Calidad Europea
Acceso estudiantes
Cristobal Torres Albero
Volver

Cristobal Torres Albero

Profesor

Formación

Catedrático de Universidad en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid y Secretario Académico del mismo. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia

Colabora con la Universidad Internacional de La Rioja. Director de la Revista Española de Sociología que edita la Federación Española de Sociología (FES) y miembro de su comité ejecutivo.Experiencia docente: Ha impartido docencia regular, cursos o conferencias en la Universidad Complutense, Universidad de Barcelona, Universidad de Valencia, Universidad de Alicante, Universidad del País Vasco, Universidad Internacional Menéndez Pelayo(Santander), Universidad de Salamanca, Universidad de Oviedo, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Cádiz, Instituto de Estudios Sociales Avanzados e Instituto de Políticas Públicas y Bienes Públicos (CSIC), Universidad Veracruzana (México), Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), Universidad Autónoma de Baja California (México), Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional de México, London South Bank University, Université Paris- Dauphine (Paris IX), Universidade de Lisboa, así como en un amplio número de otras instituciones públicas y privadas.Experiencia investigadora: Ha realizado investigaciones empíricas para la Unión Europea (investigación evaluativa de los programas del FSE), la Administración Española, diversas Fundaciones y otras entidades públicas y privadas. Durante cinco años ha codirigido, con el profesor Felipe Sáez, el Observatorio Ocupacional de la Universidad Autónoma de Madrid, pionero en España de este tipo de iniciativas dedicadas a evaluar la inserción laboral de los universitarios.

Lineas de investigación

Líneas de investigación: la sociología de la ciencia y la tecnología, la metodología de las ciencias sociales, la teoría sociológica, la sociología de la opinión pública, la sociología de la educación y los temas de formación y mercado de trabajo. Publicaciones: autor de más de una cincuentena de artículos, capítulos de libros (publicados en las principales revistas y editoriales de sociología y ciencias sociales españolas) y working papers, así como de ocho libros o publicaciones. Entre estos últimos cabe destacar, Sociología Política de la Ciencia (CIS-SigloXXI, 1994); Sociología del Conocimiento y de la Ciencia, en coautoría con los profesores Emilio Lamo de Espinosa y José Mª González, (Alianza Universidad, 1994); La Formación Continua en las Empresas Españolas y el Papel de la Universidad, en colaboración con el profesor Martí Parellada, Felipe Sáez y Esteve Sanromá, (Civitas,1999); Anuario Social de España 2000 y siguientes (La Caixa, 2000 y siguientes); IOP-CIS 1963-2003 (CIS, 2004), así como es editor, junto con los profesores Salvador Giner y Emilio Lamo de Espinosa, del Diccionario Sociología (Alianza Editorial, Madrid, 1998 y 2006).Proyectos de investigación: Ha realizado estancias investigadoras en la London School of Economics and Political Sciences, University College (Londres), en la Universidad de Michigan (Ann Arbor) y en la Universidad de San Diego California, así como ha participado en diversos congresos y encuentros investigadores nacionales e internacionales.Durante los años 1990 y 1991 desempeñó la profesión sociológica en las empresas de Investigación de Mercados y de la Opinión Pública, Emopública (como Jefe de Estudios) y Demoscopia (Técnico Senior), donde realizó alrededor de un centenar de estudios en los diversos campos de indagación sociológica (administraciones públicas, conflictos organizacionales, opinión pública, problemática social, estudios publicitarios, sociología electoral, etc.), mediante técnicas de investigación tanto cuantitativas como cualitativas.

Algunos estudios en los que imparte clase

nuestras facultades

Áreas de estudio

UNIR México cuenta con distintas titulaciones según las principales ramas de conocimiento de educación superior, ofreciéndote una educación 100% en línea de calidad europea.

Conoce nuestras áreas de estudio