Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato
Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato
Estudia el Máster en Enseñanza de la Lengua y la Literatura Online
El Máster Online en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato, con el que sumarás puntos en las oposiciones, es uno de los títulos más demandados y mejor valorados de UNIR, con el que descubrirás las metodologías, actividades y recursos más punteraspara enseñar Lengua y Literatura a tus alumnos de Secundaria.
Los alumnos del Máster tendrán acceso gratuito y exclusivo al "Curso de Competencias y Habilidades Docentes" de UNIR, con el que aprenderás a aplicar a tu aula de Secundaria las principales herramientas TIC y metodologías activas.
Este Máster Oficial te enseñará a implementar las estrategias y metodologías didácticas más innovadoras aplicadas a la enseñanza de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato.
Transforma la enseñanza de la Lengua y la Literatura con este Máster 100% Online en el que, con un enfoque eminentemente práctico, serás capaz de crear y usar múltiples tipos de materiales y herramientas mediante la aplicación de las TIC, haciendo que tus alumnos aprendan de una forma práctica y entretenida.
No obstante, si quieres ejercer como docente en Educación Secundaria y Bachillerato, necesitas obtener previamente el título deMáster Universitario en Formación del Profesoradode Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
¿Por qué estudiar el Máster en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato en UNIR?
El Máster Online en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato de UNIR responde a laimportancia que tiene la enseñanza y el estudio del español en estas etapas educativas, no sólo para conocer, comprender y expresarse correctamente, sino también para garantizar el éxito en el estudio y la comprensión de las restantes asignaturas que componen el currículo educativo.
Este Máster Oficial te cualificará para:
Aplicar la innovación educativa en la enseñanza de la Lengua en las etapas educativas de Secundaria y Bachillerato, con actividades y herramientas que harán que tus alumnos se apasionen por la Lengua, mejorando su competencia lingüística.
Realizar actividades y crear materiales docentes aplicando las herramientas TIC a tu especialidad y etapa educativa.
Diseñar y crear materiales punteros que podrás usar en tu aula de Secundaria y Bachillerato.
Tener una visión integral de la enseñanza de la Lengua, desde la planificación a la evaluación e intervención de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Lengua.
Conocer, diseñar y desarrollar programas de formación de Lengua y Literatura con enfoques metodológicos diversos.
Solucionar de forma práctica y entretenidalos problemas específicos de la enseñanzade la Lengua, como es el caso de la gramática, el léxico y la ortografía.
Descubre algunas de las herramientas y recursos que estudiarás en el Máster Online en Didáctica de la Lengua en Educación Secundaria.
UNIR: comprometidos por la innovación lingüística
Como parte del compromiso de UNIR por la fusión entre la educación y la innovación, periódicamente se celebran las Jornadas de Innovación en la Enseñanza de la Lengua, un encuentro en el que profesores y antiguos alumnos del Máster en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato de UNIR compartieron sus trabajos y experiencias más innovadoras.
La celebración de este evento, con más de 1.900 asistentes, es una manifestación del principio y fundamento de este Máster Oficial: crear unacomunidad internacional de expertos en la enseñanza de la Lengua con los que compartir las mejores prácticas en materia de innovación lingüística, siendo así capaces de revolucionar la Didáctica de la Lenguaen Educación Secundaria y Bachillerato.
9 de cada 10 alumnos del Máster en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato han mejorado profesionalmente gracias a la ayuda de los profesores, recursos y herramientas proporcionados.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
El acceso a los estudios de Máster se rige por lo establecido en el art. 16 del RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el RD 861/2010, de 2 de julio, siendo necesario que el estudiante cumpla alguno de los requisitos que siguen:
Estar en posesión de un título universitario oficial español.
Estar en posesión de un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar, si se comprueba que el nivel de formación del título previo es equivalente al de los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster. · Estar en posesión de un título homologado por el Ministerio competente en Educación.
También se considera que pueden acceder al máster titulados universitarios que acrediten experiencia docente consistente en la impartición durante, al menos, un curso completo o, en su defecto, 9 meses en períodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados (debidamente autorizados para impartir en los niveles de enseñanza con estudiantes entre los 12 y 17 años) en el área de lengua castellana y literatura.
Reuniendo los requisitos de acceso anteriormente citados y cuando el número de solicitudes presentadas no exceda al de plazas ofertadas, el Departamento de Admisiones de la UNIR procederá automáticamente a la admisión de los estudiantes; en el caso de que el número de solicitudes de plaza (que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso) exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta el siguiente criterio de valoración:
Nota Media del expediente en la titulación que otorga el acceso al Máster.
Idioma
Se exigirá como requisito ser hablante nativo del español o acreditar un dominio de la lengua española equivalente al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (dominio C1, C2, B2; DELE Intermedio Superior, etc.).
Perfil recomendado
Para poder acceder al título será necesario cumplir el perfil recomendado descrito a continuación o poseer certificación académica personal, en la que conste haber superado al menos 24 créditos de formación en lengua castellana y literatura, o número de horas equivalente.
Si bien este Máster Universitario está especialmente dirigido a titulados superiores que hayan obtenido un Grado en Filología Hispánica o, Románica u otras filologías, podrán acceder al Máster aquellos estudiantes que estén en posesión de alguna de las Titulaciones Universitarias que se especifican a continuación, según el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio:
Educación: Pedagogía, Ciencias de la Educación, Psicopedagogía y equivalentes o aquellos candidatos que cuenten con formación pedagógica a través del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación profesional y enseñanza de idiomas, o bien del antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica.
Artes y Humanidades: Audiovisuales; Artes; Lingüística; Lengua española; Literatura; Humanidades; Filosofía; Historia y Geografía; Filosofía y letras.
Ciencias Sociales y Jurídicas: Psicología; Derecho; Economía; Periodismo e Información; Ciencias de la Comunicación, Publicidad, Comunicación Social.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua (representa el 40% de la nota final): Forman parte de la evaluación continua todas las actividades calificadas como obligatorias, entre las que podemos encontrar trabajos, lecturas, foros, asistencias a clases, etc.
Examen final presencial u online (representa el 60% de la nota final): tiene un carácter básico y solo cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.
Prácticas Externas: Se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas tanto por un tutor asignado por el centro educativo, organización o empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
Evaluación del tutor externo: 40%
Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%
Trabajo Fin de Máster: El Trabajo Fin de Máster será objeto de seguimiento continuo por parte del director del Trabajo Fin de Máster, que será el que finalmente le otorgue el visto bueno final. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará no sólo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
Estructura: Atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Máster. 20%
Exposición: Valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta. 30%
Contenido: Se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica. 50%
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Si ya has obtenido el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria o el CAP y dispones de la acreditación de la cualificación específica (en el caso de centros privados), con este máster podrás convertirte en profesor especializado en didáctica de la Lengua castellana y de la Literatura.
Además, al finalizar el Máster oficial en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato, estarás capacitado para trabajar como:
Planificador o asesor lingüístico.
Diseñador de currículos de Lengua española en Secundaria y Bachillerato.
Diseñador de evaluaciones de carácter autonómico o estatal.
Editor o redactor de materiales didácticos y docentes, tanto en enseñanza tradicional como con Nuevas Tecnologías.
Asesor de administraciones educativas.
Perfil de egreso
Es un título que ofrece al docente la posibilidad de complementar su formación de Grado, y máster de formación de profesorado adquiriendo los conocimientos e instrumentos didácticos más novedosos y permanentemente actualizados: nuevas metodologías, nuevas filosofías de enseñanza, actualización gramatical, didáctica de técnicas de oratoria y de cómo hablar en público así como la innovación y el desarrollo de procesos de investigación, evaluación y mejora sobre la propia práctica como docente de la Lengua y la Literatura.
Asimismo se hace un especial hincapié en la aplicación de conocimientos de las más novedosas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) al servicio de la Didáctica de la Lengua y de la Literatura españolas.
Se trata de una propuesta muy adecuada tanto académica, como científica y profesional, pues desde diferentes campos, este Máster Universitario contribuye a la inserción laboral de sus egresados en tanto que Profesores de Enseñanzas Medias especialistas en Lengua Española y la Literatura.
Así pues el egresado:
Conocerá las fuentes relativas al trabajo pedagógico, sabrá acceder a ellas y gestionarlas en el ámbito de la Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Conocerá los fundamentos y principios de la teoría del currículum de Lengua y Literatura y sabrá aplicarlos en los procesos de enseñanza-aprendizaje en Enseñanza
Conocerá los fundamentos y metodología de evaluación referidos a programas, contextos y procesos de aprendizaje de la Lengua y Literatura españolas en Educación Secundaria.
Será capaz de diseñar recursos didácticos, materiales y programas de formación para Lengua y Literatura en los niveles de Secundaria.
Será capaz de diseñar y desarrollar programas de formación de Lengua y Literatura aplicados a diferentes contextos de Secundaria con enfoques metodológicos diversos.
Comprenderá la ética profesional del docente desde el compromiso con la identidad y el desarrollo de sus alumnos.
Comprenderá las nuevas situaciones a las que será capaz de adaptarse mediante habilidades interpersonales.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Mª Teresa Santa María Fernández
Director Profesora en la Facultad de Educación y…
María Simón Parra
Profesor Doctora en Filología Española por la Universidad…
Rocío Arana Caballero
Profesor Doctora en Ciencias del Espectáculo por la…
Oriol Miró Martí
Profesor Doctor (cum laude) en Filología Hispánica por…
Inés Sevilla Llisterri
Profesor Hispanista y musicóloga, desde su tesis sobre…
Monika Dabrowska
Profesor Doctora en Literatura Hispánica por la Universidad…
Pedro García Suárez
Profesor Doctor en Lengua Española y sus Literaturas…
Alvaro Rosa Rivero
Profesor Doctor en Literatura española y Teoría de…
Roxana Beatriz Martínez Nieto
Profesor Doctora en Filología Clásica por la Universidad…
Mª Ángel Somalo
Profesor Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad…
María García Sánchez
Profesor Investigadora, docente y doctora en Filología Hispánica…
Izara Batres Cuevas
Profesor Izara Batres es Doctora en Literatura, profesora…