Estudia la Maestría en Literatura Española y Latinoamericana en línea que te permite desarrollarte profesionalmente de manera eficaz
El Máster en Literatura online de UNIR es el único máster oficial y online especializado en la literatura en español escrita a ambos lados del Atlántico, con una orientación absolutamente transatlántica en todas sus asignaturas: estudiarás los textos, movimientos, corrientes, grupos y tendencias sin separar la literatura escrita por autores españoles de la escrita por latinoamericanos.
Este máster tiene como objetivo formarte de la mano de los mejores escritores internacionales y capacitarte para dominar los principales movimientos literarios españoles y latinoamericanos, vistos y analizados como procesos similares, paralelos o unitarios, según las épocas.
Además, el Máster en Literatura Española y Latinoamericana de UNIR tiene un convenio con la Cátedra Vargas Llosa, gracias al cual podrás beneficiarte de un programa de mentorías con escritores reconocidos que complementarán tu formación, o acceder a su Club de Lectura, donde trabajarás con grandes literatos como Sara Mesa o Sergio del Molino, que participaron en la anterior edición.

Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Metodología
Educación 100% online
Acceso a Doctorado
Permite el acceso a programas de Doctorado
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
¿Por qué estudiar el Máster en Literatura Hispanoamericana en UNIR?
El Máster en Literatura Española y Latinoamericana te ofrece:
- Contamos con la colaboración de prestigiosos escritores internacionales como Mario Vargas Llosa, Laura Freixas, Jorge Eduardo Benavides, Edmundo Paz Soldán, Leonardo Padura o Luis García Montero.
- Es el único Máster de literatura escrita en español con una visión transoceánica en todas sus asignaturas.
- El Máster presta atención a la literatura escrita por mujeres, ya que cuenta con una asignatura completa dedicada al tema, sobre todo en la época contemporánea (siglos XX y XXI). Esto viene a cubrir un vacío habitual en los estudios sobre literatura, que se ciñen sobre todo a la obra de los grandes escritores, señalando solo literatura escrita por mujeres en casos muy excepcionales (premios Nóbel o escritoras de bestsellers con gran recepción comercial).
- Te permitirá conocer a fondo los principales movimientos literarios españoles y latinoamericanos, vistos como procesos similares, paralelos o unitarios.
- Al tratarse de un título oficial, el máster te ofrece la posibilidad de continuar tu formación académica e investigadora mediante el acceso al Doctorado.
- UNIR tiene un acuerdo con la Academia Peruana de la Lengua, la cual promueve a la lengua española en permanente contacto con las lenguas originarias de América, especialmente la difusión de la literatura del Perú.
Aprende sobre literatura española y latinoamericana de la mano de los mejores escritores
El Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana de UNIR potencia el contacto y la colaboración directa con los principales escritores en español del mundo contemporáneo. Para ello, el máster incluye:
- Un taller de poesía en cada convocatoria, dirigido por el poeta Juan Andrés García Román.
- Encuentros recurrentes con escritores de reputado prestigio. En convocatorias anteriores hemos contado con la presencia de Erika Martínez, Andrés Neuman, Rosa Berbel, Berta García Faet o Fernanda Trías, entre muchos otros.
- Jornadas de Literatura: cada dos años, el máster organiza tres días de jornadas en Logroño donde los alumnos pueden participar de forma presencial u online. En la primera edición los ponentes han sido Gioconda Belli, Manuel Vilas , Fernando Iwasaki, Sergio Ramírez, Eva Díaz y Mercedes Cebrián.
Convenio con la Cátedra Vargas Llosa
Desde el año 2021, UNIR y la Cátedra Vargas Llosa tienen un convenio de colaboración muy positivo para los alumnos matriculados en el Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana. Esta colaboración se traduce en dos actividades prácticas que complementan a la perfección la formación del máster:
Mentorías a escritores
La Cátedra Vargas Llosa otorga a algunos estudiantes del máster la oportunidad de ser mentorizados por escritores reconocidos en el proceso de escritura de una obra literaria:
- Se seleccionará un máximo de 3 estudiantes para las mentorías, utilizando como criterios de selección su expediente, su trayectoria y su desempeño en el máster.
- Las mentorías se llevarán a cabo con escritores con una trayectoria literaria consolidada. Por el programa han pasado mentores como Dolores Reyes, Selva Almada, Renato Cisneros o Rodrigo Blanco Calderón.
Las mentorías se realizarán en 3 sesiones virtuales, en los meses posteriores al comienzo del máster.
Los participantes obtendrán un certificado de asistencia que acreditará su participación en la mentoría.
Club de Lectura
Los estudiantes del Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana podrán participar de forma gratuita en el Club de Lectura que organiza la Cátedra Vargas Llosa:
- En el Club de Lectura se leerán hasta 3 libros al año.
- Las sesiones serán conducidas por Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa.
- Se destinará entre dos y tres sesiones a la lectura y comentario del libro y una sesión final a comentar el libro con el propio autor/a.
- Algunos de los autores que han pasado por nuestro Club de Lectura son Sergio del Molino, Sara Mesa, Vicente Luis Mora, Inés Martín Rodrigo, Juan Tallón, Dolores Reyes y Olga Merino.
Impulsa tu carrera investigadora
El Máster en Literatura online ofrece a sus alumnos y alumnas la posibilidad de continuar trabajando en sus líneas de investigación con el Doctorado en Humanidades y Sociedad Digital de UNIR, en el que podrán profundizar en el estudio de cuestiones culturales, artísticas e históricas desde el nuevo paradigma tecnológico.
Además, los alumnos de este máster podrán concursar para optar a una beca para formar parte del Grupo de Estudios Literarios sobre la Mujer en España y Latinoamérica (GREMEL). Este grupo de investigación se centra en estudiar la presencia de la mujer en diferentes manifestaciones artísticas (literatura y cine, fundamentalmente), durante los siglos XX y XXI desde una perspectiva transatlántica.
Ambas posibilidades perfilan un camino orientado a ayudar a los alumnos y alumnas a desarrollar su potencial investigador, convirtiéndose en una clara apuesta de UNIR por las humanidades y la literatura del futuro.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce al claustro completoOtra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Admisión
Requisitos de acceso
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Para acceder a este máster, se requiere, además de lo que contempla y señala la ley, que los estudiantes se encuentren en posesión de titulaciones afines al área de conocimiento de las materias estudiadas, o titulaciones equivalentes en el caso de estudiantes extranjeros:
- Titulaciones de grado o máster relacionadas con la filología, literatura, periodismo y comunicación. En el caso de los dos últimos, los alumnos deben cursar dos complementos de formación de 3 ECTS cada uno: ''Introducción a la Literatura Hispanoamericana'' e ''Introducción a la Literatura Española''.
- Otras titulaciones de los ámbitos de conocimiento de las Humanidades y la Educación que tengan contenidos relacionados con el ámbito de estudio del máster, que serán evaluadas por la Comisión de Admisiones del Máster.
- Acceso por experiencia profesional: asimismo, se admitirán estudiantes que, aunque no cumplan los requisitos anteriores sí cumplan los requisitos exigidos legalmente para el acceso a un máster, cursen los complementos de formación correspondientes, y además posean una experiencia demostrable de, al menos, dos años con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en el ámbito del máster. Esta experiencia estará vinculada, únicamente, a los ámbitos siguientes:
- La creación literaria en cualquiera de sus géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, etc.
- Docencia reglada en relación con la enseñanza de la lengua castellana o la impartición de talleres relacionados con escritura, redacción, etc.
- La creación periodística en cualquiera de sus géneros: editoriales, artículos de opinión, guiones, crónicas, reportajes interpretativos, etc.
Se solicitará certificado de empresa o institución que acredite la experiencia profesional descrita. En este caso, será también necesaria la realización de los siguientes complementos de formación:
· Introducción a la Literatura Hispanoamericana (3 ECTS)
· Introducción a la Literatura Española (3 ECTS)
Se exigirá, además, como requisito ser hablante nativo del español o acreditar un dominio de la lengua española equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El nivel de competencia en español exigido para los estudiantes que no sean hablantes nativos del español y que deseen estudiar el Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana es el nivel B2. Este nivel es requisito imprescindible para aprovechar el conocimiento impartido en las asignaturas. Por lo tanto, en el momento de formalizar la matrícula se presentará copia de un certificado o justificante que acredite un nivel alto de lengua española, equivalente a un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
En el caso de no poder acreditar el nivel B2 mediante certificado o justificante, la UNIR hará una prueba interna para comprobar el nivel de los futuros participantes. Dicha prueba consistirá en un examen donde se evaluarán las cuatro destrezas, siguiendo las orientaciones del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100%).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Campo laboral
Al finalizar el Máster en Literatura, el alumno estará capacitado para:
- Puestos de docencia e investigación en universidades públicas y privadas no sólo españolas, sino de la Unión Europea, de América Latina y de EEUU.
- Crítica literaria en suplementos culturales de periódicos, revistas, webs culturales, blogs, etc.
- Docencia en centros de enseñanzas medias de la Unión Europea y América Latina, sobre temas literarios relacionados con el mundo hispánico.
- Estudio, conservación y edición del patrimonio literario español y latinoamericano.
- Realizar ediciones críticas de obras clásicas hispánicas para editoriales especializadas en ediciones universitarias y escolares.
- Trabajar en los departamentos culturales de las administraciones públicas (Ayuntamientos, Diputaciones, Consejerías, etc.).
- Cualquier trabajo relacionado con la edición, en empresas editoriales, como correcciones de pruebas, edición de textos, selección de manuscritos, etc.
- Gestión y asesoramiento en medios de comunicación.
- Acceso a Doctorado.
Perfil de egreso
En este contexto, el principal objetivo del Máster en Literatura, de orientación investigadora, es dar a conocer en profundidad y reflejar el carácter transatlántico de la literatura escrita en español a ambos lados del Atlántico. También lo es la acreditación de los instrumentos teóricos y metodológicos necesarios para conocer esa temática y capacitar a los alumnos para producir documentos de iniciación a la investigación que utilicen todos esos procedimientos, incidiendo en el corpus transatlántico de los siglos XIX, XX y XXI. Todo ello haciendo mención también a los antecedentes coloniales de esa dirección transoceánica. Las competencias principales que se conseguirán en este Máster en Literatura tienen que ver con las capacidades para la investigación con vistas a la realización de trabajos de iniciación a la investigación con el suficiente nivel para ser publicados. Los estudiantes podrán seguir sus estudios de doctorado con una base firme en metodologías y técnicas de investigación.
El egresado del Máster en Literatura será un estudiante capaz de conocer, comprender, diferenciar, analizar y evaluar los procesos de configuración, los movimientos literarios, los autores principales y las obras cruciales de la literatura transatlántica contemporánea, que incluye España y el orbe latinoamericano. Entendiendo las literaturas de estos veinte países como un todo armónico que sustenta una misma cultura, con sus especificaciones nacionales o regionales pero alojada en un idioma y una historia comunes, llena de idas y venidas, influencias y contactos, que la convierten en una de las más ricas de Occidente. Junto con el estudio de estas literaturas, el egresado será capaz de elaborar textos críticos que estudien esas literaturas, una vez provisto de los mecanismos metodológicos y teóricos para poder producir investigaciones de calidad en futuros estudios de doctorado, y de comunicar verbalmente sus propias conclusiones acerca de los conocimientos adquiridos y las habilidades investigadoras aprendidas y asimiladas, para integrarse en proyectos educativos a todos los niveles.