Maestría en Ciberseguridad online: estudia en solo 12 meses y obtén tu título oficial en México y Europa
Estudia en UNIR México, la universidad 100% en línea líder en formación hispanohablante, con más de 155,000 egresados y una propuesta académica de excelencia. Con esta Maestría en Ciberseguridad desarrollarás una visión integral de la protección digital y conseguirás tu título oficial en México y Europa en 12 meses, el cual ampliará tu campo profesional a nivel internacional.
La Maestría en Ciberseguridad de UNIR es el único programa oficial en línea que te permite cursar el certificado de auditor interno ISO 27001 de TÜV Rheinland. Este posgrado te enseñará a prevenir, detectar y actuar ante ciberataques reales, con un enfoque práctico y actualizado.
Da el siguiente paso hacia una carrera con alta empleabilidad
El 92% de los egresados de esta maestría logra incorporarse al mercado laboral o mejorar su posición al finalizar el programa. Gracias a su metodología 100% en línea, podrás estudiar sin interrumpir tu vida laboral, mientras desarrollas las competencias técnicas más demandadas en ciberinteligencia, análisis de vulnerabilidades, gestión de riesgos y normativa internacional.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
Nuestro Coordinador Francisco Álvarez Solís explica por qué estudiar la Maestría en Ciberseguridad
¿Por qué estudiar la Maestría en Ciberseguridad en UNIR?
Con una doble oficialidad en México y Europa, esta maestría te preparará para enfrentar los desafíos reales de la ciberseguridad en un contexto global, empresarial y tecnológico. Serás capaz de anticiparte a riesgos, responder con eficacia a amenazas y diseñar sistemas de protección sólidos y sostenibles.
Domina las técnicas más actuales para detectar vulnerabilidades en infraestructuras digitales y aplicar soluciones basadas en análisis forense y protocolos de seguridad reconocidos internacionalmente.
Aprende a realizar auditorías de seguridad conforme a estándares y buenas prácticas globales, y obtén la certificación de auditor interno ISO 27001 de TÜV Rheinland.
Aplica algoritmos avanzados y herramientas de inteligencia artificial para reforzar la seguridad de los sistemas, redes y comunicaciones empresariales.
Diseña planes de respuesta ante incidentes en entornos cloud, asegurando la continuidad operativa y la protección de los activos digitales de la organización.
Estudia una Maestría oficial en Ciberseguridad
Con UNIR México puedes cursar la Maestría en Ciberseguridad y contar con la certeza de una validez oficial RVOEotorgada por la SEP (Nº de acuerdo 20221870). Además, nos adaptamos a tus tiempos: elige entre dos modalidades de duración según tus necesidades profesionales y personales:
Maestría oficial en México y Europa en Ciberseguridad (12 meses)
Maestría oficial en México en Ciberseguridad (18 meses)
Elige el ritmo que más te convenga y especialízate en uno de los campos más estratégicos y demandados del entorno digital actual.
¿Solo te interesa cursar la Maestría mexicana?
Tienes la opción de estudiar un programa oficial avalado por la SEP con una duración de 18 meses. Conoce el plan de estudios y aprende de destacados profesores mexicanos. Además, podrás complementar tu formación con certificaciones clave en ciberseguridad que fortalecerán tu perfil y te diferenciarán en un mercado altamente competitivo.
Certificación de Auditor Interno ISO 27001 - TÜV Rheinland: Durante la maestría te prepararás para obtener esta certificación internacional que te capacita para implementar y auditar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Está avalada por TÜV Rheinland, incluida en Certipedia y cuenta con código BIDI para consulta virtual.
Curso de Programación en Python: También previo al inicio del máster, accederás a formación básica en Python, uno de los lenguajes más utilizados en ciberseguridad, con énfasis en sus principales librerías.
Certified Cyber Security Professional (CCSP): Accede a formación complementaria alineada con los estándares internacionales de ciberseguridad para fortalecer aún más tu perfil profesional.
Certificaciones en Cloud Computing de Microsoft Azure y AWS: Antes de iniciar la maestría, podrás realizar dos cursos preparatorios para obtener certificaciones oficiales de las principales plataformas en la nube:
Microsoft Certified Azure Fundamentals: demuestra tu dominio de conceptos clave como servicios, seguridad, precios y soporte. Incluye cupón de examen sin costo.
AWS Certified Cloud Practitioner: valida tu comprensión general de la infraestructura, principios arquitectónicos y cumplimiento en AWS.
Domina las herramientas más avanzadas en ciberseguridad
En la Maestría en Ciberseguridad de UNIR, aprenderás a utilizar más de 100 herramientas técnicas especializadas para proteger sistemas operativos, redes, software, plataformas web y bases de datos frente a amenazas cibernéticas. Te formarás con tecnologías líderes en el sector, como Kali Linux, Fortify, Sandas GRC, FOCA Opensource o Emarisma, utilizadas por los profesionales más exigentes del ámbito de la seguridad informática. Esta preparación te diferenciará como un experto capaz de anticipar, detectar y neutralizar ataques en entornos digitales complejos y cambiantes.
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Personaliza tu maestría mexicana con una especialidad estadounidense
Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EE.UU.), te ofrecemos la oportunidad de enriquecer tu preparación en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional y destaca tu currículum complementando tu Maestría Oficial Mexicana en Ciberseguridad con un certificado internacional en una de las áreas con mayor demanda laboral:
Cursa un Certificado de Experto de Educación Continua y fórmate en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cualquier proyecto. Además, incluye un curso para la preparación y superación del examen de certificación PMP®, brindándote las horas formativas necesarias y familiarizándote con la tipología de preguntas a través de estrategias y consejos de estudio.
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Aprendizaje práctico
Utiliza las herramientas más destacadas del sector para resolver problemas reales que enfrentan los miembros del claustro.
Preparación de certificaciones
Eleva tu perfil con las acreditaciones más valoradas en ciberseguridad. Te preparamos para aprobar los exámenes.
Un prestigioso claustro experto en seguridad informática
Los docentes de la Maestría mexicana en Ciberseguridad en línea son, en su mayoría, doctores con diversas certificaciones en seguridad de la información con amplia experiencia académica y profesional. Enfréntate a retos y proyectos con un equipo de primer nivel experto en la materia, capaz de asesorarte, aportarte herramientas útiles y mejorar tu perfil profesional.
Responsable del área de ciberseguridad de la empresa Clover Technologies. Doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Máster de Ciberseguridad de UNIR.
Doctor Ingeniero por la ESPOL. Ingeniero en Electrónica (UAH), Telecomunicaciones (UPM) y Armamento y Material (ESPOL). Licenciado en Física por la UNED y Máster en Sistemas de Comunicación e Información para Seguridad y Defensa (ETSIT).
Apasionado de la seguridad informática. Ha trabajado durante 6 años como especialista en TI y auditor de seguridad para empresas internacionales. Actualmente desarrolla su carrera profesional como Manager de Ciberseguridad.
Titulación Oficial Mexicana + Certificado Internacional
En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu Maestría en Ciberseguridad, conseguirás las siguientes titulaciones:
Maestría Mexicana Oficial, avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Además, al finalizar con éxito cada módulo del programa obtendrás un diploma en el área de conocimiento de ese periodo.
Reconocimientos académicos
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Resuelve tus dudas
¿Cuáles son los temas más destacados que estudiaré en esta maestría?
Esta maestría te permitirá:
Especializarte en las últimas técnicas de protección ante vulnerabilidades de sistemas operativos, software, bases de datos, sistemas web.
Abordar todos los riesgos inherentes al empleo de las TIC y su posible repercusión dentro de la estructura organizativa pública y privada.
Prepararte para los ciberataques más comunes como el ransomware, malware y cryptojacking.
Proteger a tu empresa de delitos cibernéticos de última generación en entornos móviles, virtuales y en aplicaciones.
Adquirir conocimientos técnicos y legales para el análisis forense de equipos informáticos.
¿Qué estudios previos se requieren para acceder a esta maestría?
Es imprescindible contar con tu certificado total de estudios y el título de licenciatura.
Las carreras afines son: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Informática, Licenciatura en Sistemas de Computación, o Ingeniería en Redes.
Para las herramientas que aprenderé durante el programa, ¿qué sistema operativo necesito tener?
En la Maestría de Seguridad Informática se trabaja tanto con el sistema operativo Windows como con MacOs y, adicionalmente, en Unix. Se requiere contar con un equipo de cómputo con mínimo 8 GB de memoria y con un procesador de 32 o 64 bits, además de facilidades para implementar 2 máquinas virtuales. Existe la posibilidad de solicitar escritorios virtuales a la universidad.
¿Cuáles son los conocimientos básicos requeridos para poder estudiar la Maestría en Seguridad Informática?
Algunos ejemplos de los requerimientos específicos que deben conocerse para cursar la Maestría en Seguridad Informática son:
Conocimientos básicos y principios de SQL.
Conocimientos básicos y principios de arquitectura big data.
Conocimientos básicos de sistemas operativos Windows, Linux, Unix y MacOS.
Por su carácter eminentemente técnico, esta maestría se dirige a ingenieros o ingenieros técnicos en Informática, Telecomunicaciones o Telemática, así como en cualquier otra ingeniería relacionada con las TIC. También a profesionales con estudios de diplomados, ingenieros técnicos, licenciados o ingenieros con amplia y constatable experiencia laboral en TIC.
Se requiere nivel de lectura de inglés medio dado que parte de los materiales para el estudio son informes y artículos en inglés.
Se recomienda además que el estudiante que pretenda realizar esta Maestría reúna el siguiente perfil:
Actitud abierta y capacidad de análisis
Capacidad de comunicación, relación social y trabajo en equipo
Autodisciplina
Requisitos de inscripción
Requisitos de acceso
Si buscas ser un experto en el control de hackings, estos son los requisitos para estudiar ciberseguridad que necesitas:
Para poder inscribirte a esta maestría en ciberseguridad online, es requisito imprescindible contar con:
Certificado total de estudios y título de licenciatura en Sistemas de Computación, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Redes o Ingeniería en Telecomunicaciones o Telemática.
Aquellos licenciados en otros estudios diferentes a los mencionados arriba podrán ser susceptibles de ingreso según experiencia laboral relacionada demostrable de no menos de 1 año y requisitos establecidos en el Reglamento Interno Institucional (consultar con el asesor).
Para los aspirantes que no pudieran demostrar afinidad por antecedentes académicos, se contempla un curso propedéutico para que obtenga las habilidades, herramientas y destrezas necesarias que le permitan el ingreso y permanencia en la maestría. Adicionalmente, UNIR evaluará y dictaminará su perfil y experiencia profesional.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
Original del certificado total de estudios de licenciatura y copia del título (*según el caso).
Copia de la CURP.
Curriculum vitae.
Copia de identificación oficial vigente (del IFE o INE).
6 fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas). [En México se usa punto para distinguir los decimales]
Comprobante de pago de inscripción. *Para alumnos que se inscriben a la maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, debe presentar carta de autorización de la universidad donde realizó sus estudios de licenciatura, para que realice sus estudios en UNIR México y le sirva como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las maestrías de UNIR México:
Formulario de matrícula en original firmado en cada página.
Matrícula condicionada.
6 fotografías tamaño infantil (2.5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
Original de acta de nacimiento (apostillada)*
Original de antecedente académico: que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación - certificado de estudios o título oficiales de bachillerato- (apostillada)*, **
Original del título, diploma o grado académico oficiales de licenciatura que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación (apostillado). *, **
Original de certificado de estudios de licenciatura -asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas- (apostillado).
Copia del plan y programa de estudios de la licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional a fin). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
Carta poder simple para el trámite de revalidación.
Copia de identificación oficial de estudiante (pasaporte, cédula de Identidad, DNI).
Copia del pago de reserva.
Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
Curriculum vitae.
* No copias notariadas ni autenticadas.
** No KÁRDEX ni historial académico.
*** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados.
Proceso de admisión
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Solicita tu admisión rellenando el formulario de solicitud de información, o bien llamando al +52 (55) 70055758 o enviándo un email a inscripciones@unirmexico.mx
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Criterios específicos
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
La metodología online de UNIR garantiza una experiencia adaptada a un entorno en constante evolución. Se basa en cuatro pilares:
Aprendizaje experiencial
Clases online en directo: impartimos lecciones todos los días de la semana, pero si no puedes asistir o tienes dudas, podrás acceder en diferido. Contarás con 21 sesiones online por asignatura, de 45 minutos de duración, donde podrás interactuar con el profesor.
Laboratorios y workshops virtuales en directo: talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias con las herramientas más innovadoras del mercado.
Actividades prácticas: inspiradas en la simulación de entornos reales de aprendizaje que te preparan para la realidad empresarial.
Método del caso: basado en el modelo learning by doing, te forma para la toma de decisiones estratégicas en las empresas a través de la resolución de problemas reales.
Foros: sesiones de debate y reflexión en las que se utilizan contenidos de alto impacto (casos cortos, lecturas, podcasts…).
Campus virtual: nuestra plataforma online, donde encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, horarios, chats y mucho más.
Recursos didácticos como la biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, tests de autoevaluación, etcétera.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Tutor personal: estará en contacto contigo desde el primer día por teléfono y por correo electrónico para apoyarte frente a cualquier duda que te pueda surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites a través del coaching grupal, del feedback individual y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, en espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Sistema de evaluación
Para la Maestría en Ciberseguridad en línea es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
Evaluación continua: test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.
Prepárate para hacer frente a las amenazas en la red con la Maestría en Ciberseguridad
El crecimiento exponencial de los ciberataques ha convertido a la ciberseguridad en una prioridad estratégica para las organizaciones. Sin embargo, la escasez de profesionales especializados y la alta rotación en los equipos de seguridad informática son hoy grandes desafíos para las empresas.
Según estudios del sector, más del 90 % de las organizaciones han tenido que ampliar sus equipos para fortalecer sus sistemas de protección ante amenazas que ya no solo afectan a las compañías, sino también a sus trabajadores y datos sensibles. Frente a este panorama, la Maestría en Ciberseguridad de UNIR México te prepara para cubrir esta demanda con un perfil altamente técnico, ético y estratégico.
Desarrolla un perfil profesional con amplio campo de acción
Al finalizar la maestría, podrás desempeñarte como:
Analista de Ciberseguridad: identifica vulnerabilidades y propone soluciones para sistemas, redes y dispositivos.
Especialista en Hacking Ético (Red Team / Blue Team): simula ataques para fortalecer los sistemas desde dentro.
Administrador de Seguridad de Sistemas y Redes: implementa y supervisa políticas de protección en infraestructuras digitales.
CISO (Chief Information Security Officer): lidera la estrategia de seguridad a nivel ejecutivo, alineando tecnología y negocio.
Consultor de Seguridad: asesora a organizaciones sobre normativas, riesgos y soluciones adaptadas a su entorno.
Perito Judicial Tecnológico: analiza y presenta evidencia digital válida ante tribunales.
Arquitecto de Seguridad: diseña la infraestructura tecnológica que garantiza la integridad de sistemas y datos.
Experto en Informática Forense: extrae y analiza evidencia digital tras incidentes o delitos informáticos.
Otros roles en auge:
Analista de riesgos informáticos
Gestor de protección de datos
Ingeniero de ventas o de control en ciberseguridad
Investigador en ciberseguridad
Perfil de egreso
Al finalizar la Maestría en Ciberseguridad de UNIR México, serás un profesional altamente capacitado para detectar vulnerabilidades, diseñar protocolos de protección, ejecutar auditorías especializadas y liderar estrategias de ciberseguridad en entornos complejos. Contarás con una visión integral, técnica y legal, que te permitirá anticiparte a riesgos digitales, proteger activos críticos y tomar decisiones clave con impacto real en la seguridad de las organizaciones.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Dirección
Responsable del área de ciberseguridad de la empresa Clover Technologies. Doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Máster de Ciberseguridad de UNIR.
Científico titular del Instituto Nacional Técnica Aeroespacial (Ministerio de Defensa). Además, ejerce como codirector de la Cátedra DARS de ciberinteligencia y es investigador principal del grupo Cibersecuritics de UNIR.
Nuestros expertos y docentes destacados
Doctor Ingeniero por la ESPOL. Ingeniero en Electrónica (UAH), Telecomunicaciones (UPM) y Armamento y Material (ESPOL). Licenciado en Física por la UNED y Máster en Sistemas de Comunicación e Información para Seguridad y Defensa (ETSIT).
Doctor en Tecnologías de las Comunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene 16 años de experiencia docente impartiendo Grados y Másters oficiales, y es autor de más de 50 publicaciones en conferencias y revistas científicas.
Abogada especialista en privacidad y protección de datos. Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia (UV). Diploma en Estudios Avanzados por la UNED. Licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Director de Tecnología con 20 años de experiencia liderando estrategias y equipos IT en grandes corporaciones a través de la innovación. Amplia experiencia docente y con vocación investigadora.
Master en Seguridad de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen. Innovación e investigación de seguridad en Eleven Paths (Telefónica Digital). Docente en el Máster de Seguridad Informática de UNIR.
Ingeniero Superior en Telecomunicaciones y MBA es CEO de ILM Forensics y acredita más de veinticinco años de experiencia profesional, los últimos 20 en puestos de dirección gestionando departamentos de tecnología.
Arquitecto de ciberseguridad y analista de riesgos con más de once años de experiencia en proyectos de seguridad de la información. Gestión de proyectos. Desarrollo de software. Auditorías SGSI. Profesor de ciberseguridad y programación.
Posdoctorado Universidad Complutense de Madrid /grupo de investigación GAIA, España (2017 - 2020). Doctor en Ciencias Computacionales / ITESM (2010-2016), Máster en Negocios Internacionales UNAM (2001-2003), Licenciado en Informática UNAM (1993-98)
Ingeniera en Informática con un Máster en Auditoría informática y los títulos de Certified lnformation Systems Auditor (CISA) y Certified lnformation Security Manager (CISM). Es analista de riesgos y está habilitada en dirección de seguridad.
Apasionado de la seguridad informática. Ha trabajado durante 6 años como especialista en TI y auditor de seguridad para empresas internacionales. Actualmente desarrolla su carrera profesional como Manager de Ciberseguridad.
Doctor en Criminología por la Universidad de Granada e Ingeniero Informático, especializado en ciberseguridad y cibercrimen; autor del libro "Deep Web, el monstruo de la red" (Ra-Ma, 2020) y "Los no olvidados" (Colex, 2024), entre otros.
Ingeniera de Telecomunicaciones y Doctora en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles. Tiene una larga experiencia investigadora en comunicaciones y computación seguras y ciberseguridad.
Más de 20 años de experiencia en la securización de redes e infraestructuras. Analista de procesos complejos en empresas de logística y distribución. Experiencia docente en el ámbito universitario y más de 5 años de experiencia investigadora.
Abogado especialista en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Delegado de Protección de Datos Certificado. Ejercicio profesional en consultoría en protección de datos, transparencia y seguridad de la información.
Ingeniero de ciberseguridad en prestigiosa entidad financiera. Experiencia en Big Four, startups y como empresario. Colaborador del CCN y creador del Simulador Elena. Fundador de Ginseg e IntelCon. Director y docente de estudios de ciberseguridad.
Experto en la construcción de soluciones basadas en datos a través de sistemas de computación en la nube. Ha desarrollado su labor en proyectos de datos en multinacionales de consultoría, telecomunicaciones, banca y tecnología.