La única Maestría en Industria 4.0 que te prepara para afrontar la digitalización de organizaciones industriales 100% en línea
La Maestría en Industria 4.0 de UNIR México es la única maestría 100% en línea con la que obtendrás un perfil profesional capaz de gestionar el proceso de transformación en las organizaciones, mediante la aplicación de Internet of Things y las tecnologías exponenciales del Ecosistema 4.0 (robótica, blockchain, impresión 3D, big data, ciberseguridad).
Podrás definir, diseñar, dirigir, así como comprender, contextualizar, evaluar y gestionar proyectos tecnológicos orientados a mejorar los procesos productivos mediante la digitalización, sensorización, integración, ciberseguridad y conectividad de la industria. Además, aprenderás a idear, diseñar y gestionar modelos de negocio novedosos, atractivos y eficientes basados en la tecnología y la innovación, con el fin de mejorar la competitividad y productividad de las industrias.
Todo ello, en un entorno en el que el programa sectorial derivado del plan nacional del Gobierno Federal promueve la adopción de nuevas tecnologías para transitar hacia la industria 4.0 o cuarta revolución industrial.
Con esta Maestría en Industria 4.0 obtendrás los conocimientos necesarios para dar solución a problemas reales que han surgido por la digitalización de las organizaciones industriales, a través del uso de herramientas pioneras para el cambio en la transformación digital:
Disponemos de becas de hasta el 50%, consulta con tu asesor.
UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2020-03-20 y nº de acuerdo 20220006.
Nuestro Coordinador Alejandro Cortés explica por qué estudiar la Maestría en Industria 4.0
¿Por qué estudiar la Maestría en Industria 4.0. en UNIR México?
Este posgrado te convertirá en el líder de la transformación tecnológica hacia la cuarta revolución industrial que necesitan las empresas. Serás capaz de:
Aplicar las tecnologías del ecosistema de la industria 4.0 con la finalidad de dar solución a problemas específicos en el sector industrial.
Plantear proyectos tecnológicos para afrontar los retos industriales, como transformar un sistema de fabricación tradicional en un sistema de fabricación inteligente.
Diseñar una red de comunicaciones para sensores y dispositivos de Internet de las Cosas empleados en los procesos de fabricación.
Definir estrategias de digitalización de empresas, integrando robótica industrial, sistemas inteligentes y ciberfísicos, impresión 3D, big data analytics y ciberseguridad.
Aplicar sistemas de control industrial a través de la creación de programas de ciberseguridad industrial.
Diseñar un modelo 3D y desarrollar simulaciones y pruebas con dicho modelo, así como diseñar una red de comunicaciones para sensores y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) empleados en los procesos de fabricación.
Manejar las herramientas para la recopilación, proceso y selección de datos para aplicar técnicas de analítica y visualización de datos.
Contenido de la titulación gestionado por doctores con amplia experiencia académica y profesional.
Complementa tu maestría en Industria 4.0 con el certificado de Industry 4.0 Implementation Specialist de TUV Rheinland
Amplía tus oportunidades profesionales agregando a tu perfil la Certificación en Industry 4.0 Implementation Specialist junto con tu Maestría en Industria 4.0. Esta certificación acredita que tienes conocimientos como diseñador, implementador y gestor de la transformación digital de la industria con conocimiento del Ecosistema 4.0.
Adquirirás competencias para definir estrategias y diseñar infraestructuras digitales para realizar el despliegue ágil de la transformación de la Industria, aprenderás los conocimientos para gestionar toda la operación de las infraestructuras industriales digitalizadas y todas las tecnologías del ecosistema de la Industria 4.0.
Gracias al acuerdo entre UNIR México y TÜV Rheinland podrás realizar el examen de certificación con nosotros tras finalizar de cursar y aprobar las asignaturas de tu Maestría.
Obtén una ventaja competitiva en tu formación: Esta Maestría incluye un curso de programación en Python y un curso de SQL, cada uno de ellos valorado en 10,000 MXN, sin costo para ti. Matricúlate ahora y realiza el curso antes del inicio de clases.
Profundiza en los bloques de conocimiento de la Maestría
Esta Maestría en Industria 4.0. está basada en cuatro bloques, que te formarán para afrontar la transformación digital en las organizaciones, profundizando en las siguientes temáticas:
Habilitadores Digitales de la Industria. Dominarás las principales tecnologías como robótica industrial, sistemas inteligentes y ciberfísicos, impresión 3D, big data y analytics, blockchain y ciberseguridad.
Internet de las Cosas, IoT. Obtendrás el conocimiento para analizar e identificar las herramientas y los aspectos necesarios para la integración de plataformas de IoT en los sistemas informáticos habituales y con el resto de disciplinas de Industria 4.0. Además, conocerás IOTA y sus ventajas e inconvenientes frente a otras tecnologías, como blockchain.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital. Serás capaz de aplicar los aspectos clave para la digitalización de un proyecto y crear nuevos modelos de negocio a través de las nuevas tecnologías.
Proyectos Profesionales para la Digitalización de Empresas en el Contexto de la Industria 4.0. Partiendo de retos profesionales podrás diseñar soluciones, aplicando tecnologías de la Industria 4.0 para mejorar procesos en la industria.
Las herramientas más destacadas
Estudiando este posgrado en Industria 4.0 adquirirás las competencias y habilidades necesarias, de forma práctica, usando las herramientas claves para la aplicación de la Industria 4.0 en la empresa:
CoppeliaSim. Software de simulación para robots y todo tipo de escenarios de robótica.
Fusion 360 3D CAD /CAM. Potenciarás tus habilidades de fabricación aditiva, simulación e impresión 3D gracias a esta avanzada herramienta de diseño, simulación y colaboración.
IoTIFY. Con esta plataforma podrás simular todo tipo de sensores y sistemas de procesamiento de señales, pudiendo hacer prototipos rápidos que se comunicarán con plataformas y aplicaciones IoT.
FIWARE. Plataforma abierta y modular, impulsada por la Unión Europea, que favorece la creación rápida de aplicaciones IoT. Aprenderás a configurar las partes más importantes de una plataforma IoT para adaptarse a todo tipo de redes de sensores.
eMARISMA. Es una herramienta que te permite optimizar el análisis y la gestión de riesgos de negocio. Aprenderás a elaborar un análisis de riesgos con ella.
MODAM: un modelo innovador de aprendizaje
Se trata de un modelo de aprendizaje único creado por UNIR, enfocado en mejorar la retención del conocimiento a través de recursos audiovisuales fácilmente consumibles desde cualquier dispositivo.
MODAM es un sistema de aprendizaje secuencial y práctico que se adapta a ti. Siempre podrás elegir con total flexibilidad el mejor momento para dedicarle tiempo a tu educación.
Microlearning. Videos dinámicos de 5-10 minutos con las ideas clave de cada materia, para concentrarte en las ideas clave.
Microtesting. Autoevaluación ágil de cada idea clave, con videos de respuesta para facilitar la comprensión.
Contenidos extra enriquecidos. Todas las clases van acompañadas de materiales adicionales si te quieres especializar y profundizar más en el temario.
Desde cualquier dispositivo. Todo el material educativo está diseñado para que lo consumas fácilmente desde cualquier dispositivo digital.
Flipped classroom. Revisarás los contenidos antes de clase, para abordar casos prácticos en la sesión en vivo y resolver dudas con tu profesor.
EE.UU
Personaliza tu Maestría en Industria 4.0 con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), te ofrecemos la oportunidad de formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional y destaca tu CV complementando tu Maestría Oficial Mexicana en Industria 4.0 con un título americano de una de las áreas con mayor demanda laboral:
Maestría en Industria 4.0 + Gestión Digital de Proyectos
Certificado de Experto de Educación Continua con el que te formarás en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Complementa tu Maestría en Industria 4.0 con una formación que te ayudará a gestionar los proyectos de manera digital y diferencial.
Doble titulación para hacer tu currículum más atractivo
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría en Industria 4.0 de la Información conseguirás una doble titulación, que hará tu currículum vitae más atractivo:
Maestría oficial mexicana avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
Máster propio europeo otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España, con valor curricular.
Al finalizar con éxito cada área de conocimiento obtendrás un Diploma con valor curricular en el área de conocimiento del mismo.
Módulo 1: Diploma en Habilidades digitales de la industria
Módulo 2: Diploma en Internet de las Cosas
Módulo 3: Diploma en Investigación e Innovación
FIMPES reconoce a UNIR México
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Obtén tres Diplomas intermedios de diferentes áreas de conocimiento mientras cursas la Maestría en Industria 4.0
Al finalizar con éxito cada área de conocimiento obtendrás un Diploma con valor curricular en el área de conocimiento del mismo.
Módulo 1: Diploma en Habilidades digitales de la industria
Módulo 2: Diploma en Internet de las Cosas
Módulo 3: Diploma en Investigación e Innovación
Al superar tu Maestría lograrás la siguiente titulación:
Maestría en Industria 4.0,otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP
Máster en Digitalización de Procesos Industriales,título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Para poder acceder a esta Maestría es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura afín a la Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Telemática, Ingeniería Industrial de la rama de Electrónica Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería en Sistemas Computacionales o titulaciones afines.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México: • Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas. • Original de acta de nacimiento reciente no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.. • Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso). • Copia de la CURP. • Curriculum vitae. • Copia de identificación oficial (del IFE o INE). • 6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas). • Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, debe presentar carta de autorización de la Universidad donde realizó sus estudios de Licenciatura, para que realice sus estudios en UNIR México y le sirva como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
Matriculada condicionada
6 Fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original Acta de Nacimiento (apostillada)*
Original antecedente académico: que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación - certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato- (apostillada)*, **
Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación (apostillado)*, **
Original Certificado de Estudios de Licenciatura -asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas- (Apostillado)
Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional a fin). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción
Carta poder simple para el trámite de Revalidación
Copia de identificación oficial del estudiantes (Pasaporte, cédula de Identidad, DNI)
Copia del pago de reserva
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación
Curriculum vitae
* No copias notariadas ni autenticadas
** No CARDEX ni historial académico
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados
Perfil recomendado
Se recomienda además que el estudiante que pretenda realizar esta Maestría reúna los siguientes conocimientos básicos:
Relativos a programación con un nivel que le permite la resolución de problemas mediante el uso de computadoras.
Conocimientos básicos del entorno digital y de los fundamentos de electrónica que comprenden la industria.
Conocimientos sobre redes de comunicaciones y arquitecturas de protocolo.
Conocimiento suficiente del idioma inglés como para leer e interpretar manuales técnicos.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Metodología
Nuestra metodología es el valor más importante para nuestros alumnos. Te presentamos una nueva forma de enseñanza en línea, con la máxima calidad y con la garantía de aprendizaje de nuestros estudiantes.
Una nueva metodología en UNIR México
El aprendizaje que disfrutarás en nuestra Licenciatura se basa en la fusión de las 5 metodologías de aprendizaje más innovadoras del mercado:
Mobile learning. Toda la Licenciatura está diseñada para que puedas estudiar estés donde estés, con tu celular, sin necesidad de una computadora.
Micro-learning. Cada materia se compone de videos de 5 minutos con los conceptos clave, un test y un video de resolución el mismo; lo que te permitirá disponer de un aprendizaje con mayor rapidez y eficiencia.
Aprendizaje Adaptativo. Todos los temas se acompañan de contenido extra para aquellos alumnos que quieran o necesiten profundizar más.
Flipped Classroom. Conocerás los contenidos teóricos previamente y en clases en línea en vivo podrás ponerlos en práctica en casos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos. Cada semana tendrás una actividad a realizar orientada a la resolución de problemas reales.
Y además… Nunca estarás solo. Desde el primer día se te asignará untutor profesorcon el que tendrás contacto directo y podrás solucionar todas las dudas que te puedan surgir. Él te apoyará todos los días para ayudarte en todo lo que puedas necesitar.
Sistema de evaluación
Para la Maestría en Industria 4.0 en línea es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio de la misma. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
Evaluación continua: test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.
Exámenes en línea
Un trabajo final de Investigación.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Al finalizar la Maestría, el alumno podrádesarrollar su ejercicio profesional en puestos como:
Gerente de Proyectos Tecnológicos (especializado en digitalización de empresas)
Ingeniero de software industrial
Administrador de obsolescencia
CTO (Chief Technology Officer)
CIO (Chief Information Officer)
CDO (Chief Data Officer)
Científico de datos industriales
Gerente de robots
Arquitecto de soluciones IOT
Diseñador de UI/UX industrial
Gerente de Ciberseguridad
Gerente de Proyectos de Transformación Digital
Director/Responsable de Transformación Digital
Gerente/ Responsable de Industria 4.0
Consultoría tecnológica
Ingeniero de Proyectos
Ingeniero de Robótica
Ingeniero de Simulación
Ingeniero de Digitalización
Perfil de egreso
En la industria 4.0 resulta clave la formación de profesionales para afrontar las necesidades laborales surgidas a partir de la digitalización del sector industrial. Como alumno egresado tendrá los conocimientos en las tecnologías digitales exigidas por la digitalización de la Industria que están en la base del nuevo modelo industrial.
Los egresados de laMaestría en Industria 4.0 serán capaces, entre otras cosas, de:
Diseñar y gestionar proyectos tecnológicos en el sector industrial
Analizar y proponer nuevos modelos de negocio para mejorar la eficiencia dentro de la empresa.
Obtendrás los conocimientos en las tecnologías digitales que están en la base del nuevo modelo industrial.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
César Raúl Cárdenas Pérez
Director académico Más de 30 años de experiencia académica.…
Gerardo Bocanegra García
Coordinador académico Experto en innovación tecnológica, propiedad intelectual y…
Alejandro Cortés Leal
Coordinador académico Más de 10 años de experiencia académica…
Humberto Valadez Rangel
Profesor Desarrollo, diseño, control y integración de más…
Alejandro Limón García
Profesor Fue director del Centro de Diseño Avanzado…
Olga Berenice Mora Sánchez
Profesor Durante sus estudios de Doctorado realizó estancias…
Diana Montes de Oca Cárdenas
Profesor Docente con 20 años de experiencia, profesional…
Raúl Valente Ramírez Velarde
Profesor 50 publicaciones SCOPUS. 6 publicaciones con factor…