¿Qué es lo mejor de la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de UNIR México? Nos lo cuenta en primera persona su Coordinadora, la Dra. Irene Quinto.
En UNIR México las personas son lo más importante. Por ello, queremos darles a conocer nuestro equipo de profesionistas docentes que hacen que nuestra Universidad brinde una formación de calidad al servicio de nuestros estudiantes. En esta ocasión, les presentamos a la Dra. Irene Quinto, Coordinadora de la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión y Calidad de UNIR México.
La Dra. Quinto estudió la Licenciatura en Administración Industrial y, además, una Maestría en auditoría por la Universidad Nacional Autónoma de México y es Doctora en Ciencias de la Administración por el IDEA. En lo que respecta a su carrera profesional, ha tenido la oportunidad de trabajar tanto la iniciativa privada como en la pública por lo que goza de un conocimiento y dominio de ambos sectores que le permiten tener una visión de integración general.
Del mismo modo, ha participado en importantes proyectos que han permitido la investigación e innovación tecnológica disruptiva. Además, colabora en una entidad certificadora de una empresa productora de servicio en donde participa en la verificación de cumplimiento de los sistemas de gestión, de una empresa productiva del estado.
Por lo que respecta al área docente, tiene 20 años de experiencia, trabajando para instituciones de educación superior de reconocido prestigio, asociaciones, administración pública federal e instancias privadas.
Conoce a Irene Quinto, Coordinadora de la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión, Calidad y Medio Ambiente de UNIR México
Les compartimos la entrevista que realizamos a la Dra. Quinto, Coordinadora de la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión, Calidad y Medio Ambiente de UNIR México, ¡no se la pierdan!
¿Qué aprenden tus estudiantes en tus clases?
Principalmente desarrollo la docencia en la impartición de los contenidos de las asignaturas asignadas, buscando su cumplimiento al 100% desde el punto de vista académico-teórico. Pero, también, fortalecemos a nuestros estudiantes desde la práctica ya que en las clases incluyo conocimiento nuevo, reforzamiento del conocimiento aprendido y la parte práctica se cumple con actividades individuales y grupales.
Otro aspecto que también es cuidado en mis clases es el hecho de generar conciencia en mis alumnos de lo que es la participación en el entorno globalizado atendiendo el crecimiento económico y profesional sin descuidar la situación medioambiental y de responsabilidad social que todos tenemos.
También busco la generación de equipos de calidad, en donde se involucren personas con basto conocimiento, experiencias, casos de éxito, pero también incluyendo a aquellos que por primera vez tienen injerencia en el ámbito de los sistemas de gestión.
Privilegiando la inserción y convencimiento de lo que es la cultura organizacional y de inclusión de la UNIR, de tal forma que no importando cual sea su país de origen, edad, género, religión, etc., cuando estén en las clases virtuales se sientan como en casa. Y que tengan la seguridad de que cuentan con una Universidad Internacional con prestigio, reconocimiento y un alto compromiso en su formación como profesionales y expertos en el área de sistemas de gestión.
Me baso en un entorno globalizado atendiendo el crecimiento económico y profesional sin descuidar la situación medioambiental y de responsabilidad social
¿Qué es lo que más te gusta de tu labor como docente en UNIR México?
El contacto con los jóvenes, el conocer sus anhelos, sus objetivos, metas. Me encanta la vitalidad que ellos desprenden en cada una de las clases o en cualquier tipo de comunicación y que se expande en todo alrededor.
Es un gusto tener contacto con alumnos connacionales de cualquier parte de la República Mexicana y también lo es la oportunidad de conocer a hombres y mujeres del extranjero. Verificar que, no obstante, estemos divididos o alejados territorialmente, tenemos coincidencia con las necesidades, deseos y las quimeras, no importando nuestro género, edad, nacionalidad.
Algo que es muy cierto de nuestra Maestría en Sistemas Integrados de Gestión, su flexibilidad y la precisión de aspectos técnicos orientados a los sistemas de gestión la hacen interesante para diferentes grupos de alumnos, y podemos tener alumnos de 21 años y hasta 60 años en dónde queda evidenciado que para la capacitación y la formación de competencias no hay límite de edad.
La Maestría tiene una gran diversidad de alumnos
Lo anterior es sin duda parte de las múltiples razones que me generan gran satisfacción de pertenecer a equipo docente de UNIR México.
¿Qué es lo que destacarías de la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión?
Lo integral de sus contenidos que aportan específicamente aquellos temas técnicos que las empresas mundialistas requieren como requisito prioritario en su capital de trabajo.
Su duración 3 semestres, con año y medio de duración en donde el estudiante a la conclusión obtiene una ventaja diferencial importante por su dominio en los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud laboral y de la responsabilidad social corporativa.
Además del dominio técnico en lo que corresponde al conocimiento, aplicación y auditoría de los sistemas de gestión también tiene la posibilidad de certificar sus competencias como auditor interno con una certificadora internacional como lo es TÜV RHEINLAND.
Los alumnos tienen la posibilidad de certificar sus competencias como auditor interno con una certificadora internacional como lo es TÜV RHEINLAND.
En adición actualmente se puede personalizar la maestría en sistemas integrados de gestión con una especialidad americana, me refiero a que derivado de los convenios entre UNIR México y la Marconi International University de Miami con el certificado de experto de educación continua en gestión digital de proyectos.
¿Qué competencias adquieren los estudiantes para enfrentarse al mercado laboral actual?
Los egresados dispondrán de conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas relacionadas con los sistemas de gestión el cumplimiento a normas internacionales.
Contar con un background que le permita identificar los requisitos que los sistemas de la gestión de calidad, medioambiental, seguridad y salud en el trabajo y de responsabilidad social corporativa, que deben de ser cumplidos para lograr una organización productiva y con las características necesarias para su inclusión, permanencia y liderazgo en una economía globalizada.
Con su doble titulación y con la certificación como auditor interno en calidad, medio ambiente, seguridad y salud y responsabilidad social corporativa, reunirá los requisitos y competencias que le aseguran su ubicación laboral en las mejores organizaciones.
El mejor consejo que puedas dar a tus estudiantes es:
Yo podría sugerir que siempre debemos estar preparados para cuando se presente la oportunidad. Esta preparación incluye tener los mejores niveles de competencia a través de una maestría, doctorado, especialidad, etc., que permita el manejo y demostración de la competencia integral para cumplir cualquier puesto laboral en materia de sistemas de gestión. Y regularmente la oportunidad se presenta en cualquier momento, pero sólo selecciona aquellos que están preparados para considerarla.
En UNIR México contamos con todos los elementos que pueden asegurar tu éxito académico y profesional sólo nos faltas tú y te estamos esperando.
Recomienda alguna lectura para aprender más sobre tu área:
- Auditoría de los sistemas integrados de gestión, José Sevilla Tendero, FC Editorial
- Sistema de gestión integrado, Armando Egas, Business Management
Sobre la Maestría en Sistemas Integrados de Gestión
La Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de UNIR México es un posgrado 100% en línea, para que el estudiante pueda estudiar a su ritmo y total flexibilidad. Esta Maestría es la única en México con la que especializarse en calidad, medio ambiente, seguridad laboral y responsabilidad social corporativa utilizados por las empresas. Sus contenidos están completamente actualizados de acuerdo con la legislación y en las últimas novedades de las normas internacionales. Además, el estudiante podrá ampliar sus oportunidades profesionales agregando a su perfil una de las cuatro certificaciones oficiales de Auditor Interno que ofrecemos gracias al acuerdo de la Universidad con TÜV Rheinland: Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015), Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015), Sistemas de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018) y Sistemas de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) según la norma SGE21.
Por otro lado, esta Maestría proporciona un perfil internacional ya el estudiante obtendrá una doble titulación: Maestría oficial mexicana avalada por la SEP y otorgada por UNIR MÉXICO y Máster propio europeo (con valor curricular) otorgada por la Universidad internacional de La Rioja, España. Por otro lado, esta Maestría también permite añadir el certificado americano en Gestión Digital de Proyectos.
Y, por último, esta Maestría incluye un Diplomado en Soft Skills y Habilidades Gerenciales sin costo alguno que todos los estudiantes tomarán al inicio de su programa académico.