Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil
Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil
Estudia el Máster en Atención Temprana Online
Con el Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil de UNIR adquirirás una formación especializada dirigida a la población de 0 a 6 años logrando conocimientos avanzados y prácticos, con una visión centrada en la familia y en su entorno.
Comprenderás que el desarrollo del niño tiene lugar dentro de un contexto natural que incluye influencias individuales, familiares, comunitarias y culturales. Además, te formarás en un área profesional para la que existe una demanda creciente y constante para los próximos años.
Adquiere las herramientas necesarias para ayudar a los niños a tener un desarrollo óptimo
Gracias a la neurociencia podemos detectar los problemas que va a desarrollar un niño en los próximos años y desde la atención temprana modificar su trayectoria desde los primeros años para evitar que se desarrollen o minizar lo máximo posible sus efectos en el aprendizaje.
El objetivo de este máster es formar a profesionales especialistas en materias relacionadas con la Atención Temprana y el desarrollo infantil desde una perspectiva interdisciplinar y transdisciplinar para que sean capaces de buscar la mejora y el óptimo progreso de niños que presentan retraso en el desarrollo o riesgo de padecerlo desde una óptica centrada en el niño, la familia y el entorno.
Inicio
Marzo 2020
Duración
1 curso académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Evaluación continua + exámenes presenciales Ver sedes.
Metodología
A distancia, 100% online
Rama de Conocimiento
Facultad de Educación
Prácticas
Prácticas obligatorias con posibilidad de ser reconocidas por experiencia profesional o laboral previa
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
Este máster está orientado a la importancia de la familia y el entorno en el desarrollo infantil, tanto de los niños que nacen con algún tipo de discapacidad como de los que se encuentran en situación de riesgo de desarrollar algún tipo de problema que le pueda condicionar en su aprendizaje.
Obtendrás herramientas para ayudar a los padres a gestionar este tipo de situaciones y enseñarles a adaptar la educación de sus hijos a sus capacidades.
El Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil tiene como objetivos:
Especializar a docentes para que comprendan los conocimientos científicos relacionados con la Atención Temprana, que son el fundamento de prácticas innovadoras promotoras del desarrollo infantil.
La detección y, en su caso, prevención de situaciones de alerta para favorecer el desarrollo en personas con riesgo de discapacidad y/o exclusión social.
Enseñarte a realizar reflexiones y análisis utilizando conocimiento especializado con precisión conceptual y rigor intelectual.
Aplicar resultados de investigación neurocientífica contrastada a la fundamentación y justificación de prácticas de intervención en atención temprana, prevención primaria psicoeducativa y promoción del desarrollo infantil.
Estudiar los factores prenatales, perinatales y postnatales que ponen a un niño en riesgo de retraso del desarrollo o discapacidad.
Utilizar los materiales de evaluación y estrategias apropiadas a la edad de cada niño, a su nivel de desarrollo y a sus características personales.
Formar profesionales capaces de promover y fortalecer la competencia y confianza de las familias para conseguir los mejores resultados.
Utilizar con propiedad terminología interdisciplinar relacionada con el desarrollo infantil.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Atención Temprana en las Áreas Motoras y Perceptivo-Cognitiva
6
Obligatoria
Atención Temprana en las Áreas Socio-Comunicativa y Hábitos de Autonomía
6
Obligatoria
Segundo cuatrimestre
Asignaturas
Créditos
Carácter
Innovación en las Prácticas de Atención Temprana
6
Obligatoria
Atención Temprana Centrada en la Familia y Entornos Naturales
6
Obligatoria
Prácticas Externas
6
Prácticas
Trabajo Fin de Máster
12
Trabajo Fin de Máster
Asignaturas optativas
Este máster no cuenta con asignaturas optativas
Admisión
Requisitos de acceso
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Criterios de admisión
Para la admisión en el programa se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
Titulaciones de acceso: -, Con preferencia profesional los graduados o diplomados en Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Maestro en Educación Infantil o Primaria y Logopedia
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que posea alguno de los requisitos referidos en el apartado de requisitos de acceso y que muestre interés en el ámbito de la Atención Temprana. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
Poseer capacidad de percepción y atención.
Disponer de sentido práctico de la organización.
Con carácter general, por parte de UNIR se pondrá a disposición de los potenciales estudiantes toda la información necesaria para que puedan realizar la elección de su titulación con los mayores elementos de juicio posibles.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Recursos didácticos
El estudiante recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo delServicio Técnico de Orientaciónque resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa puedencomunicarse entre sídesde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con material audiovisual. Nuestra plataforma permite también ladescarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Las asignaturas se evaluarán a través de una prueba final presencial y de la evaluación continua.
Examen final presencial(representa el 60% de la nota): tiene un carácter básico y solo cuando se supera la nota establecida para el aprobado, puede completarse la calificación con los procedimientos específicos de evaluación continua que establezca cada materia.
Evaluación continua(representa el 40% de la nota) contempla los siguientes criterios:
Participación del estudiante:se evalúa teniendo en cuenta la participación en las sesiones presenciales virtuales, en foros y tutorías.
Trabajos, proyectos y casos:en este criterio se valoran las actividades que el estudiante envía a través del aula virtual, tales como trabajos, proyectos o casos prácticos.
Test de autoevaluación:al final de cada tema los estudiantes pueden realizar este tipo de test que permite al profesor valorar el interés del estudiante en la asignatura.
Trabajo Fin de Máster:será objeto de seguimiento continuo por parte del director del Trabajo Fin de Máster, que será quien finalmente le otorgue el visto bueno. La defensa del Trabajo Fin de Máster será presencial. La evaluación final le corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento. La comisión valorará, no sólo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo. Se evaluará del siguiente modo:
Estructura: atender a la estructura y organización del Trabajo Fin de Máster: 20%.
Exposición y defensa: valorar la claridad en la exposición, así como la redacción y la capacidad de síntesis, análisis y respuesta: 30%.
Contenido: se tomará como referencia la memoria del Trabajo y todo el resto de la documentación técnica de apoyo para comprobar la validez de la exposición. Se valorará la capacidad de síntesis y su fácil lectura. También se valorará la corrección y claridad de la expresión, tanto escrita como gráfica: 50%.
Prácticas: se llevará a cabo una evaluación continua durante la realización de las mismas, tanto por un tutor asignado por la empresa como por el profesor de la asignatura. La nota final se obtendrá en base al siguiente criterio:
Evaluación del tutor externo: 40%.
Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Sandra Santiago Ramajo
Directora académica Ha sido profesora sustituta interina en la…
Ariadna Tartera Troyano
Profesora Fisioterapeuta pediátrica y psicomotricista terapéutica con amplia…
Miguel Ángel Ruiz Carabias
Profesor Doctor en Psicología por la Universidad de…
Manuel Pacheco Molero
Profesor Manuel Pacheco es Premio Nacional de Fin…
Catalina P. Morales-Murillo
Profesora Profesora Contratada Doctor (ANECA). Máster y Grado…
Irene León Estrada
Profesora Docente e investigadora en el campo de…
Julia Gómez Cuerva
Profesora Grado y doctorado en Psicología por Bangor…
Nerea Crespo Eguílaz
Profesora Doctora en Psicopedagogía. Acreditación de Profesora Contratada…
Andrés Cabrera García
Profesor Apasionado de los retos educativos, la atención…
Jessica Piñero Peñalver
Profesora Dra. en Psicología, profesional de Atención Temprana,…
Luis Javier Márquez Álvarez
Profesor Terapeuta ocupacional por la Universidad de A…
María Pilar Rocamora Bernal
Profesora Psicóloga. Máster en Atención Temprana y Desarrollo…
Katya Martin Requejo
Profesora Investigadora predoctoral con beca de Excelencia FPI…
Mª Consuelo Martín Huguet
Profesora Logopeda en atención temprana con metodologías centradas…
María Dolores Molina García
Profesora Doctora en Psicología (Universidad Complutense de Madrid),…