Calidad Europea
Acceso estudiantes

Maestría en
Ciberseguridad

Inicio

Agosto/Noviembre 2025

Duración

18/12 meses

Exámenes

En línea

Modalidad

100 % en línea

Titulo

RVOE Nº 20232524

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR

Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.

Nuestro Coordinador Francisco Álvarez Solís explica por qué estudiar la Maestría en Ciberseguridad

Una metodología flexible adaptada a ti

Clases 100% en línea

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Exámenes en línea

Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.

Aprendizaje práctico

Utiliza las herramientas más destacadas del sector para resolver problemas reales que enfrentan los miembros del claustro.

Preparación de certificaciones

Eleva tu perfil con las acreditaciones más valoradas en ciberseguridad. Te preparamos para aprobar los exámenes.

Un prestigioso claustro experto en seguridad informática

Los docentes de la Maestría mexicana en Ciberseguridad en línea son, en su mayoría, doctores con diversas certificaciones en seguridad de la información con amplia experiencia académica y profesional. Enfréntate a retos y proyectos con un equipo de primer nivel experto en la materia, capaz de asesorarte, aportarte herramientas útiles y mejorar tu perfil profesional.

Responsable del área de ciberseguridad de la empresa Clover Technologies. Doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Máster de Ciberseguridad de UNIR.

Fidel Paniagua Diez

Doctor Ingeniero por la ESPOL. Ingeniero en Electrónica (UAH), Telecomunicaciones (UPM) y Armamento y Material (ESPOL). Licenciado en Física por la UNED y Máster en Sistemas de Comunicación e Información para Seguridad y Defensa (ETSIT).

Javier Bermejo Higuera

Apasionado de la seguridad informática. Ha trabajado durante 6 años como especialista en TI y auditor de seguridad para empresas internacionales. Actualmente desarrolla su carrera profesional como Manager de Ciberseguridad.

Daniel Martínez Ortiz
Conocer el claustro completo

Titulación Oficial Mexicana + Certificado Internacional

En UNIR México sabemos que es importante contar con un perfil internacional, por esta razón, al terminar tu Maestría en Ciberseguridad, conseguirás las siguientes titulaciones:

  • Maestría Mexicana Oficial, avalada por la SEP y otorgada por UNIR México.
  • Título Propio Europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.

Además, al finalizar con éxito cada módulo del programa obtendrás un diploma en el área de conocimiento de ese periodo.

Reconocimientos académicos

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

Resuelve tus dudas

¿Cuáles son los temas más destacados que estudiaré en esta maestría?

Esta maestría te permitirá:

  • Especializarte en las últimas técnicas de protección ante vulnerabilidades de sistemas operativos, software, bases de datos, sistemas web.
  • Abordar todos los riesgos inherentes al empleo de las TIC y su posible repercusión dentro de la estructura organizativa pública y privada.
  • Prepararte para los ciberataques más comunes como el ransomware, malware y cryptojacking.
  • Proteger a tu empresa de delitos cibernéticos de última generación en entornos móviles, virtuales y en aplicaciones.
  • Adquirir conocimientos técnicos y legales para el análisis forense de equipos informáticos.

¿Qué estudios previos se requieren para acceder a esta maestría?

Es imprescindible contar con tu certificado total de estudios y el título de licenciatura.

Las carreras afines son: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Informática, Licenciatura en Sistemas de Computación, o Ingeniería en Redes.

Para las herramientas que aprenderé durante el programa, ¿qué sistema operativo necesito tener?

En la Maestría de Seguridad Informática se trabaja tanto con el sistema operativo Windows como con MacOs y, adicionalmente, en Unix.
Se requiere contar con un equipo de cómputo con mínimo 8 GB de memoria y con un procesador de 32 o 64 bits, además de facilidades para implementar 2 máquinas virtuales.
Existe la posibilidad de solicitar escritorios virtuales a la universidad.

¿Cuáles son los conocimientos básicos requeridos para poder estudiar la Maestría en Seguridad Informática?

Algunos ejemplos de los requerimientos específicos que deben conocerse para cursar la Maestría en Seguridad Informática son:

  • Conocimientos básicos y principios de SQL.
  • Conocimientos básicos y principios de arquitectura big data.
  • Conocimientos básicos de sistemas operativos Windows, Linux, Unix y MacOS.
  • Conceptos básicos de redes.
Enlaces de interés