Calidad Europea
Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

Único título que te capacita para potenciar la sostenibilidad del Patrimonio gracias al análisis de datos

Inicio

16 mar 2026

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

En línea

Modalidad

Online

Titulo

Oficial

QS Stars otorga las cinco estrellas a UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

Datos relevantes del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

9
es la nota con la que los alumnos valoran la titulación
100%
es la tasa de empleo de nuestros egresados
Una metodología flexible adaptada a ti

Networking

Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.

Exámenes en línea

Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Un claustro multidisciplinar en contacto con el mundo de la gestión patrimonial cultural

Nuestros profesores son destacados expertos en patrimonio cultural que realizan labores profesionales en instituciones como ICOMOS UNESCO o en la ONU. El concepto multidisciplinar se ve reflejado en la composición del claustro docente, donde te formarás con: historiadores, arquitectos, geógrafos, economistas, expertos en finanzas y administración, ingenieros, periodistas, expertos en turismo y marketing; todos doctores y con una dilatada trayectoria científica.

Coordinadora académica

Coordinadora académica

993

Doctora, Ingeniero y especialista en Gestión del Patrimonio Cultural. Redactora de proyectos multidisciplinares de restauración del Patrimonio Cultural. Experta en nuevas técnicas aplicas a la investigación del Patrimonio Cultural y Natural.

Jenny Crisal Pérez Marrero, Coordinadora académica

Docente UNIR

Profesora

999

Arquitecta urbanista con experiencia en formulación de instrumentos de planificación, gestión y financiación para la activación de procesos de transformación y regeneración urbana de entornos patrimoniales y para el desarrollo urbano sostenible.

Cristina Mampaso Cerrillos, Docente UNIR

Docente UNIR

Profesor

731

Arquitecto con 13 años de trabajo en la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Desde 2015 en la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, con propuestas de conservación preventiva y digitalización y proyectos europeos.

Joaquín García Álvarez, Docente UNIR

Docente UNIR

Profesor

731

Doctor en Comunicación. Experto en comunicación turística y organizacional. Trabaja con empresas internacionales, instituciones y organismos de Naciones Unidas. Sus líneas de investigación son las redes sociales y el turismo.

Francisco Manuel Pastor Marín, Docente UNIR
Conocer el claustro completo

Requisitos de acceso

Puedes acceder a los estudios del máster a través de:

  • Una titulación universitaria que faculte para acceder a másteres. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021.
  • Poseer, con carácter previo, una titulación universitaria relacionada con el ámbito del máster. 
  • Experiencia profesional de dos años con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en el ámbito del máster.

Perfil recomendado

Se corresponde con un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso, muestre interés por:

  • La gestión del patrimonio cultural y natural desde un punto de vista innovador centrado en la sostenibilidad.
  • El uso de nuevas tecnologías para presentar proyectos que impacten en el beneficio social. 
  • Valorar la proyección de estos trabajos para que puedan implantarse a nivel internacional. 

Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:

  • Capacidad de abstracción, síntesis y razonamiento lógico.
  • Desarrollar una importante capacidad de percepción y atención.
  • Disponer de sentido práctico de la organización.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars

UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

Documentación de Calidad de la titulación y normativa