Aprende a emprender tu propio proyecto en el sector de la cultura con la Maestría en Gestión Cultural en línea
El Máster en Gestión Cultural online de UNIR es el único en modalidad online que te especializará en gestión de proyectos y dirección de la actividad artística, relacionada con el mercado de las industrias creativas y, por lo tanto, vinculada al ámbito de la empresa y el tercer sector en el ámbito cultural.
El Máster en Gestión Proyectos Culturales de UNIR tiene un carácter interdisciplinar, por lo que no está limitado a un solo ámbito artístico, sino que trata tanto las artes escénicas (música, teatro, danza), como las culturas visual, cinematográfica y editorial. Te permitirá dominar aquellas estrategias para vertebrar un proyecto cultural.
Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional.
Inicio
16 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Metodología
Educación 100% online
Acceso a Doctorado
Permite el acceso a programas de Doctorado
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
¿Por qué estudiar el Máster en Gestión Cultural en UNIR?
Esta titulación oficial te permitirá:
- No solo especializarte en un ámbito artístico, sino que te formarás a nivel transversal en todos los campos artísticos.
- Dedicarte a la gestión cultural, así como a la producción y el emprendimiento de proyectos artísticos, ya que este máster en gestión cultural online mejorará tus capacidades e incrementará tu empleabilidad.
- Estudiar a través de unos contenidos que están elaborados expresamente por autores que poseen experiencia profesional en cada uno de los ámbitos culturales trabajados.
- Formarte a través de grandes colaboradores expertos en la materia que te aportarán sus vivencias y te contarán cómo funciona el entorno laboral.
- Aprender a través de la aplicación de casos reales.
- Tener la oportunidad de conocer perfiles profesionales interesantes de cara al entorno laboral.
Aprende con el testimonio y experiencias de grandes expertos en la gestión de la actividad artística
Las sesiones formativas del Máster de Gestión y Emprendimiento ofrecen a los alumnos la oportunidad de mejorar su formación y dar el salto profesional que están buscando.
- Seminario en directo sobre la gestión de una obra, su exposición y difusión a través de la experiencia de Jorge Quijano, uno de nuestros ex alumnos, Jorge Quijano, Doctor en Artes Plásticas y Artes que cuenta con una larga trayectoria en premios, exposiciones y publicaciones.
- Seminario en diferido sobre Educación Patrimonial en Contextos Educativos impartido por Marta Herrarte. A través de ejemplos prácticos, experiencias de éxito y clases teóricas, los alumnos aprenderán las salidas profesionales que ofrece la educación patrimonial. Se les brindará los recursos y herramientas para la implantación de un programa de educación patrimonial a través de diferentes técnicas artísticas.
- Seminario en diferido sobre Las ciudades en el cine: evocaciones, reflejos y patrimonio impartido por la Doctora Yolanda López. En el seminario se abordarán cuestiones como la influencia del cine en nuestra percepción de las ciudades o diferencias a la hora de rodar en estudios o en localizaciones reales. A través de visionados, los alumnos aprenderán los entresijos de la importancia de las ciudades en el cine.
- Conferencia en diferido sobre Festivales y grandes eventos escénicos impartido por el Doctor Jose Gabriel López Antuñano. Se analizará qué es lo fundamental en un festival y cómo trabajar en la gestión de uno, tomando como ejemplo los principales festivales europeos.
Prepárate para gestionar tus propios proyectos artísticos
El Máster en Gestión Cultural permite conocer el funcionamiento tanto de las empresas ya existentes y dedicadas a la gestión de las artes, como abordar las estrategias para poder iniciarse en el emprendimiento de proyectos artísticos nuevos.
El máster te acerca al funcionamiento de la comercialización de las artes, pero también a su difusión desde la labor realizada por el tercer sector, a través de los organismos que trabajan sin ánimo de lucro, como Fundaciones y Asociaciones.
Te permitirá dominar aquellas estrategias para vertebrar un proyecto cultural. Del mismo modo, conocerás cómo se gestionan y articulan las artes visuales, literarias y escénicas desde el ámbito de la edición, la exhibición y la producción de eventos. Por lo que no solo conocerás cómo actúa esta compleja “cadena”, sino que además serás capaz de aplicarlo a nuevas escenas fructíferas para las artes.
El Máster en Gestión Cultural online de UNIR analiza aquellos espacios reales donde se crea, se incentiva y se exhibe la cultura, desde la aplicación de los recursos materiales, personales, económicos e intelectuales necesarios para lograr formar parte de los circuitos empresariales creativos.
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver la charla impartida por la Directora del área de Artes y Humanidades para aclarar tus dudas.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce al claustro completoOtra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Admisión
Requisitos de acceso
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Además, ha de cumplirse como exigencia que el alumno posea, con carácter previo, una titulación universitaria relacionada con el ámbito del máster:
- Grado o licenciatura en Humanidades.
- Grado o licenciatura en Bellas Artes.
- Grado o licenciatura en Música.
- Grado o licenciatura en Historia del Arte.
- Título Superior de Arte Dramático o titulados superiores pertenecientes a los conservatorios de danza.
- Grado o licenciatura en Comunicación Audiovisual, Danza o Teatro.
- Grado o licenciatura en Arquitectura.
- Grado o Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales;
- O titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
- Licenciados o grado en Historia, Filología, Periodismo, Turismo o Biblioteconomía y Documentación (cursando los dos complementos de formación antes de iniciar el máster).
Asimismo, se admitirán también estudiantes que posean una experiencia profesional de, al menos, dos años con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en el ámbito del máster. Esta experiencia estará vinculada, únicamente, a los ámbitos siguientes:
- Gestión del ámbito de la música o de las artes escénicas, es decir, haber trabajado en asuntos técnicos relacionados con mundo del espectáculo, teatros o auditorios.
- Realización de funciones vinculadas a las Bellas Artes, es decir, poseer experiencia artística o de gestión en el ámbito expositivo, ferias de artes o similares.
- Experiencia profesional en el ámbito de las Humanidades, como puede ser la relacionada con la gestión realizada en archivos, bibliotecas o en el mundo editorial.
- Experiencia profesional relacionada con la Historia del Arte, desarrollada en museos o centros de arte.
Satisfechos los requisitos específicos de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Tendrán prioridad de acceso los estudiantes procedentes de titulaciones universitarias de Humanidades, Bellas Artes e Historia del Arte.
- En segundo lugar, los estudiantes procedentes de titulaciones de Comunicación Audiovisual, Música, Danza, Teatro, Título Superior de Arte Dramático, titulados superiores pertenecientes a los conservatorios de danza, Arquitectura, Grado o Titulo Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
- En tercer lugar, los estudiantes procedentes del acceso por experiencia profesional previamente descrito, que cumplan los requisitos de acceso que indica la legislación.
- En cuarto lugar, los estudiantes procedentes de titulaciones de Historia, Filología, Periodismo, Turismo, Biblioteconomía y Documentación, que hayan cursado los correspondientes complementos de formación
En el caso de que no puedan acreditar que poseen los necesarios conocimientos previos para un normal seguimiento del plan de estudios, los complementos de formación necesarios son los siguientes:
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Campo laboral
ARTES VISUALES/ ARTES ESCÉNICAS (Música Danza Teatro) / ARTES CINEMATOGRÁFICAS/ CREACION LITERARIA y EDITORIAL /
- Entorno gestión pública.
- Entorno gestión privada.
- Iniciativa de emprendimiento en ámbito público y privado.
- Actividad artística independiente.
EDUCACIÓN
- Acceso a doctorado (si se cumplen los requisitos de acceso correspondientes al mismo)
OTRAS SALIDAS vinculadas a la gestión y el emprendimiento cultural:
En el ámbito del turismo
- empresas dedicadas al turismo cultural.
- oficinas de información al turismo.
- parques temáticos que ofrecen actividad cultural y educativa.
En el ámbito del medio de comunicación
- revistas y medios especializados en cultura.
- críticos de arte y periodistas culturales.
En el ámbito del marketing y la publicidad
- agencias publicitarias especializadas en cultura.
- responsables de empresas patrocinadoras de eventos culturales.
En el ámbito empresarial y jurídico
- asesores de la industria y el comercio cultural.
- expertos legales en propiedad intelectual, contratación de artistas, etc.
- expertos financieros en empresas culturales.
Perfil de egreso
Se espera que el alumno que supere este máster sea capaz de dominar aquellas estrategias que le permitan reconocer y aplicar los recursos necesarios para vertebrar un proyecto cultural.
Del mismo modo, el egresado tras cursar este máster conocerá cómo se gestionan y articulan las artes visuales, literarias y escénicas desde el ámbito de la edición, la exhibición y la producción de eventos, de modo que no solo conozca cómo actúa esta compleja “cadena” sino que además sea capaz de aplicarlo a nuevas escenas fructíferas para las artes.