Calidad Europea
Acceso estudiantes
Volver

Revista

Últimas noticias

Inteligencia competitiva en la dirección comercial

Inteligencia competitiva aplicada a la dirección comercial

La inteligencia competitiva es el proceso de recopilar, analizar y utilizar información sobre el entorno empresarial, los competidores y el mercado para tomar decisiones estratégicas informadas.

La innovación curricular educativa es una actuación reflexiva y voluntaria en beneficio del ser humano

Didáctica e innovación curricular en los centros educativos

La innovación curricular educativa es una actuación reflexiva y voluntaria en beneficio del ser humano, y para evitar quedarnos con el discurso teórico del deber ser, tenemos mejorar el contexto social, cultural y educativo con el propósito de concretar la acción para la transformación.

Los algoritmos de machine learning son las bases que permiten a las computadoras aprender automáticamente a partir de datos

¿Qué es el machine learning o aprendizaje automático y cómo funciona?

Machine learning es una rama de la inteligencia artificial que permite a las computadoras aprender automáticamente a partir de datos y algoritmos para identificar patrones, hacer predicciones o tomar decisiones.

Qué elementos son importantes para la representación de un pesonaje

¿Qué elementos son importantes para representar un personaje en una obra de teatro?

La representación de un personaje en una obra de teatro es uno de los aspectos más fascinantes y complejos del arte dramático.

Normas oficiales mexicanas de seguridad y salud en el trabajo

¿Cuáles son las normas oficiales mexicanas de seguridad y salud en el trabajo?

El  marco legal es un  conjunto de disposiciones que establecen criterios  dentro de un sector en específico, su objetivo principal es servir como una referencia sobre aquellas cuestiones que se deben cumplir de manera obligatoria y así mismo señalar  aquellas que no están permitidas.

Qué es E-business y como mejora la eficiencia operativa

E-business: Qué es y cómo mejora la eficiencia operativa de las empresas

El término e-business hace referencia a la utilización de Internet y las tecnologías digitales para realizar actividades comerciales, tanto a nivel interno como externo dentro de una empresa.

El comportamiento organizacional es una disciplina que estudia la manera en que las personas interactúan dentro de un entorno organizacional

Qué es el comportamiento organizacional, importancia y características

El comportamiento organizacional es una disciplina que estudia la manera en que las personas interactúan dentro de un entorno organizacional.

Qué es la estratificación social , tipos y características

Estratificación social: qué es, tipos y características

La estratificación social es la forma en que una sociedad organiza a las personas en niveles jerárquicos desiguales según criterios como riqueza, poder o prestigio. Refleja y mantiene diferencias en el acceso a recursos y oportunidades.

Los movimientos sociales no emergen de forma espontánea

Qué son los movimientos sociales y por qué surgen

Los movimientos sociales son esfuerzos colectivos de ciudadanos, grupos y comunidades que se unen por objetivos similares y se autoorganizan para generar cambios en la sociedad. Estas manifestaciones representan momentos intensos dentro de un proceso continuo de transformación social y surgen como respuesta a problemáticas específicas que afectan a determinados sectores de la población.

Cuánto gana ingeniero industrial

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en México?

El salario del ingeniero industrial es lucrativo en distintos sectores. Además, invertir en educación continua es la mejor estrategia para mejorar tus ingresos como profesional.

Los tipos de proyectos de inversión suelen clasificarse según su finalidad o naturaleza

Proyecto de inversión: ¿qué es?, tipos y objetivos

Un proyecto de inversión  es un conjunto de actividades planificadas cuyo propósito es la asignación de recursos financieros, humanos y técnicos para generar beneficios económicos.

La atención y la memoria son componentes importantes de la metacognición

¿Qué es la metacognición y para qué sirve?

Para las ciencias de la educación, siempre ha sido de gran interés encontrar estrategias innovadoras y asequibles para lograr los objetivos de aprendizaje, que además permitan la oportunidad de recoger evidencia sobre su efectividad en las aulas.