Trata las adicciones digitales modernas con el Diplomado en Adicción a las Nuevas Tecnologías
El Curso en Adicciones a las Nuevas Tecnologías online de UNIR te especializa en la detección e intervención psicológica en la adicción a las nuevas tecnologías en niños, adolescentes y adultos.
Trabajarás en la identificación y diagnóstico de las dificultades que presentan los pacientes desde una formación teórico-práctica específica de la psicología. Con el Curso en Adicciones a las Nuevas Tecnologías y Drogodependencias conseguirás:
- Saber identificar los síntomas y signos de riesgo para desarrollar una adicción a las nuevas tecnologías en niños y adolescentes.
- Poner en práctica las técnicas de intervención, desde el enfoque de la prevención secundaria, en niños y adolescentes que acaban de desarrollar el trastorno.
- Intervenir en los adultos que presentan adicción a las nuevas tecnologías desde un enfoque rehabilitador.
- Intervenir en los adultos que presentan adicción a las nuevas tecnologías desde un enfoque proactivo.
- Diseñar programas de prevención juveniles en el ámbito de las adicciones a las tecnologías y a las sustancias de abuso.
- Conocer las estrategias necesarias para diseñar programas de intervención psicoeducativa en el aula dirigidas a la prevención de las adicciones con y sin sustancia.
- Aumentar las posibilidades de trabajar en centros dedicados a la evaluación e intervención en adicciones con y sin sustancias.
Inicio
14 de noviembre de 2022 Ver calendario
Duración
5 meses
Créditos
20 ECTS
Metodología
100% online
Rama de Conocimiento
Facultad de Ciencias de la Salud
El alumno que curse el Curso en Adicciones a las Nuevas Tecnologías y Drogodependencias logrará:
- Adquirir, desarrollar y poner en práctica un concepto de salud integral, de acuerdo con las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Mostrar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de las emociones adecuadas para una interacción efectiva con los pacientes, familiares y cuidadores en los procesos de identificación del problema, evaluación, comunicación del diagnóstico e intervención y seguimiento psicológicos.
- Analizar críticamente y utilizar las fuentes de información clínica.
- Redactar informes psicológicos de forma adecuada a los destinatarios.
- Conocer las obligaciones y responsabilidades del personal sanitario relativas a la confidencialidad de la información.
- Profundizar en la naturaleza biopsicosocial del trastorno por adicción a las nuevas tecnologías y reconocer sus manifestaciones en el comportamiento humano.
- Analizar los factores biológicos y psicosociales asociados a la adicción a las nuevas tecnologías.
- Conocer en profundidad los distintos modelos de evaluación e intervención en el campo de la psicología, aplicados a la adicción a nuevas tecnologías.
- Planificar, realizar y, en su caso, supervisar el proceso de evaluación psicológica y los planes y programas de intervención psicológica en la adicción a nuevas tecnologías.
- Tener conocimientos de la normativa vigente en el ámbito sanitario español.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce al claustro completoOtra información de interés
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:15 de noviembre de 2021 Ver calendario
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.