Máster Universitario en Gestión Empresarial en la Industria Musical
Máster Universitario en Gestión Empresarial en la Industria Musical
Estudia la Maestría en Gestión de la Industria Musical y aprende las principales técnicas y habilidades para mejorar tu futuro profesional
El Máster Universitario en Gestión Empresarial en la Industria Musical es el único máster oficial en español que existe en conocimiento del negocio y producto musical. Este máster tiene como objetivo abordar el estudio del sector de la industria musical desde el máximo rigor académico, aplicando las herramientas más especializadas dentro de una variedad transversal de disciplinas que van desde el derecho y la economía a la administración de empresas, el marketing o la historia aplicadas a las particularidades de dicho sector.
Altafonte yLa Cúpula,son colaboradores oficiales de este máster. Además, contamos con un acuerdo de colaboración con BIME PRO, el evento de industria musical más importante a nivel internacional. Gracias a este acuerdo, un alumno del Máster de Industria Musical podrá optar a una Beca BIME PRO Campus y los alumnos de la actual convocatoria podrán asistir al evento de manera gratuita.
Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional.
¿Por qué estudiar este Máster en Gestión de la Industria Musical de UNIR?
Con este Máster Oficial en Gestión de la Industria Musical podrás:
Obtener una formación teórica profunda que te servirá para saber cómo gestionar una empresa en la industria musical.
Analizar casos prácticos reales para complementar tus conocimientos y aportar una visión real del panorama.
Interiorizar el conocimiento del negocio y del producto musical lo suficientemente extenso como para entender tu rol dentro de un engranaje más amplio en una empresa musical.
Estudiar un programa que te aportará las competencias para comprender y participar en las decisiones que afectan a la comercialización de su música.
Conocer tus opciones en la industria musical, pudiendo así optar por la autogestión de proyectos propios.
Los alumnos y alumnas tendrán la posibilidad de trabajar con Chartmetric, base de datos de referencia para los profesionales de la industria musical, que utilizan empresas como Live Nation, Warner Music Group, BMG o AWAL.
El plan de estudios online más completo e innovador
El plan de estudios del Máster Online en Gestión de la Industria Musical se divide en cuatro bloques que te aportarán la visión más profunda y práctica de la industria: 1. Historia, Presente y Futuro de la Industria Musica, 2. Aspectos Económicos, Financieros y Contables de la Industria Musical, 3. Marketing y Herramientas Digitales y 4. Aspectos Jurídicos de la Industria Musical
Al finalizar, podrás elegir un itinerario en el que centrar tu Trabajo Fin de Máster, y de esta forma, especializarte en uno de los siguientes temas:
Promoción de Conciertos y Organización de eventos
Emprendimiento en la Industria Musical
Edición Musical y Mercado Discográfico
Mercados Nicho de la Industria Musical
De este modo, una vez completado el máster, podrás gestionar todas las fases de un proyecto de comercialización de un producto musical, así como desempeñar labores de alta capacitación en una empresa de la industria.
El Informe Anual de la Industria Musical de UNIR
El claustro del Máster online en Gestión Empresarial de la Industria Musical elabora un informe anual sobre el impacto de la música en la economía española. En su elaboración, colaboran alumnos de la promoción correspondiente. Este ejercicio les ayuda a entender e interiorizar los diferentes bloques abordados a lo largo del máster, cobrando sentido de manera conjunta y arrojando luz sobre el peso económico de la música como industria.
En este informe se analizarán factores constantes y coyunturales como pueden ser:
Ingresos en los diferentes sectores de la industria musical.
Impacto inducido de la música en otras industrias.
Análisis de los elementos más importantes acaecidos durante el año con impacto para la industria.
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Perfil recomendado
1. Por lo tanto, se requiere que los estudiantes que accedan al máster, estén en posesión de alguno de los títulos siguientes:
Grado o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
Grado o Licenciatura en Ciencias Económicas.
Grado o Licenciatura en Finanzas y Contabilidad.
Grado o Licenciatura en Marketing.
Grado o Licenciatura en Derecho.
Grado o Licenciatura en Ciencias de la Información o de la Comunicación
Grado o Licenciatura en el área de Ciencias Sociales y Humanidades
Grado o Licenciatura en Ingeniería.
Egresados del Título Superior en Música de Conservatorio
Egresados de titulaciones superiores universitarias (Graduado o equivalente) en Música, Historia y Ciencias de la Música y Musicología.
2. O bien estén en posesión de algún título universitario en otras áreas y acrediten, además, una formación adicional relacionada con la música de alguna de las siguientes formas:
a) Experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial,realizando labores relacionadas con la industria musical, tales como:
- Administración y gestión en o para:
Compañías discográficas
Editores musicales
Promotores y organizadores de eventos musicales
Agencias de booking
Management de artistas
Distribuidores físicos y online o agregadores
Entidades de gestión colectiva
- Marketing en o para las compañías mencionadas.
- Composición, interpretación o producción de fonogramas a nivel profesional
- Producción o gestión de eventos musicales a nivel profesional.
b) Ser egresado del Título Profesional de Música de Conservatorio o de titulaciones de formación profesional relacionadas con la música.
Por otro lado, a los alumnos que no acrediten haber adquirido una formación previa en Derecho y Contabilidad y Finanzas se les exigirá cursar unos complementos de formación con anterioridad al comienzo del Máster.
Esto significa que a los alumnos se les presupone una formación previa que les capacita seguir las materias que se impartirán en el master. Al mismo tiempo, y por la misma cuestión, los alumnos esperarán que los contenidos sean altamente especializados y que, aunque cuenten con una base teórica sólida, tengan una aplicación práctica.
La impartición de la docencia será enteramente en español. Dicho esto, es recomendable tener unos conocimientos mínimos de inglés que permitan, por lo menos la lectura de textos puntuales y comprensión de informes con datos sobre aspectos de la industria.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Recursos didácticos
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sídesde cualquier parte del mundoa través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua.A través de la realización de tests y actividades, la participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, y la resolución de casos prácticos.
Examen online o presencial final.
Trabajo Fin de Máster.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Actualmente, la Industria Musical necesita profesionales cada vez más especializados, pero con un conocimiento profundo y transversal del sector. Por ello, nuestro objetivo es formarte para que, al finalizar el máster estés capacitado para trabajar en cualquier ámbito de la industria musical, tanto en grandes multinacionales, como en pequeñas empresas independientes; tanto en el sector de la música en directo, como en el de música grabada o edición de música; tanto en el sector de la música pop, rock o hip-hop, como en el de música clásica, jazz o flamenco. Concretamente saldrás preparado para trabajar en los siguientes operadores:
Compañías discográficas
Editores musicales
Promotores y organizadores de eventos musicales.
Agencias de booking.
Agencias de representación de artistas
Distribuidores físicos y online de música, así como agregadores
Plataformas online de música
Entidades de gestión colectiva
Departamentos de música en grandes grupos mediáticos y de telecomunicaciones
Despachos de abogados especializados
Asociaciones internacionales que representen titulares de derechos musicales
Periodismo musical
Desarrollo de su propio proyecto, si elige la especialización de emprendimiento.
Por otro lado, esta titulación te capacitará, no sólo para desarrollar labores a nivel entry-level, sino, llegado el caso, a nivel ejecutivo también.
Perfil de egreso
Por lo tanto, con este máster el alumno será capaz de:
Situar el contexto actual de la industria musical dentro de una perspectiva histórica que le permita entender la constante naturaleza cambiante de la misma y estar preparado para cambios futuros.
Conocer el papel que juegan los diferentes operadores dentro de la industria musical.
Comprender las diferentes cláusulas y variaciones en los contratos habituales de la industria musical y podrá comentar y proponer alternativas.
Dominar cómo funciona la economía de la industria musical.
Planificar campañas de marketing tanto tradicionales como online, haciendo uso de los datos disponibles a través de diferentes fuentes digitales.
Dominar la vertiente internacional del negocio musical, en especial en el ámbito hispanohablante.
Aplicar herramientas de gestión, contabilidad y finanzas a proyectos y empresas de la industria musical.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Victoriano Darias de las Heras - Director del Máster
Coordinador académico Tras trabajar como jurista en asociaciones internacionales…
Juan Tomás Tello Bernal
Profesor Tras trabajar como Director Artístico A&R en…
Natalia Tamames García-Orcoyen
Profesora Natalia es abogada especializada en propiedad intelectual…
Francisco Javier Vázquez Quero
Profesor 13 años de experiencia en la industria…
Ramón Rey García
Profesor Ramón Rey es abogado de productores, artistas…
Irene Sanhermelando Rodríguez
Profesora Trayectoria en el mundo empresarial y docente,…
Armando de Castro Razola
Profesor Es actualmente Director Financiero para Sony/ATV, la…
Rafael Puerta
Profesor Rafa Puerta ha desarrollado su carrera profesional…