Calidad Europea
Acceso estudiantes

Noticias de Derecho

La figura del fiscal tiene la responsabilidad de acusar en representación del Estado

¿Qué se estudia para ser fiscal?

Convertirse en fiscal requiere formación jurídica y compromiso con la justicia, además de algunas habilidades y requisitos que encontrarás en este artículo.

Para ser notario empieza por una formación sólida en la Licenciatura en Derecho y después continúa con tu formación con una especialización

¿Qué se estudia para ser notario?

Descubre qué se estudia para ser notario y los requisitos necesarios para ejercer el notariado en México.

El juez de control es un órgano clave en el proceso penal

El juez de control, qué hace y cuál es su papel en el sistema de justicia penal.

El juez de control es un órgano clave en el proceso penal. Conoce sus funciones y su importancia en el sistema de justicia.

Los derechos de las mujeres en México han experimentado una evolución importante, aunque tardía

Derechos de las mujeres: historia, luchas y desafíos actuales

Conoce la historia, los avances y los retos actuales en la lucha por los derechos de las mujeres en México y el mundo.

El phishing en español se refiere a una técnica utilizada por ciberdelincuentes para “pescar” víctimas

Qué es phishing y cuáles son las sanciones por este delito informático

El phishing es un delito informático cuyo objetivo es acceder y robar  información confidencial mediante la suplantación de la identidad de una persona sin su consentimiento y, en ocasiones, sin su conocimiento.

Los movimientos sociales no emergen de forma espontánea

Qué son los movimientos sociales y por qué surgen

Los movimientos sociales son esfuerzos colectivos de ciudadanos, grupos y comunidades que se unen por objetivos similares y se autoorganizan para generar cambios en la sociedad. Estas manifestaciones representan momentos intensos dentro de un proceso continuo de transformación social y surgen como respuesta a problemáticas específicas que afectan a determinados sectores de la población.

¿Qué es la teoría del delito en derecho penal?

¿Qué es la teoría del delito en derecho penal?

La teoría del delito estudia los elementos y condiciones que deben reunirse para que una conducta sea considerada delito. Analiza desde la acción u omisión hasta la culpabilidad y la punibilidad.

La teoría del caso constituye la base de una estrategia para cada parte (acusación y defensa)

¿Qué es la teoría del caso? Elementos, ejemplos e importancia

La teoría del caso es  una historia coherente y convincente que se presenta como alegato en un proceso judicial.

El descubrimiento probatorio busca garantizar el derecho a un juicio justo

Descubrimiento probatorio en el proceso penal en México

El objetivo del descubrimiento es garantizar el derecho a una defensa adecuada y la igualdad entre las partes.