Diplomado Experto Universitario en Desarrollo Blockchain: tecnologías y aplicaciones
Diplomado Experto Universitario en Desarrollo Blockchain: tecnologías y aplicaciones
Especialízate en una de las profesiones con mayor crecimiento con el Diplomado Experto Universitario en Desarrollo de Aplicaciones Blockchain
El Curso de Desarrollo Blockchain: tecnologías y aplicaciones online de UNIR, en colaboración con la UCM (Universidad Complutense de Madrid) y Alastria, es el primer título interuniversitario 100 % online que te introducirá a fondo en el ecosistema Blockchain. Conocerás soluciones y arquitecturas tecnológicas que ya se están demandando en proyectos reales de la industria. (en el 2020, las ofertas de empleo solicitando estos perfiles se triplicó en España)
A través de una formación práctica impartida por profesionales del sector aprenderás tanto los fundamentos básicos como las competencias necesarias para desarrollar software con las tecnologías Blockchain más solicitadas y conocer los modelos de negocio y los casos de uso:
Entender el funcionamiento de las criptomonedas (Bitcoin) y de las blockchain (Ethereum).
Conocer distintos frameworks para crear redes blockchain privadas como Hyperledger Fabric y Hyperledger Besu, Consorcios multipropósitos como Alastria, o consorcios de negocio como WeTrade.
Aprender a desarrollar durante el curso smart contracts en Ethereum, conceptos y aplicaciones de los tókenes y el cada vez más importante y presente mundo de las DeFi o finanzas descentralizadas.
Comprender como se organizan y las funcionalidades las organizaciones descentralizadas – Gobernanza de las DAO.
Desarrollar e implementar Apps sobre Ethereum, Hyperledger Fabric y Alastria
Para poder acceder a este curso es necesario disponer de conocimientos de programación y desarrollo de software
Blockchain es una tecnología que permite eliminar intermediarios y ahorrar costes en los procesos de las empresas. Los bancos han sido los primeros en utilizar Blockchain para construir el siguiente estándar de la industria financiera. Tras ellos, los sectores del private equity, la energía y la logística son los actuales mercados donde los profesionales de esta tecnología están explorando nuevos modelos de negocio. A pesar de dar origen al primer tipo de dinero electrónico sin intermediarios, Blockchain ha demostrado tener muchas aplicaciones no relacionadas con el dinero y el número de aplicaciones y sectores que están aplicando Blockchain no para de crecer.
En este Curso de Desarrollo Blockchain: tecnologías y aplicaciones a distancia estudiarás desde cero los fundamentos básicos y adquirirás las siguientes competencias:
Desarrollar software con las últimas tecnologías Blockchain que permite eliminar intermediarios y ahorrar costes en los procesos de las empresas.
Aprender a desarrollar smart contracts que en la actualidad permiten gestionar de manera eficaz la información, valores negociables u otros datos de manera descentralizada, distribuida y confiable Crear un proyecto compatible con las actuales redes disponibles.
Conocer los modelos de negocio basados en Blockchain y los beneficios obtenidos en más de un centenar de empresas de distintos sectores gracias, al mayor consorcio nacional creado alrededor de esta tecnología, Alastria.
Los expertos señalan que la solicitud de perfiles especializados en la materia está superando a la oferta. Se ha convertido así en una de las áreas tecnológicas que realiza más contrataciones. Además, por esa falta de expertos, los sueldos de desarrolladores expertos son mayores dado que son muy escasos
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Proceso de diseño de proyectos distribuidos desde el concepto hasta producción.
Propuesta de valor y aplicabilidad de blockchain
Asignatura 3: Casos y escenarios de uso
Tokenización
Identidad digital soberana
El objetivo de este apartado es comprender en qué consiste la identidad digital soberana, principales estándares y su aplicación en Blockchain con los casos de uso de las tecnologías aplicadas a Ethereum, Alastria y Hyperledger Indy.
Conocer en qué consisten, cómo se organizan, funcionalidades, gobernanza de las DAO
Liquidity Mining y descentralización de protocolos
Oráculos desde el punto de vista conceptual
Sistemas de votación descentralizada en la gobernanza de las DAO: Aragon Court.
Asignatura 5: Aspectos legales y fiscales sobre Blockchain
Conocer los aspectos legales y fiscales relacionados con blockchain en España y marcos europeos y latinoamericanos.
Conocer el framework regulatorio que está desarrollando la Comisión Europea para el mercado de criptoactivos, con especial estudio del Reglamento MiCA.
Analizar los diferentes estudios y consulta pública lanzada por el grupo de trabajo del BCE para el euro digital.
Comprender la naturaleza jurídica de las criptodivisas.
Comprender las implicaciones para cada uno de los agentes del mercado: particulares/traders y mineros.
Comprender cómo tributa un bitcóin (o cualquier otra criptodivisa o criptoactivo).
Conocer la clasificación legal de las ICO y la aproximación de distintas autoridades a este fenómeno.
Entender cuáles han sido los pronunciamientos sobre las criptodivisas por parte de autoridades de otros países.
Comprender a qué retos se enfrenta la regulación financiera relativa a casos de uso de esta tecnología.
Entender las implicaciones legales que tiene la tecnología Blockchain, más allá de las criptodivisas: identidad digital, uso de Smart Contracts, medio de prueba ante los Tribunales de Justicia, responsabilidad de los distintos actores, etc.
Conocer la incidencia de las buenas prácticas y de la autorregulación del sector sobre la regulación imperativa.
Comprender la problemática del encaje de la tecnología Blockchain en la regulación de la protección de datos personales.
Caso Práctico del bloque 1
Asignatura 6: Ethereum
Funcionamiento de Ethereum y la Ethereum Virtual Machine. Clientes de Ethereum. Lenguajes de bajo nivel para Ethereum: EVM (Ethereum Virtual Machine language) y ewasm (Ethereum WebAssembly). API RPC-JSON y API Web3
Solidity. Desarrollo y actualización de smart contracts
Dapps y Web3js
Depuración, integración y auditoría de aplicaciones distribuidas
Tokenización: ERC20 y ERC721
Asignatura 7: Conceptos avanzados de implementación Ethereum
Recomendaciones y buenas prácticas en el uso de Gas.
Seguridad y resiliencia
Escalabilidad con Sidechains y offchain trxs (transacciones fuera de la cadena de bloques)
Otros conceptos avanzados y tendencias emergentes
Asignatura 8: Hyperledger
Conocer la iniciativa de Hyperledger y sus diferentes aportaciones desde un punto de vista técnico.
Tokenización Reatil / Logística
Asignatura 9: Alastria Quorum y Red T
Quorum y Red T
Besu y Red B
Identidad digital: Alastria ID
Otros casos de uso en Alastria
Caso Práctico bloque 2
Seminarios Extraordinarios
Admisión
Requisitos de acceso
Estar en posesión de título de licenciado o graduado o equivalente en el Espacio Europeo de Educación Superior.
El programaExperto Universitario en Desarrollo Blockchain: tecnologías y aplicacionesestá dirigido a perfiles técnicos que han recibido formación y tienen conocimientos de programación y desarrollo de software, recién graduados o desarrolladores de software .
El objetivo del programa es formar a perfiles técnicos para que adquieran las competencias necesarias para desarrollar software con tecnologías Blockchain y conozcan a fondo las iniciativas creadas por la industria, especialmente el consorcio Alastria.
*Para poder acceder a este título es necesario disponer de conocimientos de programación y desarrollo de software.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el curso en Desarrollo Blockchain: tecnologías y aplicaciones es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida con base en:
Actividades evaluables al finalizar cada asignatura.
Dos actividades realizadas en cada uno de los dos bloques que conforman el curso en las que poner en práctica los conocimientos adquiridos.
La metodología de UNIR es ideal porque te permite combinar diferentes actividades. Es la mejor manera de poder estudiar sin tener que dejar otras cosas que son importantes en nuestras vidas”
Página de ejemploBeatriz Arellano, alumna de la Maestría en Neuropsicología y Educación de UNIR
Se puede aprender y estudiar en línea. Es como si estuvieras en un aula presencial, pero a través de la computadora. No es un problema, todo se entiende”
Johanna Salcedo, alumna de los Masters en SIG y PRL de UNIR de UNIR
Campo laboral
Alcanza las salidas profesionales que deseas con el Curso de Blockchain
Al finalizar el curso en Desarrollo Blockchain: Aplicaciones y tecnologías podrás desempeñar los siguientes perfiles profesionales:
Arquitecto o director de Blockchain
Desarrollador de Blockchain (desarrollo de software)
Ingeniero de Blockchain en áreas financieras o de tecnología.
Responsable técnico de proyectos Blockchain
Director de equipos de desarrollo Blockchain
Diseñador de proyectos
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Nuestros profesores
Christian Delgado von Eitzen
Director académico Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad…
Carmen Torrano Giménez
Profesora Carmen Torrano Giménez es doctora en Informática.…
Iñigo García de la Mata
Profesor Ingeniero industrial e informático. Analiza la tecnología…
María Teresa Nieto Galán
Profesora Comenzó a trabajar con la tecnología Blockchain…
Eduardo Galocha Lozano
Profesor Abogado con más de 25 años de…
Jesus Maria Gonzalez Lasheras
Profesor Asesor fiscal independiente, compagina el trabajo en…