Especialista Universitario en Historia de la Iglesia en España y América Latina
Especialista Universitario en Historia de la Iglesia en España y América Latina
Especialízate en la relación entre la Iglesia Católica, España e Hispanoamérica con el Curso en Historia De la Iglesia
Con este Curso en Historia de la Iglesia se pretende abordar la relación entre la Iglesia Católica, España e Hispanoamérica, desde el punto de vista del rigor histórico e intelectual.
A través de actividades de reflexión y debate, los estudiantes tendrán la oportunidad de:
Entender el papel decisivo de la Iglesia en el impulso a la expansión de la España moderna a partir de la evangelización de los territorios descubiertos en 1492.
Conocer las dificultades que ha habido entre la Iglesia y el Estado Moderno a lo largo de la historia.
Aprender por qué en la actualidad sigue siendo objeto de controversia el proceso de secularización contemporáneo y por qué resulta fundamental para todo aquel que quiera entender y comprender la historia de la Iglesia en estos países
Al finalizar este Curso contarás con unadoble titulación emitida por UNIR y la Universidad de San Dámaso, universidad eclesiástica erigida por la Santa Sede en la Archidiócesis de Madrid.
¿Por qué estudiar el Curso en Historia de la Iglesia en España y América Latina en línea?
La Iglesia ha sido una institución de importante relevancia social, política y cultural en el desarrollo histórico de Hispania y de la parte de América que se ha desarrollado bajo el dominio español.
Este programa parte del compromiso de tratar con respeto a las culturas y a las instituciones implicadas en esta historia, sin dejar por ello de someterlas a una crítica racional, y a las técnicas de la historiografía, con las que se pretende aportar una comprensión de los acontecimientos.
Para ello, el plan de estudios incluye asignaturas que exponen las características institucionales de la Iglesia Católica y de su relación con el Estado y con la cultura, así como una exposición diacrónica del desarrollo de los acontecimientos a los dos lados del Atlántico.
Gracias a este Cursoen Historia de la Iglesia, los alumnos serán capaces de:
Comprender la dimensión institucional de la Iglesia Católica y conocer las dificultades propias de las relaciones Iglesia-Estado.
Conocer los hitos más relevantes de la implantación del cristianismo e identificar las aportaciones de la cultura cristiana.
Identificar las aportaciones de la Iglesia Católica al desarrollo de la historia y de la cultura de los países americanos.
El cursoen línea de Historia de la Iglesia de UNIR es una oportunidad para que los estudiantes puedan aprender temas tan relevantes sobre el papel de la Iglesia en la historia moderna y contemporánea y los desafíos actuales que existen ante la secularización.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Este Curso en Historia de la Iglesia te proporcionará una formación completa y especializada sobre la Historia de la Iglesia en España y América Latina.
Puedes consultar la distribución de las asignaturas y sus contenidos.
ASIGNATURA 1
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y RELACIONES POLÍTICAS DE LA IGLESIA
ASIGNATURA 2
CRISTIANISMO, PENSAMIENTO Y CULTURA
ASIGNATURA 3
IGLESIA ANTIGUA Y MEDIEVAL EN HISPANIA
ASIGNATURA 4
HISTORIA MODERNA DE LA IGLESIA EN ESPAÑA
ASIGNATURA 5
HISTORIA MODERNA DE LA IGLESIA EN AMÉRICA
ASIGNATURA 6
HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA IGLESIA EN ESPAÑA
ASIGNATURA 7
HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA IGLESIA EN AMÉRICA LATINA
ASIGNATURA 8
DESAFÍOS ACTUALES: LA IGLESIA ANTE LA SECULARIZACIÓN
Admisión
Requisitos de acceso
Para acceder al Curso en Historia de la Iglesia en España y América Latina es requisito indispensable disponer de una titulación universitaria.
Perfil recomendado
Este Curso en Historia de la Iglesia es muy recomendado para:
Filósofos, teólogos, historiadores, historiadores del arte y humanistas.
Catequistas y Profesores de Religión.
Sacerdotes y religiosos.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Conoce la metodología práctica y flexible del Curso en Historia de la Iglesia en España y América Latina
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en los siguientes pilares:
Flextime 24x7x365
Nos adaptamos a tu disponibilidad horaria permitiéndote acceder y participar en directo a las sesiones online impartidas por expertos en la materia; a los foros de discusión, así como a los materiales complementarios. Sin barreras geográficas y en cualquier momento.
Claustro virtual
Podrás conocer al resto de participantes de España y América Latina con los que te pondremos en contacto de forma virtual a lo largo del curso.
Metodología Learning by Doing
La aplicación de conocimientos a través de la resolución de un caso práctico aporta al participante una experiencia formativa única. Se resolverá en grupos de trabajo multidisciplinares para fomentar el networking y estará dirigido por un especialista en la materia. Sus conclusiones será la excusa perfecta para intercambiar posiciones con el resto de los participantes.
Sesiones online en directo
Gracias a nuestra tecnología podrás seguir e intervenir en las sesiones estés donde estés y sin necesidad de desplazamientos. Si por algún motivo no pudieras asistir, no te preocupes, ya que todo el material queda grabado para que lo puedas volver a ver siempre que quieras.
Tutorización constante y personalizada
Desde el primer día se te asignará un tutor que te acompañará y apoyará en todo momento, resolviendo todas las dudas que te puedan surgir y tratando de potenciar tus habilidades para tu desarrollo profesional.
Sistema de evaluación
Para superar el Curso en Historia de la Iglesia los estudiantes deben realizar 3 Trabajos colaborativos, un Test, así como visionar, al menos, el 40% de las clases.
Además tendrán que hacer un examen de evaluación final.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Con el Curso en Historia de la Iglesia en España y América Latina los alumnos, podrán interpretar, reflexionar, argumentar y tener una visión comparada con la realidad actual. Esto será muy útil para mejorar sus competencias en los siguientes sectores:
Ámbito de Derecho: Especialistas de Derecho Canónico.
Ámbito de Humanidades: Profesores de Teología, Religión, Filosofía, Filosofía, Historia e Historia del arte, que tengan que impartir algunas de las disciplinas de este curso en sus centros formativos.
Tras finalizar este Curso, los alumnos contarán con una doble titulación con la Universida de San Dámaso, que les capacitará en la enseñanza de la historia de la iglesia.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Elena Álvarez Álvarez
Directora académica Docente e investigadora sobre Filosofía Contemporánea, analizando…