Especialízate en línea con el Máster en Patrimonio Cultural* de UNIR México
Tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y natural de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz. En UNIR te formarás bajo esta filosofía con el Máster de Gestión de Patrimonio, un título en el que te enfrentaras a situaciones reales con el Método del Caso de Harvard.
Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando de esta forma tus salidas profesionales con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.
Con el Máster en Gestión del Patrimonio online te situarás a la vanguardia en virtualización y análisis de datos
Las asignaturas del plan de estudios del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural online tienen muy en cuenta todas las nuevas tendencias de la era digital, y te forman en el uso de las principales tecnologías aplicadas al patrimonio cultural. De forma específica se aborda:
- La ciencia de datos y las redes de comunicación, con foco en los sistemas de información (big data), así como en los instrumentos de geolocalización, las infraestructuras de datos espaciales, los servicios de Open Geospatial Consortium, la directiva Inspire y la visualización espacial del patrimonio (web mapping).
- La realidad virtual, los contenidos digitales, la virtualización del patrimonio, la experiencia de usuario, la investigación y el uso de técnicas no invasivas.
- La planificación estratégica del marketing y la comunicación, con especial hincapié en la importancia de las métricas.
- El patrimonio cultural y natural y las empresas digitales sostenibles, con base en el análisis de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) y la agenda 2030.
- El tratamiento y el análisis de datos para afrontar proyectos integrales de catalogación y planificación. Aprenderás a utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la gestión territorial. Además, el máster incluye talleres prácticos virtuales para dominar el software QGIS, muy habitual en el ámbito de la gestión del patrimonio.
Inicio
17 mar 2025 Ver calendario
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Formación universitaria con acreditación europea
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.

Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural en UNIR?
Con esta titulación lograrás convertirte en un profesional clave en la conservación del patrimonio cultural y en el desarrollo del territorio capaz de tomar decisiones eficaces en base a la información multicriterio y empleando la experiencia de múltiples casos de estudio.
- Desarrollarás planes de gestión de patrimonio integral, en donde se obtenga el máximo beneficio social a partir del análisis de oportunidades únicas.
- Justificarás la viabilidad económica de un trabajo de gestión del patrimonio, atendiendo a la estimación del beneficio, retorno y requisitos de un proyecto de inversión, aspecto sostenible a nivel económico.
- Propondrás iniciativas innovadoras de puesta en valor del patrimonio cultural y natural apoyadas con un marketing ajustado a tu estrategia.
- Crearás productos patrimoniales enfocados al desarrollo sostenible, con la población local como beneficiario principal de la transformación, pero sin perder de vista la difusión internacional del proyecto.
- Aplicarás la tecnología y el lenguaje digital de forma consistente en cada reto profesional del patrimonio integral.
- Estimarás la sostenibilidad temporal de nuestros proyectos de gestión, monitorizando los cambios en lo local y en lo global, basándonos en el análisis continuo de los datos, potenciando la investigación.
Una vez curses el título, tendrás acceso a programas de doctorado.
Conviértete en técnico de gestión de patrimonio histórico y de la biodiversidad
Al cursar el Máster en Gestión del Patrimonio de UNIR estarás preparado para aprovechar de forma integral y sostenible todos los recursos culturales, naturales y de la biodiversidad de tu territorio. Estarás capacitado para llevar adelante múltiples tareas basadas en la conservación, el desarrollo económico del territorio, el bienestar social y la experiencia del usuario.
Se trata de un máster online en el que la biodiversidad tiene también un peso muy destacado, como un recurso que debe ser protegido y restaurado. De esta manera, te formarás en los procesos de planificación y gestión del conjunto de recursos de la naturaleza que por su diversidad tienen un alto valor medioambiental, paisajístico, científico y cultural.
Los monumentos naturales, las formaciones geológicas, los hábitats de especies amenazadas y los paisajes naturales también son bienes universales que deben ser gestionados y protegidos para garantizar la preservación de sus valores excepcionales.
Mejora profesionalmente haciendo prácticas de gestión patrimonial cultural en las instituciones más relevantes
Cursando nuestro máster podrás realizar tus prácticas en instituciones públicas y privadas de primer nivel. UNIR tiene convenios de colaboración con instituciones tan relevantes como el Instituto del Patrimonio Cultural de España, la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural, Hispania Nostra, el Museo del Prado, la Institución Príncipe de Viana, la Fundación Santa María La Real o la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía, GEIIC Grupo español de Conservación, entre otros.
Si cuentas con experiencia profesional acreditada relacionada con la gestión de patrimonio cultural, consulta con tu asesor la opción de reconocer la asignatura de prácticas.
Mejora profesionalmente con el Programa Superior Universitario en Virtualización de Patrimonio
Mientras estudias el máster, podrás cursar de forma simultánea este título propio de UNIR de 12 ECTS, con el que conocerás y dominarás las principales tecnologías aplicadas al patrimonio cultural, como las técnicas de modelado y animación 3D, algo imprescindible para los profesionales del sector que quieran estar a la vanguardia. Puedes consultar todos los detalles en el PDF informativo del curso.
El objetivo es proporcionarte una formación teórica y práctica que te permita dominar las diferentes técnicas de virtualización del patrimonio de vanguardia (escaneo 3D, fotogrametría, tomografía computarizada, realidad virtual, reconstrucción virtual, realidad aumentada, animación 3D) utilizando las principales herramientas digitales (Blender, Agisoft Metashape, Art Station, Sketchfab…).
Amplía tus oportunidades laborales con este curso complementario y recibe una doble titulación al finalizar la maestría.
Consulta con tu asesor para más información.
Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades
Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:
- “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”
- “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”
- “La Historia de la Escritura”
Obtén la Certificación en Liderazgo del Programa Harvard ManageMentor con el Máster en Patrimonio Cultural
Gracias al acuerdo de colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y UNIR, puedes obtener diplomas y certificaciones de Harvard ManageMentor. Estos programas se han convertido en un estándar para el desarrollo de líderes de alto rendimiento y la mejora del desempeño profesional en cualquier tipo de organización. Eleva tu perfil, responde a la demanda laboral y aplica los nuevos conceptos y habilidades en tu entorno profesional.
Con el Máster en Patrimonio Cultural podrás realizar la Certificación en Liderazgo de Harvard ManageMentor, que se compone de seis módulos:
- Liderar Personas. Aprende a motivar equipos y alcanzar resultados.
- Delegar. Profundiza en la manera óptima de traspasar tareas.
- Gestión del Cambio. Convierte la incertidumbre en oportunidades.
- Coaching. Capacítate para orientar y apoyar a tu equipo.
- Gestión de Equipos. Fomenta la colaboración entre compañeros para mejorar su desempeño.
- Pensamiento estratégico. Piensa a lo grande y genera resultados en tu organización.
Al terminar cada uno de estos módulos lograrás un diploma. Cuando finalices todos, recibirás la Certificación en Liderazgo con una insignia digital de Credly para compartir en LinkedIn y otras plataformas sociales.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Puedes acceder a los estudios del máster a través de:
- Una titulación universitaria que faculte para acceder a másteres. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021.
- Poseer, con carácter previo, una titulación universitaria relacionada con el ámbito del máster.
- Experiencia profesional de dos años con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en el ámbito del máster.
Perfil recomendado
Se corresponde con un estudiante que, cumpliendo los requisitos de acceso, muestre interés por:
- La gestión del patrimonio cultural y natural desde un punto de vista innovador centrado en la sostenibilidad.
- El uso de nuevas tecnologías para presentar proyectos que impacten en el beneficio social.
- Valorar la proyección de estos trabajos para que puedan implantarse a nivel internacional.
Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, síntesis y razonamiento lógico.
- Desarrollar una importante capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
- Consulta las preguntas frecuentesVER FAQS
- Convocatoria Actual:21 oct 2024 Ver calendario
Títulos relacionados
Contamos con otros títulos relacionados que también te pueden interesar.