Lidera la toma de decisiones estratégicas de comunicación con la Maestría en Comunicación Organizacional
Potencia tu desarrollo profesional en el ámbito de la gestión estratégica de la comunicación empresarial con la Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa de UNIR México. Implementa planes de comunicación estratégicos orientados a fortalecer el posicionamiento de marca y la identidad organizacional.
Esta maestría te ofrece una visión integral de la comunicación organizacional. Aprenderás las claves de la creación de una marca desde cero, sabrás cómo elaborar y ejecutar estrategias y planes de comunicación exitosos y cómo realizar la evaluación de resultados.
Además, esta Maestría en Comunicación Organizacional en línea incluye talleres prácticos digitales sin costo agregado sobre SEM, SEO, Google Analytics y Wordpress, valorados en más de 4,900 MXN.
UNIR México. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2020-09-29 y nº de acuerdo 20220683.
APROBACIÓN DEL RVOE ARCHIVO PDFInicio
Primavera 2023 Ver calendario
Duración
Plan de 18 meses (3 semestres)
Créditos
81
Exámenes
Se realizan en línea
Metodología
100% en línea con maestros presenciales en tu computadora
Rama de Conocimiento
Comunicación y Mercadotecnia
¿Por qué estudiar la Maestría en Comunicación Organizacional en UNIR México?
Esta maestría es la única que combina todas las vertientes de la comunicación corporativa. Durante el curso profundizarás en cuestiones como la creación de marca y el branding; los planes de comunicación y evaluación; las relaciones públicas; los métodos de investigación en comunicación y marca; o la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Con esta maestría adquirirás habilidades y conocimientos para:
- Construir e implantar un plan de comunicación corporativa estratégica que te permita lograr un posicionamiento diferenciador.
- Ampliar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el desarrollo de la comunicación y la construcción de marca de las empresas. Entiende así, los nuevos procesos de comunicación.
- Manejar algunas de las principales herramientas de gestión y plataformas de redes sociales (Hootsuite, Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, LinkedIn, Pinterest), así como Google Analytics y elementos de analítica web.
- Realizar auditorías con métricas de reputación online, identidad corporativa y demás intangibles de la compañía.
- Gestionar crisis de imagen corporativa e identificar factores de riesgo (issues management).
- Comprender el impacto del trabajo y los indicadores que miden la evolución de lo realizado desde los departamentos de marca, comunicación, reputación corporativa o responsabilidad social.
- Valorar las expectativas éticas y la responsabilidad social corporativa (RSC).
Además, conocerás la figura del consultor externo y su relevancia en gestión de la comunicación, la imagen y la reputación de cualquier compañía. El consultor puede aportar una mirada nueva ante los problemas y debe ofrecer soluciones, analizando cada caso en profundidad, estudiando todos los stakeholders de la empresa y utilizando las herramientas más actuales de consultoría.
Accede a talleres prácticos y domina las herramientas digitales más demandadas
Adquiere más capacidades para desarrollarte en el sector a través de nuestros talleres de marketing online, incluidos sin costo adicional al matricularte en la Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa. Domina algunas de las herramientas y técnicas digitales más utilizadas y demandadas en el sector:
Google Ads
Taller de gestión de campañas publicitarias en buscadores con el que aprenderás todo lo relativo a esta herramienta de Google. Estudiarás y analizarás el uso de palabras claves, gestión de anuncios y grupo de anuncios, copies, seguimiento, planificación y modificación de campañas ya activas.
Google Analytics
Abordarás la herramienta principal de analítica web. Aprenderás desde cómo implementar el código en un sitio web hasta cómo configurar y personalizar la herramienta. Te formarás para saber interpretar los resultados, sacar mayor partido a las herramientas de conversión y a trabajar los informes.
Wordpress
Este taller tratará sobre el CMS más extendido a nivel mundial. Comprenderás cómo instalar y configurar WordPress, cómo gestionar páginas y publicaciones, cómo administrar categorías y menús o cómo incluir contenido multimedia. Te especializarás en poner en marcha un sitio web con este CMS y sabrás sacarle el máximo rendimiento.
Posicionamiento SEO
Profundizarás en todas las técnicas que debes aplicar en las páginas web para mejorar el posicionamiento y la visibilidad en los principales buscadores o navegadores como Google, Yahoo! o Safari. Aprenderás a utilizar herramientas como MetricSpot, WooRank o Google Search Console.
Facebook Ads
Este taller está enfocado a uno de los sistemas publicitarios online más eficaces para lanzar anuncios en canales como Facebook o Instagram. Podrás seleccionar y segmentar audiencias, gestionar tu presupuesto y medir los resultados a través de informes analíticos.
Personaliza tu Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa con una especialidad americana
Potencia e internacionaliza tu perfil profesional agregando a tu Maestría Oficial Mexicana un título americano de una de las áreas de mayor demanda en el sector. Estudia en una universidad estadounidense con una beca exclusiva hasta el 75% en tu certificado gracias al convenio de UNIR México con la MIU City University Miami (EEUU).
Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa + Marketing Digital 360º
Certificado de Experto de Educación Continua con el que controlarás tanto el marketing más tradicional, como las tendencias más actuales del marketing: big data marketing, lead nurturing, marketing automation, branding y publicidad digital, entre otras.
Consulta toda la información sobre el certificado.
Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa + Design Management
Certificado de Experto de Educación Continua con el que despertarás tu talento creativo y aprenderás a canalizarlo hacia la producción y gestión de proyectos creativos digitales. Te formará en comunicación visual, el desarrollo de marca o branding y la gestión y distribución de productos creativos.
Consigue tu doble titulación
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría mexicana en Comunicación Organizacional, conseguirás una doble titulación, que hará tu currículum vitae más atractivo:
- Maestría oficial en Comunicación e Identidad Corporativa, otorgado por UNIR México y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP.
- Máster en Comunicación Organizacional y Gerencia de Marcas, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (España).
FIMPES reconoce a UNIR México
- La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior admitió a UNIR México como Miembro Afiliado Aspirante.
- Elegida entre más de una decena de universidades mexicanas para iniciar un proceso que demuestre su capacidad y efectividad en la calidad académica universitaria.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Resuelve tus dudas
La Maestría en Recursos Humanos de UNIR México cuenta con becas académicas de hasta el 50 %. Paga mediante mensualidades congeladas durante los 18 meses y olvídate de otros costos adicionales. Consulta con tu asesor y solicita tu beca.
Sí, nuestras maestrías son 100 % flexibles y en línea para que puedas compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Las clases online en vivo siempre quedan grabadas para que puedas verlas cuando quieras. Gracias a esta metodología podrás organizarte y gestionar tus tiempos.
Utilizamos la plataforma CANVAS, a la que puedes conectarte desde cualquier dispositivo. En ella dispondrás de lo siguiente:
- Un aula por asignatura, donde se imparten las clases en directo, que además quedan grabadas. También encontrarás todos los materiales, actividades y lecciones magistrales, así como un foro para comunicarte con el profesor.
- Biblioteca virtual para consultas.
- Bandeja de entrada del correo electrónico de UNIR para comunicarte con tus tutores.
- Calendario para visualizar los horarios de clases y fechas de entrega de las asignaturas.
En UNIR México te ofrecemos la posibilidad de incluir una Especialidad en Emprendimiento en tu Maestría en Marketing Digital. Podrás adquirir las herramientas necesarias para despegar tus ideas de negocio y llevar a cabo tu proyecto personal, así como especializarte en el lanzamiento de nuevos proyectos como pymes y startups.
El programa incluye formación orientada hacia la inspiración e ideación de nuevos negocios, el desarrollo de clientes, test de lanzamiento; además de la gestión, inversión, financiación y su puesta en marcha.
Para poder acceder a la Maestría de Marketing Digital es requisito imprescindible contar con el certificado total de estudios y título de licenciatura en Mercadotecnia, Comunicación, Publicidad, Relaciones Comerciales o áreas relacionadas con el Marketing.
Cualquier otro perfil podrá ser susceptible de ingreso según la experiencia laboral relacionada demostrable.
Consulta con tu asesor los requisitos de acceso y el proceso de admisión.
El plan de estudios se desarrolla durante 3 semestres, cada uno orientado a una rama de conocimiento específico. En cada periodo cursarás entre 3 y 4 materias de manera simultánea. Al finalizar con éxito te entregamos un diploma:
- 1º semestre (3 asignaturas): diploma en Marketing Estratégico.
- 2º semestre (4 asignaturas): diploma en Transformación Digital.
- 3º semestre (4 asignaturas): diploma en E-business.
Como estudiante de la maestría cuentas con las siguientes opciones para obtener el título:
- Titulación directa por alto desempeño académico: el alumno deberá haber concluido los estudios con un promedio no menor a 9, habiendo aprobado siempre en primera matrícula y no haber incurrido en ningún tipo de baja o suspensión de los estudios.
- Proyecto aplicativo: donde los conocimientos adquiridos estén empleados en la solución de alguna problemática disciplinar.
- Tesis: trabajo de investigación realizado con rigor metodológico en el cual se describirá un tema innovador.
- Publicación de un artículo científico: en una revista arbitrada, aprobada por la coordinación académica del programa que se esté cursando.
- Estudios de posgrado de nivel superior: realizando y superando el 50 % de los créditos de estudios de posgrado superiores al de la titulación en trámite.
- Participar en un seminario de investigación: organizado por UNIR México y realizando las distintas actividades/trabajos que en el mismo se definan.
Otra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:Otoño 2022 Ver calendario
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.