Domina el régimen jurídico nacional e internacional de las empresas con la Maestría en Derecho Corporativo
Con la Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial comprenderás el derecho corporativo desde el ámbito civil, mercantil, internacional privado, tributario y laboral, pudiendo así dar respuesta a cualquier situación jurídica derivada de la actividad cotidiana de las empresas configuradas dentro del sector empresarial mexicano.
Con el completo e innovador plan de estudios de UNIR México comprenderás las leyes, regulaciones y normas que conforman el marco legal aplicable a las corporaciones y empresas, al igual que los derechos y obligaciones que se deriven de sus actividades económicas y comerciales.
UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2022-10-10 y nº de acuerdo 20221295.
¿Por qué elegir la Maestría en Derecho Corporativo de UNIR México?
UNIR México mantiene colaboraciones con empresas de gran prestigio como:
Con la Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial 100% en línea serás capaz de influir en la formación y funcionamiento interno de una empresa, sus obligaciones con el Estado o la relación contractual y extracontractual con entidades privadas.
Además, aprenderás a:
Analizar e interpretar el marco jurídico vinculado a la actividad mercantil y sus obligaciones tributarias y del trabajo.
Identificar los derechos y obligaciones de las empresas en el ámbito de competencia económica y de consumo.
Evaluar y redactar contratos relacionados con las actividades de las corporaciones y empresas a nivel nacional e internacional, valorando críticamente que tipo de contrato resulta más eficiente atendiendo a la actividad que se desea realizar.
Brindar asesoría en derecho mercantil y societario, sobre títulos y operaciones de crédito, tributarias y laborales.
Diseñar protocolos de atención a visitas de autoridades fiscales, del trabajo, de seguridad social, de competencia económica y de protección a derechos del consumidor.
Crear políticas internas en las empresas o corporaciones bajo el enfoque del cumplimiento normativo.
Desarrollar procesos de gestión de riesgos legales para las empresas o corporaciones.
Negociar controversias mercantiles y jurídicas para una empresa o corporación ante los distintos escenarios de responsabilidad contractual y extracontractual que puedan derivarse de la actividad mercantil.
Un plan de estudios innovador enfocado al aprendizaje práctico
La Maestría en Derecho Corporativo en línea de Unir México te ofrece múltiples ventajas frente a otras universidades:
Enfoque integral. Comprenderás el Derecho Corporativo y Empresarial desde un enfoque nacional e internacional.
Practicidad en el aula. Actividades prácticas y sesiones sobre supuestos reales bajo la conducción de profesionales y colaboradores.
Temas selectos. Tratarás novedades jurídicas, cuestiones de especial transcendencia y casos excepcionales de aplicación de la ley, entre otros.
Además, al estudiar tu titulación con UNIR México accederás de forma gratuita a la plataforma jurídica internacional VLEX, la cual cuenta con más de 13 años de experiencia ofreciendo recursos y soluciones legales a más de 44,000 personas en todo el mundo. Tendrás a tu disposición:
Legislación, diarios oficiales y jurisprudencia completos.
Contratos y formularios (más de 2,000 modelos listos para usar).
Extensa colección de libros, revistas y noticias (Revista Proceso, El Economista...).
Más de 15 integraciones de software actualizadas para su uso (SFX, RefWorks, MARC 21…).
Doble titulación para hacer tu currículum más atractivo
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu Maestría en Derecho Corporativo conseguirás una doble titulación:
Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial, avalada por la por la SEP y otorgada por UNIR México.
Máster en Derecho Corporativo, no oficial, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, para completar tu preparación y poder el otorgar mayor valor a tu currículum, al finalizar con éxito cada módulo obtendrás un diploma en el área de conocimiento de este periodo:
Primer semestre: Diploma en Derecho Mercantil.
Segundo semestre: Diploma en Obligaciones Tributarias y del Trabajo.
Tercer semestre: Diploma en Tendencias del Marco Legal de la Empresa.
FIMPES reconoce a UNIR México
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Obtén un Diploma al terminar cada módulo de la Maestría en Derecho Corporativo.
Al finalizar con éxito cada módulo obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Primer semestre: Diploma en Derecho Mercantil.
Segundo semestre: Diploma en Obligaciones Tributarias y del Trabajo.
Tercer semestre: Diploma en Tendencias del Marco Legal de la Empresa.
Al terminar los 3 semestres lograrás las siguientes titulaciones:
Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial, avalada por la por la SEP y otorgada por UNIR México.
Máster en Derecho Corporativo, no oficial, otorgado por la Universidad Internacional de la Rioja, España.
Módulo A: Derecho Mercantil ( 36 Créditos)
Asignaturas
Tipo
Créditos
Marco Legal de la Empresa y los Negocios
OB
9
Sociedades Mercantiles
OB
9
Contratos Mercantiles Modernos
OB
9
Instrumentos Jurídicos Crediticios
OB
9
Módulo B: Obligaciones Tributarias y del Trabajo (27 Créditos)
Asignaturas
Tipo
Créditos
Régimen Jurídico Económico Empresarial y de Protección al Consumidor
OB
9
Tributación Corporativa y Empresarial
OB
9
Régimen Laboral y del Trabajo en la Empresa
OB
9
Módulo C: Tendencias del Marco Legal de la Empresa (18 Créditos)
Asignaturas
Tipo
Créditos
Protección Jurídica de los Activos Intangibles de la Empresa
OB
9
Seminario de Actualización en Derecho Corporativo y Empresarial
OB
9
Admisión
Requisitos de acceso
Para poder acceder a la Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial es necesario contar con:
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en áreas relacionadas con el derecho, áreas económico - administrativas, ingeniería industrial o ingenierías aplicadas a organizaciones, relaciones industriales, psicología organizacional y áreas afines a ciencias jurídicas.
Además, es recomendable que el aspirante muestre conocimientos sobre economía, comercio y derecho privado.
Documentación:
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento apostillada*
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae
* No copias notariadas ** No KARDEX ni historial académico *** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Estudia tu Maestría en Derecho Corporativo al ritmo que mejor se adapte a ti gracias a nuestro método de estudio flexible, personalizado y eficaz.
Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
La Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial tiene como objetivo formar expertos en los diversos aspectos jurídicos relacionados con el funcionamiento de las empresas y corporaciones que desarrollan su actividad bajo el régimen jurídico nacional e internacional.
Por ello, podrás desarrollar tu práctica profesional como:
Asesor jurídico interno en una empresa o corporación constituida en México o multinacional con sede en el país.
Asesor externo a empresas que desarrollen su actividad o tengan intereses en México.
Prestar servicios independientes puntuales, presentando dictámenes, negociación de controversias, contratos y documentos de naturaliza similar.
Perfil de egreso
La Maestría en Derecho Corporativo y empresarial de UNIR México tiene entre sus objetivos proporcionar conocimientos avanzados y especializados sobre la aplicación de las leyes, regulaciones y normas que conforman el marco legal aplicable a las corporaciones y empresas y sus actividades económicas y comerciales.
Una vez finalizada la Maestría, el egresado habrá adquirido los siguientes conocimientos:
Principales actividades económicas y obligaciones consideradas actos de comercio.
Naturaleza jurídica de las sociedades mercantiles: elementos, instituciones jurídicas que las integran, así como tipos de sociedades mercantiles en el derecho mexicano.
Contratos, subcontratación y contratos mercantiles internacionales.
Contratos especiales y atípicos: clasificación de acuerdo con la doctrina del derecho mercantil, los retos jurídicos y los alcances legales usados en las actividades empresariales.
Instrumentos jurídicos crediticios y los retos legales de las operaciones de crédito.
Derechos y obligaciones de las empresas en el ámbito de la competencia económica y del consumo y los procedimientos administrativos en materia de consumo.
Obligaciones legales, incumplimiento y sanciones en materia tributaria y fiscal.
Disposiciones legales en materia del derecho del trabajo tanto para la empresa como para sus trabajadores.
El marco legal de la propiedad intelectual, industrial y de derechos de autor y su protección jurídica.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.