13 / 08 / 2025
La fragmentación y la desigualdad debilitan el tejido social, generando desconfianza, reduciendo la cohesión comunitaria y dificultando la construcción de entornos seguros y solidarios.
13 / 08 / 2025
La gentrificación es un proceso urbano en el que zonas populares se transforman por la llegada de residentes con mayor poder adquisitivo, elevando los precios y desplazando a la población original.
28 / 07 / 2025
Las culturas juveniles son formas de resistencia ante la exclusión. Este análisis explora sus expresiones simbólicas y su relevancia para la intervención social.
17 / 06 / 2025
La conciencia de clase es el reconocimiento de un grupo social, de su posición en la estructura económica y de sus intereses comunes frente a otras clases.
21 / 05 / 2025
La esclavitud moderna es la explotación de personas y privación de su libertad. Este tipo de esclavitud no requiere cadenas visibles ni títulos de propiedad legales.
28 / 04 / 2025
La estratificación social es la forma en que una sociedad organiza a las personas en niveles jerárquicos desiguales según criterios como riqueza, poder o prestigio. Refleja y mantiene diferencias en el acceso a recursos y oportunidades.
24 / 03 / 2025
La desigualdad social en México es un problema estructural que afecta múltiples dimensiones de la vida cotidiana, desde la distribución del ingreso hasta el acceso a servicios básicos como la educación y la salud.
25 / 02 / 2025
Descubre qué es el patrimonio cultural intangible, por qué es tan importante o cuáles son los ejemplos de patrimonio cultural inmaterial de México, aquí te lo contamos todo.
28 / 01 / 2025
Entender lo que sucede a nuestro alrededor nos permite ver el verdadero impacto de estos y otros problemas del mundo actual. Por eso, te invitamos a conocer cuáles son los problemas del mundo y sus posibles soluciones.