Máster Universitario en Métodos de Investigación en Educación
Máster Universitario en
Métodos de Investigación en Educación
Conviértete en un investigador capaz de emprender proyectos de mejora educativa desde el rigor y la calidad
Inicio
20 octubre 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Título
Oficial
Título
Oficial
Aprende los métodos de investigación educativa más efectivos*
El Máster en Investigación Educativa es el único título oficial especializado en métodos de investigación en educación (RUSC) que te proporcionará las herramientas más innovadoras para convertirte en un investigador capaz de emprender cualquier proyecto de mejora educativa. Aprende a tener en cuenta objetivos tan estratégicos como la calidad, la profundidad y el rigor metodológico, de manera solvente y efectiva.
Este máster, también te proporcionará los conocimientos y herramientas necesarias para la elaboración y publicación de artículos en revistas especializadas. Descubre cómo interpretar datos y comunicar eficazmente los resultados de tus investigaciones y da los primeros pasos para continuar estudios de doctorado.
Acceso exclusivo a los Laboratorios de Investigación Educativa
Trabaja desde el inicio del máster en tu propia investigación con más de 450 horas dedicadas a ello bajo el asesoramiento de un profesional acreditado. Participa en los laboratorios Investigación Educativa, talleres especializados a lo largo del posgrado para mejorar tus habilidades y ofrecer soluciones educativas más innovadoras y eficaces.
Tendrás la posibilidad de colaborar en las investigaciones propias de los miembros del claustro entre las que destacan: inteligencia artificial, innovación educativa, impacto de las tecnologías, rendimiento académico, cuestiones de género, ciudadanía, educación emocional y altas capacidades.
Gracias al Aula de Investigación Permanente, podrás asistir a sesiones personalizadas y consultar material especializado para sacar adelante tu TFM. Siéntete guiado en todo momento y trabaja con programas informáticos de vanguardia.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Investigación Educativa en UNIR?
Con un enfoque eminentemente práctico, este máster sin Prácticas Externas, te ayudará a alcanzar la excelencia académica gracias a un plan de estudios de elevada calidad. Estudia el título mejor valorado de la Facultad de Educación y podrás:
Aprender todo sobre la metodología científico-experimental, cualitativa y de métodos mixtos.
Aplicar los conocimientos adquiridos para evaluar programas e intervenciones en entornos educativos nuevos, poco conocidos o que deben transformarse.
Acceso directo, personal y exclusivo a software de análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
Elaborar trabajos e informes académicos, presentar publicaciones y artículos científicos.
Conocer las técnicas estadísticas de análisis multivariante más importantes y los modelos jerárquicos lineales necesarios para el análisis de datos anidados.
Saber recoger datos, elaborar cuestionarios, realizar análisis estadísticos de los resultados con pruebas paramétricas y no paramétricas.
Conviértete en el docente investigador que siempre quisiste ser y aplica tus investigaciones en tu propia aula.
Potencia tus habilidades como docente con el Máster Oficial en Métodos de Investigación en Educación
La experiencia educativa de este posgrado te permitirá aprovechar una serie de recursos exclusivos que enriquecerán tu aprendizaje. Algunos de los beneficios a los que tendrás acceso son:
Curso Universitario en Google For Education: este título, de acceso gratuito, tiene como objetivo formar a los estudiantes de manera práctica en las aplicaciones docentes más demandadas de Google Workspace como Drive, Jamboard, Calendar, Meet, Forms o Classroom.
Talleres colaborativos:en cada asignatura trabajarás en talleres prácticos en tiempo real. Estas sesiones no solo mejorarán tus habilidades colaborativas, sino que también te permitirán familiarizarte con programas de análisis de datos esenciales.
Jornadas de buenas prácticas:compartirás los logros de investigaciones destacadas realizadas por antiguos estudiantes del máster. Además de ampliar tus conocimientos, también ampliarás tu red de contactos en el campo de la investigación docente.
Acceso libre a SPSS:aprende a usar esta herramienta fundamental para el análisis de grandes volúmenes de datos. Con la destreza en este programa, podrás interpretar los resultados de pruebas nacionales e internacionales como PISA, TIMS y PIRLS.
Domina MAXQDA, Atlas.ti y NVIVO, herramientas clave en análisis cualitativo y mixto. Aprende a explorar a fondo estudios teóricos, realizar análisis bibliográficos y extraer valiosos insights de entrevistas, grupos de discusión, redes sociales, imágenes y vídeos. ¡Lleva tu investigación al siguiente nivel!
Prepárate para la realidad profesional a través de la investigación pedagógica
Este máster te brindará habilidades para trabajar como investigador predoctoral, analista de datos, consultor de innovación pedagógica, gestor de información, técnico de proyectos de investigación, asesor educativo, revisor bibliográfico, editor de revistas o docente en mejoras educativas. Además, te permitirá abordar cualquier doctorado en el área de educación, ya que te formarás en todas las metodologías.
Como estudiante del máster tendrás acceso sin coste a una bolsa de trabajo en la que participan algunos de los centros y empresas más destacados a nivel nacional e internacional; así como a viveros de empleo y de emprendimiento, que te ayudarán a desarrollarte profesionalmente y materializar tus aspiraciones profesionales.
Este máster no requiere de prácticas externas, una oportunidad si tienes limitaciones de tiempo debido a compromisos profesionales o personales.
Una metodología flexible adaptada a ti
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA
La Facultad de Educación de UNIR cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
El Times Higher Education nos sitúa en la élite universitaria
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que, además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Puedes acceder a este máster si cumples alguno de estos criterios específicos:
Haber terminado la carrera en Educación (Infantil, Primaria, Pedagogía, MAES, etc.)
Contar con una titulación en Psicología o Educación Social.
Dos años de experiencia docente.
Dos cursos o 18 meses en proyectos de investigación educativa o evaluación en Tercer Sector (ONG, fundaciones, etc.).
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, el Máster en Investigación Educativa online de UNIR está recomendado para estudiantes que tengan interés por:
Adquirir conocimientos, herramientas y metodologías para proyectos de investigación y mejora docente.
Especializarse en una demandada área del sector educativo.
Elaborar y publicar artículos en revistas de alto impacto.
Dirigir investigaciones o forjar una carrera en la academia.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
El TFM del Máster en Investigación Educativa online te brindará la oportunidad de llevar a cabo investigaciones con un enfoque real y aplicado. Podrás elegir entre explorar temas de tu interés o contribuir a líneas de investigación establecidas por el cuerpo docente. A través del TFM desarrollarás habilidades en redacción científica, publicación en revistas de investigación, manejo de bases de datos especializadas y diseño de investigaciones en educación y el Tercer Sector.
Este Trabajo de Fin de Máster cuenta con el respaldo de los Laboratorios de Investigación Educativa, donde podrás demostrar tu competencia en análisis de datos. Además, tendrás acceso al Aula de TFM, un espacio específico donde contarás con ayuda y soporte para desarrollar tu propuesta de investigación y llevarla adelante. Tendrás:
Sesiones en directo y en tiempo real con el director.
Acceso a la biblioteca y a las bases de datos internacionales como ERIC.
Acceso a materiales y recursos para desarrollar las distintas líneas de investigación.
Acceso a programas informáticos (software) para el análisis de los datos.
Admisión
Perfil recomendado
Esté máster está dirigido a estudiantes cuyos objetivos son:
Obtener el conocimiento, herramientas y metodologías necesarias para llevar a cabo proyectos de investigación y mejora educativa.
Especializarse en una de las áreas más demandadas del sector educativo.
Elaborar y publicar artículos en revistas de alto impacto.
Dirigir trabajos de investigación o desarrollar una carrera investigadora en la universidad o preparar el doctorado.
Requisitos de inscripción
Según los criterios de acceso establecidos en el RD 822/2021 para acceder a este máster es necesario:
Poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculten, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de máster.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar el máster.
Criterios específicos
Para acceder al Máster en Investigación Educativa de UNIR es necesario al menos uno de estos requisitos:
Haber terminado una carrera en Educación: Infantil, Primaria, Pedagogía, MAES, etc.
Provenir de estudios de Psicología o Educación Social.
Tener experiencia docente de, al menos, 2cursos completos o, en su defecto, 18 meses en períodos continuos o discontinuos, de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, como docentes en enseñanzas regladas.
Poseer experiencia de 2 cursos completos o, en su defecto, 18 meses en períodos continuos o discontinuos,con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, en proyectos de investigación educativa o evaluación de proyectos formativos en entidades del Tercer Sector (ONG, fundaciones, etc.), que tengan en su misión el desarrollo de finalidades socioeducativas.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los profesores que imparten las asignaturas del Máster en Investigación Educativa online te calificarán con base en los siguientes criterios:
La evaluación continua supone el 40% de la nota.
Los exámenes online y/o presenciales, al final de cada cuatrimestre constituyen el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR. Tendrán un parte de test y otra de resolución de casos prácticos.
En el Trabajo Fin de Máster tendrás el seguimiento y apoyo continuo del director del TFM, que deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por profesores del área de conocimiento.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros estudiantes dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los estudiantes en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales. Este servicio está disponible exclusivamente para los Títulos Oficiales.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.
Campo laboral
Tras la realización de este máster podrás acceder a profesiones con un alto grado de empleabilidad como:
Personal investigador predoctoral en formación.
Analista de datos cuantitativos y cualitativos en el campo de la investigación educativa.
Consultor de innovación y mejora pedagógica.
Gestores de información bibliográfica en educación.
Técnico de proyectos de investigación en educación.
Asesor educativo en administraciones públicas y organizaciones.
Revisor bibliográfico en el campo de las Ciencias de la Educación.
Editor de revistas de investigación en educación.
Docente en el sistema educativo formal, implementando mejoras basadas en la investigación educativa.
Perfil de egreso
Al finalizar el máster en Innovación e Investigación Educativa online de UNIR tendrás una visión práctica e integral del sistema educativo que te cualificará para:
Acercar y aplicar la investigación en educación a la práctica educativa, aumentando tus recursos para aportar al entendimiento y la mejora de los sistemas educativos y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Aprender sobre la metodología científico-experimental, cualitativa y de métodos mixtos.
Aplicar los conocimientos adquiridos para evaluar programas e intervenciones en entornos educativos nuevos, poco conocidos o que deben transformarse.
Dominar nuevas herramientas, bases de datos y tecnologías como parte del proceso de investigación.
Elaborar trabajos e informes académicos, presentar publicaciones y artículos científicos.
Conocer las técnicas estadísticas de análisis multivariante más importantes y los modelos jerárquicos lineales necesarios para el análisis de datos anidados.
Recoger datos, elaborar cuestionarios, realizar análisis estadísticos de los resultados con pruebas paramétricas y no paramétricas.
Un destacado claustro que te ayudará con casos reales
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
El equipo docente de esta titulación está formado por profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuentan con una dilatada experiencia profesional en el ámbito de la investigación educativa.
Dirección
Coordinadora Académica del MU en Métodos de Investigación. Doctora en Calidad y Procesos de Innovación Educativa (UAB). Especialista en métodos de investigación cualitativa y métodos mixtos. Miembro del grupo de investigación EVASSE.
Nuestros expertos y docentes destacados
Doctora en Ciencias de la Educación. Titular de Universidad de Valencia de las Ciencias del Comportamiento, perfil Psicoestadística (1999) y Métodos de Investigación y Diagnósticos en Educación, perfil Análisis de datos (2011).
Luis Lizasoain Hernández es profesor de Métodos de Investigación en Educación en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en San Sebastián.
Doctora en Pedagogía con amplia experiencia en metodología de investigación tanto de carácter cuantitativo como cualitativo. Desarrollada experiencia docente de más de 10 años en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
La profesora Lucía es Doctora en Ciencias de la Educación. Ha recibido formación en Métodos de Investigación y Cambio y Mejora Educativos. Tiene experiencia en la docencia universitaria y en impartir cursos formativos de índole educativa.
Rafael López-Meseguer de Esteban es Investigador doctorando en el departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Investigador Asociado a la Fundación Europea Sociedad y Educación.
Doctora en Estudios Educativos por la Universidad de Oxford, RU. Experta en metodología cualitativa, participativa y multimodal, con amplia experiencia en proyectos de investigación europeos e internacionales en Educación y Estudios de Infancia.
Doctor en Educación acreditado por ANECA (Contratado Doctor). Posee un sexenio de investigación aprobado por la CNEAI. Se desempeña como profesor de postgrado. Sus producciones científicas se han publicado en libros y revistas de alto impacto.
Profesora acreditada Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA). Publicaciones científicas en JCR y SCOPUS. Docencia en el ámbito de la educación e investigación educativa.
Doctor Cum Laude en Tecnología Educativa con competencias y experiencia en liderar, evaluar y asesorar proyectos educativos con TIC para transformar y fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través de la investigación.
Treinta años de experiencia docente en enseñanzas medias y universitaria y más de cuarenta publicaciones científicas. Puedes encontrar mis publicaciones en https://www.researchgate.net/profile/Miguel-Castro-Nogueira-2.
Máster en Neurociencias por la Universidad de Barcelona. Doctora en Biomedicina (rama Neurociencias) por ese centro de estudios. La Neuropsicología, y los procesos psicológicos básicos son dos de sus más destacadas líneas de investigación.
Acreditada como PCD por ANECA, especializada en competencia lingüística, alfabetización temprana y procesos neuropsicopedagógicos que afectan a las habilidades académicas y sus dificultades. Cuenta con más de 15 años de experiencia en este campo.
Investigadora y docente con más de 10 años de experiencia en el campo del comportamiento humano. Ha impartido docencia y dirigido numerosos trabajos de máster, a nivel presencial y online, en diversas universidades nacionales e internacionales.
Doctora en Educación, se especializa en el pensamiento crítico, con un enfoque en la autonomía digital y la integración pedagógica de entornos digitales y tecnologías basadas en Inteligencia Artificial.