Con el Máster en Reproducción Bovina aprende las técnicas reproductivas más vanguardistas
La Reproducción Bovina es una actividad crítica para la industria agroalimentaria por dos razones:
Razón sanitaria: al formar parte de la cadena alimenticia humana, la salud animal se convierte en una prioridad teniendo en cuenta el concepto de one health.
Razón económica: de una adecuada estrategia de gestión de la reproducción dependerá la productividad y rentabilidad de la explotación ganadera.
Estos datos ponen de manifiesto la relevancia económica que tiene el sector de la ganadería Bovina
Este máster permite a los veterinarios especializarse en las técnicas más vanguardistas a través de la práctica
Obtén los conocimientos necesarios para asistir, acompañar y asesorar a los ganaderos en:
La aplicación de las distintas técnicas biotecnológicas de reproducción en función de los recursos, intereses y objetivos de la ganadería.
La prevención y tratamiento de patologías que afectan a la fertilidad o al aparato reproductor tanto de la vaca como del toro.
Las posibles estrategias de gestión de la reproducción que maximicen el ratio coste/beneficio de su granja.
El Curso en Reproducción Bovina online de UNIR ha sido diseñado por un reconocido elenco de profesionales en activo con el objetivo de:
Ofrecer una amplia selección de temas críticos relacionados con la reproducción bovina: patologías, cirugía, ecografía, genómica, inseminación, transferencia de embriones, valoración seminal de toros y anestesiología.
Enseñar desde la experiencia para que el alumno pueda aplicarlo a la práctica de la medicina veterinaria bovina.
Fomentar el intercambio de experiencias entre veterinarios de cualquier parte del mundo superando cualquier barrera geográfica u horaria.
Compartir prácticas ya testadas por el equipo docente y que son pioneras en su área de conocimiento.
Podrás realizar prácticas extracurriculares en la Clínica Veterinaria Grandes Animales Los Molinos de Madrid
Como alumno del Máster en Nuevas Técnicas de Reproducción Bovina, podrás postularte para optar a 2 jornadas de prácticas extracurriculares. Entre los alumnos que se postulen, se seleccionarán los 8 alumnos con los mejores expedientes.
Durante estas jornadas prácticas los alumnos tendrán oportunidad de acompañar a los veterinarios del centro de prácticas y trabajar aspectos relacionados con:
Ecografía reproductiva, evaluación de la actividad ovárica (Mapa folicular).
Diagnóstico de gestación, patología ovárica y uterina.
Evaluación del semental: ecografía del testículo y glándulas anejas, extracción de semen y evaluación de la calidad.
Las fechas de las prácticas se pactarán con el centro de prácticas. Dichas prácticas deberán realizarse siempre durante la celebración del Máster.
Máster en Nuevas Técnicas de Reproducción Bovina | Javier Blanco y Carlos Coronel | #UNIRveterinaria
¿Por qué estudiar el Máster en Nuevas técnicas de Reproducción Bovina de UNIR?
Especialízate con este curso en Reproducción Bovina y asesora a los ganaderos para obtener un mayor rendimiento económico en su ganadería:
Obtén tu título de posgrado de Reproducción Bovina expedido por una Universidad Oficial.
Profundiza en las principales patologías de aparato reproductor de la vaca y el toro antes, durante y después de su gestación.
Identifica los factores que influyen en la fertilidad de la vaca y del semental.
Domina los últimos avances en técnica ecográfica del aparato genital y de la gestación.
Conoce qué las estrategias de la reproducción de tu ganadería y descubre la importancia de la genética y la genómica.
Actualiza tus conocimientos con los últimos avances en biotecnologías de la reproducción: inseminación artificial, fecundación in vitro, fecundación in vivo, criopreservación, vitrificación/desvitrificación y embrioterapia.
Aplica las técnicas quirúrgicas y anestésicas más avanzadas en partos y aparato urogenital en macho y la hembra.
¿Tienes más dudas?
Aquí puedes ver la sesión informativa del título impartida por el Director del Máster, Carlos Coronel
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Veterinario especialista en clínica y reproducción de rumiantes, con carrera docente y asistencial especializada en obstetricia y reproducción en ganado vacuno, además es ponente habitual en congresos nacionales e internacionales.
Veterinario especializado en tecnologías reproductivas desde 1993 con más de 20.000 embriones producidos. Enfocado en selección genética, análisis económicos, formación, cooperación internacional, investigación y publicaciones científicas.
Director de los Servicios Técnicos de Rumiantes en Pfizer Salud Animal y Zoetis Spain SLU desde el año 2000. Licenciado y Doctorado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. MBA por el Instituto de Empresa de Madrid.
MÓDULO 1: DINÁMICA FOLICULAR Y PATOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
Pubertad, ciclo estral y factores implicados en una pubertad temprana
Evaluación de la madurez del tracto reproductivo bovino e inducción de la pubertad
Ciclo ovárico fisiológico
Dinámica folicular y su manipulación
Alteraciones y patología uterina
MÓDULO 2: DISFUNCIONES OVARICAS: ANESTRO Y PATOLOGÍA DEL ESTROMA OVÁRICO
Anestro y patología del estroma ovárico
Infertilidad de origen nutricional en ganado vacuno
Manejo del destete y su influencia en la fertilidad
MÓDULO 3: EVALUACIÓN DEL SEMENTAL BOVINO Y LA CALIDAD SEMINAL
Obtención y valoración seminal, problemas en la producción seminal del toro
Valoración Sanitaria del toro destinado a la monta natural I y II
La ecografía del testículo en el semental bovino
Cirugías urogenitales en el macho
MÓDULO 4: GESTACIÓN EN BOVINO, DIAGNÓSTICO Y PATOLOGÍA
Diagnóstico de gestación en rumiantes
Estudio comparado de las distintas técnicas
Patología de la gestación en rumiantes
Reabsorciones y abortos en rumiantes
Patología de la gestación avanzada en rumiantes
MÓDULO 5: ECOGRAFÍA REPRODUCTIVA BASES Y APLICACIONES
Técnica ecográfica reproductiva en vacuno
Ecografía del aparato reproductivo de la vaca
Diagnóstico de gestación por ecografía
Valoración mediante ecografía de viabilidad fetal
Sexaje fetal y utilidad del Doppler y superdoppler
Importancia de la compra de ecógrafo para mejorar la técnica diagnóstica en la medicina veterinaria
MÓDULO 6: MANEJO DE LA REPRODUCCIÓN EN GANADO VACUNO EN GANADO DE CARNE Y LECHE
Gestión de la reproducción en ganaderías de leche I y II
Aplicación de la genética y genómica en la reproducción bovina I. Mejora genética, bases, evaluación tradicional y genómica
Aplicación de la genómica en la reproducción bovina II. Rasgos e índices
MÓDULO 7: BIOTECNOLOGÍAS DE LA REPRODUCCIÓN
Inseminación artificial
Transferencia de embriones in vivo
Congelación de embriones
Producción in vitro de embriones y vitrificación
Fecundación in vitro
Uso reproductivo de embriones. Embrioterapia
MÓDULO 8: PARTO Y DISTOCIAS EN GANADO VACUNO CAUSAS Y TRATAMIENTO
El parto en ganado vacuno
Distocias maternales en rumiantes. Técnicas de resolución
Atención al parto, distocias fetales, causas y maniobras ostétricas
Atención al parto, distocias fetales, extracción forzada y fetotomía
MÓDULO 9: CESAREA Y CIRUGÍA VAGINAL EN LA VACA, TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y ANESTESIA
Operación cesárea
Errores y complicaciones de la cesárea
Anestesia para procedimientos quirúrgicos urogenitales en el macho y hembra I
Anestesia para procedimientos quirúrgicos urogenitales en el macho y hembra II
Técnicas quirúrgicas en vaca
MÓDULO 10: EL PUERPERIO Y SU PATOLOGÍA, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE METRITIS
Fisiología del puerperio en ganado vacuno
Tratamiento racional de la metritis
Admisión
Requisitos de acceso
Para la realización de este programa no es requisito indispensable disponer de una vía de acceso a estudios universitarios.
Perfil recomendado
El Máster en Nuevas Técnicas de Reproducción Bovina de UNIRestá dirigido a:
Veterinarios en activo que trabajen con grandes animales que buscan aprender nuevas técnicas, herramientas, tecnologías y prácticas
Graduados y licenciados en veterinaria que buscan especialización en medicina bovina fundamentada en la práctica
Alumnos de último curso del grado de veterinaria que quieren especializarse en reproducción bovina
Ingenieros agrónomos, graduados en zootecnia y otros titulados universitarios que trabajan o gestionan ganado bovino y quieren profundizar en la reproducción bovina
Solo los licenciados y graduados colegiados podrán ejercer como médicos veterinarios siendo este Máster una especialización muy recomendable para los veterinarios especializados en grandes animales.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Conoce la metodología del Máster en Reproducción Bovina que se adapta a ti:
Los alumnos tendrán la oportunidad de preguntar en directo a los profesores que forman parte del equipo docente durante las clases.
Habrá varias tutorías para resolver las dudas que los alumnos tengan durante el proceso de aprendizaje.
Sistema de evaluación
Este Máster está compuesto por tests, cuestionarios y casos clínicos en los que los alumnos tendrán que poner a prueba los conocimientos durante el curso.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Este Máster te prepara para especializarte como:
Veterinario bovino en granjas de vacas lecheras
Veterinario bovinoen clínicas veterinarias de grandes animales que prestan sus servicios a ganaderías de vacas de carne y leche
Veterinario en hospitales de grandes animales
Elegí este Máster porque buscaba una opción que logre actualizar y reforzar mis conocimientos y a su vez que compatibilice con mi trabajo. Destacaría la flexibilidad, el contenido y las tutorías en directo sobre casos clínicos.
Cecilia Bartolotti Miranda, estudiante del Máster en Nuevas Técnicas de Reproducción Bovina
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros colaboradores
Francisco Javier Blanco Murcia
Colaborador Veterinario especialista en clínica y reproducción de…
Michela Re
Colaboradora Clínica, doctora y profesora en el ámbito…
Maria-Jesús Sánchez Calabuig
Colaboradora Licenciada y Doctora en Veterinaria (UCM), post…
Esther Collantes Fernández
Colaboradora Doctora en Veterinaria. Diplomada europea por eI…
Antonio González Cantalapiedra
Colaborador Desde 1989 profesor universitario de Anestesia y…
Nuestros profesores
Carlos Críspulo Coronel Araújo
Director académico Veterinario especializado en medicina, cirugía y reproducción…
José Daniel Martínez Bello
Profesor Veterinario especializado en tecnologías reproductivas desde 1993…
Joaquín Ranz Vallejo
Profesor Veterinario Clínico de vacuno con más de…
José María San Miguel Ayanz
Profesor Director de los Servicios Técnicos de Rumiantes…
Fernando Criado Garcia
Profesor Mas de 28 años de experiencia como…
Francisco Gálvez Sánchez
Profesor Graduado en Veterinaria por la Universidad Complutense…
Beatriz Monsalve Roquero
Profesora Licenciada y Doctora en Veterinaria por la…
Luis Quevedo Neyra
Profesor Desde finales de los 80 ha trabajado…
José María Sánchez Gómez
Profesor Veterinario y Doctor en Reproducción Animal (UCD,…