Calidad Europea
Acceso estudiantes
Volver

¿Cuánto gana un maestro de secundaria?

El sueldo de un maestro de secundaria en México varía dependiendo de la experiencia e incluso el estado donde trabaja.

El salario de un maestro de secundaria suma varios elementos que van desde el lugar de trabajo hasta el nivel de especialización

Es normal preguntar si realmente la vocación docente va de la mano con la estabilidad económica. Esta pregunta te puede llevar a dudar si esta es la profesión que deseas tener y, para tener una respuesta clara, saber ¿cuánto gana un maestro de secundaria? es el único camino.

La educación consiste en enseñar y formar jóvenes para el futuro. Así que, saber si este esfuerzo es bien remunerado es totalmente válido. En esta época, ser maestro va un paso más allá de transmitir conocimientos. También es mantenerse actualizado, adaptarse a los cambios aplicando la formación continua como una Maestría en Educación.

Maestría en Educación

Hoy vamos a informarte sobre los salarios de los maestros de secundaria en México, incluyendo datos sobre telesecundarias y el pago por hora. Así que, si quieres tomar una decisión sobre tu carrera, sigue leyendo.

¿Cuánto gana un maestro de secundaria en México?

El IMCO, Instituto Mexicano para la Competitividad, muestra que el sueldo de un maestro de secundaria en nuestro país equivale a un valor aproximado de $10,920 MXN. Sin embargo, esta cifra no es definitiva, puede cambiar por la experiencia e incluso por el estado donde trabaja. (1)

Por ejemplo, en estas regiones los profesores devengan mensualmente:

  • Chihuahua: $15,600 MXN
  • Tabasco: $15,200 MXN
  • Chiapas: $14,400 MXN
  • Michoacán: $11,300 MXN

¿Qué aspectos influyen en el salario?

El salario de un maestro de secundaria suma varios elementos que van desde el lugar de trabajo hasta el nivel de especialización:

  • Los maestros que trabajan en escuelas privadas pueden tener salarios distintos a los de las escuelas públicas. El monto de ingreso se fija según la política de cada institución.
  • Quienes cuentan con mayor experiencia en posgrados ganan más.
  • El número de horas clase asignadas afecta el ingreso de los docentes de la etapa secundaria.

Salario de un maestro de secundaria pública

Dentro del sistema educativo público, los pagos a docentes están regulados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta organización considera el tipo de plaza, la antigüedad, el nivel de estudios y la carga horaria para estimar el monto.

Un maestro de secundaria en una escuela pública gana cerca de $7,600 MXN mensuales. Pero ten en cuenta que la remuneración puede incrementarse en estos casos:

  • ¿Cuánto gana un maestro de secundaria por hora? Cada hora grupal se paga de forma independiente. Según el tabulador SEP, el pago va desde $492.75 hasta $509.70 MXN por 60 minutos, dependiendo del nivel y el tipo de contrato. (2)
  • Con los años de servicio, los maestros pueden ascender en el escalafón y acceder a mejores niveles salariales.
  • El área pública ofrece incentivos adicionales por desempeño, resultados en evaluaciones y, en ocasiones, por trabajar en zonas de alta marginación o de difícil acceso.
  • Se suman el aguinaldo, vacaciones pagadas, seguridad social, prima vacacional, entre otras, que hacen más atractivo el ingreso total anual.

Un docente con jornada completa y varios años de servicio puede superar fácilmente los $15,000 MXN mensuales, sin contar bonos o compensaciones.

Salario de un maestro de secundaria privada

Dentro del sector privado, cada colegio establece sus propias condiciones salariales. Aquí el sueldo ronda los $7,731 MXN. Pero puede alcanzar los $14,000 MXN, dependiendo del prestigio de la institución, si es bilingüe o internacional, el número de horas clase que se impartan…

Por hora serían unos $110 pesos MXN, aunque esto también puede variar. Aquellos que imparten materias especializadas reciben una compensación más elevada.

¿Cuánto gana un maestro de telesecundaria?

¿Cuánto gana un maestro de telesecundaria? Aquellos que se desempeñan en esta metodología pueden ganar $16,609 MXN mensualmente. Por supuesto, la ganancia se incrementa con base en la antigüedad, el nivel académico y la participación en la Carrera Magisterial.

Si ya te preguntas qué estudiar para ser maestro de secundaria, debes saber que es necesario cumplir con requisitos formativos:

  • Obtén el título de licenciado en Educación o en el área específica que deseas enseñar (por ejemplo, Matemáticas, Español, Ciencias, etc.).
  • Fórmate en pedagogía, didáctica, planeación educativa y evaluación.
  • Realiza cursos, diplomados o la Maestría en Educación para mejorar tus oportunidades laborales y salariales.

Un requisito fundamental es que te registres en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) y cumplas con las normas de la SEP para ejercer como docente en el nivel secundario.

México cuenta con más de 314,000 docentes en educación secundaria. (3) Este volumen de profesionales ha decidido actualizarse o especializarse para mejorar el salario e impactar de manera positiva el entorno académico.

Referencias bibliográficas

  1. (s/f). Compara Carreras – Carreras. Org.mx. https://comparacarreras.imco.org.mx/formaci%C3%B3n_docente_en_educaci%C3%B3n_b%C3%A1sica_nivel_secundaria
  2. Milenio Digital. (2022, octubre 2). ¿Cuánto gana un profesor de secundaria en México? Esto sabemos. Grupo Milenio. https://www.milenio.com/negocios/cuanto-gana-un-maestro-de-secundaria-en-mexico-esto-sabemos
  3. Consejo Nacional de Población. (s/f). Día de las y los maestros (15 de mayo). gob.mx. https://www.gob.mx/conapo/articulos/dia-de-las-y-los-maestros-15-de-mayo

Noticias relacionadas

¿Qué estudiar para ser maestro en México?

¿Qué estudiar para ser maestro en México?

Existen diferentes opciones a estudiar para desempeñarse dentro de la docencia en México, solamente es cuestión de analizar qué tipo de maestro se quiere ser y dónde se quieren dar clases.

Qué estudiar si eres docente o profesor

Maestrías para docentes: qué estudiar si eres maestro o profesor

Estudiar una maestría es esencial si los docentes buscan obtener nuevas herramientas para mejorar el proceso de enseñanza, implementar nuevas tecnologías y/o atender a necesidades educativas especiales.

Antes y después de una Maestría en Educación en Línea

¿Por qué estudiar una Maestría en Educación?

La Educación es, sin duda, una de las carreras más vocacionales que existen. Se trata de una profesión para aquellos que disfrutan enseñando a los demás y compartiendo los conocimientos necesarios en cada uno de los cursos.