Máster de Formación Permanente en Full Stack Developer
Máster de Formación Permanente en Full Stack Developer
Hazte experto en front end y back end con el Máster Full Stack Developer
Estudia el Máster en Full Stack Developer online con UNIR y conviértete en un desarrollador capaz de trabajar con tecnologías orientadas a la creación de aplicaciones en el front y a su vez con herramientas para la gestión y programación de servidores en el back.
Consíguelo en solo 6 meses junto a un claustro expertodirigido por Juan Antonio Pérez formador senior y mentor en activo desde hace años del mundo del desarrollo web multiplataforma. Especializarte en Full Stack significará un avance en tu desarrollo profesional pues te dará acceso a una de las profesiones más demandadas del área tecnológica.
Según los datos de empleabilidad de Fundación Telefónica, la demanda de perfiles profesionales de Full Stack no sólo ha mantenido la demanda, sino que se ha incrementado. Más de 10.000 ofertas de empleo relacionadas con full stack han sido publicadas en España en el último año (Fte: Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica)
En este Máster contaremos con la colaboración de NEORIS, cuyos profesionales guiarán a los estudiantes a mejorar e impulsar su carrera profesional.
Además, nuestros alumnos al finalizar el máster de Full Stack Developer conseguirán:
Adquirir las competencias necesarias para completar con éxito el desarrollo de aplicaciones web.
Conocer a fondo los lenguajes necesarios para la programación web (HTML5, CSS3, JavaScript), el desarrollo de web avanzado con Vanilla JS, los framework de Front End de Angular o EXPRESS JS, las bases de datos relacionales y no relacionales como MySQL y MONGO DB.
Dominar el despliegue y testing de los proyectos web desarrollados.
Elaborar una correcta presentación del porfolio de programación para la obtención de proyectos o puestos laborales.
Adquirir las bases necesarias para poder presentarte a muchas de las certificaciones internacionales más solicitadas en el mercado profesional: AWS Certification, Google Developers Certification, Professional Cloud Developer Google, Microsoft Certified: Azure Developer Associate, Google Developer Expert, Certificacion PHP de ZEND o CIW JavaScript Specialist.
Nuestros alumnos al matricularse en el Máster en Full Stack, serán también matriculados de manera gratuita en el Curso de Desarrollo Front-end: Diseño y Estructura con HTML y CSS, con el fin de garantizar el conocimiento mínimo exigido al alumno para que logre tener un mejor aprovechamiento de la formación.
Para entender mejor qué es un desarrollador Full stack debemos entender que es un stack tecnológico.
Un stack tecnológico es el conjunto de todas las herramientas y tecnologías que utilizamos para llevar a cabo un proyecto. Todas estas tecnologías se enlazan de manera óptima para así facilitar el trabajo. Un desarrollador Full Stack de éxito tiene un gran reto por delante ya que deberá tener una visión muy general y específica de todos los ámbitos que incluye un desarrollo web. Nuestro máster en Full Stack Developer, a través de un amplio plan de estudios, formará a nuestros alumnos para que alcancen los conocimientos necesarios para convertirse en profesionales de éxito.
¿Qué es el concepto Full Stack y por qué esta tan de moda en estos momentos? ¿Este título es para mí?
Para las empresas se trata de un perfil muy interesante por su carácter transversal. Dependiendo de lo que requiera el proyecto, el perfil Full Stack puede pivotar hacia el equipo del Front o hacia el equipo del Back, teniendo así una visión global de todo el proceso.
El programador Full Stack es capaz de mantener una comunicación fluida entre las partes implicadas en el desarrollo web.
El desarrollo de aplicaciones en internet ha crecido exponencialmente los últimos años, es muy normal oír hablar de aplicaciones en la nube, o tecnología descentralizada.
Empresas, como Google o Facebook, han abanderado y patrocinado proyectos tecnológicos que han sido la base de la evolución de algunos lenguajes que se han convertido en el buque insignia de los desarrollos en internet.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Descripción detallada del plan de estudios del Máster en Full Stack Developer
Curso de Desarrollo Front-end: Diseño y Estructura con HTML y CSS.
Con este curso nuestros estudiantes adquirirán los fundamentos necesarios de desarrollo con HTML y CSS, que garantizarán un mejor aprovechamiento del máster
Módulo 1. GIT – Herramienta de control de versiones. Terminal e instalación de herramientas de trabajo .
En este módulo te enseñaremos a manejar un control de versiones de código con GIT. Una herramienta imprescindible que te permitirá no solo llevar un control diario de lo que vamos haciendo en nuestro desarrollo sino, compartir trabajo y trabajar en equipo con gente fuera de tu entorno.
Módulo 2. Desarrollo Web Avanzado con Vanilla JS.
En este módulo aprenderemos nuestro lenguaje de referencia, el cual nos va a permitir desarrollar elementos tanto en la parte visual de nuestros productos web como en la parte más de conexión, lectura y escritura de BBDD.
Módulo 3. Framework de Front End Angular.
En este módulo vamos a aprender nuestro framework principal para el desarrollo de aplicaciones web multidispositivo.
Veremos con detenimiento cada una de las partes en las que se divida este framework, así como las herramientas de las que se compone. Angular nos ayudará a llevar el desarrollo web frontend a otro nivel gracias a su creación de web por componentes.
Módulo 4. BBDD relacionales MySql y no relacionales MONGO DB.
Cualquier desarrollo web que se precie debe de tener un lugar donde almacenar los datos, este término se conoce como persistencia. Vamos a ver dos tipos de BBDD una no relacional como es MONGO donde lo que prima es la velocidad de acceso a datos y, otra relacional donde lo que prima es la escalabilidad y la no repetición de datos. Estudiaremos en profundidad estas dos BBDD.
Módulo 5. Desarrollo de aplicaciones en Node y Express JS.
La aparición de Node permitió sacar la ejecución de javascript fuera del navegador y llevarla a los servidores web, donde podríamos crear servicios web a través de frameworks como Express JS. Esto nos permitirá levantar un servidor y usarlo.
Módulo 6. Despliegue y Testing de Aplicaciones.
Una parte importante del desarrollo web es el despliegue en producción de nuestras aplicaciones y el testeo de dichas aplicaciones. En este módulo aprenderemos técnicas para desplegar y probar nuestras aplicaciones con garantías.
Módulo 7. TFM
Los alumnos trabajarán para presentar un desarrollo propio acorde a las especificaciones solicitadas y poniendo en práctica lo aprendido durante el Máster.
Seminario Workshop. Cómo elaborar y presentar tu currículo.
Durante el seminario aprenderemos a preparar una entrevista de trabajo y el curriculum para tener un mayor éxito en nuestras entrevistas de trabajo. Adquiriremos técnicas para saber cómo enfrentarse a una prueba técnica, muy habituales en el sector.
Admisión
Requisitos de acceso
Acceso con titulación universitaria
El Máster de Formación Permanente en Full Stack Developer está regulado de acuerdo al Real Decreto 822/2021
Esta Ley exige como requisito de acceso a un Máster de Formación Permanente que el alumno:
Esté en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de Máster. *Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Acceso sin titulación universitaria
Los alumnos sin titulación universitaria pueden cursar el programa y recibirán el título de Programa Profesional en Full Stack Developer
Independientemente a la vía de acceso, se recomienda disponer de:
Conocimientos de gestión de sistemas informáticos.
Conocimientos previos de informática a nivel de usuario medio-avanzado.
Conocimientos básicos de programación.
Conocimiento de inglés: capacidad de lectura fluida. Todo el material se proporciona en español, pero se referenciarán recursos adicionales en inglés.
REQUISITO
REQUERIDO
Informática nivel usuario
Fluida
Experiencia en programación
Muy valorable
Perfil recomendado
A quién va dirigido:
Estudiantes de ingeniera o grado en informática.
Estudiantes de FP superior en DAW.
Profesionales del sector que quieren reciclare en tecnologías punteras.
Diseñadores gráficos, UX-UI que quieren dar el salto a la programación.
Emprendedores que quieran lanzar su propiastart-up oproducto con éxito
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el Máster en Full Stak Developer es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida con base en:
Trabajo Final Máster (TFM): caso práctico real con Inetum.
Entrega de actividades (9 actividades).
Realización de los test (1 test de 10 preguntas por módulo, con un intento para realizarlo).
La entrega de las actividades es obligatoria para poder garantizar el correcto seguimiento y aprovechamiento del máster. Por la naturaleza de la temática del titulo es imprescindible confirmar la superación de un módulo para poder pasar al siguiente y seguir el curso de aprendizaje del máster.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Con nuestro Máster en Full Stack Developer nuestros alumnos podrán optar a puestos de trabajos como:
Full Stack Developer
Front-end Developer
Back-end Developer
Desarrollador Web
Programador Informático
Consultor Informático
Lo que más me gustaba era programar, cuando acabé la carrera me puse a buscar trabajo y no tuve suerte. Estuve mirando para hacer un máster y me gustó el de UNIR. Llevaba 3 años buscando trabajo, hace un mes que acabé el máster y la semana que viene empiezo como Front-enddeveloper.”
Albert Altarriba, Junior Full Stack Developer en UVE Solutions
Vi el máster de UNIR, me llamó muchísimo la atención que se diese Angular. Me lo he pasado en grande. Se puede salir del máster programando perfectamente, aunque empieces desde cero. Desde el principio te sientan bien las bases, aunque luego el máster coge velocidad.”
Jorge de Toro, Programador y analista de datos en El Corte Inglés
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Juan Antonio Pérez Jarillo
Director académico Desarrollador full stack multiplataforma con más de…