Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos – Big Data
Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos – Big Data
La única Maestría en Big Data 100% en línea que te permite conocer su ciclo completo
La Maestría en Big Data de UNIR México es la única con la que estudiarás el ciclo completo de un proyecto de big data, incluyendo: recolección/captura, almacenamiento, procesamiento, análisis e interpretación y visualización. Es un título con el que también tendrás la posibilidad de realizar especializaciones con valor curricular en temas que, por su actualidad, son muy demandados y están relacionados con la ciencia de datos, como la inteligencia artificial y la industria 4.0.
Además, cursando este posgrado conocerás las herramientas más utilizadas en la industria del big data en las empresas.
Con nuestra Maestría en Big Data, además de aprender a aplicar en la práctica profesional los métodos de investigación, obtendrás una formación específica como científico de datos considerando los ejes formativos principales de la profesión: Análisis matemático de datos, programación y bases de datos, área de comunicación y visualización. De esta forma, podrás acceder a puestos como el de científico de datos o ingeniero de datos, dos de las figuras emergentes con mayor empleabilidad, según el último informe de LinkedIn 2020.
¡Disponemos de becas de hasta 50%, consulta con tu asesor!
UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2018-10-03 y nº de acuerdo 20181765.
Nuestro coordinador Ricardo Vargas explica por qué estudiar la Maestría en Big Data
¿Por qué estudiar la Maestría en Big Data en UNIR México?
Con la maestría en Big Data en línea aprenderás las herramientas y técnicas de inteligencia artificial que suelen emplearse en las empresas para conseguir la información que cada organización necesita. De igual forma, sabrás cómo aplicar Machine Learning dentro del proceso para un óptimo almacenamiento, visualización y análisis de datos. Este posgrado te permitirá:
Manejar las herramientas más utilizadas en la industria del big data.
Aprender a dirigir proyectos y diseñar métodos de recogida de datos para mapear tareas o procesos que requieran ser medidos en tu empresa.
Acceder a laboratorios virtuales en los que podrás trabajar con diferentes aplicaciones: Anaconda, Jupyter Notebook, Spyder, R y RStudio, Hortonworks para HDP, Python y Oracle.
Contar con profesores experimentados en investigación o desarrollo de proyectos relacionados con captación, almacenamiento, análisis y visualización de datos, algunos de ellos reconocidos en la industria.
Realizar ejercicios que simulan la realidad que demanda el mercado. Se trata de una maestría basada en ciencia de datos con un enfoque práctico.
Conocer las últimas técnicas en ciencia de datos para el desarrollo de Inteligencia artificial: clustering, clasificación y sistemas de aprendizaje automático.
Aprender a manejar bases de datos en entornos big data, ingeniería para procesamiento de datos o técnicas de minería y visualización con herramientas específicas.
Domina las herramientas más destacadas
Serás capaz de manejar los programas y herramientas más demandados por la industria del big data, logrando una formación más completa y práctica, ayudando a aumentar tus posibilidades laborales.
Bases de datos para el big data: Aprenderás a elegir el mejor repositorio de bases de datos NoSQL, teniendo en cuenta los cuatro tipos de bases de datos. Las herramientas que conocerás son: Mongo DB, Cassandra, Neo4J, Redis.
Herramientas para el procesado de datos masivos: Con ellas crearás infraestructuras para el big data: Apache Hadoop, Apache Spark, Spark MLlib, Spark Streaming, Apache Hive, Apache Kafka, R.
Herramientas de visualización: Con las que podrás visualizar los datos de la manera más óptima para su comprensión, según las necesidades (gráficos dinámicos, tablas, paneles, informes...). Utilizarás: HTML, CSS y JS, Google Developers Charts, Data-Driven Documents, Power BI, Tableau, D3, Carto.
Personaliza tu formación con una especialización
Completa tu Maestría en Big Data con un título de especialista. Consiste en un Curso de Experto Universitario, con el cual aprenderás de forma práctica:
Especialista Universitario en Big Data e Inteligencia Artificial. Profundizarás en el razonamiento y planificación automáticos y de cómo gestionar proyectos de inteligencia de negocio. Podrás generar información a partir de datos, pero también generar conocimiento para una mejora en la toma de decisiones.
Obtén una ventaja competitiva en tu formación: Matricúlate ahora y te obsequiaremos con un curso de programación en Python y un curso de SQL, cada uno de ellos valorado en 10,000 MXN, sin costo para ti.
EE.UU
Personaliza tu Maestría en Big Data con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), te ofrecemos la oportunidad de formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa tu perfil profesional e internacionaliza tu carrera laboral complementando tu maestría oficial en big data con un título americano, obteniendo un certificado en una de las áreas con mayor demanda laboral en el mercado:
Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos – Big Data + Gestión Digital de Proyectos
Certificado de Experto de Educación Continua con el que te formarás en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Lleva tus proyectos de big data a otro nivel con la formación experta en Digital Proyect Management.
Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos – Big Data + Data & Business Analytics
Certificado de Experto de Educación Continua que te permitirá obtener las claves para visualizar datos y generar información útil para la toma de decisiones. Y gestiona los procesos de implantación de los sistemas más novedosos de Inteligencia de Negocio.
Doble titulación para hacer tu currículum más atractivo
Al terminar tu Maestría en Análisis y Visualización de Datos conseguirás dos títulos:
Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos, otorgada por UNIR México, un título que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Máster en Big Data y Ciencia de Datos, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un título de Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Semestre 1:Diploma en Arquitectura de Datos.
Semestre 2: Diploma en Análisis y Visualización de Datos.
Semestre 3:Diploma en Ingeniería del Procesado Masivo de Datos.
FIMPES reconoce a UNIR México
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Es imprescindible contar con tu certificado total de estudios y el título de licenciatura.
Las carreras afines son: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Informática, Licenciatura en Sistemas de Computación, o Ingeniería en Redes.
Obtén un Diploma al superar cada Semestre de la Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un título de Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Semestre 1:Diploma en Arquitectura de Datos
Semestre 2:Diploma en Análisis y Visualización de Datos
Semestre 3:Diploma en Ingeniería del Procesado Masivo de Datos
Al superar los 3 semestres lograrás la siguiente titulación:
Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos,otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP
Master en Big Data y Ciencia de Datos, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Para poder acceder a esta Maestría es requisito imprescindible contar
Certificado total de estudios y título de licenciatura en Informática y/o áreas relacionadas con Telemática, Telecomunicaciones, Matemáticas y Estadística.
Aquellos candidatos procedentes de otras licenciaturas, que cumplan con los criterios de UNIR México, podrán aspirar al ingreso en esta maestría.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento apostillada*
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae
* No copias notariadas
** No KARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para la Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos en línea es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio de la misma. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
Evaluación continua: test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.
Exámenes en línea
Un trabajo final de Investigación.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Al terminar las asignaturas que componen el plan de estudios de la Maestría en línea en Análisis y Visualización de Datos Masivos, podrás trabajar como:
Gerente de Business Intelligence.
Analista senior.
BI Consultant.
Analista Big Data.
Técnico de inteligencia de negocio.
Consultor senior BI.
Jefe de proyecto Big Data.
Científico de datos
Arquitecto de datos
Perfil de egreso
Los egresados de la Maestría en línea en Análisis y Visualización de Datos Masivos contarán con conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas relacionadas con:
Métodos y tecnologías de captura y almacenamiento de datos.
Análisis e interpretación de datos.
Conceptos de análisis estadístico.
Elementos y técnicas de Inteligencia Artificial.
Ingeniería para el Big Data (Procesado Masivo de Datos).
Herramientas de software para desarrollar técnicas de inteligencia artificial.
Visualización interactiva de la información.
Los principios conceptuales de la visualización de datos.
Herramientas de visualización.
Librerías y herramientas de visualización.
Privacidad y protección de datos.
Aspectos legales relativos a la privacidad del usuario y su derecho a proteger sus datos, con especial énfasis en contextos tecnológicos.
Fundamentos del marketing estratégico y análisis del cliente.
‘Business Intelligence’ para la toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones en el contexto de la empresa a través de un Cuadro de Mando Integral (CMI)
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
César Raúl Cárdenas Pérez
Director académico Más de 30 años de experiencia académica.…
Juan Manuel Peña Aguilar
Coordinador académico Profesor investigador, empresario y consultor empresarial. Premio…
Ricardo Vargas de Basterra
Coordinador académico Consultor en las áreas de tecnología, educación,…
Bárbaro Jorge Ferro Castro
Profesor Profesor Investigador durante más de 35 años…
Cynthia Gabriela Solís Arredondo
Profesor Cynthia Solís es una abogada que cuenta…
Raúl Valente Ramírez Velarde
Profesor 50 publicaciones SCOPUS. 6 publicaciones con factor…
Patricia Rayón Villela
Profesor Profesora investigadora del Centro de Investigación en…
Elizabeth Rangel Gutiérrez
Profesor Abogada que ha trabajado en sector público…
Laura Hervert Escobar
Profesor Investigadora con dos grados doctorales, con experiencia…
Luis Heriberto García Islas
Profesor Ha desarrollado aplicaciones cliente servidor y web…
Hugo Alberto Xochicale Rojas
Profesor Business Intelligence (BI) y Business Analyst. Visualización…
Omar Uriel Dominguez Mendoza
Profesor Consultor T.I con 16 años de experiencia…
Abel Alejandro Coronado Iruegas
Profesor Tiene una trayectoria de 23 años participando…
Luis Fernando Franco Jiménez
Profesor He trabajado para Petróleos Mexicanos por más…