Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes
Máster Universitario en
Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes
Previene conductas adictivas en jóvenes para conseguir un mejor bienestar emocional y rendimiento escolar
Inicio
20 octubre 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Título
Oficial
Título
Oficial
Especialízate con el Máster en Drogodependencia y otras conductas adictivas en Niños y Adolescentes*
Con el Máster en Drogodependencia y otras Conductas Adictivas aprenderás a detectar y abordar señales de alarma que pueden marcar la diferencia en el desarrollo y bienestar de los menores.
Uno de los mayores desafíos de los docentes en la actualidad es identificar y prevenir conductas adictivas que afectan a niños y adolescentes. El Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Menores se posiciona como una herramienta clave en la lucha contra esta problemática, ofreciendo estrategias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Este programa te capacitará para intervenir de manera efectiva ante adicciones a sustancias como el alcohol, tabaco o drogas, así como adicciones conductuales emergentes provocadas por las nuevas tecnologías, incluyendo el síndrome FOMO (miedo a perderse algo en redes sociales) o el juego patológico, que puede desembocar en ludopatía.
Gracias a este posgrado, adquirirás las herramientas necesarias para realizar una intervención personalizada y adaptada a los distintos estadios de las conductas adictivas, ayudando a minimizar su impacto en el rendimiento académico y en el desarrollo emocional y social de los menores.
El único máster orientado a la atención educativa y social
Conviértete en un docente o profesional del ámbito social capaz de prevenir, detectar y atender conductas adictivas en niños y adolescentes. Este máster te permitirá entender a fondo las implicaciones físicas, emocionales y sociales de las adicciones en los menores y en su entorno familiar y educativo.
A través de los conocimientos prácticos y actualizados que adquirirás, serás capaz de fomentar la salud y el bienestar en centros educativos, asociaciones y espacios comunitarios, enfrentándote a los nuevos desafíos que impactan la calidad educativa, como el uso excesivo de tecnologías, las adicciones conductuales y los problemas derivados del consumo de sustancias.
Este máster oficial otorga un punto en el baremo para las oposiciones de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Drogodependencia en niños y adolescentes?
Este máster ha sido diseñado para responder a las necesidades educativas actuales y para prevenir y abordar conductas adictivas que pueden manifestarse en contextos escolares, deportivos, artísticos y tecnológicos. Se trata de la formación más avanzada en España en prevención de adicciones en menores.
Aumenta tus oportunidades laborales, los centros educativos y comunitarios demandan profesionales formados en prevención, detección y atención de adicciones.
Aprende a tomar decisiones clave, a través del método del caso, desarrollarás la capacidad de actuar de manera efectiva en situaciones reales relacionadas con conductas adictivas.
Desarrolla habilidades emocionales y de mediación. Gestiona de manera eficaz las emociones de los menores y fomenta la colaboración con familias para reducir el impacto de las adicciones en su entorno social.
Diseña programas preventivos adaptados a las TIC, aprende a crear actividades y herramientas que minimicen la exposición a riesgos relacionados con smartphones, redes sociales y realidad virtual.
Mejora tu acción tutorial, ofrece una atención personalizada a menores con adicciones, trabajando su gestión emocional, desarrollo personal y competencias socioemocionales.
Estudia asignaturas innovadoras y prácticas como Detección y Atención Precoz y aprende a identificar señales de alarma de forma temprana, o Programas Psicoeducativos y aplica estrategias prácticas para fortalecer las emociones y prevenir recaídas en menores en riesgo.
Como estudiante tendrás acceso gratuito al Workshop Premium de Educación Emocional, en el que aprenderás a aplicar las claves del bienestar emocional en el aula.
Participa en workshops sobre modelos de intervención y prevención de adicciones
El Máster en Adicciones incluye talleres online impartidos por expertos en ayudar a superar problemas de drogodependencia y otras adicciones, brindando apoyo terapéutico, social y psicológico. Te ayudarán a convertirte en el profesional que nuestra sociedad necesita para actuar de preventiva ante conductas adictivas de nuestros niños y adolescentes
Uno de los wokshops más destacados lo imparte David García, director de Proyecto Hombre en La Rioja. En ‘Conozcamos los diferentes modelos de intervención y prevención para nuestros niños y adolescentes’, compartirá su experiencia y conocimientos en este ámbito. Así, podrás aprender a través de sus perspectivas y experiencias prácticas.
Este Máster muestra su compromiso con la Iniciativa Global 2024 para la prevención del uso de drogas al adherirse a “La Declaración de Oviedo”, que incluye diez propuestas para integrar la prevención en las políticas sobre drogas.
Acércate a la realidad profesional con los casos reales y prácticas del máster en conductas adictivas
Durante el Máster en Drogodependencias trabajarás con múltiples casos prácticos en los que tendrás que proponer soluciones concretas a los problemas planteados. También participarás en talleres virtuales dirigidos por expertos en los que te enfrentarás a situaciones reales que se abordan dentro y fuera de las aulas.
Las prácticas externas son presenciales, por lo que tendrás la primera toma de contacto con la profesión desde esta posición enfocada a la gestión de las adicciones en menores. Además, el Trabajo de Fin de Máster consistirá en la elaboración de un proyecto orientado a los contenidos tratados durante el curso académico.
Gracias al carácter práctico del máster, adquirirás las competencias y habilidades necesarias para llevar a cabo un programa de atención educativay prevención de las conductas adictivas en niños y adolescentes. Después podrás aplicarlo en situaciones reales.
Amplía tus opciones de encontrar trabajo con el máster en adicciones online
Accede a una formación innovadora de creciente demanda profesional a nivel educativo y social. El máster te capacitará como un especialista en prevención de adicciones asumiendo diferentes roles como:
Maestro o profesor capacitado para diseñar programas de detección y prevención de conductas adictivas en el aula.
Profesional en espacios terapéuticos y educativos de menores.
Asesor de centros de prevención para adolescentes y centros educativos no formales.
El Plan Nacional sobre Drogas confirma la necesidad de prevenir adicciones
+75%
de los menores entre 14 y 18 años han consumido alcohol, tabaco o cannabis en el último año
+50%
consigue alcohol en supermercados, bares o tiendas de barrio con facilidad
+30%
se encuentra en riesgo de exclusión social a causa de las conductas adictivas
Una metodología flexible adaptada a ti
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Reconocimientos académicos
Facultad certificada por ANECA
La Facultad de Educación de UNIR cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Para poder acceder debes contar con una titulación universitaria. Se dará prioridad a los titulados universitarios en Educación Social, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Infantil y Educación Primaria, así como quienes hayan superado el Máster en Profesorado.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, para cursar el máster de UNIR te aconsejamos tener interés en:
Implementar en el aula programas de concienciación frente a las drogas y otras conductas.
Trabajar con diferentes colectivos sociales potencialmente expuestos a las adicciones o en riesgo de exclusión social.
Conocer las estrategias de atención educativa y la prevención recomendadas por organismos como la ONU y la OMS.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Las prácticas del Máster Universitario en Educación y Prevención de Adicciones en niños y adolescentes son de carácter obligatorio y tienen una duración de 126 horas. Te permitirán aplicar lo aprendido en una institución real y obtener los conocimientos prácticos para elaborar programas, actividades y herramientas que se adapten al entorno en el que se implantarán, maximizando de esta forma su efectividad.
Tendrás la posibilidad de proponer un centro si tienes alguno de referencia y/o has trabajado en él. En caso contrario, UNIR te asignará uno lo más cerca posible de tu lugar de residencia.
Trabajo fin de máster
Gran parte de los contenidos del máster están relacionados a la identificación adecuada y precisa de conductas adictivas y la creación de planes y actividades para fomentar su atención educativa y prevención. Así, el TFM debe versar sobre alguna de estas temáticas y debe tener, en esta línea, una orientación de carácter práctico.
Algunas de las posibles líneas temáticas serían:
Diseño y propuesta de un programa de prevención basado en la evidencia empírica existente: evaluación de necesidades previa al diseño de la intervención preventiva y formulación general de este.
Elaboración de una propuesta de Plan de Prevención en Adicciones de menores (municipal, autonómico, regional).
Elaboración de un plan de atención educativa adaptado a la población objeto a través de las TIC.
Elaboración y propuesta de un plan de atención educativa dirigido exclusivamente a una conducta adictiva y adaptado para varios niveles de prevención.
Diseño de un programa de atención educativa para familias con menores con necesidades especiales y/o en riesgo de exclusión.
Competencias que adquirirás en el Máster en Educación y Prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes
Generales
Estas competencias son comunes a todos los títulos de máster de UNIR pero adaptadas al contexto específico de cada uno de los títulos:
Ser capaz de comunicar los aprendizajes adquiridos acerca de la atención educativa a conductas adictivas en menores de una manera efectiva, independientemente del formato en que se realice, el fin que se quiera alcanzar y la población a la que se dirija.
Analizar críticamente los recursos existentes en la red asistencial de atención educativa, y su adecuación para la atención a las conductas adictivas en menores.
Transversales
Son competencias comunes a todos los títulos de máster de UNIR y deben ser características de todo nuestro alumnado egresado:
Aplicar las nuevas tecnologías como herramientas para el intercambio comunicacional en el desarrollo de procesos de indagación y de aprendizaje.
Desarrollar habilidades de comunicación, para redactar informes y documentos, o realizar eficaces presentaciones de los mismos.
Específicas
Son las competencias específicas las que singularizan el Máster en Educación y Prevención de Adicciones en niños y adolescentes.
Planear actividades orientadas a promover la integración de las familias en la gestión de las conductas adictivas de niños y adolescentes.
Incorporar e integrar actividades de atención y prevención de las conductas adictivas en menores en las planificaciones de programas psicoeducativos.
Analizar los mecanismos biológicos del menor (sistemas cerebrales y epigenética) involucrados en el desarrollo de una adicción y su mantenimiento.
Valorar las implicaciones físicas, emocionales, educativas y sociales de las conductas adictivas en los niños y adolescentes.
Admisión
Perfil recomendado
Este máster está dirigido a profesionales del ámbito educativo y social cuyos objetivos sean:
Fomentar la concienciación de los alumnos sobre el uso de drogas y otras adicciones e implementar programas en el aula.
Mejorar los programas de atención y prevención de conductas adictivas en los diferentes colectivos sociales a través de espacios terapéuticos, centros de desintoxicación, equipos de prevención, etcétera.
Diseñar y planificar estrategias de atención educativa y la prevención de las conductas adictivas y el consumo de drogas siguiendo las recomendaciones de organismos internaciones como la ONU y la OMS.
Requisitos de inscripción
Según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto RD822/2021 para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de máster y posgrado es necesario:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Criterios específicos
Se dará prioridad a los titulados universitarios en Educación Social, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Magisterio, Educación Infantil, Educación Primaria.
También podrán acceder aquellos que cuenten con Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas o titulaciones equivalentes.
Los estudiantes con una titulación universitaria de cualquier otra área podrán acceder acreditando al menos un año de experiencia profesional con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
Coordinación de equipos que desarrollen actividades de atención a niños/as o adolescentes en entornos educativos formales o no formales.
Desarrollo de actividades pedagógicas, de apoyo educativo o similar con niños o adolescentes en entornos educativos formales o no formales.
Atención directa, vinculada a entornos educativos formales o no formales, de familias con hijos menores.
Desarrollo de actividades como Auxiliar Técnico Educativo (ATE) o Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC).
Elaboración y desarrollo de programas y/o proyectos de carácter pedagógico para niños/as o adolescentes en entornos educativos formales o no formales.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
El método de estudio online de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Esta propuesta se extiende al Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes. Podrás asistir a las clases virtuales según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral.
Aprendizaje online
Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
Talleres prácticos virtuales: son sesiones presenciales virtuales y de trabajo práctico en las que se promueve la interacción y la participación de todos los estudiantes. La primera parte se lleva a cabo por videoconferencia y el objetivo es que conozcas y practiques con herramientas y metodologías para realizar uno o varios supuestos. En la segunda parte pondrás en práctica lo aprendido resolviendo el supuesto práctico planteado. Están divididos en dos:
Talleres dirigidos a la asimilación e integración de los conocimientos, tales como el análisis de las características y factores de las adicciones, así como la posible afectación de estas al entorno.
Talleres orientados hacia tu desarrollo profesional y la mejora de las habilidades para que apliques los conocimientos en situaciones reales.
Método del caso: ponte en la piel de un profesional y propón soluciones concretas a los problemas planteados por el docente basados en situaciones reales.
Campus virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como son las clases, los profesores, los compañeros, el chat, los foros de debates, etcétera.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, blogs, foros, chats o test de autoevaluación.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por correo electrónico. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los docentes del Máster Universitario en Atención Educativa y Prevención de Conductas Adictivas en Niños y Adolescentes te evaluarán a través de una prueba final y de la evaluación continua.
El examen tipo test con casos prácticos supone el 60% de la nota final. Es necesario que lo apruebes para superar la asignatura.
La evaluación continua, que cuenta un 40% de la nota final. Tendrán en cuenta los siguientes aspectos.
Tu participación en clase, valorando el seguimiento en las sesiones presenciales virtuales, en foros y tutorías.
Trabajos, proyectos y casos prácticos, en los que valoran las actividades que debes enviar a través del aula virtual.
Test de autoevaluación que podrás realizar al final de cada tema y permite al profesor medir tus avances en la asignatura.
El trabajo fin de máster, en el que recibirás el seguimiento continuo por parte del director del TFM, quien deberá otorgarte el visto bueno. La evaluación final corresponde a una comisión, que valorará el proyecto y la defensa oral del mismo, que se realizará de manera pública siguiendo las directrices marcadas por el Real Decreto 1393/2007.
Las prácticas externas: tanto el tutor asignado por la empresa como el profesor de la asignatura realizarán una evaluación continua de tus avances. La nota final se obtendrá con base en el siguiente criterio:
Evaluación del tutor externo: 40%.
Memoria de prácticas, tutorizada y corregida por un profesor de la universidad: 60%.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a tu servicio dos servicios para darte apoyo a nivel académico y personal por si son de tu interés:
El Servicio de Orientación Académica (SOA): ayuda a los estudiantes en sus estudios oficiales, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual en función de sus particularidades.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE): presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.
Campo laboral
Las conductas adictivas no son fenómenos que se produzcan de manera aislada, sino que siempre tienen repercusión tanto para el menor que la sufre como para su entorno. Cuando finalices el Máster serás un especialista en estos trastornos y la gestión con las familias. Estarás capacitado para trabajar en:
Equipos de instituciones educativas públicas o privadas que realicen una atención educativa con menores para la prevención de las conductas adictivas.
Asociaciones o fundaciones en las que se trabaje la prevención, detección y atención de adicciones en menores.
Centros de desintoxicación y de rehabilitación de conductas para adolescentes.
Espacios terapéuticos y educativos de menores con problemas de consumo de sustancias.
Centros sanitarios ambulatorios especializados en el tratamiento integral de las personas con trastornos adictivos.
Unidades de PrevenciónComunitaria, centros de ocio juvenil y centros de menores.
Equipos de prevención de las adicciones de Municipios, Diputaciones, ONGs y otras entidades.
En centros de educación no formal, como bibliotecas, escuelas de música o idiomas, en centros comunitarios o en cursos de capacitación, entre otros.
Perfil de egreso
Al concluir el máster habrás adquirido habilidades que se reclaman en el aula y se exigen a docentes innovadores para que aporten mejoras educativas y comprensión de los alumnos. Pero también, para trabajar en el ámbito social o las actividades extraescolares. Tus nuevas competencias te permitirán:
Poseer un conocimiento especializado y detallado de las diferentes conductas adictivas y de las implicaciones físicas, sociales y emocionales que estas conllevan.
Planificar la atención educativa y la prevención de las conductas adictivas a través de técnicas validadas por los estudios empíricos existentes.
Desarrollar una visión crítica para estimar la idoneidad de los programas educativos existentes en la atención educativa y prevención de conductas adictivas en niños y adolescentes.
Mejorar los programas preventivos, orientando los cambios a las necesidades de la población, haciendo hincapié en la inclusión de los más vulnerables y los de mayor riesgo de desarrollar conductas adictivas.
Un claustro con experiencia en atención educativa, prevención de adicciones y drogodependencia
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
El equipo docente del máster está formado por psicólogos y expertos de diferentes ámbitos educativos, que además tienen experiencia en las aulas. Son expertos en cada asignatura en la que imparten clase y comparten sus conocimientos en continua actualización.
Dirección
Dra y Lda. en Psicología (U. de Oviedo). Especializada en Psicología educativa y discapacidad, especialmente atención a la diversidad, con la realización de varios másteres y postgrados. Nominada a mejor docente, Premios Educa Abanca 2022.
Nuestros expertos y docentes destacados
Doctora en Psicología y Educación por la Universidad de Oviedo. Profesora Ayudante Doctora en la Universidad Internacional de la Rioja y en la Facultad Padre Ossó, Centro Adscrito a la Universidad de Oviedo.
Apasionado de la docencia y la clínica a partes iguales, compatibilizando ambos terrenos como actividad profesional.Amante de la lectura y la escritura.
Graduada y Doctora en Psicología, con dos másteres en psicología clínica. Acreditada por ANECA como Profesora Contratada Doctora, destacando amplia trayectoria en docencia e investigación tanto en universidad pública como privada.
Graduado en Psicología. Máster en Drogodependencias: Investigación, Tratamiento y Patologías Asociadas (DITPA). Doctor en Neurociencia y Psicología Clínica. Acreditado por la ANECA como Profesor Ayudante Doctor.
Doctora en psicología por la Universidad de Granada cuyo interés investigador y clínico se centra en la neuropsicología infantil y del adulto, desde una perspectiva bio-psico-social y cultural.
Doctora Cum Laude con premio extraordinario en el Programa de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. Máster Universitario en Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura de Paz. Licenciada en Psicopedagogía.