Máster Universitario en Dirección e Intervención Sociosanitaria
Máster Universitario en Dirección e Intervención Sociosanitaria
Estudia el Máster en Atención Domiciliaria Online
El Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria de UNIR es el único máster oficial que aporta un enfoque innovador en las áreas social y sanitaria, pues se orienta hacia el estudio de casos prácticos en línea con el modelo de universidades de reconocido prestigio internacional.
El máster habilita al estudiante para acceder a posiciones de Director de Centros Sociales y Director de Centros Sociosanitarios en todo el territorio español.
La estructura de la titulación tiene como objetivo principal el de desarrollar competencias en la gestión y diseño de proyectos de intervención, lo cual responde a la elevada demanda actual y futura de profesionales capacitados en la dirección de centros y servicios sociales y sociosanitarios.
El carácter oficial del Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria de UNIR, no solo concede puntos para las oposiciones, sino que permite el acceso a estudios de doctorado y abre la posibilidad de solicitud de becas en organismos oficiales.
El máster cuenta con varios colaboradores: Caritas, Cruz Roja, Asociación Española contra el Cáncer, Supercuidadores, Fe y Alegría, COCEMFE y AESTE.
¿Por qué estudiar un Máster en Dirección e Intervención Sociosanitaria a Distancia en UNIR?
El programa del máster te especializa en las funciones de dirección y gestión de centros, así como de espacios sociosanitarios tales como centros de vida, sanitarios, de servicios sociales, de atención primaria y cualquiera que requiera de servicios sociosanitarios. Por eso, con este máster serás capaz de:
Analizar y asumir los aspectos de la gestión económica-financiera, la dirección estratégica, el marketing y la logística en cualquier espacio de este ámbito.
Conocer en profundidad la gestión de personas y de equipos en centros sociosanitarios.
Definir la dirección por valores y las variables a tener en cuenta para el desarrollo de la entidad.
Analizar, comprender y poner en marcha la estructura de la dirección y el liderazgo en cualquier organización sociosanitaria.
Analizar, priorizar, tomar decisiones y mediar en situaciones de conflicto en cualquier entidad sociosanitaria.
Está destinado a un amplio abanico de profesionales del ámbito sanitario, de atención social, psicólogos y pedagogos.
Asiste a las sesiones formativas de las tendencias tecnológicas y herramientas más punteras
En el Máster de Intervención Sociosanitaria contamos con sesiones formativas que te darán la oportunidad de mejorar tu formación y dar el salto profesional que estás buscando.
Gestión de proyectos y convocatorias públicas de subvenciones, impartido por Victoria Ochando. Aprende a diseñar proyectos eficaces, eficientes y viables, habilidad crucial para establecer estrategias efectivas en los procesos de concesión de subvenciones, tanto en el plano nacional, como en el europeo.
El cambio del paradigma tecnológico en el ámbito sociosanitario, impartido por Rosa Urbanos. Se abordarán los principales cambios tecnológico que ha experimentado y actualmente atraviesa el sector: nuevos procesos de interrelación entre instituciones e individuos, el desarrollo de tratamientos mejor adaptados a las necesidades de las personas atendidas, y la automatización de las actividades, son solo algunos de ellos.
Líneas de investigación punteras en el ámbito sociosanitario, por la Aida Diaz-Tendero Bollain. Analizaremos la coyuntura que atraviesa el sector es una veta para nuevas líneas de investigación y desarrollos teóricos que permiten tener una visión cada más exhaustiva de las relaciones que se plantean en el terreno de lo sociosanitario.
Una visión interdisciplinar de la actividad sociosanitaria. Diversos ponentes establecerán una dinámica de intercambio de ideas sobre las diferentes dimensiones de lo que significan los servicios sociosanitarios y sus implicaciones desde el punto de vista económico y social.
Culmina tu formación realizando tu TFM en un entorno real con el programa RED Proyectum
Si decides llevar a cabo tu Trabajo Fin de Máster en el marco de la RED Proyectum, lo realizarás en torno a un aspecto concreto de una organización del sector, posicionándote en tu inmersión profesional mediante las líneas asociadas al TFM: investigación/diseño de proyecto o investigación/evaluación de programas o políticas en el ámbito sociosanitario.
Tu trabajo estará implicado en una necesidad real de la organización sociosanitaria con la que trabajarás, al tiempo que obtendrás un certificado que acredite la colaboración con dicha organización.
Obtén un Diploma en ‘Liderar Personas’ del programa Harvard ManageMentor
Aprende a liderar personas de una forma eficaz e inspiradora. Adquiere las habilidades para motivar a los equipos, mantener relaciones positivas y orientarlos a la consecución de resultados. Sabrás cómo crear un ambiente en el que todos puedan rendir al máximo.
Este diploma te acredita para uno de los seis módulos pertenecientes al ‘Certificado de Liderazgo‘ de Harvard ManageMentor, que permite adquirir las competencias para dirigir y asumir roles gerenciales.
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver una charla impartida por un responsable académico para aclarar tus dudas.
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al Máster sean titulados universitarios de las áreas de Ciencias Sociales o de Ciencias de la Salud.
Satisfechos los requisitos generales de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al Máster (100 %)
En el supuesto de empate entre los solicitantes, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes, y así sucesivamente.
Perfil recomendado
Sería recomendable que los estudiantes interesados reunieran las siguientes aptitudes y cualidades:
Capacidad para trabajar de forma individual y colectiva.
Capacidad de trabajo y concentración.
Facilidad de comprensión y uso de las nuevas tecnologías.
Sentido creativo y capacidad para trabajar en situaciones difíciles sin perder el control de la situación y de los objetivos planteados.
Capacidad para expresarse, para verbalizar y comunicar ideas, incluso con participantes de distinto origen y procedencia.
Capacidad para tomar la iniciativa en la gestión y el trabajo en equipo o para tomar decisiones resolviendo conflictos o negociaciones conjuntas.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre la innovadora metodología de UNIR
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua(tests de evaluación, participación/ implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos).
Examen online o presencial final.
Trabajo Fin de Máster (TFM).
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Los espacios sociosanitarios cada vez son más amplios y a consecuencia de ello, están surgiendo nuevas oportunidades profesionales y puestos de trabajo. Con este Máster, el alumno estará capacitado para trabajar en espacios o centros sociosanitarios tales como:
Centro sanitarios: hospitales
Centros de atención primaria
Centros residenciales destinados a personas dependientes
Centros de servicios sociales
Centros de día y de noche
Centros sociales comunitarios
Asistencia domiciliaria
Servicios de teleasistencia
Servicios sociales
Programas de atención psico-socioeducativa de iniciativa pública y privada
Programas específicos de carácter preventivo y de rehabilitación
Actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables
Perfil de egreso
El máster que se propone pretende atender a la formación de profesionales especializados y proporcionar a los directivos/as y gestores de centros, recursos y programas sociosanitarios, los conocimientos, habilidades, actitudes y capacidades para el adecuado desempeño de estos puestos, haciendo especial hincapié en los nuevos modelos de atención a las personas y usuarios, herramientas de gestión y dirección, en calidad, gestión del conocimiento, dirección por valores, gestión de recursos humanos, por competencias, etc. Ligado al reto actual de la creación del espacio sociosanitario se está generando una creciente demanda de profesionales titulados, abriéndose con ello importantes oportunidades en el mercado laboral.
Este Máster busca formar profesionales capacitados para diseñar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en centros, programas o recursos sociosanitarios dirigidos a personas de cualquier edad con patologías complejas que precisan de servicios sanitarios y sociales de forma simultánea, continuada o que quieran dedicarse a trabajar en el espacio más próximo de las personas que requieran de cualquier servicio de intervención sociosanitaria.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Antonio Jorge López Rodríguez
Director Economista. Doctor en Ciencias Políticas y de…
Karim Ahmed Mohamed
Profesor Acreditado desde 2013 como Contratado Doctor por…
Mayte Cortés García
Profesora Trabajadora Social, Mediadora y Terapeuta Familiar (en…
Mª Victoria Ochando Ramírez
Profesora Destaca su compromiso social y la combinación…
José Alberto Sotelo
Profesor Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.…
Isabel Varela Montero
Profesora Doctora en Psicología por la Universidad Complutense…
Andrés Morales Pachon
Profesor Sociólogo especializado sostenibilidad, innovación y emprendimiento social,…