Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo
Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo
Aprende a optimizar el rendimiento escolar con nuestra Maestría basada en Neuropsicología
Con la Maestría en Neuropsicología Educativa en línea de UNIR México sabrás cómo optimizar el rendimiento escolar de cada uno de tus alumnos y desarrollar planes de acción ante problemas de aprendizaje. Cursarás la única maestría basada en neuropsicología, con programa de diagnóstico y recuperación terapéutica dirigida a todas las etapas evolutivas académicas.
El título te capacitará para entender el cerebro y crear tus propias soluciones ante los retos que te encontrarás en el aula. Podrás poner en práctica habilidades básicas como mejoras de la lateralidad y el proceso de lectoescritura; el desarrollo de la motricidad y la detección de inteligencias múltiples.
Curso de Especialización gratuito al cursar tu Maestría
¿Por qué estudiar la Maestría en Neuropsicología en línea de UNIR México?
Nuestro plan de estudios es revisado constantemente para estar adaptado a la realidad práctica del sector, así podrás implementar todo lo aprendido en el aula o en el espacio educativo en el que te desarrolles. Sabrás cómo potenciar las habilidades y destrezas de tus alumnos aplicando técnicas innovadoras de neuroeducación en el proceso de aprendizaje. La Maestría en Neurosicología Educativa te preparará para:
Saber cómo asimila la información el cerebro y descubrir sus procesos de aprendizaje: percepción, lenguaje, motricidad, memoria, entre otros.
Conocer las ventajas o beneficios de usar la tecnología respecto al cerebro humano y descubrir oportunidades de desarrollar nuevas estrategias educativas.
Conocer diferentes trastornos del aprendizaje, poniendo especial atención en la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación.
Dar respuesta a problemas cognitivos como, por ejemplo, el déficit de atención y la hiperactividad.
Detectar el talento, las diversas inteligencias múltiples y sus capacidades específicas.
Llevar a cabo un diagnóstico integral de los procesos cognitivosbásicos y superiores, a la luz de la psicología educativa, la neuropsicología y las neurociencias.
Potenciar el desarrollo de la creatividad en el aula; así como adaptar los modelos de aprendizaje a las particularidades del alumnado.
Elaborar estrategias pedagógicas que ayuden a mejorar el aprendizaje de los niños a partir de la neurotecnología educativa.
Con la Maestría en Neuropsicología podrás desenvolverte en departamentos de orientación, instituciones escolares, centros especializados y proyectos de neuropsicología educativa.
4 ventajas de estudiar la Maestría en Neuroeducación en línea
La Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo te formará en una de las áreas más innovadoras del sector. Un título que mejorará tus capacidades profesionales y te abrirá a nuevas oportunidades laborales. Además, tienes estas 4 razones por las que escoger estudiar con UNIR México:
Contarás con el único título avalado por la Secretaria de Educación Pública en México basado en Neuropsicología Educativa. Esto te permitirá mejorar tu currículum y alcanzar nuevas oportunidades laborales.
El claustro está compuesto por doctores, capacitadores y docentes con gran experiencia en terapias de aprendizaje e integración, neuropsicología y terapia cognitiva. Algunos de ellos han laborado en la SEP y han ejercido puestos de dirección en centros de capacitación de la Administración Pública Federal.
Gracias a nuestro plan de estudios descubrirás, de manera práctica y desde casa, la aplicación de técnicas neurocognitivas en el proceso de aprendizaje y potenciarás tus habilidades para evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Al egresar de la Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo te convertirás en un profesional reflexivo y mejorarás los procesos educativos y cognitivos de los estudiantes con trastornos de aprendizaje y desarrollo. Asimismo, sabrás diagnosticar y desarrollar tus propios planes de acción ante problemas de aprendizaje, como: la dislexia, el déficit de atención, la hiperactividad y la discalculia.
Lleva tu currículum a otro nivel con la especialización en Educación basada en Competencias
Da un paso más y completa tu formación profundizando en el conocimiento y en la creación estrategias para el desarrollo y adquisición de competencias de aprendizaje orientadas a una atención integral de los estudiantes, potenciando su autonomía y aprendizaje.
Desarrollarás diferentes tipos de competencias, como Competencias Lingüísticas, Competencias Sociales y Cívicas, Competencias Digitales y Competencias Matemáticas, Científicas y Tecnológicas entre otras.
Completa tu maestría y obtén una ventaja competitiva en tu formación: Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo + Curso en Educación basada en Competencias.
Gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EE.UU), tendrás la oportunidad de poder estudiar en una universidad estadounidense con ventajas únicas. Complementa tu formación añadiéndole a tu Maestría Oficial Mexicana, un certificado americano con beca exclusiva hasta el 75%. Desarrolla tu perfil profesional y diferénciate en una de las áreas con mayor demanda laboral:Maestría Oficial Mexicana SEP + Inteligencia Emocional y Disciplina PositivaCon el Certificado de Experto de Educación Continua te especializarás en tres áreas generales del aprendizaje: desarrollo del pensamiento creativo, inteligencia emocional y resolución de conflictos. Además, aprenderás técnicas como mindfulness, programación neurolingüística y mediación de conflictos.Consulta toda la información sobre el certificado.
Doble titulación para hacer tu currículum más atractivo
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría mexicana en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo conseguirás dos titulaciones:
Maestría enAprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Máster en Neuroeducación, título propio europeo con valor curricular otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, al finalizar cada uno de los semestres de tu maestría se te otorgará un diploma con valor curricular relacionado con el área de conocimiento estudiado:
Primer semestre: Diploma en Prerrequisitos para la adquisición de la lectoescritura.
Segundo semestre: Diploma en Procesos cognitivos con intervención en el área neuroeducativa.
Tercer semestre: Diploma en Innovación para el desarrollo cognitivo.
FIMPES reconoce a UNIR México
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Obtén un Diploma al terminar cada semestre de la Maestría en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un Diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Semestre 1: Diploma en Prerrequisitos para la adquisición de la lectoescritura.
Semestre 2: Diploma en Procesos cognitivos con intervención en el área neuroeducativa.
Semestre 3: Diploma en Innovación para el desarrollo cognitivo.
Al terminar los 3 semestres lograrás las siguientes titulaciones:
Maestría enAprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
Máster en Neuroeducación, título propio europeo con valor curricular otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Para poder acceder a la Maestría basada en Neurosicología Educativa es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y Título de Licenciatura en Psicología y/o áreas de Pedagogía y Educación.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR México como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento apostillada*
Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae
* No copias notariadas ** No KARDEX ni historial académico *** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación para tu Maestría basada en Neuropsicología Educativa.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología para la maestría en neuropsicología, consulta la secciónCómo se estudia en UNIR.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Al finalizar la Maestría en Neuropsicología, serás un experto en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo. Habrás adquirido todos los conocimientos tanto teóricos como prácticos para desenvolverte en:
Departamentos de orientación en centros escolares. En prevención y diagnóstico de dificultades, así como en el desarrollo de talento de alumnos con altas capacidades.
Instituciones educativas. Impartiendo docencia en diferentes etapas educativas, en función de tu titulación.
Centros especializados. Según el perfil profesional, podrás realizar diagnósticos y aplicar programas de intervención específica a aquellos alumnos que acudan a consulta con la necesidad de superar trastornos de aprendizaje y desarrollo.
Docente experto en procesos neuropsicológicos.
Asesor de proyectos de neuropsicología educativa.
Perfil de egreso
Al finalizar el plan de estudios de la Maestría en Neuropsicología Educativa, podrás analizar e incorporar a las aulas los aspectos relacionados con el aprendizaje y la cognición, en búsqueda del óptimo desarrollo educativo. Pondrás en práctica los conocimientos adquiridos sobre educación, habilidades del pensamiento y problemas de aprendizaje. Además, desarrollarás la habilidad de argumentar, discutir, emitir juicios y evaluar el papel de la cognición en su relación con el aprendizaje y el desarrollo educativo.
Conviértete en un profesional reflexivo y asume valores éticos relacionados con el manejo de alumnos con problemas de aprendizaje. Así, contribuirás a mejorar los procesos educativos y cognitivos de los estudiantes de diferentes niveles.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Itziar Zubillaga Ruenes
Directora Más de 30 años como docente en…
Beatriz Eugenia González Hernández
Coordinadora académica Ha trabajado por 30 años en la…
Alejandra Galán Amieva
Profesora Más de 20 años de experiencia docente…
Estela Uribe Franco
Profesora Pedagoga de formación, con una maestría en…
María del Carmen Veleros Valverde
Profesora Doctora en Pedagogía con amplia experiencia directiva…
Amadeo Gaudencio Olvera Chávez
Profesor Director y Docente del Centro de Capacitación…
Alfonso Torres Maldonado
Profesor Pedagogo, especialista en Administración, Capacitación y Formación…
Rosa María Moreno Medrano
Profesora Dra. Rosa María Moreno Medrano, me he…
Margarita Espinosa Jiménez
Profesora Tres décadas de experiencia docente en el…
Flor de María Martell Ibarra
Profesora Con Licenciatura en Educación Especial, Audición y…
Gabriela De la Torre García
Profesora Pedagoga especializada en la atención a la…
Margarita Juárez Molinar
Profesora Líder y comprometida ciudadana. Actualmente laborando en…
Luz Iveth Contreras Gómez
Profesora Maestra en Psicología Clínica Infantojuvenil con corte…
Belen Martín Guerrero
Profesora Adjunta departamento psicopedagógico colegio Asunción de Madrid.…
Dulce Maria Rogel Espinoza
Profesora Maestra en Neurociencias Cognitivas y de la…
Eva Valladolid Zúñiga
Profesora Maestra en Educación con especialidad en TIC.…
Mónica Guadalupe Olivares Robles Gil
Profesora Doctorante en educación, Maestra en Educación e…