
Contabilidad fiscal, qué es, para qué sirve y cómo se aplica
La contabilidad fiscal es el registro de operaciones económicas conforme a las normas tributarias, con el objetivo de calcular y cumplir las obligaciones fiscales.
La contabilidad fiscal es el registro de operaciones económicas conforme a las normas tributarias, con el objetivo de calcular y cumplir las obligaciones fiscales.
Un data lake es un repositorio centralizado que permite almacenar grandes volúmenes de datos en su formato original, sean estructurados o no estructurados. Facilita el análisis avanzado y el procesamiento flexible de datos a gran escala.
La energía solar térmica aprovecha la radiación del sol para generar calor, que se utiliza en sistemas como calefacción o agua caliente y son una solución sostenible.
El derecho a la igualdad es un principio jurídico fundamental que garantiza el respeto y la no discriminación por motivos como raza o condición social.
El teatro inmersivo es una forma de representación escénica en la que el público participa activamente dentro del espacio y la narrativa.
La econometría es la disciplina que aplica métodos estadísticos y matemáticos al análisis de datos económicos. Su aplicación en las finanzas permite modelar, estimar, prever y validar fenómenos financieros.
Descubre los avances más innovadores en inteligencia artificial y cómo están transformando el mundo en la actualidad y lo que viene.
¿Estás pensando en hacer una maestría? El día de hoy te tenemos una propuesta muy interesante: una maestría internacional en UNIR, 100% en línea, con validez oficial y programas diseñados por expertos.
La manufactura aditiva es un proceso de producción en el que los objetos se crean capa por capa a partir de un modelo digital, comúnmente conocido como impresión 3D.Permite fabricar piezas complejas con alta precisión, reduciendo desperdicios de material frente a métodos tradicionales.
La metodología lean es un enfoque de gestión cuyo objetivo es optimizar procesos, eliminando desperdicios, reduciendo tiempos operacionales y mejorando la calidad de los resultados.
Se conoce como conservación del patrimonio cultural a todas aquellas acciones dirigidas a la protección y mantenimiento de las expresiones materiales e inmateriales que representan la identidad de una comunidad. Pueden ser documentos, monumentos, lenguas, obras artísticas o cualquier otra expresión que conecta lo actual con las costumbres de los antepasados.
La dactiloscopia es una técnica científica utilizada para estudiar las huellas dactilares de las manos con el objetivo de identificar a una persona de manera precisa. Se emplea en el área de la criminalística, principalmente para resolver delitos y encontrar pruebas en procesos judiciales.