Conviértete en experto en tecnologías y herramientas digitales jurídicas | 100% virtual
Con el Máster en Legaltech une tus conocimientos jurídicos y la tecnología para seguir creciendo
El Máster en Legaltech de UNIR es el único programa que reúne los conceptos técnicos, las implicaciones jurídicas, las potenciales aplicaciones de las tecnologías al ejercicio del derecho y los conocimientos de programación para abogados y operadores jurídicos
Según el Informe Gartner 2021 “Legal Technology Predictions Report” para 2024 los departamentos legales van a automatizar el 50% del trabajo que realizan en sus transacciones de negocio. La Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, la automatización de procesos y documentos, Blockchain y Cloud Computing serán clave en el futuro de la función jurídica.
Por eso ser experto en herramientas digitales jurídicas, poner al cliente en el centro y mejorar la eficiencia en los procesos es uno de los retos del 2022. Después de la pandemia ya no se pueden tomar soluciones improvisadas, el cambio tecnológico debe ser radical.
Fórmate a través de la experiencia de Abogados y profesionales del Derecho Digital
Aprende a elaborar un Autodiagnóstico Legal, descubre cómo hacer una selección de Legaltech y diseña un Plan de Transformación Digital en tu Despacho o Asesoría jurídica
Conoce el uso y aplicación de nuevas metodologías de innovación: Legal Design Thinking y Legal Project Management
Descubre las técnicas de Captación de Clientes: creación de marca, posicionamiento para atraer al nuevo consumidor jurídico online y Market Places jurídicos
Domina las Herramientas para la Gestión del Conocimiento y de la Relación con Clientes
La tecnología ya es asignatura obligatoria en la formación del abogado
Las incubadoras y aceleradoras de tecnología legal se abren paso por todo el mundo. Solo en España, contamos ya con más de 140 empresas tecnológico-legales (Legal Week).
Y tú, ¿estás preparado para dar el salto al mundo digital? ¿Has empezado a aplicar tecnologías legales? ¿Conoces qué tipo de soluciones tecnológicas existen para ser más eficiente? ¿Sabes cómo están modificando la práctica tradicional del Derecho? ¿Sabes cómo pueden ayudarte? ¿Conoces qué criterios seguir para seleccionar aquellas que mejor se ajusten a tus necesidades?
Con un enfoque 100% práctico en el Máster en Legal Technology de UNIR te forma en las técnicas, procesos y herramientas para transformarte en el abogado que demanda el nuevo entorno digital.
Además, con el Máster en Legaltech te especializas en:
Blockchain y Smart Legal Contracts
Inteligencia Artificial
Gobierno y Seguridad del Dato: Big Data y Ciberseguridad
Automatización de la gestión documental, operaciones legales y contratos
Identidad digital, Evidencias Digitales y E-discovery
Cloud Computing
Lenguajes de Programación, Redes, APIS y Criptografía
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Módulo 1: LEGALTECH Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR LEGAL
Innovación y transformación digital. Análisis y comprensión del nuevo entorno legal. Ecosistema y selección de Legaltech
La automatización de procesos
El autodiagnóstico legal
El diseño de un plan de transformación digital
Proceso para la selección y adquisición de una Legaltech
Planificación y puesta en marcha del plan de transformación digital
Módulo 2: METODOLOGÍAS DISRUPTIVAS PARA LA INNOVACIÓN LEGAL
Concepto y definición de la metodología Design Thinking. Aplicación al sector legal. Metodología y fases del Legal Design Thinking
Herramientas y metodología para la mejora de procesos (Lean Thinking)
Legal Project Management.
¿Cómo hacer nuestro mapa de procesos?
Metodologías: AGILE y LEAN
Visual management. Tableros Kanban
Módulo 3: TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS PARA LA INNOVACIÓN LEGAL
Qué es Blockchain. Conceptos básicos para entender en qué consiste la cadena de bloques. Ámbito jurídico-legal del Blockchain
Aplicaciones del Blockchain al derecho. Qué puede aportar esta tecnología al ejercicio del derecho. Casos de uso en el ámbito legal
Smart Legal Contract
Inteligencia Artificial. ¿Qué es y no es la Inteligencia Artificial? Conceptos básicos que un abogado debe conocer para el asesoramiento y uso de esta tecnología Machine Learning
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial al derecho. Qué puede aportar esta tecnología en la eficacia y reduce costes en el ejercicio de la abogacía. Usos actuales de la IA
Análisis de aspectos jurídicos a considerar en el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial. Derechos y obligaciones recogidos en diferentes normativas
Módulo 4: GOBIERNO Y SEGURIDAD DEL DATO
Big Data. Implicaciones éticas, jurídicas y normativas que afectan al uso de Big Data. Análisis práctico de la regulación y tendencias.
Aplicaciones del Big Data al derecho. Qué puede aportar la aplicación del Big Data en distintos ámbitos, casos prácticos por dominio
Ciberseguridad.
MÓDULO 5: HERRAMIENTAS LEGALTECH PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS, DOCUMENTOS Y CONTRATOS
Gestión y digitalización documental
Operaciones legales
Identidad digital, servicios de confianza y firma electrónica
Evidencias digitales y e-discovery
Automatización de contratos I
Automatización de contratos II
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS LEGALTECH PARA LA RELACIÓN CON CLIENTES
Herramientas para la captación de clientes. Marketplace jurídicos
Herramientas para la creación de marca y posicionamiento online. Social Selling para abogados
Análisis práctico del ámbito jurídico de la relación con clientes. Una revisión concreta de los puntos críticos que deben considerarse
Herramientas Leglatech para la gestión del conocimiento y relación con clientes I
Herramientas Leglatech para la gestión del conocimiento y relación con clientes II
Pondremos a prueba el conocimiento adquirido durante el programa con la resolución de un reto que simula una situación real en un despacho ó una asesoría jurídica o una Legaltech
Los alumnos, en equipos multidisciplinares, tendrán que proponer una solución aplicando todos los conocimientos adquiridos en los anteriores módulos.
BUSINESS CASE:
La aplicación de las Legaltech a un despacho internacional
Admisión
Perfil recomendado
Este curso está especialmente diseñado para profesionales que necesitan integrar las tecnologías en sus servicios legales:
Directores de asesorías jurídicas y abogados in-house que necesitan agilizar sus tareas, optimizar sus procesos y participar en la transformación digital que están viviendo el resto de departamentos corporativos
Abogados, operadores jurídicos y profesionales del derecho que necesitan entender cómo incorporar las tecnologías en su actividad y dar una respuesta a las nuevas necesidades y demandas de los nuevos consumidores de servicios jurídicos online
Directores de Innovación o Tecnología interesados en conocer la aplicación específica de las nuevas tecnologías al entorno legal
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Clases online en directo:impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
Tutor personal: el primer día te asignaremos un tutor personal. Estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual:es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos:tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave,masterclasses,testsde autoevaluación, etc.
Para superar el Máster en Legaltech los alumnos deberán realizar un business plan/trabajo final en equipo, actividades individuales y test de evaluación de cada módulo.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Tras acabar este Máster, sabrás aplicar las tecnologías y las metodologías de innovación al ejercicio del derecho, así como las implicaciones técnicas y jurídicas de su uso. Además, obtendrás los conocimientos necesarios sobre programación y ciencias de la computación necesarios aplicar las diferentes herramientas Legaltech.
Perfil de egreso
Con el Máster de Legaltech de UNIR aprenderás a:
Realizar un autodiagnóstico del estado del desarrollo tecnológico de un Departamento Jurídico o el Despacho
Aplicar en la práctica del Derecho Metodologías Ágiles, Legal Design Thinking y Legal Project Management
Utilizar las principales herramientas de LegalTech:
Gestión y digitalización documental
Firma electrónica y digital
Evidencias digitales
Automatización y gestión de contratos
Herramientas de gestión del trabajo con clientes
Servicios Cloud Computing
Blockchain y Smart Legal Contracts
Big Data
Inteligencia Artificial
Utilizar los nuevos métodos de búsqueda de proveedores legales y las nuevas herramientas para captación de clientes, creación de marca y posicionamiento de servicios jurídicos
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Eduardo Galocha Lozano
Director Abogado con más de 25 años de…
María Belén Pose
Profesor Directora de Asesoría Jurídica Corporativa para España…
Laia Reyes
Profesor Laia se incorporó a Uría Menéndez en…
David Figueras
Profesor Licenciado en Derecho y Máster en Coporate…
Sandro García Saliba
Profesor Fundador de UNAES, el primer marketplace de…
Rafael García del Poyo
Profesor Abogado y socio responsable del Departamento de…
Sara Molina Pérez Tomé
Profesor Consultora. Legal Management Consulting en Deloitte Legal…
Jesús Vicente Menoyo
Profesor Legal Project Manager en Deloitte Legal. Cuenta…
Marina Foncuberta
Profesor Abogada ATH21, Blockchain, Ciberseguridad, IT, Privacidad y…
María Luisa Delgado Arrabal
Profesor Abogada especializada en Derecho Mercantil, Mercado de…
Sergio Torres Palomino
Profesor Graduado en ingeniería informática, con doble postgrado…
Enrique Ávila Gómez
Profesor Formación pluridisciplinar orientada al diseño de modelos…
Noemí Brito Izquierdo
Profesor Abogada especialista en Derecho Digital. Tras pasar…
Miguel González Inés
Profesor Abogado de empresa con 15 años de…
Marta Hernández Alvarado
Profesor Manager del Área de Conocimiento e Innovación…
Miguel Montero de Quadras
Profesor Especialista en Inteligencia Artificial, programador y emprendedor…