Máster Universitario en Composición Musical con Nuevas Tecnologías
Máster Universitario en Composición Musical con Nuevas Tecnologías
Aprende a generar nuevas obras musicales con la Maestría en Composición Musical en línea
El Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR es la primera titulación oficial universitaria online que combina la composición con las nuevas tecnologías y te especializa en las tres ramas de la composición musical: instrumental, audiovisual y electrónica. Tiene como objetivo que puedas alcanzar un conocimiento íntegro y avanzado en creación, escritura, notación y producción musical.
De este modo, podrás realizar obras con instrumentos acústicos orquestales, voz y medios audiovisuales (film scoring), empleando para ello el estudio de las últimas tendencias y herramientas tecnológicas, técnicas y sesiones individualizadas. Estarás en contacto con un claustro académico de primer nivel en activo y contarás con atención personalizada en las asignaturas del 2º cuatrimestre. El Máster cuenta con talleres prácticos en todas las asignaturas y con un Laboratorio Virtual de acceso exclusivo para alumnos con programas informáticos tales como Sibelius, Reaper, Max Msp, varios tipos de sintetizadores y Native instruments (Kontakt) con Librerías de Sonidos Virtuales. Además, también podrás utilizar tus propios programas o herramientas con las que estés más familiarizado.
Descubre un plan de estudios con TFM de carácter performativo. Podrás dirigir la interpretación de tus propias obras de Composición Instrumental y Composición Audiovisual, durante las grabaciones, contactando directamente via streaming o presencial con Pascual Osa, director de la Orquesta Filarmonía de Madrid. La Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid y el Grupo Sax-Ensemble, colaboran de manera activa con este máster interpretando las obras de los alumnos.
Además, 10 de las mejores obras de TFM de nuestros alumnos son interpretadas en un concierto en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por la Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid, de Pascual Osa.
¿Por qué estudiar este Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR?
Este máster oficial en Composición Musical online te aportará los conocimientos digitales necesarios para tener una formación actualizada de la composición musical:
Te formarás con un plan de estudios práctico y audiovisual, diseñado para combinar la composición con la tecnología.
Recibirás una formación con una amplia visión y un doble enfoque del mundo de la composición, tanto desde la perspectiva del compositor nacional como del latinoamericano.
Podrás trabajar en todos los campos profesionales relacionados con la composición y ejecución de obras musicales de todo tipo, utilizando las herramientas que nos aportan las tecnologías actuales.
Serás capaz de analizar y evaluar la información proveniente de las partituras y grabaciones desde puntos de vista estéticos, históricos y filosóficos.
Comprenderás las distintas técnicas de grabación y microfonía para aplicarlas a proyectos compositivos propios y de terceros.
Analizarás obras musicales desde diversos puntos de vista, especialmente relacionadas con músicas del siglo XX y XXI.
El Laboratorio Virtual de Informática
En el Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías contarás con talleres prácticos en todas las asignaturas en los que manejarás los programas informáticos más actuales y competentes, a los que tendrán acceso todos los alumnos. Además, también podrás utilizar por tu cuenta las herramientas LOGIC, Pro-Tools y Final Cut.
Un TFM performativo
Podrás realizar un Trabajo Fin de Máster que pasará a formar parte de tu portfolio profesional. Este TFM es de carácter performativo y te da la posibilidad de ver tu obra materializada a través de la interpretación musical de profesionales y de dirigir estas sesiones de grabación de manera online.
La Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid, dirigida por Pascual Osa, interpretará las obras que los alumnos desarrollen en las asignaturas de Proyectos Audiovisuales y en la de Proyectos Instrumentales, con el fin de fomentar su talento y que, al finalizar el máster puedan escuchar sus propias obras. Una vez terminado el Máster una comisión elegirá los 10 mejores alumnos de cada dos promociones para que compongan por encargo una obra que se interpretará en el Concierto anual de Laureados interpretada por el Grupo Sax-Ensemble en la Real Academia de San Fernando de Madrid.
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver una charla impartida por el coordinador del Área de Música para aclarar tus dudas.
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Para poder cursar el presente Máster, los estudiantes deben proceder de titulaciones con relación directa con la música.
El perfil de ingreso incluirá a estudiantes con titulaciones superiores en universidades y centros de estudios superiores con relación y contenidos en el ámbito musical, orientados fundamentalmente a los diversos aspectos de la creación sonora.
Las titulaciones que dan acceso al máster serán:
- Grado en Música
- Grado en Musicología (se solicitará plan de estudios y certificado de notas que avalen su conocimiento musical, que serán valorados por la comisión de admisiones del máster)
- Grado en Historia y Ciencias de la Música (se solicitará plan de estudios y certificado de notas que avalen su conocimiento musical, que serán valorados por la comisión de admisiones del máster)
- Título Superior de Música de Conservatorio en cualquier especialidad. Procede destacar que el título Superior de Música en la especialidad de que se trate, que queda incluido a todos los efectos en el nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior y será equivalente al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del título Superior de Música.
Además, también serán admitidos aquellos estudiantes que, aunque no cuenten con las titulaciones universitarias mencionadas, puedan acreditar experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito musical (en el proceso de admisión, se solicitará certificado de empresa que acredite la experiencia profesional descrita):
Profesor de música en Conservatorios y/o instituciones educativas.
Director o instrumentista en orquesta de carácter nacional o autonómico.
Satisfechos los requisitos generales de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los criterios de valoración siguientes: Nota media del expediente del título de origen (únicamente los incluidos entre los citados al principio del apartado) que dé acceso al Máster (100%).
Perfil recomendado
El alumno debería ser una persona abierta e ilusionada a conocer y trabajar las últimas tendencias musicales en los distintos ámbitos profesionales de la creación musical.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Recursos didácticos
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sídesde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua.A través de la realización de tests y actividades, la participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, y la resolución de casos prácticos.
Examen presencial u online final.
Trabajo Fin de Máster.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Los estudiantes de este máster podrán trabajar en todos los campos profesionales relacionados con la composición y ejecución de obras musicales de todo tipo, utilizando las herramientas que nos aportan las tecnologías actuales. Las salidas profesionales del Máster de Composición se articulan en varias vertientes:
Musicalización de obras relacionadas con los Medios Audiovisuales:
Cine, Cortos cinematográficos.
Anuncios comerciales y Publicidad en general.
Teatro y eventos de puesta en escena.
Creación de ambientes y diseño de sonido basado en la música para cualquiera de los tres puntos anteriores.
Creación de Instalaciones sonoras.
Formación personal y profesional suficiente que permite a nuestros alumnos poseer una mayor versatilidad para atender las diversas necesidades de formato de los puntos anteriores y que le permite actuar en las siguientes categorías profesionales de forma autónoma o en grupos de trabajo:
Edición de partituras para grabación y estreno con músicos de atril o performances en vivo.
Creación de obras orquestales y materiales para cualquier grupo instrumental y/o virtual incluyendo arreglos.
Edición y producción de cualquier material sonoro.
Uso de librerías virtuales y equipos DAW basados en protocolo MIDI y VST.
Uso de lenguajes de programación dedicados a la transformación sonora en vivo.
Además, posibilidad de actuar como parte integrante de un grupo de trabajo de investigación musical o como compositor autónomo permitiendo la entrega de producciones y trabajos propios.
Obtendrán la formación necesaria paraacceder al doctorado.
Perfil de egreso
El Máster Online en Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR prepara al alumno para:
Crear música actual con instrumentos convencionales, electroacústicos y medios audiovisuales a través de herramientas técnicas.
Crear música acústica, electroacústica y/o mixta con las diversas herramientas informáticas de creación, síntesis, edición y producción.
Dominar las herramientas de última generación y procesos informatizados para la creación y puesta en marcha de proyectos musicales, así como el análisis para documentos sonoros y archivos audiovisuales.
Además, con este título de creación y producción musical el alumno conseguirá:
Ser capaz de analizar y evaluar la información proveniente de las partituras y grabaciones desde puntos de vista estéticos, históricos y filosóficos.
Comprender las distintas técnicas de grabación y microfonía para aplicarlas a proyectos compositivos propios y de terceros.
Analizar obras musicales desde diversos puntos de vista, especialmente relacionadas con músicas del siglo XX y XXI.
El perfil de egreso del alumnado se prevé que sea similar al de otras disciplinas artísticas (intérprete solista, actores, etc.). Su desarrollo profesional se realizará en el entorno de autopromoción de su valía y capacidad como profesional autónomo en el ámbito de la composición. Deberá hacer frente a encargos provenientes de diversos entornos (contratos audiovisuales de productoras cine, cortometrajes, documentales de TV, encargos de entidades públicas o privadas de estrenos de música de concierto, festivales, etc.) en el marco del trabajo como profesional autónomo. No es habitual, al menos en España, una contratación de larga duración en una empresa especializada en el mundo de la composición.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros colaboradores
João Guilherme Ripper
Colaborador El compositor y director de orquesta brasileño…
Nuestros profesores
Zulema de la Cruz
Directora académica Titulada Superior en Piano y Composición por…
Alberto Rodríguez Molina
Coordinador académico Doctor en Historia y Ciencias de la…
Juan Cruz de Guevara
Profesor Compositor y Catedrático de Composición del Conservatorio…
Carlos David Perales Cejudo
Profesor Doctor en Artes Visuales e Intermedia por…
Edith Alonso Sánchez
Profesor Doctor en arte, ciencia y tecnología (especialidad…
Manuel Ariza
Profesor Máster por la “Manhattan School of Music”…
Eneko Vadillo
Profesor Estudios en piano, cello, composición y dirección de…
José Luis Centeno Osorio
Profesor Titulado Superior en Composición, Licenciado en Comunicación…
Lluís Capdevila
Profesor Natural de Falset (Priorato). Doctor en Artes…