Máster Universitario en Investigación en Psicología
Máster Universitario en Investigación en Psicología
Aplica la mejor metodología con el Máster en Investigación en Psicología online*
El Máster en Investigación en Psicología online de UNIR es único y abarca todas las disciplinas de la psicología. Te proporcionará herramientas de investigación y te mantendrá al día con las últimas tendencias en el campo.
Prepárate para realizar estudios de calidad en cualquier área de esta disciplina. Ya sea que desees mejorar tus habilidades investigativas o especializarte en temas específicos, nuestro máster te ofrece la oportunidad de destacarte con enfoques prácticos y actualizados.
Además, incluye asignaturas diseñadas para entrenarte en el manejo de buenas prácticas de investigación y la toma de decisiones, lo que te ayudará a crear estudios de calidad y a detectar posibles sesgos que pueden llevar a una mala práctica.
Gracias a este máster en métodos de investigación en psicología, podrás formarte en técnicas estadísticas muy avanzadas como la minería de datos o el análisis de redes.
Cumplimos con los estándares de enseñanza y aprendizaje fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior, desde un enfoque inclusivo e innovador. Una excelencia académica que es posible gracias a la suma de tu esfuerzo, la experiencia profesional de nuestros docentes y el compromiso de los asesores personales. Consigue un perfil internacional único.
Máxima acreditación de FIMPES a UNIR
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Investigación en Psicología?
El principal objetivo del Máster Oficial en Investigación en Psicología es capacitar a los alumnos para adquirir conocimientos en los últimos avances teóricos y metodológicos de las diferentes áreas de la psicología. Al cursar el título podrás:
Planificar y diseñar investigaciones en la rama y temas de la psicología de tu interés.
Crear y validar instrumentos de medición.
Comprender el manejo de bases de datos, el análisis de datos y la programación estadística.
Aprender a usar el último software estadístico (R, Jamovi y Python), que podrás seguir usando tras el máster.
Interpretar con criterio científico las últimas investigaciones.
Difundir con calidad científica tus propias investigaciones.
Accede a las clases magistrales no evaluables que amplían el conocimiento adquirido en el máster
La investigación como competencia de desarrollo en psicología. Como psicólogos, muchas veces pensamos que nunca vamos a llevar a cabo una investigación, por lo que de manera pragmática decidimos no dedicar tiempo y esfuerzos a algo que no vamos a utilizar. Sin embargo, lo que distingue a un buen profesional de uno no tan bueno es su capacidad de saber encontrar y usar las fuentes necesarias para poder mantener sus conocimientos actualizados, siendo capaz de ser crítico con cualquier afirmación o nuevo estudio, venga de donde venga. Sin duda, la mejor forma de conseguir esa capacidad es tener una buena formación en investigación. El objetivo de esta sesión es plantear al profesional la utilidad de la investigación como herramienta de desarrollo para un desempeño clínico de alta. Veremos en qué consiste investigar en alta calidad científica y qué habilidades se requieren.
Presentar nuestro trabajo en foros internacionales: Presentaciones orales en Inglés. A la hora de desarrollar una carrera en el mundo académico, o profesional, es muy importante ser capaz de comunicar en inglés, tanto de forma escrita como oral, lo que nos permitirá alcanzar al público global y obtener reconocimiento internacional. Ofreceremos ayuda en un ámbito fundamentas para mejorar nuestras habilidades a la hora de comunicar nuestro trabajo en foros internacionales, con consejos sobre estructuras generales de lenguaje, estilo y conocimiento fonológico para una comunicación oral eficiente en inglés.
También podrás acceder a estas otras masterclass:
Maltrato infantil y orientación sexual en adultos.
Adicciones comportamentales.
Adicción a cannabis y eficacia de su tratamiento con activación conductual.
Inteligencia artificial aplicada a la investigación en Psicología.
Revisiones sistemáticas y metaanálisis en Cochrane.
Revistas y repositorios de psicología.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Investigación en Psicología conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Se requiere que los estudiantes que accedan al máster estén en posesión de alguno de estos títulos:
Título de Licenciado/Graduado en Psicología.
Título similar que permita adquirir un perfil competencial similar al de la titulación mencionada. Se valorará por la comisión de admisiones del título (Ejemplo: psiquiatras, neurología, salud mental, enfermería).
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR México es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
Networking:establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los profesores que imparten las asignaturas del Máster Universitario en Cuidados Paliativos Pediátricos te calificarán con base en los siguientes criterios.
La evaluación continua supone el 40% de la nota.
Los exámenes online y/o presenciales, al final de cada cuatrimestre constituyen el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Las prácticas externas te permitirán aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del posgrado en centros sanitarios o centros especializados en este área. Se califican mediante una evaluación continua. Durante la realización de las mismas, un tutor asignado por la empresa y el profesor de la asignatura valorarán tus avances en el aula.
El Trabajo Fin de Máster tendrá el seguimiento y apoyo continuo del director del TFM, que deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por profesores del área de conocimiento.
Campo laboral
Los posgraduados del Máster en Investigación en Psicología podrán ejercer su actividad laboral como colaboradores o ayudantes de investigaciones en centros de investigación públicos y privados, así como en universidades españolas y europeas debido a que la presente titulación se enmarca dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. Además, permitirá el comienzo de la carrera científica y el posterior desarrollo de estudios de doctorado.
Perfil de egreso
Al concluir el Máster Universitario en Investigación en Psicología, los egresados serán capaces de iniciar y llevar a cabo proyectos de investigación en los diferentes ámbitos y/o áreas de la Psicología. Concretamente, serán capaces de:
Revisar críticamente la literatura científica existente sobre un tema.
Colaborar en la planificación y diseño de investigaciones.
Crear instrumentos de medida fiables, analizar bases de datos e interpretar críticamente los resultados obtenidos.
Comunicar y sintetizar las principales conclusiones de las investigaciones en las que colaboren/participen.
Profesores
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Nuestros profesores
Eduardo García Laredo
Profesor Doctor en Neurociencias. Diploma de Estudios Avanzados…
José David Urchaga Litago
Profesor Lic. y Dr. en Psicología (UPSA, 2005).…
Andrea Pérez Rodríguez
Directora académica Graduada en biología y psicología, máster en…
Gemma Mestre Bach
Profesora Es psicóloga y PDI de UNIR. Está…
Juan Faura García
Profesor Doctor en psicología, psicólogo general sanitario y…