Curso Universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad
Curso Universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad
Estudia el Curso de Psicomotricidad Online
El Curso en Psicomotricidad online te enseñará a prevenir, detectar y tratar posibles dificultades en los niños, ejercitando sus funciones psicomotrices y el desarrollo psicomotor global, realizando estrategias de intervención en el campo educativo y terapéutico.
Adquirirás los conocimientos y fundamentos científicos del proceso motor relacionado con el aprendizaje.
Serás capaz de ejercitar las funciones psicomotrices y favorecer el desarrollo neuromotor de los niños, todo ello mediante el conocimiento científico y la aplicación de programas prácticos.
Descubrirás los programas neuromotores de máxima actualidad, que se aplican a nivel internacional.
Aprenderás a aplicar de forma práctica los programas más innovadores para prevenir, detectar y tratar posibles dificultades psicomotrices en los niños, realizando estrategias de intervención e incorporando los avances neuropsicológicos al ámbito escolar, investigador y familiar.
Aprende a incorporar los avances neuropsicológicos en el ámbito educativo.
El Curso de Psicomotricidad online te permitirá obtener las competencias académicas y prácticas necesarias para analizar con detenimiento si los alumnos poseen alguna dificultad en los procesos de entrada, procesamiento o salida de la información.
Especialízate con este curso que combina las bases neuropsicológicas del movimiento y el desarrollo motor, con el objetivo de mejorar el neurodesarrollo y el rendimiento escolar a través de nuevos programas basados en los avances científicos del cerebro y en las buenas prácticas educativas.
Este Curso de Experto online te ofrece la posibilidad de especializarte en:
El desarrollo de la psicomotricidad y de la neuromotricidad, desde los 0 años hasta la adolescencia, a través de aplicaciones prácticas.
Las bases neuropsicológicas del movimiento y del desarrollo motor.
Áreas cerebrales y procesos de lateralidad que influyen en el aprendizaje de los niños.
La evaluación e intervención de los problemas psicomotrices.
Causas y prevención de las dificultades del aprendizaje y aplicación de programas de motricidad.
Mejora del desarrollo motriz trabajando los procesos atencionales.
Impulso del sistema visual auditivo, táctil y motriz.
Favorecer los procesos de concentración e inhibición en los niños.
La orientación a padres y profesores, incorporando los avances neuropsicológicos al ámbito escolar, investigador y familiar.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
TEMA 5. REFLEJOS PRIMITIVOS FRECUENTES EN NIÑOS CON TDAH-TDA
Desarrollo cerebral del bebé. Desarrollo de los sentidos. Conexiones neuronales y mielinización
Explicación del cerebro triuno de Paul MacLean
Estimulación del tronco del encéfalo y del cerebelo
TEMA 6. REFLEJOS PRIMITIVOS INFANTILES FRECUENTES EN AUTISMO. DESARROLLO EMOCIONAL
Cerebro de mamífero o sistema límbico
Ejercicios para estimular el sistema límbico
Reflejos frecuentes en autismo
TEMA 7. REFLEJOS PRIMITIVOS INFANTILES FRECUENTES EN DISLEXIA. CÓRTEX CEREBRAL
Cerebro humano o córtex
Reflejos de línea media y movimientos cruzados
Desarrollo de las habilidades visuales a través del desarrollo motor
TEMA 8. REFLEJOS PRIMITIVOS Y ORIENTACIONES PARA LA FAMILIA
Información para la familia y el neurodesarrollo del niño
Orientaciones en casos de dificultades de aprendizaje y trastornos
Asignatura 3: Movimientos básicos, área vestibular y lectoescritura
TEMA 9: PROGRAMAS DE MOVIMIENTOS BÁSICOS Y REFLEJOS: MINDMOVES
El Método Mind Moves
Aplicación del Método Mind Moves
Ejercicios que mejoran la mente y el aprendizaje.
Estudio del “Efecto de una intervención motriz empleando el programa Mind Moves sobre la atención y la escritura en niños de Educación Primaria”. Rubén García, TFM.
TEMA 10: PROCESOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO AUDITIVO
Procesos y programas de desarrollo auditivo
El Método Berard.
Estudios y experiencias relacionadas con las dificultades auditivas.
Ejercicios Mind Moves para mejorar la audición.
TEMA 11: PROCESOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LA LATERALIDAD
Importancia de la lateralidad en los aprendizajes escolares
Programas de intervención para mejorar la organización lateral
Estudios y experiencias en casos de dificultades de aprendizaje
Ejercicios Mind Moves para trabajar la lateralidad
TEMA 12: TRATAMIENTOS DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN GABINETES ESPECIALIZADOS
Terapias integrativas
Análisis de casos con dificultades de aprendizaje. Trabajo conjunto de la familia, colegio y gabinete
Asignatura 4: Ejercicios predeportivos, de Coordinación visomotora y deportivos relacionados con el aprendizaje
TEMA 13. EVALUACIÓN NEUROMOTRIZ
Prevención y detección de las dificultades motrices
Pruebas neuromotrices
Principales problemas motrices
Interpretación de las pruebas
Experiencias relacionadas con la motricidad
TEMA 14. PROGRAMAS NEUROMOTORES Y DE COORDINACIÓN VISOMOTORA RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE
Programas neuromotores: en qué consisten
Programas neuromotores y de coordinación visomotora para las etapas de Educación Infantil y Primaria
Dificultades de aprendizaje
Resultados de la aplicación de programas neuromotores
TEMA 15. PROGRAMAS PREDEPORTIVOS Y DEPORTIVOS
Requisitos motrices para el predeporte
Programas predeportivos en Educación Primaria
Programas deportivos en Educación Secundaria
TEMA 16. RECURSOS Y ORIENTACIONES PARA PROFESORES Y FAMILIAS
Principales recursos para trabajar: movimiento- ritmo
Recursos para trabajar: motricidad- lenguaje- atención
Orientaciones generales para profesores y familias
Admisión
Requisitos de acceso
Para la realización de este Experto en Psicomotricidad y Neuromotricidad es requisito indispensable disponer de una titulación universitaria. Al finalizar el programa obtendrás el Título de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de Experto Universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad.
Perfil recomendado
Este Experto universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad va dirigido a:
Maestros de educación física, infantil, primaria o educación especial.
Educadores sociales, trabajadores sociales o terapeutas ocupacionales.
D.U.E, fisioterapeutas, matronas, neuropediatras, pediatras o rehabilitadores infantiles.
Logopedas, pedagogos, psicólogos o psicopedagogos.
Animadores deportivos, entrenadores o coaches.
Profesiones relacionadas con el desarrollo de la motricidad y con el diseño y la aplicación de proyectos educativos.
Equipos de educadores interdisciplinares, equipos de orientación psicológica y psicopedagógica en el ejercicio profesional.
Investigadores en el ámbito neuropsicológico, psicológico, educativo y motriz.
Los títulos de Experto Universitario pueden mejoran tu puntuación, siempre que se corresponda con la misma área de conocimiento, en el baremo de las oposiciones, listas de interinos, concursos de traslados y bolsas de empleo.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
La calificación del curso en Psicomotricidad y Neuromotricidad es el resultado de dos tipos de evaluación:
Participación del estudiante en sesiones, foros, tutorías, etc: 40%.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Encuentra las salidas profesionales del Curso de Psicomotricidad y Neuromotricidad
Tras la realización del curso de Experto Universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad podrás trabajar en:
Colegios de cualquier etapa formativa, pero con un mayor desarrollo en las áreas de infantil y primaria.
Centros de preescolar.
Centros de atención temprana.
Centros de psicomotricidad y neuromotricidad.
Proyectos socio-educativos.
Centros terapéuticos públicos y privados.
Centros de orientación familiar.
Talleres ocupacionales.
Centros especializados.
Centros de aprendizaje e intervención.
Por otra parte, el Curso Online en Psicomotricidad y Neuromotricidad de UNIR capacitará a cualquier profesional que desarrolle su trabajo con niños o adolescentes en ámbitos como la educación física, el deporte, etc.
Este título de Experto Universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad puede mejoran tu puntuación, siempre que se corresponda con la misma área de conocimiento, en el baremo de las oposiciones, listas de interinos, concursos de traslados y bolsas de empleo en el aparado de "otros méritos".
Perfil de egreso
Al finalizar el Experto Universitario en Psicomotricidad y Neuromotricidad serás capaz de mejorar el neurodesarrollo y el rendimiento escolar a través de nuevos programas basados en los avances científicos del cerebro y en las buenas prácticas educativas. Además, tendrás herramientas y procesos idóneos para mejorar la calidad educativa.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.