Calidad Europea
Acceso estudiantes

Máster Universitario en
Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes

Descubre procedimientos psicológicos empíricamente apoyados en esta población con metodologías prácticas

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

En línea

Modalidad

Online interactivo

Titulo

Oficial

QS Stars otorga las cinco estrellas a UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

Conviértete en el mejor psicólogo infanto-juvenil gracias a UNIR

+200
centros de prácticas especializadas
90%
tasa de empleabilidad de los egresados de UNIR
50%
de los problemas de salud mental se inicia antes de los 15 años
14%
de jóvenes de entre 10 a 19 años padece algún trastorno mental
Una metodología flexible adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seguimiento personalizado

Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.

Networking

Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.

Exámenes en línea

Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.

   

Para matricularse en este máster es necesario acreditar:

  • Titulación universitaria de Psicología o Medicina (que estén realizando o hayan finalizado la especialidad en Psiquiatría) o afines como Psicopedagogía.
  • Al menos dos años de experiencia profesional en trabajo con niños y adolescentes (orientación educativa, maestros, logopedas… y disciplinas afines).

Perfil recomendado

Además de los requisitos académicos, esta Maestría en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes está recomendado para:

  • Centros de atención psicológica
  • Intervención en crisis y traumas en niños y adolescentes.
  • Abordar trastornos del desarrollo, como el autismo o el TDAH.

  

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Enlaces de interés