Estudia el Máster en Terrorismo Internacional Online
El Máster en Terrorismo Internacional online: Análisis y Estrategias de UNIR te convertirá en un experto en las distintas expresiones contemporáneas del terrorismo global, así como en las estrategias, políticas y medidas de seguridad en la lucha antiterrorista. Abarca de manera transversal tanto el ámbito de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la Justicia o la acción exterior del Estado, como el seno de la Academia y de la sociedad civil.
Este postgrado en estudios sobre terrorismo incluye el seminario “La seguridad: una herramienta fundamental al servicio del Estado de derecho" impartido por José Ignacio Olmos Casado, Director de Seguridad en diversas compañías (J. P. Morgan, The bank of Tokyo Mitsubishi, Transtact Cargo), Teresa Sánchez Gonzalez, miembro de la Junta Directiva de ADESyD, Tomás Gil Marquez, Inspector Jefe de Policía y Javier Gil Perez, especialista en geopolítica, terrorismo e insurgencias en Asia-Pacífico.

Inicia ahora con el curso 'Experiencia UNIR'. Trabaja las soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.
Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Duración
1 curso académico.
Créditos
60
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Acceso a Doctorado
Permite el acceso a programas de Doctorado
Reconocimiento de créditos
Para alumnos de FCSE e instituciones relacionadas Saber más
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
¿Por qué estudiar el Máster en Terrorismo Internacional online: Análisis y Estrategias en UNIR?
Con este Máster en Terrorismo Internacional a distancia aprenderás a detectar los riesgos y amenazas terroristas, sabrás valorarlas adecuadamente y conseguirás, entre otros, los siguientes objetivos:
- Serás un experto conocedor de los orígenes y la evolución histórica del terrorismo, así como de los principales protocolos de defensa frente a las amenazas terroristas.
- Aprenderás a analizar en toda su complejidad desde el fenómeno del terrorismo, sus principales fuentes de captación y financiación a sus métodos de actuación.
- Sabrás cómo gestionar las amenazas terroristas y generar respuestas en su contra. Para ello, estudiarás cómo organizar, planificar y analizar las fuentes documentales relacionadas.
- Conocerás las medidas de prevención y lucha antiterrorista en las democracias liberales y la cooperación desde una perspectiva internacional y multicultural.
- Dominarás la técnica de la resolución de problemas vinculados al terrorismo en entornos sociopolíticos poco conocidos y emitirás dictámenes sobre estos fenómenos originados por distintas causas.
- Comprenderás cuáles son las motivaciones individuales subyacentes a la implicación en actividades terroristas, con especial énfasis en motivaciones basadas en criterios de racionalidad, emotividad e identidad.
¿Eres miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? Consigue tu título universitario y aumenta tus posibilidades de ascender.
Formación con casos prácticos de ADESyD
La Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa es una organización sin ánimo de lucro, de carácter plural, interpartidista e inclusiva, que se fundamenta en valores de libertad, igualdad, tolerancia, cooperación, respeto y ayuda. La colaboración con UNIR se establece para ofrecer a quienes quieren especializarse en el análisis y prevención del terrorismo el estudio de 4 talleres virtuales/casos prácticos y la garantía de un asesoramiento experto por parte de los especialistas del mundo de la seguridad en España.
El objetivo de estos talleres es elaborar una serie de escenarios posibles en un contexto de presencia o de riesgo de emergencia del fenómeno terrorista, con la finalidad de orientar en la toma de decisiones a los gestores políticos:
- Caso práctico de Amal Abu Warda: 'La organización del Estado Islámico: el escenario de Oriente Medio como caso de estudio'.
- Caso práctico de Jesús J. Castán: 'Análisis De inteligencia para la elaboración de un sistema de seguridad interior contraterrorista'.
- Caso práctico de Ana Belén Perianes: 'Respuestas estatales al terrorismo'.
- Caso práctico de Pedro F. Ramos: 'Radicalización yihadista'.
Seminarios
El Máster Universitario en Estudios Avanzados en Terrorismo te ofrece diferentes seminarios para ampliar tus conocimientos sobre materias específicas de la profesión.
Comunicación No Verbal
El seminario está dirigido a mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes de la titulación. En él se trabajarán de manera eminentemente práctica situaciones y contextos que sirvan para analizar los distintos aspectos de la comunicación no verbal, tales como la expresión emocional, la postura y los gestos corporales, los movimientos y la prosodia, entre otros.
El objetivo es que los estudiantes puedan desempeñar estos conocimientos en sus ámbitos profesionales relacionados con la seguridad.
Conflicto Híbrido
Podrás cursar este seminario en el que se abordará el concepto de "conflicto híbrido" como superación de los conflictos bélicos tradicionales y de las guerras asimétricas propias del pasado.
Un nuevo escenario contemporáneo de amenaza a la seguridad al que tanto las Fuerzas Armadas como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán enfrentarse en su protección de las instituciones del Estado, los ciudadanos y las alianzas internacionales suscritas entre los diversos países socios.
Los contenidos abordarán cuestiones relativas a como contrarrestar el uso por parte de potenciales enemigos de instrumentos disruptivos como:
- La insurgencia.
- El terrorismo.
- Las migraciones.
- Las infraestructuras críticas.
- Los recursos energéticos.
- La guerra cibernética.
- Las fake-news y la desinformación
La seguridad: una herramienta fundamental del Estado de Derecho
Este seminario será impartido por expertos de la Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa, con cuatro sesiones sobre:
- Asia-Pacífico y sus implicaciones para la seguridad regional y local
- El rol de las policías locales en la seguridad: evolución de su agencia
- Seguridad privada: desarrollo, retos y perspectiva
- Seguridad y medios de comunicación: características de una relación necesaria
Acceso a las herramientas más punteras
Acceso a la base de datos 'La Ley': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.

Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce al claustro completoOtra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.
Admisión
Requisitos de acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) y, concretamente a este al Máster Universitario en Estudios Avanzados en Terrorismo, es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Satisfechos los requisitos generales de admisión previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota Media del expediente en la titulación que otorga el acceso al Máster (100%).
Perfil de ingreso
Los alumnos que quieran acceder al Máster Universitario en Estudios Avanzados en Terrorismo dispondrán de los siguientes accesos:
- ACCESO DIRECTO: Titulados universitarios en Criminología, Ciencias Políticas y de la Administración, Derecho, y Relaciones Internacionales, así como titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
- ACCESO DIRECTO: Experiencia profesional mínima acreditada en el ámbito del terrorismo, de al menos tres años, de acuerdo a las tareas especificadas en la memoria.
En estos casos se solicitará certificado de empresa que acredite dichas funciones, sin el cual ningún alumno podrá formalizar la matrícula.
- ACCESO CON COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN: Titulados universitarios en Historia, Psicología, Sociología, Economía, Comunicación y Filología Árabe, que aprueben los siguientes complementos de formación:
a) Introducción a la Ciencia Política (3 ECTS).
b) Relaciones y Organizaciones Internacionales (3 ECTS).
Perfil recomendado
De manera particular, los perfiles del alumnado hacia el que se dirige este Máster en Estudios Avanzados en Terrorismo son: titulados universitarios procedentes del ámbito de las ciencias sociales y jurídicas que aspiren a una especialización de alto nivel en estudios sobre terrorismo, seguridad y política antiterrorista.
Así, las titulaciones específicas recomendadas para el acceso al Máster son las siguientes: Grado en Criminología, Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, y Grado en Relaciones Internacionales.
Otras titulaciones, tales como Historia, Psicología, Sociología, Economía, Comunicación y Filología Árabe, deberán cursar obligatoriamente complementos formativos, requisito sin el cual ningún alumno podrá formalizar la matrícula.
Asimismo, también está dirigido a profesionales cualificados o funcionarios de:
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Cuerpos policiales de ámbito autonómico
- La Inteligencia y de las Fuerzas Armadas
- La Administración de Justicia, relacionados con el ámbito del Derecho Penal
- Acción exterior del Estado, entre ellos personal diplomático, miembros de misiones diplomáticas, permanentes o especiales, y representantes permanentes ante organizaciones internacionales y/o miembros de las mismas (UE, OTAN, ONU…).
- Así como otros ámbitos de la Administración Civil cuyas labores estén relacionadas con el fenómeno del terrorismo.
-
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Campo laboral
El perfil profesional que se pretende con el Máster en Estudios Avanzados en Terrorismo de UNIR es diverso y abarca una serie de ámbitos altamente especializados, relacionados con las siguientes áreas y funciones:
- Labores de análisis político relacionado con el ámbito del terrorismo, ya sea a través de think tanks, observatorios, centros de estudios o proyectos de investigación, centrados en el asesoramiento y la generación de conocimiento en torno al terrorismo: sus orígenes, ideología y objetivos, sus dinámicas, estrategias y modus operandi. Un conocimiento que servirá de base para la prevención por parte de otras instituciones propias del Estado.
- En el ámbito de la seguridad del Estado, significa alta especialización para los profesionales de la seguridad pública, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y, además de permitirles circunscribirse profesionalmente a la lucha antiterrorista, significa también una oportunidad de promoción interna dentro de los estamentos de la seguridad ciudadana, tanto en el cuerpo nacional de policía y la guardia civil, en el ámbito español, como de otras fuerzas de seguridad del Estado en otros países.
- Las Fuerzas Armadas: en el caso de acceso a las Fuerzas Militares el estudio de la realidad de un fenómeno contemporáneo tan significativo a escala global como el terrorismo puede contribuir a la formación específica en áreas como la seguridad nacional o la cooperación transnacional en la lucha contraterrorista. Así, puede resultar un complemento para los destinos militares especializados, así como para la promoción interna en la carrera militar.
- Estrechamente relacionado con los anteriores, en tareas de gestión, diseño y evaluación de políticas de seguridad, tanto en el ámbito de la seguridad pública como en la seguridad privada.
- Los ámbitos jurídico y criminológico relacionados con el terrorismo, dotando a los profesionales de los mismos de una especialización que, entre otras cosas, les permitirá ejercer labores de asesoría y consulta, así como de peritaje criminológico.
- La comunicación y la difusión informativa: actualmente los medios de comunicación acaparan la atención de la ciudadanía. En una cuestión tan delicada como es el terrorismo y la violencia política, la labor periodística demanda un rigor conceptual y un bagaje de conocimientos que difícilmente puede alcanzarse sin el asesoramiento del experto. Muchos programas de los mass media han incorporado a sus tertulias y programas de divulgación a analistas y asesores para realizar el seguimiento de escenarios y casos de actualidad con el rigor necesario.
- Otros sectores profesionales especializados (instituciones penitenciarias, relaciones y cooperación internacional, trabajo social, etc.) relacionados con el mismo.
- Finalmente, en el ámbito universitario, el egresado puede optar por una formación como investigador y, en su caso, como personal docente. Su tarea será desarrollar nuevas teorías sobre los orígenes del terrorismo, su evolución y dinámica históricas, los perfiles y motivaciones de los actores terroristas, o realizar investigaciones empíricas destinadas a contribuir a la prevención. La transferencia de este conocimiento a la comunidad tendrá un impacto directo en el diseño de las políticas públicas de prevención y la confección de una política antiterrorista informada y eficaz.
Perfil de egreso
El Máster Universitario en Estudios Avanzados en Terrorismo: Análisis y Estrategias de UNIR tiene como objetivo la formación de expertos en terrorismo global, capacitados para analizar pormenorizadamente fenómenos terroristas desde su origen y a través de su evolución histórica estudiando diversos elementos como su doctrina, organización, funcionamiento, estructura, formas de financiación y medios de actuación.
Un conocimiento que significará una especialización en el fenómeno de estudio ─capacitando a los alumnos para un desempeño perfeccionado en sus distintos ámbitos profesionales gracias a dichos conocimientos y competencias adquiridos en el máster, así como una iniciación en tareas de investigación.