Participa en la transformación digital de las organizaciones con una visión 360º del sector
Inicio
16 mar 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online
Titulo
Oficial
Adquiere un perfil integral especializado en las principales tecnologías de digitalización de la Industria 4.0
Trabaja de manera práctica hacia un futuro centrado en la innovación tecnológica y la inteligencia artificial
El Máster en Industria 4.0 de UNIR es el primer máster oficial con docencia 100% online con el que obtendrás un perfil profesional capaz de gestionar el proceso de transformación digital en las organizaciones.
Aprende a liderar equipos con un conocimiento transversal de los principales habilitadores del ecosistema 4.0 (robótica, Internet of Things, IOTA, fabricación inteligente, ciberseguridad, IA, blockchain, impresión 3D, big data, edge computing, cloud computing o business intelligence, entre otros).
Con un fuerte carácter profesionalizante, tecnológico, industrial y práctico, este postgrado está enfocado para adquirir una visión completa del sector y dar respuestas multi-tecnológicas bien integradas y eficientes a los procesos internos del sector industrial. Lleva a cabo el cambio de los sistemas automatizados hacia los sistemas inteligentes e interconectados de manera eficaz.
Para acceder se requiere una Ingeniería Informática, de Telecomunicaciones, Industrial (rama de Electrónica Industrial); ser graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o ser ingeniero o titulado superior de otros títulos afines con materias que cubran el perfil competencial.
Resuelve problemas reales sobre innovación tecnológica y transformación digital en la Industria 4.0
Con este máster oficial obtendrás los conocimientos necesarios para dar solución a problemáticas reales surgidas por la digitalización de las organizaciones industriales, a través de las herramientas pioneras para el cambio en la transformación digital. Para ello, contamos con la asignatura práctica 'Proyectos Profesionales para la Digitalización de Empresas en el contexto de la Industria 4.0'.
Plantea una solución eficaz a un reto de transformación digital propuesto por nuestras empresas colaboradoras. Para ello, deberás tener en cuenta el tipo de organización y su contexto dentro del sector industrial, y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la titulación sobre habilitadores digitales e IoT. Estos proyectos requerirán la presentación de un documento final con una propuesta, la cual podría ser perfectamente llevada a la acción en la vida real.
Las compañías que ya han participado planteando retos son:
IZERTIS. Automatización de trazabilidad de cadena de producción alimentaria.
EUROCONTROL. Comunicación y monitorización médica de pacientes en ambulancias.
ATOS. Integración de un sistema de eficiencia energética en los edificios corporativos.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar el Máster en Industria 4.0 online en UNIR?
La cuarta revolución industrial exige profesionales preparados para aplicar técnicas de IoT en el ámbito industrial, así como perfiles con conocimientos de las tecnologías relacionadas con la digitalización demandada por la industria y las empresas. De este modo, la formación se convierte en un aspecto esencial y diferenciador de cara al mercado laboral. Gracias al máster:
Dominarás las principales tecnologías como robótica industrial (RPA - Robotice Process Automation), sistemas inteligentes y ciberfísicos, impresión 3D, big data y analytics, blockchain, ciberseguridad, IA y cloud computing.
Obtendrás el conocimiento para analizar e identificar las herramientas y los aspectos necesarios para la integración de plataformas de IoT en los sistemas informáticos habituales y con el resto de disciplinas de Industria 4.0.
Conocerás IOTA y sus ventajas e inconvenientes frente a otras tecnologías, como blockchain.
Serás capaz de aplicar los aspectos clave para la digitalización de un proyectoy crear nuevos modelos de negocio a través de las nuevas tecnologías.
Transformarás un sistema de fabricación tradicional en un sistema de fabricación inteligente y entenderás el concepto de digital twins en este nuevo ámbito.
Trabaja tu TFM con RED Proyectum, una plataforma de empresas que te plantearán problemas a los que deberás dar respuesta usando los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Entre nuestros colaboradores, compañías como Aspromec, Telefónica o Keyland.
Las herramientas más destacadas con las que te convertirás en un especialista en Industria 4.0
En el máster adquirirás las competencias y habilidades necesarias de una forma práctica y utilizando las herramientas claves para la aplicación de la Industria 4.0 en la empresa:
V-Rep Pro Edu
Simulación de escenarios (ej. un entorno industrial determinado) en los que es posible incorporar diferentes modelos (ej. de robots) predefinidos.
Simulación de sistemas de automatización industriales (sistemas inteligentes y ciberfísicos) en escenarios determinados.
Prototipado de robots y simulación de sensores de proximidad y de visión.
Simulación de sistemas de adquisición de datos y visualización de información.
Módulos de cálculo (detectores de colisión, cálculos dinámicos y cinemáticos, planificación de trayectorias, etc.), mecanismos de control y desarrollo rápido de algoritmos.
Wokwi
Simulación de WiFi: Conecta proyectos simulados a internet, usando protocolos como MQTT, HTTP, NTP, entre otros.
Analizador Lógico Virtual: Captura y analiza señales digitales en tu simulación (UART, I2C, SPI).
Simulación de múltiples dispositivos: Arduino, ESP32, STM32 y otros populares tableros y sensores.
Fusion 360
Diseño en 3D de objetos que se desea posteriormente llevar a un proceso de fabricación inteligente.
Ingeniería y simulación. A partir de los objetos diseñados es posible realizar simulaciones y pruebas, por ejemplo, para comprobar el ensamblado con otros objetos.
Impresión en 3D para la creación de prototipos. Esta funcionalidad permite pasar los diseños y simulaciones a un prototipo real que podría ser impreso en una impresora 3D virtual. La herramienta permite elegir entre diferentes modelos de impresoras 3D e incluso visualizar el proceso de impresión paso a paso.
Fiware
Habilitadores genéricos reutilizables. Son módulos de código denominados Generic Enablers. Son el verdadero núcleo de la plataforma porque representan piezas de código básico reutilizable que, al ser abiertas, permiten construir aplicaciones IoT o Industria 4.0 en mucho menos tiempo. Existen módulos de código, entre otros, para las siguientes áreas: gestión de datos/contexto, servicios para el uso de dispositivos IoT, interfaces de comunicación para redes y dispositivos, seguridad, interfaces de usuario avanzadas, servicios cloud e interfaces con plataformas.
Habilitadores específicos de dominio. Son módulos de código denominados Domain Specific Enablers que permiten construir aplicaciones IoT en un determinado sector empresarial en menos tiempo. Existen módulos, entre otros, para los siguientes dominios: fabricación inteligente (Industria 4.0), multimedia, eHealth, energía y agrifood.
UltiMaker
Grafana
Grafana es un software que permite la visualización y el formato de datos métricos. Entre sus múltiples funcionalidades se pueden destacar:
Crear cuadros de mando y gráficos a partir de múltiples fuentes, incluidas bases de datos de series de tiempo como Graphite, InfluxDB y OpenTSDB.
Plataforma de análisis y visualización de datos que se utiliza ampliamente en proyectos de IoT.
Trello
Software de gestión en línea, que trabaja de forma colaborativa, basado en la metodología Kanban.
Microsoft Azure
Descubre cómo conectar la parte de dispositivos y sensores con la plataforma IoT de Microsoft y a programar sobre ella una solución de Internet de las Cosas.
Consigue un doble título: IA o IoT, tú decides cómo diferenciarte
Incluye un Programa Superior Universitario para complementar tu máster de Industria 4.0 y decide haciadónde quieres orientar tu perfil profesional:
Máster en Industria 4.0 + PSU en Data Analyst con Inteligencia Artificial: podrás aplicar técnicas de análisisy visualización de datos mediante herramientas low-code y modelos de inteligencia artificial generativa, automatizando la extracción de insights y optimizando la toma de decisiones sobre procesos industriales complejos.
Máster en Industria 4.0 + PSU en en IoT: podrás identificar la características y posibilidades de laarquitectura, los componentes y los módulos más importantes de las soluciones tecnológicas empresarialesreales y aplicables del Internet de las Cosas con plataformas de vanguardia.
Atiende a laboratorios prácticos para convertirte en un experto en Industria 4.0
Laboratorio de Robótica, Sistemas inteligentes y Ciberfísicos que se basará en simulación de escenarios de entornos industriales sencillos y a la identificación del grado de robotización y digitalización de una fábrica en un contexto específico y su integración con otras tecnologías.
Laboratorio de Fabricación inteligente, Simulación e Impresión 3D. En el que se desarrollará la simulación de fabricación inteligente, diseñando un modelo 3D, haciendo simulaciones y pruebas con dicho modelo y simular la generación de prototipos mediante impresoras 3D
Laboratorio de Sensores, Dispositivos IoT, Redes y Protocolos de Comunicaciones donde se llevará a cabo la identificación de sensores y dispositivos IoT, su aplicación en un contexto de Industria 4.0 y el diseño de una red de comunicaciones para los sensores y dispositivos IoT.
Laboratorio de Plataformas IoT en el que se desarrolla la identificación de las características y módulos más importantes de las plataformas de Internet de las Cosas y la capacidad para evaluar y analizar los módulos o habilitadores genéricos que pueden ser utilizados para diseñar aplicaciones y soluciones tecnológicas en el ámbito de la Industria 4.0.
Consigue certificaciones de Cloud Computing y Python
Antes de iniciar el máster tendrás acceso a formación sin coste con la que profesionalizarás tu perfil. Conseguirás estar más preparado y acreditarás el conocimiento en estas herramientas.
Certificaciones de Cloud Computing de Microsoft Azure y AWS
Podrás realizar dos cursos de preparación de un mes de duración en los que demostrarás tus conocimientos y competencias en la materia para conseguir las Certificaciones de Cloud Computing de las empresas líderes en soluciones de computación en la nube.
Microsoft Certified Azure Fundamentals: verifica tu conocimiento de los conceptos de la nube, tales como los servicios, las cargas de trabajo, la seguridad, la privacidad, los precios o el soporte de Azure. Si quieres realizar el examen, te ofrecemos un cupón para que lo hagas sin coste.
AWS Certified Cloud Practitioner: demuestra tu comprensión general del funcionamiento de la nube de AWS, la infraestructura, los principios arquitectónicos y los aspectos básicos de conformidad y seguridad de la plataforma.
Cursos de Programación en Python
Podrás formarte en las claves del lenguaje básico de programación con el Curso de Programación en Python. Lograrás dominar con soltura los fundamentos y sus librerías.
Somos miembros de la LORA Alliance
Esta organización internacional promueve el estándar de comunicación LoRaWAN® para IoT. Se trata de una membresía que nos permite colaborar con líderes de la industria y acceder a recursos exclusivos para desarrollar soluciones IoT innovadoras y eficientes.
Las cifras avalan el éxito de nuestros primeros egresados
92%
opina que cursar el máster les ha servido de mejor profesional.
38%
ha mejorado su nivel de ingresos.
75%
valoran positivamente haber aprendido a lidiar con nuevas responsabilidades.
Una metodología flexible adaptada a ti
Modelo 4P
Resuelve problemas, realiza un proyecto, elabora un plan de desarrollo personal y crea tu porfolio.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Requisitos de acceso al Máster en Industria 4.0
Para acceder se requiere una Ingeniería Informática, de Telecomunicaciones, Industrial (rama de Electrónica Industrial); ser graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o ser ingeniero o titulado superior de otros títulos afines con materias que cubran el perfil competencial. Además, es importante tener conocimientos básicos de programación (leer y modificar algoritmos) y de redes de comunicaciones y arquitecturas de protocolo.
Por otro lado, se podrán tener en cuenta los candidatos provenientes de otras titulaciones diferentes a las puramente tecnológicas, siempre que puedan acreditar experiencia profesional en el ámbito de la informática de al menos un año en tareas como el uso de tecnología hardware o software, o el trabajo con aspectos esenciales de redes, arquitecturas y protocolos de comunicaciones.
UNIR podría realizar una prueba escrita presencial para asegurar la suficiente capacidad del candidato en cálculo matemático y conocimientos informáticos.
Perfil recomendado
Este postgrado es para ti si tus objetivos son:
Comprender las peculiaridades y necesidades de digitalización del sector industrial.
Capacitarse en definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos orientados en el ecosistema de la Industria 4.0.
Mejorar la digitalización, sensorización, integración, ciberseguridad, productividad, automatización, fabricación inteligente y conectividad de la industria.
Tener conocimientos en los principales habilitadores 4.0 que permita diseñar soluciones multi tecnológicas en el ecosistema de esta industria.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Sesión informativa de la titulación
Te invitamos a ver una charla impartida por un responsable académico para aclarar tus dudas.
Apuesta por el plan de estudios más actualizado con el Máster en Industria 4.0
El Máster online en Industria 4.0. está basado en cuatro bloques que te capacitarán paraafrontar la transformación digital dentro del sector, profundizando en temáticas como 'Habilitadores Digitales de la Industria', 'Internet de las Cosas, IoT', 'Innovación Tecnológica y Transformación Digital' y 'Proyectos Profesionales para la Digitalización de Empresas'. Lograrás el perfil profesional que requiere el mercado, capaz de aportar nuevas líneas de negocio y transformar la industria y la empresa tradicional.
El TFM debe abordar problemas específicos en torno a la industria 4.0, planteando objetivos y soluciones concretos y alcanzables. Su temática debe estar relacionada con aspectos tratados en las asignaturas del máster como la robótica, el big data, la fabricación inteligente, la ciberseguridad, IoT o la transformación digital, incluso cualquier combinación de ellos.
Este proyecto se realizará individualmente o de manera grupal, con el seguimiento continuo por parte de un profesor-director de TFM, durante la elaboración del mismo. La defensa se desarrollará de manera online.
Trabaja con RED Proyectum o en un grupo de investigación
En este caso, se busca integrar los conocimientos y las habilidades adquiridas durante tu formación, aplicándolas a un reto real propuesto por empresas, organizaciones e instituciones que conectan el mundo laboral con UNIR. El fin es integrar los conocimientos y las habilidades adquiridas durante tu formación, aplicándolas a un reto real propuesto. Entre nuestros colaboradores Aspromec, Telefónica o Keyland.
También hay opción de llevar a cabo un TFM de investigación. En este caso, el estudiante puede solicitar su participación, mediante un TFE, en una línea de investigación de UNIR relacionada con la Industria 4.0. Los profesores investigadores proponen temas punteros dentro de cada línea que son publicados al inicio de cada curso.
Admisión
Adquiere un perfil integral especializado en las principales tecnologías de digitalización de la Industria 4.0
Este postgrado es para ti si tus objetivos son:
Comprender las peculiaridades y necesidades de digitalización del sector industrial.
Capacitarse en definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos orientados en el ecosistema de la Industria 4.0.
Mejorar la digitalización, sensorización, integración, ciberseguridad, productividad, automatización, fabricación inteligente y conectividad de la industria.
Tener conocimientos en los principales habilitadores 4.0 que permita diseñar soluciones multi tecnológicas en el ecosistema de esta industria.
En aplicación de la normativa reguladora para el acceso a las enseñanzas oficiales (el RD 822/2021), para el Máster Universitario en Industria 4.0 se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Los candidatos deben contar además con titulación universitaria o titulación afín a:
Graduado en Ingeniería Informática, licenciado en Informática, ingeniero o ingeniero técnico en Informática.
Graduado en Ingeniería Telemática, ingeniero o ingeniero técnico en Telecomunicaciones.
Ingeniero Industrial rama de Electrónica Industrial, Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o titulaciones afines.
Ingenieros y titulados superiores de otras titulaciones afines que en sus planes de estudios incluyan materias que cubran el perfil competencial descrito más abajo.
Candidatos con titulación universitaria de cualquier otra rama de conocimiento siempre y cuando tengan experiencia profesional demostrable dentro del uso o aplicación de hardware, sistemas y componentes digitales, aplicación de tecnologías de software en sistemas y componentes digitales y práctica profesional relacionada con aspectos esenciales de redes, arquitecturas y protocolos de comunicaciones.
Adicionalmente, además de los requisitos de acceso que señala la ley, UNIR ha definido un perfil competencial para todos los estudiantes que deseen acceder al máster:
Conocimientos de algoritmia suficientes para interpretar y escribir algoritmos que permitan solucionar problemas mediante el uso de ordenadores.
Capacidad para interpretar, diseñar, escribir y compilar programas en lenguajes de alto nivel.
Conocimientos de los fundamentos de electrónica que permitan comprender el funcionamiento de distintos dispositivos electrónicos implicados en la industria 4.0.
Conocimientos de sistemas digitales y de los componentes básicos de los dispositivos digitales, su estructura y funcionamiento.
Conocimientos básicos de redes de comunicaciones y arquitecturas de protocolo.
Suficiente dominio del idioma inglés como para leer e interpretar manuales técnicos, así como para consultar dudas técnicas en foros especializados
UNIR podría realizar una prueba escrita presencial para asegurar la suficiente capacidad del candidato en cálculo matemático y conocimientos informáticos.
Aquellos candidatos que no cumplan este perfil competencial, no podrán formalizar la matrícula del máster.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, la resolución de las solicitudes de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %).
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Metodología
Modelo 4P, una metodología enfocada a la empleabilidad
En UNIR tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan. Para ello, hemos desarrollado una metodología didáctica orientada a la mejora profesional basada en cuatro ejes fundamentales:
La resolución de problemas: las clases en directo, las actividades de evaluación y los exámenes están diseñados para que aprendas a enfrentarte a retos profesionales y darles solución. Analiza y pon en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mercado.
El trabajo en un proyecto: a lo largo de la titulación trabajarás en un proyecto integrador transversal a varias asignaturas, en el que realizarás trabajos con una complejidad y enfoque similar al que puedas encontrarte en el mundo laboral.
El desarrollo de competenciaspersonales (soft skills): a través de diferentes cursos complementarios, conseguirás adquirir las competencias blandas más demandadas en tu profesión.
La creación de tu propio porfolio: incluye toda tu experiencia en el máster, las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido, las empresas para las que has trabajado o los proyectos en los que has participado. Enriquece así tu CV y consigue tus objetivos profesionales.
A esta metodología 4P se le une la propia de UNIR, basada en la flexibilidad horaria y la personalización del aprendizaje para que te organices en función de tu vida personal y profesional. Está centrada en los siguientes pilares:
Aprendizaje experiencial
Clases online en directo: impartimos lecciones todos los días de la semana, pero si no puedes asistir o tienes dudas, podrás acceder en diferido.
Recursos didácticos: accede a la biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave o test de autoevaluación.
Campus Virtual: es nuestra plataforma online, en la que encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, horarios, chats y mucho más.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Tutor personal: estará en contacto contigo desde el primer día por teléfono y por correo electrónico para apoyarte frente a cualquier duda que te pueda surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites a través del coaching grupal, del feedback individual y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, en espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear tu propia agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencias similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua, a través de tests de valoración y participación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, además de la resolución de casos prácticos.
Exámenes online y/o presenciales al final de cada cuatrimestre. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Prácticas externas en empresas.
Trabajo Final de Máster. El director del TFM seguirá tus avances y una comisión realizará una evaluación final. Se valorará tanto el proyecto como la defensa oral del mismo.
Departamentos de apoyo al estudiante
Contamos con servicios de apoyo en el ámbito académico y personal:
El Servicio de Orientación Académica (SOA) ayuda a los alumnos en sus estudios oficiales, facilitando la conciliación personalizada entre trabajo, familia y estudios.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración.
Campo laboral
Alcanza las salidas profesionales que deseas con el Máster en Industria 4.0
Al finalizar el Máster en Industria 4.0, tendrán las competencias suficientes para cubrir los siguientes perfiles profesionales:
Director de sistemas inteligentes de mantenimiento, producción avanzada o procesos industriales
Ingeniero de software industrial
Especialista en robótica, impresión 3D y materiales avanzados
Especialista en automatismos, integraciones y sensores
Experto en ciberseguridad industrial
Gestor de datos y especialista en cloud computing
Especialista en TIC y en big data
Líder de proyectos de IoT
Administrador de obsolescencia
Perfil profesional
Al finalizar el Master en Industria 4.0 dominarás los aspectos tecnológicos claves relacionados con la transformación digital de la industria y serás capaz de:
Liderar, dirigir y gestionar proyectos de transformación digital que planteen soluciones innovadoras a retos industriales utilizando métodos y técnicas actuales y exitosos como design thinking, lean manufacturing y scrum, entre otros.
Definir estrategias de digitalización de empresas, integrando robótica industrial, sistemas inteligentes y ciberfísicos, impresión 3D, big data analytics y ciberseguridad.
Diseñar un modelo 3D y desarrollar simulaciones y pruebas con dicho modelo, así como diseñar una red de comunicaciones para sensores y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) empleados en los procesos de fabricación.
Aplicar sistemas de control industrial a través de la creación de programas de ciberseguridad industrial.
Claustro
Fórmate de la mano del prestigioso claustro del Máster en Industria 4.0
El claustro del máster cuenta con docentes que son profesionales en activo en el ámbito de la Industria 4.0. Esto nos permite tener un contenido continuamente actualizado y vanguardista.
Dirección
Coordinador Académico
Coordinador Académico
111
Experto en Gemelos Digitales, en la mejora de procesos en operaciones y utilización de los sistemas de información para la mejora continua; en las industrias de construcción, producción, petrolífera y naval en Asia, Oriente Próximo y Europa.
Nuestros expertos y docentes destacados
Docente UNIR
Profesor
731
Gestor de proyectos de software de eficiencia energética y cofundador de una startup de sistemas RTLS y WSN. Es doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de Salamanca e ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid.
Docente UNIR
Profesor
731
Ingeniero en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca, con Máster Universitario en Industria 4.0 por la UNIR, especializado en infraestructuras y comunicaciones IoT. MU en Astrofísica por la Universidad. Internacional de Valencia.
Docente UNIR
Profesor
731
Arquitecto de ciberseguridad y analista de riesgos con más de once años de experiencia en proyectos de seguridad de la información. Gestión de proyectos. Desarrollo de software. Auditorías SGSI. Profesor de ciberseguridad y programación.
Docente UNIR
Profesor
731
Ingeniero de materiales, Ingeniero técnico en diseño industrial y Doctor (PhD) en Química avanzada. Especialización en diferentes sectores de ciencia y tecnología de polímeros materiales inteligentes, modelado, simulación e impresión 3D.
Docente UNIR
Profesor
731
Profesor universitario acreditado por ANECA. Ingeniero y Doctor con Premio Extraordinario, especializado en materiales, energías renovables y proyectos tecnológicos. Experiencia en docencia, investigación aplicada y colaboración con la industria.
Docente UNIR
Profesor
731
Ingeniero industrial e informático, PhD Cum Laude y emprendedor. CEO de AquaSave. 10+ años llevando IoT y edge-AI del laboratorio al mercado. Experto en agua, smart cities y productos digitales; profesor en UNIR.
Docente UNIR
Profesora
999
Investigadora doctora en la Universidad de Extremadura y docente en UNIR. Ha participado en numerosos proyectos públicos y privados de I+D+i sobre dispositivos olfativos artificiales y monitorización ambiental e industrial.