Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps)
Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps)
Especialízate con la Maestría en DevOps y conviértete en un profesionista imprescindible en las empresas tecnológicas actuales
Con la Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps) 100% en línea de UNIR México aprenderás a dirigir, implantar y mantener entornos de Desarrollo y Operaciones de Software altamente automatizados, centrados en la producción de software con técnicas de integración y entrega continua sobre entornos de nube. Además, utilizarás las plataformas más usadas actualmente: AWS Y AZURE. De esta manera, podrás dar soporte a instituciones y empresas altamente tecnificadas.
La Maestría en DevOps te permite adquirir los conocimientos necesarios para definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos empresariales, utilizando los lenguajes de programación, las metodologías de desarrollo y las herramientas más vanguardistas de la industria tales como: Terraform, Packer, Docker, Kubernetes, Vagrant, Ansible, Puppet, Chef, Jenkins, VirtualBox, Shell, MongoDB, CircleCi, Dojo, Scrum, Lean, Kanban, Trello, GitHub, GitLab, Pipeline, Bitbucket, Nexus, Kibana.
¡Disponemos de becas de hasta 50%, consulta con tu asesor!
UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2022-10-10 y nº de acuerdo 20221297.
¿Por qué estudiar la Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps) en UNIR México?
Al finalizar la Maestría en DevOps de UNIR México alcanzarás un perfil destacado y competitivo en DevOps. Contarás con una visión completa y transversal sobre las herramientas, metodologías y tecnologías, obteniendo los conocimientos para:
Implementar un sistema completo y automatizado para la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones. .
Desarrollar estrategias de migración a la nube, así como crear y administrar los servicios en la nube de cualquier organización.
Implementar, de forma automatizada, flujos de pruebas y sistemas de despliegues.
Optimizar los procesos de despliegue de aplicaciones.
Diseñar arquitecturas para la automatización de los procesos de producción de software de forma eficiente y ágil.
Identificar y evaluar las particularidades a nivel de seguridad que supone un despliegue tecnológico en entornos de nube públicos e híbridos.
Dirigir, implantar y gestionar entornos de desarrollo en la nube a través de la aplicación de técnicas de integración y entrega continua.
Aplicar los principios Desarrollo y Operaciones de Software eficazmente en el liderazgo de un equipo dentro de una organización.
Obtén una ventaja competitiva en tu formación: Esta Maestría incluye un curso de programación en Python valorado en 10,000 MXN, sin costo para ti. Matricúlate ahora y realiza el curso antes del inicio de clases.
MODAM: un modelo de aprendizaje innovador
Se trata de un modelo de aprendizaje único creado por UNIR, enfocado en mejorar la retención del conocimiento a través de recursos audiovisuales fácilmente consumibles desde cualquier dispositivo.
MODAM es un sistema de aprendizaje secuencial y práctico que se adapta a ti. Siempre podrás elegir con total flexibilidad el mejor momento para dedicarle tiempo a tu educación.
Microlearning. Videos dinámicos de 5-10 minutos con las ideas clave de cada materia, para concentrarte en las ideas clave.
Microtesting. Autoevaluación ágil de cada idea clave, con videos de respuesta para facilitar la comprensión.
Contenidos extra enriquecidos. Todas las clases van acompañadas de materiales adicionales si te quieres especializar y profundizar más en el temario.
Desde cualquier dispositivo. Todo el material educativo está diseñado para que lo consumas fácilmente desde cualquier dispositivo digital.
Flipped classroom. Revisarás los contenidos antes de clase, para abordar casos prácticos en la sesión en vivo y resolver dudas con tu profesor.
EE.UU
Personaliza tu Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), te ofrecemos la oportunidad de formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional y destaca tu CV complementando tu Maestría Oficial Mexicana en Desarrollo y Operaciones de Software con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps) + Ciberseguridad ¡Nuevo!
Certificado de Experto de Educación Continua con el que aprenderás a utilizar estrategias y sistemas de detección y de protección de intrusos. Trabajarás los conceptos y experiencias esenciales para hacer frente, mitigar y paliar cualquier tipo de amenaza o ataque en los sistemas de información.
Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps) + Gestión Digital de Proyectos
Certificado de Experto de Educación Continua con el que te formarás en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Complementa tu Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software con una formación que te ayudará a gestionar los proyectos de ciberseguridad de manera digital y diferencial.
Doble titulación para hacer tu currículum más atractivo
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps) conseguirás una doble titulación:
Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software,otorgada por UNIR México, un título que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Maestría en DevOps, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un título de Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Semestre 1: Diploma en Administración, Automatización y Seguridad DevOps
Semestre 2: Diploma en Despliegue Automatizado de Infraestructura
Semestre 3: Diploma en Innovación de Proyectos Ágiles, Cloud y DevOps
Además, tendrás disponible el acceso a múltiples bibliotecas online y a recursos como AWS Educate y Microsoft Azure y podrás realizar SIN COSTO un curso de preparación para Certificaciones de Cloud Computing (Azure Fundamentals y AWS Cloud Practitioner).
FIMPES reconoce a UNIR México
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Obtén tres Diplomas intermedios de diferentes áreas de conocimiento mientras cursas la Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps).
Al finalizar con éxito cada área de conocimiento obtendrás un Diploma con valor curricular en el área de conocimiento del mismo.
Módulo 1: Diploma en Administración, Automatización y Seguridad DevOps
Módulo 2: Diploma en Despliegue Automatizado de Infraestructura
Módulo 3: Diploma en Innovación de Proyectos Ágiles, Cloud y DevOps
Al superar tu Maestría lograrás la siguiente titulación:
Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP
Máster en DevOps, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Para poder acceder a esta Maestría es requisito imprescindible contar
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en ingeniería informática, desarrollo de software, ciencias y/o sistemas computacionales, tecnologías de la información y/o la comunicación, telemática, redes, sistemas embebidos o similares que tengan afinidad con la programación de sistemas computacionales.
Los aspirantes procedentes de otras licenciaturas de campos tales como Ingeniería electrónica, mecatrónica o robótica (o del área de ingeniería en general que no cuenten con la base suficiente de administración de sistemas, desarollo de software y programación), deberán realizar un curso propedéutico que les confiera bases educativas y terminológicas mínimas que se utilizarán en las diferentes asignaturas.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento apostillada*
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae
* No copias notariadas
** No KARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Perfil recomendado
Se recomienda además que el estudiante que pretenda realizar esta Maestría reúna los siguientes conocimientos básicos:
Paradigmas de computación en servidor y cliente.
Metodologías de programación y de ingeniería del software.
Redes de ordenadores.
Leer e interpretar un programa escrito en un lenguaje de programación conocido.
Leer fragmentos de código fuente en un lenguaje de programación no conocido.
Escribir el pseudocódigo que describe un algoritmo e implementar dicho algoritmo en un lenguaje de programación de alto nivel.
Leer y comprender textos en inglés del área de tecnologías de la información y la comunicación.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Metodología
Nuestra metodología es el valor más importante para nuestros alumnos. Te presentamos una nueva forma de enseñanza en línea, con la máxima calidad y con la garantía de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Una nueva metodología en UNIR México
El aprendizaje que disfrutarás en nuestra Licenciatura se basa en la fusión de las 5 metodologías de aprendizaje más innovadoras del mercado:
Mobile learning. Toda la Licenciatura está diseñada para que puedas estudiar estés donde estés, con tu celular, sin necesidad de una computadora.
Micro-learning. Cada materia se compone de videos de 5 minutos con los conceptos clave, un test y un video de resolución el mismo; lo que te permitirá disponer de un aprendizaje con mayor rapidez y eficiencia.
Aprendizaje Adaptativo. Todos los temas se acompañan de contenido extra para aquellos alumnos que quieran o necesiten profundizar más.
Flipped Classroom. Conocerás los contenidos teóricos previamente y en clases en línea en vivo podrás ponerlos en práctica en casos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos. Cada semana tendrás una actividad a realizar orientada a la resolución de problemas reales.
Y además… Nunca estarás solo. Desde el primer día se te asignará untutor profesorcon el que tendrás contacto directo y podrás solucionar todas las dudas que te puedan surgir. Él te apoyará todos los días para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.
Sistema de evaluación
Para la Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps) es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio de la misma. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
Evaluación continua: test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.
Exámenes en línea
Un trabajo final de Investigación.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”.
Página de ejemploBeatriz Arellano, estudiante de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”.
Johanna Salcedo, estudiante de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
La Maestría en Desarrollo y Operaciones de Software (DevOps) tiene una orientación completamente profesional. Su objetivo principal es proporcionarte el conocimiento, las herramientas y las metodologías necesarias para desempeñar con éxito tu carrera como un profesionista cualificado de Desarrollo y Operaciones de Software.
Una vez finalizada la maestría podrás trabajar en puestos laborales como:
Ingeniero/a DevOps
Gestor/a de Proyectos Cloud
Ingeniero/a de Automatización
Director/a de QA
SRE (Site Reliability Engineer)
Consultor senior BI
Jefe de proyecto Big Data
Arquitecto DevOps
Arquitecto Cloud
Perfil de egreso
Tras completar la maestría, los egresados serán capaces de:
Ejercer como profesional en Desarrollo y Operaciones de Software en una organización.
Implantar sistemas de automatización del ciclo de vida de las aplicaciones.
Implementar flujos de pruebas automatizados.
Implementar sistemas de despliegues automatizados.
Desarrollar catálogos de aplicaciones y servicios.
Desarrollar la estrategia de migración a la nube de una organización.
Optimizar por completo los procesos de despliegue de aplicaciones.
Gestionar un datacenter virtual y recursos de cloud a nivel de aplicación.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
César Raúl Cárdenas Pérez
Director académico Más de 30 años de experiencia académica.…
Juan Manuel Peña Aguilar
Coordinador académico Profesor investigador, empresario y consultor empresarial. Premio…
Juan Antonio Cruz Mandujano
Coordinador académico Asesor Técnico, asesor educativo, evaluador de programas…
Marco Tulio Cerón López
Profesor Es docente con amplia experiencia en el…
Luis Heriberto García Islas
Profesor Ha desarrollado aplicaciones cliente servidor y web…
Braulio Tonatiuh Pérez Torres
Profesor Veinte años como líder en implementación de…
Diana Montes de Oca Cárdenas
Profesora Docente con 20 años de experiencia, profesional…