar y valorar positivamente los derechos humanos fundamentales, así como las diferencias existentes en el mundo globalizado desde la perspectiva de las religiones y de la actual cosmovisión cristiana.
Establecer un diálogo abierto y comprensible con todas las opciones éticas, políticas, religiosas o culturales que conviven en el mundo globalizado inspirándose en la metodología de análisis, exposición de las convicciones y diálogo que ha desarrollado Joseph Ratzinger.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Elena Álvarez Álvarez
Directora Docente e investigadora sobre Filosofía Contemporánea, analizando…
Carlos Soler Ferrán
Profesor Profesor en UNIR y en La Universidad…
David González Ginocchio
Profesor Doctor en Filosofía, especialista en filosofía medieval…
Rudy Albino de Assunçao
Profesor Rudy Albino de Assunçao es profesor y…
Pablo Frontela Asensio
Profesor Doctor en Filosofía, con calificación de sobresaliente,…