La única Maestría en Seguridad Informática 100% en línea que incluye una certificación ISO
La Maestría en Seguridad informática de UNIR México es la única que incluye la certificación de Auditor Interno en Seguridad de la Información ISO 27001:2013 de TÜV Rheinland. Te convertirás en un profesionista preparado para cubrir las necesidades de ciberseguridad más demandas de las empresas, tanto del sector público como privado, utilizando las técnicas más actuales frente a ataques o amenazas.
Es la única maestría oficial que incluye la certificación de Auditor Interno en Seguridad de la Información ISO 27001 de TÜV Rheinland.
México está entre los países más vulnerables del mundo en ciberseguridad y la pandemia ha provocado un aumento de hasta un 400% de los ciberataques a nivel mundial. Por eso, las empresas requieren perfiles especializados en Seguridad Informática. Además, contarás con destacados profesores, expertos en el sector, y podrás estudiar una especialidad para completar tu perfil profesional.
Aprenderás a trabajar con las herramientas más utilizadas
Afronta los problemas a los que se exponen las organizaciones:
UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2018-10-08 y nº de acuerdo 20181813.
APROBACIÓN DEL RVOE ARCHIVO PDFInicio
Primavera 2023 Ver calendario
Duración
18 meses
Créditos
87
Exámenes
En línea
Metodología
100% en línea

Nuestro Coordinador Francisco Álvarez Solís explica por qué estudiar la Maestría en Seguridad Informática
¿Por qué estudiar la Maestría en Seguridad Informática en UNIR México?
UNIR México mantiene colaboraciones con organizaciones de gran prestigio como:
La Maestría en Ciberseguridad está pensada especialmente para ingenieros en sistemas computacionales, ingeniería informática o áreas afines, que quieran especializarse en mantener protegidas a las organizaciones frente a cibercrímenes. Esta maestría te permitirá prepararte no solo para los ciberataques más comunes, sino que también podrás proteger a tu empresa de delitos cibernéticos de última generación
- Aprenderás a liderar el establecimiento mecanismos de seguridad que garanticen la autenticación, confidencialidad, integridad, no repudio y disponibilidad de la información y de los servicios informáticos en las organizaciones.
- Conocerás técnicas de criptoanálisis y mecanismos criptográficos.
- Protegerás la información, los sistemas, las redes, las telecomunicaciones y demás servicios e infraestructura de TI.
- Dominarás herramientas especializadas en Seguridad Informática, como Foca, HP o Kali Linux o Sandas GRC, entre otras.
- Abordarás la legislación dirigida a la protección de bienes informáticos y sistemas de la información, atendiendo especialmente a la responsabilidad penal de los delitos asociados.
- Diseñarás e implementarás arquitecturas de seguridad para las empresas, políticas de control de acceso y la seguridad de las bases de datos.
- Serás capaz de realizar auditorías para identificar los riesgos principales, aplicar las principales técnicas de análisis forense y elaborar informes periciales.
- Los docentes de la Maestría en su mayoría son doctores con diversas Certificaciones en Seguridad de la Información y Ciberseguridad, con amplia experiencia académica y profesional. Todos ellos trabajan en áreas de seguridad informática.
- Dentro del claustro contamos con Francisco Álvarez Solís, una autoridad con reconocimiento en el sector. Consultor en Presidencia de la República, Banco de México, CISEN y UIF y Socio fundador en la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática (ALAPSI).
- Y con el docente Wilmer Efrén Pereira González, profesor con 28 años de experiencia en diversas universidades de Francia, España, Venezuela y México, Ingeniero en Computación, Maestro en Redes de Computadoras y Doctor en Inteligencia Artificial.
Esta Maestría incluye sin costo un taller de Planeación de la Continuidad del Negocio y del servicio (BCP y DRP) valorado en 4,500 MXN enfocado a desarrollar habilidades para prevenir y anticiparse ante desastres parciales o totales aprendiendo a crear un plan de contingencias y continuidad, algo crucial ante las crecientes amenazas que ponen en riesgo las operaciones de las organizaciones.
Logra el certificado de Auditor Interno ISO 27001:2013 de TUV Rheinland
Amplía tus oportunidades profesionales agregando a tu perfil la Certificación Oficial en Auditor Interno en Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información junto con tu Maestría en Ciberseguridad.
Gracias al acuerdo entre UNIR México y TÜV Rheinland podrás realizar el examen de certificación con nosotros tras finalizar de cursar y aprobar las asignaturas de tu Maestría.
Lleva tu currículum a otro nivel con la especialización en Ciberseguridad Industrial
Potencia tu Maestría en Seguridad Informática en línea con una especialidad que te permita adquirir mayores competencias y habilidades para ser más competitivo y aumentar tus posibilidades laborales.
Especialista en Ciberseguridad Industrial
En este Curso de Experto Universitario lograrás una visión global de la gestión de la seguridad en el sector industrial, profundizando en el concepto del Internet de las Cosas y los pilares en los que se basa, entre otros. Obtendrás los conocimientos claves para afrontar los retos existentes en cuanto a seguridad y la privacidad en este sector.
Personaliza tu Maestría en Seguridad Informática con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), te ofrecemos la oportunidad de formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional y destaca tu CV complementando tu Maestría Oficial Mexicana en Seguridad Informática con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría en Seguridad Informática + Gestión Digital de Proyectos
Certificado de Experto de Educación Continua con el que te formarás en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Complementa tu Maestría en Seguridad Informática con una formación que te ayudará a gestionar los proyectos de ciberseguridad de manera digital y diferencial.
Doble titulación para hacer tu currículum más atractivo
Al terminar tu Maestría en Seguridad Informática conseguirás dos títulos, que hará tu currículum vitae más atractivo:
Maestría en Seguridad Informática: otorgada por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Máster en Seguridad de las TIC: título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un título de Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
- Semestre 1: Diploma en Gestión de la Seguridad y Marco Legal
- Semestre 2: Diploma en Seguridad en Redes, Sistemas y Aplicaciones
- Semestre 3: Diploma en Seguridad en los Nuevos Entornos y Auditoría
FIMPES reconoce a UNIR México
- La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
- Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Resuelve tus dudas
Esta maestría te permitirá:
- Especializarte en las últimas técnicas de protección ante vulnerabilidades de sistemas operativos, software, bases de datos, sistemas web.
- Abordar todos los riesgos inherentes al empleo de las TIC y su posible repercusión dentro de la estructura organizativa pública y privada.
- Prepararte para los ciberataques más comunes como el ransomware, malware y cryptojacking.
- Proteger a tu empresa de delitos cibernéticos de última generación en entornos móviles, virtuales y en aplicaciones.
- Adquirir conocimientos técnicos y legales para el análisis forense de equipos informáticos.
Es imprescindible contar con tu certificado total de estudios y el título de licenciatura.
Las carreras afines son: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Informática, Licenciatura en Sistemas de Computación, o Ingeniería en Redes.
En la Maestría de Seguridad Informática se trabaja tanto con el sistema operativo Windows como con MacOs y, adicionalmente, en Unix.
Se requiere contar con un equipo de cómputo con mínimo 8 GB de memoria y con un procesador de 32 o 64 bits, además de facilidades para implementar 2 máquinas virtuales.
Existe la posibilidad de solicitar escritorios virtuales a la universidad.
Algunos ejemplos de los requerimientos específicos que deben conocerse para cursar la Maestría en Seguridad Informática son:
- Conocimientos básicos y principios de SQL.
- Conocimientos básicos y principios de arquitectura big data.
- Conocimientos básicos de sistemas operativos Windows, Linux, Unix y MacOS.
- Conceptos básicos de redes.
Otra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:Otoño 2022 Ver calendario
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.