Especialízate en el sector musical con nuestro Máster Universitario en Musicoterapia en línea
El Máster en Musicoterapia online de UNIR es la primera titulación oficial universitaria en España de musicoterapia que puede cursarse en modalidad online. Este máster te preparará para emplear las funciones terapéuticas de la música en beneficio de las personas. Aprenderás a investigar, diseñar y desarrollar proyectos de musicoterapia en el ámbito hospitalario, sociosanitario y educativo.
La EMTC ( European Music Therapy Confederation) exige que sus acreditados cursen una asignatura de Ética, presente en nuestro plan de estudios.
Este máster cuenta con numerosos centros para la realización de las prácticas tutorizadas por musicoterapeutas profesionales de prestigio. Asimismo, mediante la bolsa de empleo que ofrece el Máster, podrás tutorizar en un futuro las prácticas a otro alumno en el ámbito de la musicoterapia.
Esta formación te habilita para cursar un Doctorado, y por ello damos una gran importancia a las competencias investigadoras en musicoterapia.
Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional.
Inicio
18 de marzo de 2024 Ver calendario
Duración
1 año
Créditos
60
Exámenes
Online y/o presenciales: elige en cada asignatura y convocatoria Consultar sedes
Metodología
Educación 100% online
Acceso a Doctorado
Permite el acceso a programas de Doctorado
Docencia 100% en línea
Clases en directo
Tutor personal
¿Por qué estudiar este Máster en Musicoterapia de UNIR?
Con este Máster en Musicoterapia online adquirirás los conocimientos necesarios para aplicar experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan a través de esta en el ámbito profesional. Cursar este máster online te permitirá:
- Desarrollar un trabajo en el ámbito de la musicoterapia de carácter científico, evaluar sus resultados y elaborar un informe correspondiente, abordando su defensa oral.
- Adquirir una formación teórica que te ayudará a ejecutar los modelos más innovadores en el campo de la musicoterapia y la investigación asociada a ellos.
- Diseñar un proyecto propio de musicoterapia dentro del ámbito hospitalario, educativo o social.
- Desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos terapéuticos y los diferentes recursos que se utilizan en la práctica de la musicoterapia.
- Ser capaz de establecer las diferentes fases del proceso musicoterapeútico mediante el contacto con los profesionales que lo lleven a la práctica.
- Obtener las competencias para poder abrir nuevas vías de investigación relacionadas con el desarrollo de la Musicoterapia en diferentes ámbitos de actuación.
El máster en Musicoterapia online está dirigido a aquellas personas que tengan alguna titulación en el ámbito musical o en el campo de la Psicología, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y musicoterapeutas profesionales que estén interesados en iniciar su carrera investigadora o profundizar en el área de la investigación en Musicoterapia.
Además, las prácticas del Máster en Musicoterapia son de carácter presencial, tutorizadas por un musicoterapeuta profesional.
Una revista de investigación para los alumnos
Si estás interesado en iniciar tu carrera investigadora, podrás compartir el trabajo desarrollado durante el transcurso de la docencia en forma de TFM en la Revista Mi Sostenido. Una publicación de carácter divulgativo con cabida para estas publicaciones y otras que darán forma a un proyecto investigador sin precedente.

Formando parte de este proyecto, como alumno del Máster en Musicoterapia podrás conseguir:
- Fomentar tus habilidades investigadoras y reforzar tu orientación hacia el Doctorado.
- Desarrollar tu currículum a través de estas publicaciones.
- Dar continuidad a la adquisición de competencias en el ámbito de la musicoterapia, contribuyendo a tu promoción laboral.
- Evolucionar un modelo comunicativo de la musicoterapia basado en la evidencia.
- Formar parte de un proyecto con proyección dentro del mundo de la musicoterapia.
¿Tienes más dudas?
Te invitamos a ver una charla impartida por el coordinador del Área de Música para aclarar tus dudas.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Conoce al claustro completoOtra información de interés- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.
Admisión
Requisitos de acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales (Máster y Postgrado) es necesario:
- Estar en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster.
- Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- Se requiere que los estudiantes que accedan al Máster tengan un título de Grado medio en Música o equivalente. En el caso de que no posean un título deberán demostrar unos conocimientos básicos mediante una prueba de acceso.
- Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
Perfil recomendado
Además de los requisitos de acceso, y de forma más concreta, los futuros estudiantes deben estar en posesión de una titulación universitaria relacionada con el ámbito terapéutico o en la que se cursen asignaturas de este ámbito: Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía y Logopedia.
El resto de estudiantes procedentes de otras titulaciones universitarias, para un normal seguimiento del plan de estudios, deben cursar un mes antes del comienzo del Máster tres complementos de formación de 2 créditos ECTS cada uno; estando exentos de realizarlos únicamente aquellos estudiantes que cuenten con una titulación universitaria relacionada con este ámbito terapéutico o en la que se cursen asignaturas de este ámbito: Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía y Logopedia.
La denominación y contenidos de estos complementos son los siguientes:
1- Intervenciones Psicoterapéuticas: Propuestas Fundamentales (2 ECTS): Las escuelas psicoterapéuticas: Introducción y abordajes de terapia: conductual, cognitivo, integración y humanista. Nuevos abordajes y ámbitos de intervención. Abordaje terapéutico basado en el modelo ecléctico.
2- Psicología de la Salud (2 ECTS): Introducción, promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Intervención individual y familiar en salud. Diseño de programas para la prevención de situaciones de riesgo para la salud.
3- Introducción a la Psicopatología (2 ECTS): Evolución histórica de la psicopatología. Alteraciones de los procesos psicológicos. Clasificación y diagnóstico de los trastornos psicológicos.
Además, se requiere que los estudiantes que accedan al Máster cuenten, al menos, con una titulación de Grado medio en Música (o equivalente) o puedan demostrar unos conocimientos básicos de música mediante una prueba de acceso en la que se tendrán que interpretar con el instrumento (voz, de la familia de cuerda, de viento o percusión) elegido por el candidato, dos piezas de diferentes estilos (con una ponderación del 50 % sobre el total de la prueba para cada una de las piezas):
- Interpretación de una obra clásica (Hasta siglo XIX).
- Interpretación de una obra contemporánea (siglo XX en adelante. Incluye todo tipo de géneros musicales, no solamente la música culta).
Con la excepción de aquellos estudiantes que realicen la prueba empleando la voz y acompañados de un instrumento armónico como el piano o la guitarra, pudiéndose interpretar en este caso, dos obras contemporáneas (siglo XX en adelante. Incluye todo tipo de géneros musicales, no solamente la música culta). De igual manera, la puntuación del total de la prueba será la ponderación del 50% para cada una de ellas. Se considera adecuado para la realización de las sesiones de musicoterapia el conocimiento de un instrumento armónico con el que poder acompañar la voz y las respuestas musicales de los pacientes.
Cómo matricularse
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Campo laboral
El Máster en Musicoterapia está principalmente dirigido a todos aquellos docentes e investigadores que quieran especializarse en este área o deseen consolidar su carrera profesional avanzando hacia el doctorado.
Además, este máster te permite conocer el trabajo en el ámbito educativo, sanitario y social, acercándote a la vez a los criterios establecidos a nivel español para la obtención de la acreditación de musicoterapeuta profesional (MTAE) que expide la comisión CAEMT. De esta manera, el musicoterapeuta podrá desarrollar su trabajo en el área de investigación en musicoterapia en cualquiera de los ámbitos descritos.
Dado su carácter 100% online, todo aquel experto que desee estudiar el Máster Universitario en Musicoterapia, podrá compaginarlo con su actividad profesional.
Perfil de egreso
El alumno que estudie y supere este máster tendrá el siguiente perfil:
- Conocer qué es la Musicoterapia y sus diferentes aplicaciones y poder explicarlo en un contexto profesional y no profesional.
- Ser capaz de elaborar trabajos de investigación relacionados con el campo dela Musicoterapia y sus diferentes ámbitos de actuación.
- Comprender la importancia de la Musicoterapia en la sociedad y su impacto en la misma.
- Ser capaz de contribuir al desarrollo de la Musicoterapia como profesión tras haber interiorizado los procesos necesarios para ello.
- Conocer los aspectos más importantes de la Ética profesional en Musicoterapia.
- Ser capaz de abrir nuevas vías de investigación relacionadas con el desarrollo de la Musicoterapia en diferentes ámbitos de actuación.
- Ser capaz de realizar proyectos de investigación, su aplicación y su evaluación en Musicoterapia.