¿Qué es lo mejor de la Ingeniería Industrial Administrativa de UNIR en México? Su Coordinador Osvaldo Galván, gran profesionista de este sector, nos cuenta los beneficios principales.
Estudiar una Ingeniería será, posiblemente, una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, antes de decidirte por una u otra, es también recomendable saber qué puertas laborales te abrirá así como conocer los beneficios principales de esta. De ello hablamos con el Coordinador de la Ingeniería Industrial Administrativa, Osvaldo Galván Salinas, quien cuenta con una amplia trayectoria profesional en el ámbito empresarial.
Egresado de la Licenciatura en Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey, también cuenta con la Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial con especialidad en Calidad del Instituto Tecnológico de Celaya. Más orientado al mundo académico, estudió con éxito la Maestría en Educación con especialidad en Desarrollo Cognitivo del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Respecto a su carrera laboral, ha sido Gerente de Calidad en empresas textiles y automotrices, liderando procesos de certificación ISO 9001. Actualmente, desempeña como consultor de calidad en empresas de manufactura, servicios, alimentos y departamento de TI . También ha laborado como Gerente de Ventas en empresas de servicios y manufactura. Con todo ello, hoy es Coordinador de la Ingeniería Industrial Administrativa en UNIR en México. ¡Conócele en esta entrevista!
Conoce a Osvaldo Galván Salinas, Coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa
Entrevistamos a Osvaldo Galván Salinas, Coordinadora de la Ingeniería Industrial Administrativa de UNIR en México. ¡Sigue leyendo!
¿Qué aprenden tus estudiantes en tus clases?
Aprenden de contenidos arbitrados que les facilito a comprender. Además les comparto mi experiencia profesional que enriquecerá su desarrollo profesional. Trato también de establecer una relación lo más cercana posible para que ellos logren un aprendizaje significativo.
¿Qué es lo que más te gusta de tu labor como docente en UNIR México?
Me encanta el proyecto de UNIR porque somos una universidad de vanguardia con un sistema totalmente en línea. Proponiendo nuevos paradigmas de educación. Mi misión es contribuir a que mis alumnos desarrollen competencias para trabajar de manera presencial y “on line”.
¿Qué es lo que destacarías de la Licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa del área académica Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología?
Desatacaría la calidad de sus contenidos europeos y mexicanos en la currícula completa de la carrera. Soportada por un gran equipo de maestros experimentados. Además del enfoque hacia la industria del presente y futuro.
¿Qué aporta la Licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa del del área académica Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología a sus estudiantes?
Aporta habilidades a los estudiantes para desempeñarse de forma muy completa en los diferentes departamento de cualquier empresa como pueden ser Producción, Calidad, Recursos Humanos, Metrología, Logística, Ventas, Diseño, Ingeniería y Desarrollo, entre otros.
Así también brinda la competencias para ser emprendedores en proyectos propios.
¿Qué competencias adquieren los estudiantes para enfrentarse al mercado laboral actual?
Los estudiantes al cursar esta carrera, adquieren competencias actualizadas para responder en forma positiva ante el cambiante mundo de las Tecnología, de los Proceso y de los Negocios. Competencias para gestionar y liderar la mayoría de los departamento en las empresas. E insisto, emprender exitosamente proyectos propios.
El mejor consejo que puedas dar a tus estudiantes es:
Que asistan la mayor de las veces a sus clases en directo y establezcan horarios bien definidos para dedicarle a los trabajos que demanda cada materia.
Recomienda alguna lectura para aprender más sobre tu área:
Si, para complementar sus metodologías de enseñanza, recomendaría los siguientes libros:
- INGENIERIA INDUSTRIAL DE NIEBEL METODOS ESTANDARES Y DISENO, de Andris Freivalds (Autor), Benjamín Niebel (Autor).
- GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD. UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS / AUTOR:PLATAS, JOSE ANTONIO; CERVANTES
Sobre la Ingeniería Industrial Administrativa
La Ingeniería Industrial Administrativa cuenta con un enfoque integral para que adquieras unos conocimientos sólidos tanto a nivel técnico como a nivel de gestión en cualquier ámbito industrial, económico o funcional. Con ella, manejarás los diferentes lenguajes como R o C/C++ y herramientas como Autodesk o IRSoft, entre otras. Además, desarrollarás las técnicas de producción y fabricación para optimizar recursos, liderando áreas como control de calidad, producción, logística, I+D o medio ambiente. Con todo, esta Ingeniería te preparará para laborar en las áreas funcionales de empresas tanto de servicios como industriales, conociendo el marco institucional, jurídico y los mercados financieros.
Es una Ingeniería 100% en línea para que el estudiante pueda compaginarlo con su vida personal y profesional.
Conoce más sobre la Facultad de Ingeniería de UNIR en México