
Smart factories: las fábricas inteligentes y su impacto en la manufactura
Las smart factories son sistemas de producción automatizados y digitalizados que pueden optimizar la producción en la manufactura.
Las smart factories son sistemas de producción automatizados y digitalizados que pueden optimizar la producción en la manufactura.
Deep learning o aprendizaje profundo, es una rama de la IA que utiliza redes neuronales. Conoce cómo funciona y sus aplicaciones.
La Inteligencia Artificial aplicada a finanzas permite automatizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos e incluso hacer predicciones. Esto tiene beneficios para la toma de decisiones y la gestión de riesgos.
A lo largo del tiempo, se han desarrollado diversos métodos para enseñar a leer y escribir con enfoques particulares según las teorías de aprendizaje, el contexto y las necesidades presentadas.
El modelo biopsicosocial aplicado a la educación, es un modelo que incluye la salud física, el estado emocional y el entorno como factores que influyen en el aprendizaje y rendimiento de los estudiantes.
Las alianzas estratégicas son acuerdos de colaboración entre empresas para mejorar su competitividad, generar valor compartido y expandir mercados.
La conciencia de clase es el reconocimiento de un grupo social, de su posición en la estructura económica y de sus intereses comunes frente a otras clases.
El derecho a un juicio justo es un principio que garantiza la defensa de los derechos de las personas.
El capital contable es el valor residual de los activos de una empresa tras deducir sus pasivos.
UNIR está entre las mejores universidades en línea, avalada por instituciones prestigiosas como Times Higher Education y FIMPES, y con validez oficial SEP en México.
Descubre cómo la experiencia del cliente puede ser una herramienta clave en la fidelización.
La higiene industrial identifica y evalúa los agentes ambientales que pueden suponer riesgos en el trabajo por lo que es clave para prevenir las enfermedades profesionales.