Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud
Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud
Conoce las principales metodologías para diseñar y desarrollar proyectos con el Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
El Máster en Investigación en Ciencias de la Salud de UNIR te capacitará para conocer las principales herramientas metodológicas y estadísticas, las indicaciones de su uso, así como la aplicación práctica de las mismas para poder desarrollar investigación en este ámbito de conocimiento.
Con un enfoque pragmático y con un claustro de profesores de carácter multidisciplinar, a lo largo de este Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud se abordará el conocimiento y manejo profundo de aplicaciones estadísticas específicas, adquiriendo las habilidades para analizar la información obtenida para poder hacer transferencia de conocimiento y ser crítico con la evidencia científica publicada en el ámbito de la salud.
Conocerás las herramientas estadísticas más punteras, como los paquetes estadísticos SPSS, JAMOVI y ATLAS.TI.
Complementarás la investigación en el campo de las Ciencias de la salud desde enfoques integradores incluyendo evaluaciones clínicas, de efectividad, económicas y holísticas desde el punto de vista del paciente a través de medir los resultados en salud cualitativa y cuantitativamente.
¿Por qué estudiar el Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud?
El principal objetivo del Máster en metodología de la Investigación online es capacitar a los alumnos para adquirir conocimientos en los últimos avances teóricos y metodológicos de las diferentes áreas de las Ciencias de la Salud. Al cursar el título podrás:
Diseñar y redactar proyectos de investigación.
Manejar a nivel de usuario avanzado los conceptos estadísticos para poder realizar tratamiento de la información recogida en investigaciones del ámbito de las ciencias de la salud. Utilizarás herramientas estadísticas que serán imprescindibles para tus trabajos de investigación, como los paquetes estadísticos SPSS, JAMOVI y ATLAS.TI.
Utilizar la información en bases de datos documentales del sector para la sustentación bibliográfica de un proyecto de investigación.
Ser capaz de emitir juicios críticos y razonados sobre la validez y fiabilidad de la información científica en el ámbito de la salud.
Elaborar informes de investigación y artículos científicos susceptibles de ser publicados en medios especializados del sector.
Tras la realización del Máster, tendrás acceso al doctorado.
Centro certificado por ANECA
La Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR cuenta con el sello de calidad otorgado por ANECA. Está registrada como centro certificado según el modeloAUDIT.
El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Para el acceso a este Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud se requerirá que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos de admisión:
Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Medicina, Enfermería, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, así como el resto de titulaciones sanitarias recogidas en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) (Odontología, Veterinaria, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Podología, Óptica y Optometría, Logopedia y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados y Diplomados a que se refiere el título II de esta ley), así como titulados universitarios en Psicología, Ingeniería Biomédica, y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Para estudiantes extranjeros, podrán ser consideradas titulaciones estimadas equivalentes a las mencionadas por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
Titulados universitarios que acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en el ámbito de conocimiento de las Ciencias de la Salud realizando tareas en proyectos de investigación relacionados con dicho ámbito, en campos específicos tales como por ejemplo los siguientes:
Gestión de asistencia sociosanitaria a pacientes.
Actividades relacionadas con la promoción de la salud en la comunidad.
Tareas de prevención de la enfermedad en grupos de riesgo.
Puesta en marcha y seguimiento de acciones en materia de Salud Pública.
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita y la participación oficial como miembro de esos proyectos con la duración mínima establecida de dos años.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso y admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Los postgraduados en el Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud podrán ejercer su actividad como colaboradores de investigaciones en universidades, hospitales, laboratorios farmacéuticos y centros de investigación sanitaria, organismos e instituciones gubernamentales, especialmente sanitarias tanto nacionales como internacionales, considerando que se trata de un Máster enmarcado en el Espacio Europeo de Educación Superior, así como iniciar sus estudios de doctorado si fuera su objetivo.
Perfil de egreso
Al concluir el Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud los egresados serán capaces de discriminar entre las diferentes metodologías científicas, tanto cuantitativas como cualitativas, y seleccionar la más adecuada según el proyecto de investigación a realizar. Concretamente serán capaces de:
Comprender la importancia de analizar de forma crítica la información publicada en materia de salud, para poder evaluar su validez y fiabilidad.
Planificar, desarrollar, analizar y discutir estudios científicos en Ciencias de la Salud, iniciándose en la investigación a través del Trabajo Fin de Máster.
Adquirir habilidades para comunicar de una manera efectiva los resultados obtenidos en las investigaciones con el deseable rigor metodológico, tanto a través de medios escritos como orales ya sea en el ámbito profesional o no.
Conocer en profundidad como utilizar las diferentes técnicas estadísticas que se emplean en las investigaciones en las Ciencias de la salud.
Comprender los diferentes elementos que determinan la evaluación de resultados en salud y su aplicación práctica.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
María Belén Cantón Álvarez
Directora académica Licenciada en Medicina y Doctora cum Laude…
Irene Andrés García
Profesora Licenciado Especialista en Medicina Preventiva y Salud…
Celia Medrano Rodríguez
Profesora Doctora en Biomedicina especialista en Genética Clínica…
Amanda López Picado
Profesora Licenciada en Farmacia y Doctora en Salud…
José David Urchaga Litago
Profesor Lic. y Dr. en Psicología (UPSA, 2005).…
Víctor de la O Pascual
Profesor Doctor en Biomedicina Aplicada especializado en epidemiología…
Paloma Conde Espejo
Profesora Socióloga con amplia experiencia y formación en…
Gema Ruiz López del Prado
Profesora Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense…