Prepárate para ejercer la docencia con la Maestría en Educación Musical
El Máster Universitario en Pedagogía Musical de UNIR es el primer máster oficial que existe en modalidad online que te aportará formación cualificada necesaria para afrontar la docencia tanto en Conservatorios, Escuelas Municipales, Colegios y otros centros de enseñanza en materias dedicadas a la pedagogía musical.
Para obtener los mejores resultados de aprendizaje no basta el conocimiento musical, es necesario adquirir habilidades docentes, analizar nuestro alumnado, diseñar recursos didácticos, conocer las pedagogías más relevantes, adquirir recursos psicológicos y musicoterapéuticos.
Además, el Máster cuenta con diferentes acuerdos de colaboración, entre los que destacan: la Fundación Música Creativa, el Instituto de Educación Musical y BAPNE.

Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional.
Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Metodología
Educación 100% online
Acceso a Doctorado
Permite acceso a programas de Doctorado
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
¿Por qué estudiar este Máster en Pedagogía Musical de UNIR?
El objetivo principal que tiene este máster es dotar a los músicos profesionales, maestros y psicólogos de formación especializada mediante las nuevas corrientes pedagógicas, el uso de tecnologías a la educación musical y el aprendizaje de elementos compositivos, atendiendo al panorama actual.
Por eso, el Máster Universitario en Pedagogía Musical online de UNIR te capacitará para:
- Analizar con visión crítica la legislación educativa y el currículo en educación musical para proyectar con coherencia soluciones innovadoras adecuadas en la personalización y atención a la diversidad en la pedagogía musical.
- Interpretar los fundamentos teóricos más importantes de la psicología y la sociología de la música en base a su aplicabilidad a la pedagogía musical.
- Adquirir herramientas investigadoras e incorporarlas eficientemente en la escritura académica para poder compartir con la comunidad científica los resultados de las innovaciones propuestas en el desarrollo de la pedagogía musical.
- Estudiar la historia y evolución de los principales métodos pedagógicos, así como sus innovaciones y utilidades en el ámbito de la pedagogía musical.
- Analizar la incidencia de los aspectos relevantes y nuevas tendencias de la psicología, la sociología de la música que repercuten directamente en la aplicación de la pedagogía musical.
- Incorporar recursos tecnológicos, psicopedagógicos, compositivos y musicoterapéuticos en el diseño de programaciones e intervenciones en distintos ámbitos de la pedagogía musical.
- Acceder a estudios de doctorado y proporcionarle así continuidad a tu desarrollo académico.
Seminario Método Suzuki: más que un método, con Carlota Alonso
Carlota Alonso, una de las dos únicas instructoras del método Suzuki en España, comparte en este seminario aspectos fundamentales de la filosofía Suzuki.
Realiza un recorrido por la filosofía del pedagogo, explicando en detalle sus planteamientos en el aula y la forma de afrontar la enseñanza instrumental. asimilándola al aprendizaje de la lengua materna e implicando con ello a la familia en el proceso de interiorización musical.
Combinando contenido teórico con ejemplificación audiovisual, la ponente comparte aspectos claves para utilizar esta pedagogía en el aula de música.
Contenido del seminario:
- Sesión 1: Método Suzuki filosofía y aprendizaje instrumental.
- Sesión 2: Trabajo en el aula, enfoque individual y colectivo.
¿A quién va dirigido este máster?
Tras una larga formación como instrumentista en el conservatorio, o después de obtener una especialización musical desde áreas de educación o psicología, debemos solidificar ciertas competencias y adquirir las habilidades necesarias para afrontar la docencia en este ámbito.
Este Máster Oficial en Psicopedagogía Musical online está dirigido a:
- Músicos profesionales
- Profesores de conservatorio
- Maestros
- Trabajadores Sociales
- Psicólogos con formación musical
Aprender para enseñar
Tras la realización de estudios musicales previos, tanto de índole teórica como interpretativa, somos poseedores de un elevado nivel de conocimientos y destrezas que, sin embargo, pueden resultar insuficientes en nuestra labor docente. Este Máster contribuye a facilitar la adquisición de recursos didácticos y pedagógicos con los que acompañar a nuestro alumnado, por diverso que sea, en su desarrollo musical.
El informe Delors, publicado en 1996, presenta la necesidad de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Son condiciones que deben acompañar a todo el que sienta vocación docente, pues para enseñar adquirimos el compromiso de seguir aprendiendo. En este título aprenderemos la importancia de conocer a nuestro alumnado y adaptarnos a sus condiciones para proporcionarles un aprendizaje significativo y de calidad.
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver una charla impartida por el coordinador del Área de Música para aclarar tus dudas.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce al claustro completoOtra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.
Admisión
Requisitos de acceso
El órgano encargado de la gestión del proceso de admisión es el Departamento de Admisiones en su vertiente Nacional e Internacional.
La admisión definitiva en el título es competencia de la Comisión de Admisiones del mismo, que está compuesta por, al menos:
- Responsable del título (que puede delegar en un profesor del título).
- Responsable de Acceso y Verificaciones.
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster, cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en áreas afines al campo Musical, al campo Educativo y al de Psicología o titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la Comisión de Admisiones.
- Cumplan los requisitos de acceso que indica la legislación, y acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
- Ser profesor/a en escuelas de música o Conservatorios.
- Ser profesor/a en colegios o institutos de la asignatura de música.
Se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita.
Si los estudiantes pertenecen al área de Educación o Psicología, excepto aquellos que dispongan de una especialización en el ámbito musical o de la experiencia profesional descrita previamente, deben demostrar tener conocimientos musicales aportando una titulación de Grado Profesional de Música o equivalente.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que muestre interés por la pedagogía musical. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.