Máster de Formación Permanente en Mediación y Gestión de Conflictos
Máster de Formación Permanente en Mediación y Gestión de Conflictos
Cursa tu Máster en Mediación online adaptado a casi todas las normativas autonómicas españolas
El Máster en Mediación online de UNIR te preparara para ser mediador y ejercer una profesión esencial para la resolución de conflictos en la actualidad. Podrás ejercer como mediador en asuntos de civil y mercantil, y acceder a la inscripción como mediador en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
El único Master con casos prácticos reales e impartidos por expertos en Mediación
Gracias a Mediamos, los estudiantes del Máster en Mediación de UNIR trabajarán en casos reales adaptados a los diferentes objetivos de aprendizaje y recibirán el feedback de profesionales en mediación. La mejor manera de prepararse para ejercer con éxito como mediador.
Por el convenio suscrito entre UNIR y la Asociación Madrileña de Mediadores (AMM), matriculándote en el Máster de Formación Permanente en Mediación y Gestión de Conflictos accedes a las “Jornadas Prácticas de Mediación”. La asistencia a las jornadas es voluntaria para todos los alumnos del máster y servirá para que participen en una sesión presencial de ejercicios de simulación de casos reales de mediación con profesionales de la AMM. Al finalizar las Jornadas todos los alumnos asistentes recibirán un certificado de participación refrendado por UNIR y la AMM.*
*La realización de las jornadas requiere un mínimo número de alumnos inscritos.
A través de un plan de estudios integral y de enfoque práctico, te formarás en todo lo relativo a la mediación y sus ramas, como mediación familiar y otras mediaciones, como tráfico, consumo o educación. Además, tendrás acceso a la base de datos La Ley para el estudio y resolución de casos prácticos.
La metodología online de UNIR con clases en directo y en diferido, permite al estudiante la mayor flexibilidad posible, asegurando que compatibilice sus estudios de máster con su vida profesional y personal.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Mediación?
Cursando este Máster online en Mediación obtendrás la formación requerida para ser mediador, según los requisitos exigidos tras la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, y por el Real Decreto 980/2013 que la desarrolla.
La formación es válida para el acceso al Registro público de mediadores, accesible desde el Ministerio de Justicia, para ejercer como mediador en asuntos de civil y mercantil.
Estudiando el Máster en Mediación online de UNIR, serás capaz de:
Abordar la mediación en general y de sus diferentes ramas (tráfico, consumo, educación, etc.), con un especial espacio para la mediación familiar.
Profundizar en los principios, características y fases de la mediación.
Conocer el conflicto y sus tipologías, así como las ventajas de la mediación ante otras fórmulas de resolución de estos.
Dominar el marco jurídico y el código de conducta que enmarcan a los profesionales de la mediación.
Trabajar las habilidades sociales y técnicas de comunicación necesarias para la mediación de conflictos.
Determinar los procedimientos y pasos a seguir para que la mediación llegue a buen puerto minimizando el coste emocional.
Válido para realizar la inscripción en Registros de mediación familiar en diferentes Comunidades Autónomas
El programa se divide en tres partes diferenciadas:
Una general, que consta de 250 horas, de las cuales 95 horas son de práctica, de las cuales 35 horas de simulacro.
Parte específica en mediación familiar, que consta de 500 horas, de las cuales 205 horas son de práctica.
Parte específica sobre otras mediaciones, que consta de 750 horas, de las cuales 296 horas son de práctica.
De esta forma, además de la formación generalista que da acceso al Registro General de Mediadores, nuestro Máster es válido para ejercer la mediación familiar en la mayoría de las Comunidades Autónomas en las que está regulada de forma específica. Para más información consulta con nuestros asesores.
¿Quién puede ser mediador?
Cualquier Titulado Universitario que quiera aprovechar la oportunidad profesional que le ofrece la Mediación de conflictos.
Nuestro programa formativo en particular, está especialmente enfocado a:
Abogados.
Procuradores.
Trabajadores Sociales.
Psicólogos.
Graduados Sociales.
¿Tienes más dudas?
En caso de conflicto, nada como la figura del mediador independiente y neutral para llegar a acuerdos satisfactorios. Rocío Sampere nos lo pudo contar en esta oportunidad única.
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Mediación laboral, empresarial y contencioso administrativa.
Mediación comunitaria y vecinal.
Justicia restaurativa y mediación penal.
Mediación Intrajudicial.
Mediación socio sanitaria.
Mediación en el ámbito deportivo.
Mediación con personas con discapacidad.
Mediación en el Metaverso.
Mediación con mayores y menores.
Mediación bancaria e hipotecaria.
Mediación en el ámbito de urbanismo.
Mediación transfronteriza.
Admisión
Requisitos de acceso
Acceso con titulación Universitaria
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El Máster en Mediación es un título propio de UNIR que aporta la formación específica requerida para poder ejercer la actividad mediadora en España y cumple los requisitos del RD 980/2013.
Para poder darse de alta en el Registro de Mediadores, el estudiante tendrá que acreditar, adicionalmente, que está en posesión de un título Oficial Universitario o de Formación Profesional Superior, además de cumplir con el resto de requisitos dispuestos por el Ministerio de Justicia.
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
Descubre nuestro método de estudio flexible, personalizado y eficaz.
Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Clases en vivo en línea: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Además, podrás acceder a los Registros Específicos de Mediación Familiar de la mayoría de las Comunidades Autónomas en las que está regulada de forma específica.
Para más información consulta con nuestros asesores.
Los alumnos podrán ejercer la mediación (*) tanto en el ámbito público como privado en ámbitos como:
Los títulos propios mejoran tu puntuación, siempre que se corresponda con la misma área de conocimiento, en el baremo de las oposiciones, listas de interinos, concursos de traslados y bolsas de empleo (**).
_______
(*) Para el ejercicio en ciertas especialidades como mediación familiar, dependiendo de cada CC.AA., puede ser necesaria la inscripción en el Registro de Mediadores, y cumplir los requisitos adicionales que cada Comunidad determine.
(**) Consulta las bases de la oferta pública.
La mediación es un método de resolución de conflictos que necesita ser reconocido y aceptado por la sociedad. El profesorado de UNIR, con su confianza en ello y su profesionalidad, allanan el camino para conseguirlo
José Pedro Flores Ramos - Alumno del Máster en Mediación
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Nuestros colaboradores
Paloma Robles Bujalance
Colaboradora CEO de Mediamos, Servicio integral de mediación.…
Carlos Bendito Guilarte
Colaborador Letrado de la Administración de Justicia, desempeñando…
Jacobo Ducay Ferré
Colaborador Jacobo Ducay Ferré es consejero del Centro…
Romeo Gbaguidi Megninou
Colaborador Doctor en Humanidades. Filólogo y mediador intercultural,…
María Avilés Navarro
Colaboradora Letrada de la Administración de Justicia. Doctora…
María de las Mercedes Rosa Rodríguez
Colaboradora Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense…
María de las Nieves Prieto Lavín
Colaboradora Desde 2009 es Letrado Asesor del Banco…
María del Mar Oriol López
Colaboradora Licenciada en Derecho. Mediadora familiar, civil y…
David Naranjo Miguel
Colaborador Licenciado en CC. Políticas y Sociología. Curso…
Lourdes del Amo de la Fuente
Colaboradora Es Abogada y especialista en ADR/MASC, Mediadora…
María Pilar Broto Portaspana
Colaboradora Gestora de conflictos, abogada, mediadora y coordinadora…
María del Carmen Olivencia Martinez
Colaboradora Abogada especialista en Derecho de Familia, socia…
Marta Lázaro Palmero
Colaboradora Ha desarrollado principalmente su carrera profesional como…
José Antonio Veiga Olivares
Colaborador - Licenciado en psicopedagogía - Profesor E.S.O…