Calidad Europea
Acceso estudiantes
  • Inicio
  • Noticias
  • Fallece Mario Vargas Llosa, gigante de las letras y amigo de UNIR en su apuesta por la calidad universitaria
Volver

Fallece Mario Vargas Llosa, gigante de las letras y amigo de UNIR en su apuesta por la calidad universitaria

El Nobel de Literatura 2010 nos deja una gran herencia de sabiduría, pasión por la lengua española y un firme compromiso con la educación superior de calidad. A través de su Cátedra, apoyó junto a UNIR a estudiantes hispanoamericanos y promovió la literatura como herramienta de transformación social.

Fallece Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa deja tras de sí un legado intelectual y humano incalculable. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, el escritor mantuvo una estrecha relación con esta universidad con la que compartía la convicción de que el español es vehículo de conocimiento, reflexión y progreso.

A través de la Cátedra Vargas Llosa-UNIR, el autor peruano contribuyó decisivamente a fomentar una educación superior en español accesible y de excelencia. Gracias a este compromiso, cerca de 100 estudiantes hispanoamericanos han sido becados para maestrías en Humanidades, Música, Comunicación y Derecho, fortaleciendo el vínculo entre España y América Latina.

El rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, declaró que “nuestra universidad siente profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya maestría en el uso del español en su obra literaria es reconocida universalmente”.

Vargas Llosa tenía clara la función transformadora de la universidad en la sociedad. En sus propias palabras: “Los acuerdos entre la Cátedra y UNIR serán fecundos y permitirán en los años subsiguientes realizar actividades paralelas que tendrán una repercusión en los estudiantes latinoamericanos”. Su visión permanece viva y continúa guiando iniciativas académicas en su nombre.

El rector resaltó que el Nobel de Literatura colaboró en distintas ocasiones con UNIR y que, de hecho, suscribió con la Fundación Vargas Llosa un acuerdo que está vigente y que ha dado buenos frutos. Recordó asimismo que en octubre de 2019 Vargas Llosa mantuvo en el salón del Círculo Logroñés, con ocasión del Foro ‘Futuro en Español’ organizado por Vocento, una larga conversación pública con el periodista peruano Pedro Caterano, en la que repasó magistralmente su vida y parte de su obra.

Fallece Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa en el Círculo Logroñés, con ocasión del Foro ‘Futuro en Español’.

“Ese conversatorio, que se encuentra en las redes, constituye a mi juicio un elemento indispensable para conocer una trayectoria vital tan rica. Verlo de nuevo puede ser un homenaje al maestro fallecido junto, evidentemente, una oración por su alma”, concluyó Vázquez García-Peñuela.

Durante una de sus últimas visitas a España, en mayo de 2021, el autor participó en la Universidad Internacional de La Rioja en el acto de presentación del acuerdo entre la Cátedra y UNIR, donde reflexionó sobre el papel de la literatura en la formación ciudadana. “La literatura nos ayuda a ser mejores ciudadanos, nos da un tipo de conocimiento profundo de unas realidades íntimamente ligadas y que son incompatibles con una visión nacionalista fanática y estrecha”, dijo en UNIR el último premio Nobel de las letras hispánicas.

Vargas Llosa también creía firmemente en una historia compartida entre España y América Latina, y confiaba en que la educación y la literatura contribuirían a estrechar los lazos entre ambos mundos. Sus ideas se han materializado en proyectos como el Club de Lectura de UNIR y la Bienal de Novela Vargas Llosa, encuentros que celebran la riqueza de la lengua española y de las letras hispanas.

Mario Vargas Llosa ejerció como padrino en el lanzamiento del Máster en Literatura Española y Latinoamericana de UNIR, sumándose a otros escritores consagrados de ambos lados del Atlántico, y aportando a los alumnos del máster una propuesta única para su formación.

Además, gracias a la Cátedra, un grupo seleccionado de estudiantes del Máster en Escritura Creativa y del Máster en Literatura Española y Latinoamericana de UNIR han podido disfrutar en los últimos años de un programa de mentorías literarias para alumnos destacados, junto a reconocidos escritores.

“La literatura nos ayuda a ser tolerantes y comprensivos con la diversidad que se da en el seno de nuestros propios países y nos permite entender una historia continental profunda y realista, sin la cual no es comprensible la literatura.” Esta convicción, que Vargas Llosa compartía con pasión, inspira los programas educativos y culturales que continúan en su honor.

Desde la Universidad Internacional de La Rioja, queremos transmitir nuestras condolencias por su fallecimiento y expresamos nuestro más profundo agradecimiento a uno de los grandes de las letras. Por su cercanía, su legado y su incansable compromiso con la literatura y la historia compartida de nuestro mundo hispano.

“Es indispensable conocer la historia, porque la literatura es una forma de llevar la historia al mezclar lo ocurrido con lo fantaseado.”

— Mario Vargas Llosa