La cédula profesional SEP es un documento oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). ¡Entérate de los trámites!

Si ya has concluido tus estudios en alguna de las Licenciaturas en línea de UNIR México, el siguiente paso es tramitar la cédula profesional para ejercer tu profesión de manera legal en México.
Este documento es básico para avalar tu formación académica y acceder a oportunidades laborales en tu campo. Pero, ¿sabes cómo iniciar el trámite? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos cómo y dónde se tramita la cédula profesional, y los pasos para obtener su registro.
¿Qué es la cédula profesional?
La cédula profesional es un documento oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acredita que una persona ha concluido satisfactoriamente sus estudios y cuenta con la formación adecuada para ejercer su profesión. Es el equivalente a una licencia profesional, y es obligatoria para ejercer en áreas como derecho, medicina, arquitectura, ingeniería y otras disciplinas.
Requisitos para el trámite de cédula profesional
Para estar seguro de que reúnes todos los documentos necesarios para completar el proceso de expedición y registro de cédula profesional, te presentamos la lista de requisitos para el trámite:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Certificado de estudios profesionales.
- Título profesional digital en formato XML (expedido por tu universidad).
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de pago de derechos por la expedición de cédula.
- Firma electrónica avanzada (e.firma), que puedes obtener en el SAT.
Dónde y cómo se realiza el trámite
Desde el año 2018, la SEP ha modernizado este proceso y ha implementado la cédula profesional electrónica, lo que facilita su obtención sin necesidad de acudir a una oficina física.
El procedimiento se lleva a cabo de forma digital a través del portal oficial de la Dirección General de Profesiones de la SEP o de manera física en una de sus oficinas autorizadas.
Cuánto cuesta la cédula profesional
Para sacar la cédula profesional debes pagar el monto que indica la plataforma del SEP, dependiendo del tipo de registro que necesites. A continuación, te presentamos el costo dependiendo del nivel de estudios:
Concepto | Costo |
---|---|
Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México | $2,790.00 MXN |
Registro de título profesional y expedición de cédula electrónica para nivel técnico | $488.00 MXN |
Registro de título profesional y expedición de cédula electrónica para nivel técnico superior universitario y licenciatura | $1,626.00 MXN |
MRegistro de grado académico y expedición de cédula electrónica para maestría y doctorado | $1,626.00 MXN |
Compulsa de documentos por hoja (solo en trámite presencial) | $15.00 MXN |
Estos montos pueden actualizarse, por lo tanto, te sugerimos consultar la página oficial del SEP antes de realizar el pago.
Cómo tramitar la cédula profesional en línea
Si quieres tramitarla sin acudir a una oficina, el registro de cédulas profesionales de forma digital es la mejor opción. La plataforma de la SEP permite hacer todo el proceso de manera remota, reduciendo tiempos y costos.
Aquí te explicamos cómo tramitar la cédula profesional en línea:
- Ingresa al portal de la SEP en el apartado de trámite en línea para cédula.
- Captura tu CURP y verifica que tu título profesional esté registrado.
- Adjunta los documentos requeridos en el formato solicitado.
- Realiza el pago correspondiente en línea con tarjeta bancaria o mediante referencia bancaria.
- Firma la solicitud con tu e.firma y envíala.
- Descarga tu cédula electrónica una vez que el trámite sea aprobado.
Es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos para evitar contratiempos y garantizar la correcta emisión del documento.
Tiempo para tramitarla
¿Cuánto tiempo tengo para tramitar mi cédula profesional? No existe un plazo límite obligatorio para tramitarla, pero es recomendable hacerlo lo antes posible después de obtener el título. Este documento es esencial para ejercer legalmente una profesión en México y para acceder a oportunidades laborales en instituciones públicas y privadas.
Si bien algunas empresas pueden permitirte trabajar con el título en trámite, muchas exigen la cédula de la SEP como requisito indispensable para la contratación.
El proceso puede tardar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo de la demanda y la correcta presentación de documentos. Para evitar retrasos, lo ideal es iniciar el trámite en cuanto obtengas tu título.
Ahora que ya conoces cuales son los pasos para tramitar la cédula profesional, inicia el proceso y da el último paso para convertirte en un profesional.