Calidad Europea
maestria en seguridad informatica
RVOE Validez de Estudios

Maestría en Seguridad Informática

La única Maestría en Seguridad Informática 100% en línea que incluye una certificación ISO

La Maestría en Seguridad informática de UNIR México es la única que incluye la certificación de Auditor Interno en Seguridad de la Información ISO 27001:2013 de TÜV Rheinland. Te convertirás en un profesionista preparado para cubrir las necesidades de ciberseguridad más demandas de las empresas, tanto del sector público como privado, utilizando las técnicas más actuales frente a ataques o amenazas.

 Es la única maestría oficial que incluye la certificación de Auditor Interno en Seguridad de la Información ISO 27001 de TÜV Rheinland.

México está entre los países más vulnerables del mundo en ciberseguridad y la pandemia ha provocado un aumento de hasta un 400% de los ciberataques a nivel mundial. Por eso, las empresas requieren perfiles especializados en Seguridad Informática. Además, contarás con destacados profesores, expertos en el sector, y podrás estudiar una especialidad para completar tu perfil profesional.

 

Aprenderás a trabajar con las herramientas más utilizadas

Afronta los problemas a los que se exponen las organizaciones:

UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2018-10-08 y nº de acuerdo 20181813.

APROBACIÓN DEL RVOE ARCHIVO PDF

Duración

18 meses

Créditos

87

Exámenes

En línea

Metodología

100% en línea

Descargar el folleto informativo Archivo .pdf

Docencia 100% en línea

Clases en directo

Tutor personal

Nuestro Coordinador Francisco Álvarez Solís explica por qué estudiar la Maestría en Seguridad Informática

EE.UU

Personaliza tu Maestría en Seguridad Informática con una especialidad americana

Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), te ofrecemos la oportunidad de formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional y destaca tu CV complementando tu Maestría Oficial Mexicana en Seguridad Informática con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral:

Maestría en Seguridad Informática + Gestión Digital de Proyectos

Certificado de Experto de Educación Continua con el que te formarás en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Complementa tu Maestría en Seguridad Informática con una formación que te ayudará a gestionar los proyectos de ciberseguridad de manera digital y diferencial.

Consulta toda la información sobre el certificado.

Un prestigioso claustro de profesores expertos

Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.

Conoce al claustro completo

Resuelve tus dudas

Esta maestría te permitirá:

  • Especializarte en las últimas técnicas de protección ante vulnerabilidades de sistemas operativos, software, bases de datos, sistemas web.
  • Abordar todos los riesgos inherentes al empleo de las TIC y su posible repercusión dentro de la estructura organizativa pública y privada.
  • Prepararte para los ciberataques más comunes como el ransomware, malware y cryptojacking.
  • Proteger a tu empresa de delitos cibernéticos de última generación en entornos móviles, virtuales y en aplicaciones.
  • Adquirir conocimientos técnicos y legales para el análisis forense de equipos informáticos.

Es imprescindible contar con tu certificado total de estudios y el título de licenciatura.

Las carreras afines son: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Informática, Licenciatura en Sistemas de Computación, o Ingeniería en Redes.

En la Maestría de Seguridad Informática se trabaja tanto con el sistema operativo Windows como con MacOs y, adicionalmente, en Unix.
Se requiere contar con un equipo de cómputo con mínimo 8 GB de memoria y con un procesador de 32 o 64 bits, además de facilidades para implementar 2 máquinas virtuales.
Existe la posibilidad de solicitar escritorios virtuales a la universidad.

Algunos ejemplos de los requerimientos específicos que deben conocerse para cursar la Maestría en Seguridad Informática son:

  • Conocimientos básicos y principios de SQL.
  • Conocimientos básicos y principios de arquitectura big data.
  • Conocimientos básicos de sistemas operativos Windows, Linux, Unix y MacOS.
  • Conceptos básicos de redes.

Otra información de interés

Solicita información