Descubre la importancia de la filosofía Agile con la Maestría en Metodologías Ágiles en línea
El Máster en Metodologías Ágiles online de UNIR, en colaboración con Opinno, te entrenará y te dotará de las herramientas necesarias para que seas capaz crear equipos y organizaciones que se adapten con éxito a la complejidad de los mercados.
Las empresas se encuentran en un entorno de alta incertidumbre y las metodologías ágiles son cruciales para garantizar la supervivencia de las personas dentro de las organizaciones.
El titulo está impartido por profesionales de primer nivel con larga trayectoria en Agile, contando además con experiencias y vivencias dentro de sus diferentes sectores.
- Serás promotor de cambio dentro de tu organización, en los modelos de negocio, en la gestión de personas y en la cultura organizacional.
- Mejorarás la competitividad y productividad de la empresa por medio de la implantación de metodologías ágiles y entornos de trabajo altamente eficientes.
- Gestionarás de forma global proyectos con un alto perfil innovador y con capacidad para adaptarse a los cambios.
- Trabajarás en entornos complejos.
- Mejorarás el time-to-market.
- Enfocarás el trabajo para lograr mayor eficiencia en el proceso y la satisfacción del cliente.
- Potenciarás el seguimiento de proyectos a través de métricas relacionadas con metodologías ágiles.
- Mejorarás la gestión e integración de los equipos de trabajo y los proyectos.
- Conocerás los casos de éxito de la transformación Agile en empresas de diferentes sectores.
La filosofía Agile y las metodologías de innovación son una forma de afrontar y fortalecer la actividad empresarial actual.
Las empresas más competitivas del mercado (Google, Amazon, Spotify, Salesforce) trabajan con métodos ágiles.
Obtén, en base a tu perfil, una de las certificaciones Agile más demandadas:



Realizando este Máster recibirás una de las tres certificaciones a tu elección:
- Scrum Product Owner Professional Certificate – SPOPC™
- Scrum Master Professional Certificate SMPC®
- Agile Coach Professional Certificate – ACPC™
Inicio
20 de noviembre 2023 Ver calendario
Duración
8 meses
Créditos
60 ECTS
Metodología
A distancia. 100% online
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
¿Por qué estudiar el Máster en Metodologías Ágiles de UNIR?
En la actualidad, los proyectos requieren una capacidad más alta de flexibilidad y de desarrollo ágil de nuevos productos y servicios mediante equipos de alto rendimiento orientados a la innovación, independientemente del sector o mercado. Es por ello que su dominio es una necesidad competitiva para los profesionales actuales.
La Maestría en Metodologías ágiles de UNIR te proporcionará los conocimientos necesarios en agilidad empresarial para afrontar con éxito la transformación en las organizaciones.
Al finalizar serás capaz de:
- Entender la rapidez con la que surgen los cambios en el mundo de los negocios
- Comprender la filosofía ágil, las metodologías de innovación y las técnicas más actualizadas con el fin de que puedan aplicarlas a nivel profesional
- Conocer y analizar el marco de trabajo que busca alternativas a la gestión de proyectos actual
- Conocer y trabajar con las nuevas metodologías de innovación y herramientas de la metodología Agile
- Poner en práctica los conceptos aprendidos para poder vivir de primera mano la transformación del mercado y de las empresas
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce al claustro completoOtra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.
Plan de estudios
Programa de estudio del Máster en Metodologías Ágiles
Guía docente
MÓDULO 1. Introducción Agile
En este módulo entenderemos como el mundo empresarial está hoy sumido en un ritmo de cambio constante que obliga a empresas de todos los sectores a hacer de su forma de trabajar una mucho más flexible y con espacio para los cambios imprevistos. Agile, como filosofía, se tangibiliza en una gran diversidad de marcos metodológicos que aterrizan sus valores y principios a la realidad del día a día de la ejecución de proyectos y procesos de alta incertidumbre centrados en el usuario. De tal manera, cada empresa crea su propio marco metodológico Agile adaptado a sus necesidades.
TEMA 1- ¿Qué es Agile?: Mindset, valores y principios
TEMA 2- El impacto de Agile: Cambios en estructura organizacional
TEMA 3- El impacto de Agile: Cambios en las formas de trabajo
TEMA 4-La innovación en entornos exponenciales
Experiencias prácticas 1
El proceso de transformación en una empresa. Su impacto en la organización y en la cultura de los empleados.
Ponente:
- Ignasi Martín Morales- Chief Client Officer- MORABANC
Experiencias prácticas 2
Cómo se ha vivido la transformación digital y cultural contado de primera mano por sus protagonistas. Los alumnos podrán compartir sus inquietudes en esta mesa redonda con responsables de transformación de casos de éxito en la implementación de Agile.
Ponentes:
- José Manuel de la Chica- CTO- SANTANDER UNIVERSIDADES/UNIVERSIA
- Nuria de Lucas – Innovation Manager- NATURGY
MÓDULO 2. Metodologías Agile para innovar
Actualmente vivimos un nuevo panorama dentro del mundo de los negocios, en el que la capacidad de innovar y de ofrecer productos o servicios diferenciales a nuestros clientes es un factor clave. Las empresas actuales tienen cada vez más presente la importancia de aprender a desaprender, lo que implica la generación de nuevas ideas y estrategias. En este módulo, entenderemos cómo las metodologías agiles brindan a las empresas la oportunidad de reinventarse potenciando la innovación en el desarrollo de producto, gestión de equipos o de modelos de negocio.
TEMA 1- La orientación a valor como primer pilar Agile
TEMA 2- Design Thinking: Comprender y Observar
TEMA 3- Design Thinking: Definir e Idear
TEMA 4- Lean Startup: Overview y fases
Experiencias prácticas
Aplicación de Design Thinking y Lean Startup en proyectos de emprendimiento.
Para vivir de cerca la implementación de las metodologías de innovación, grandes emprendedores explicarán cómo aplicaron Design Thinking y Lean Startup a sus proyectos.
Ponentes:
- Miguel Angel Rodríguez López - Gerente de Transformación Digital-ACCIONA
- Agustin Idareta- COO & Co-founder - BEEPLANET FACTORY
- Jorge Ávila- CEO- SIGNOS IOT
MÓDULO 3. Metodologías Agile sobre proyectos
Agile es una filosofía que defiende el desarrollo de proyectos de manera iterativa e incremental que se aplica a proyectos donde no se conocen ni las necesidades ni la solución que requieren los usuarios. En este modelo conoceremos estas situaciones de alta incertidumbre, y como la filosofía Agile es una nueva forma de concebir los ritmos de trabajo que facilita a las empresas alcanzar ese grado de adaptabilidad permanente tan cotizado.
TEMA 1- La entrega incremental como segundo pilar Agile
TEMA 2- Scrum: Overview
TEMA 3- Scrum: El papel del Product Owner, Scrum Experto Universitario y Scrum Team. Teoría.
TEMA 4- Scrum: El papel del Product Owner, Scrum Experto Universitario y Scrum Team. Práctica
Experiencias prácticas 1
Retos de la implementación de agile y el papel del cliente en todo este proceso.
Ponente:
Olga Pastushenko Head of Design Thinking, UX Research & Consumer Insights - LIBERBANK
Experiencias prácticas 2
Scrum: El papel del Agile Coach, Product Owner y Scrum Master.
Tras haber conocido lo que se siente como Product Owner, Scrum Master o Scrum Team, los alumnos tendrán la oportunidad de compartir experiencias reales de empleados de compañías que ya trabajan siguiendo este model
Ponentes:
- Agile Coach - Martín Merino- Agile Coach- TELEFÓNICA
- Product Owner- Miguel Troyano – Big Data Product Owner – ORANGE SPAIN
- Scrum Master- Laura Stringer- Corporate Affairs and Communication Manager- JTI
MÓDULO 4. Metodologías Agile sobre procesos
Agile no solo se implementa a los proyectos, sino también a sus procesos. En este módulo conoceremos las metodologías para llevarlo a cabo, así como la manera en la que los principios Agile se trasladan a la empresa en su conjunto y las métricas que se emplean para medir el negocio de una manera ágil.
TEMA 1- Lean Thinking. Overview y ciclo.
TEMA 2- Kanban
TEMA 3- Agile escalado y Agile escalado-SAFe
TEMA 4- Sistemas de medición Agile
Experiencias prácticas 1
Experiencia contada por expertos en el desarrollo de escalado en diferentes empresas, para compartir los Do´s & Dont´s de este proceso.
Ponente:
- Miguel Angel González Doval- Head of Digital Transformation Strategy and Ventures- CEPSA
- Claudia Canto- Head Global de la Disciplina Agile – BBVA
Experiencias prácticas 2
Q&A: Los alumnos conocerán de primera mano las implicaciones de la implementación de las metodologías ágiles a nivel de compañía gracias a una sesión de Q&A con un responsable de transformación de una compañía que ya ha iniciado este camino.
Ponente:
- Verónica Pastor Alcaide- Head of Innovation and New Ways of Working- REPSOL
MÓDULO 5. Herramientas de Innovación:
TEMA 1- Dual Track Scrum
TEMA 2- CX: Experiencia de cliente
TEMA 3- Metodología OKR
TEMA 4- Gestión de equipos y Trello
TEMA 5- Customer Journey
MÓDULO 6. Habilidades interpersonales
TEMA 1- Management 3.0
TEMA 2- Nuevo liderazgo -Servant Leadership
TEMA 3- Soft skills del líder del mañana
TEMA 4- Gestión del cambio
TEMA 5- Planifica y ejecuta proyectos de éxito
TEMA 6- My own storytelling -Marca Personal
TEMA 7- Comunicación asertiva - Comunicación verbal y no verbal
TEMA 8- Elevator pitch: presentaciones eficaces
TEMA 9- ¿Cómo dinamizar o facilitar?
TEMA 10- Plan de Acción Personal
CASO PRÁCTICO FINAL
El resultado final de este Caso Práctico se compondrá de un estudio de una transformación organizacional y de la puesta en práctica de las metodologías que hoy en día están aplicando las compañías en sus áreas de innovación.
Caso práctico. Entrega 1
La primera entrega se trabajará de forma individual, deberá ser entregada al finalizar el segundo módulo. Comprenderá la investigación y exposición de cómo una compañía, a elección del alumno, ha desarrollado la implementación de metodologías ágiles.
Caso práctico. Entrega 2
La segunda entrega se trabajará de forma grupal. Se debe basar en el desarrollo de un proceso de Design Thinking y Lean Startup al completo en el que cada miembro del equipo desempeñe una función correspondiente a los perfiles de Scrum y cuyo desarrollo se realice bajo los principios de esta metodología.
Admisión
Requisitos de acceso
Acceso con titulación universitaria
El Máster en Formación Permanente en Metodologías Ágiles está regulado de acuerdo al Real Decreto 822/2021
Esta Ley exige como requisito de acceso a un Máster de Formación Permanente que el alumno:
- Esté en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de Máster.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Acceso sin titulación universitaria
Los alumnos sin titulación universitaria pueden cursar el programa y recibirán el título de Programa Profesional en Metodologías Ágiles.
Perfil recomendado
- Mandos intermedios: responsables de equipos que necesitan entender la operativa asociada a los marcos de trabajo Agile.
- Profesionales Senior: personas que buscan un cambio profesional y necesitan obtener las herramientas de trabajo para implementar Agile.
- Profesionales formados en metodologías ágiles que necesitan complementar su conocimiento o experiencia con temas específicos como gestión o escalado de proyectos.
- Project Manager que desean aplicar una visión ágil a la gestión de proyectos.
- Responsables de departamentos de innovación.
- Emprendedores que deseen desarrollar su producto de una forma rápida y alineada con las necesidades de sus clientes.
- Profesionales centrados en el liderazgo de proyectos de gestión del cambio y de transformación digital.
- Estudiantes y profesionales junior que buscan vías para orientar y desarrollar su carrera en el ámbito de la gestión y dirección de proyectos.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.