Máster Universitario en Gerontología y Atención centrada en la Persona y las Relaciones
Máster Universitario en
Gerontología y Atención centrada en la Persona y las Relaciones
Conviértete en un agente de cambio en la salud de los mayores con un enfoque centrado en la persona
Inicio
Octubre 2025
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Enfócate en los puntos fuertes y áreas de mejoras de la geriatría con el Máster en Gerontología Online*
La pirámide poblacional se ha invertido y la población mayor va en incremento. Es por ello que su cuidado constituye un pilar fundamental en la sociedad. Con el Máster en Gerontología evaluarás el modelo de Atención Centrada en la Persona y realizarás intervenciones eficaces desde la capacidad, autonomía, dignidad y calidad de vida de las personas adultas mayores.
Te capacitarás para prevenir las situaciones de discriminación por edad (edadismo), maltrato, soledad no deseada y estereotipos con las personas mayores. Y profundizarás en los servicios sociales y de salud que demandan, como los recursos individuales de vivienda, movilidad, situación de dependencia o vida activa.
Este máster en Gerontología es el único en todo el mercado que cuenta con el aval de Albor Consultor, consultoría de excelencia para empresas, organizaciones sociales, administraciones públicas, residencias geriátricas, centros de día y atención a domicilio. También cuenta con la colaboración de la entidad Supercuidadores y está avalado por el Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya.
Única institución en línea con la máxima acreditación de FIMPES durante 7 años por su excelencia académica.
¿Por qué estudiar el Máster en Gerontología y Atención Centrada en la Persona y las Relaciones?
Prepárate para aplicar los conocimientos teórico-prácticos de la gerontología en diagnósticos y procesos terapéuticos. Esto te facilitará tu desempeño profesional en gerontología con las personas adultas mayores. Elegir el máster de UNIR te permitirá:
Es el único Máster que incorpora la gerontología, el enfoque avanzado de atención centrada en la persona y las relaciones y una asignatura completa de políticas públicas con personas mayores.
Aprender de un claustro docente formado por expertos en gerontología y atención centrada en la persona.
Aplicar el modelo de Atención Centrada en la Persona y diseñar programas que fomenten la interacción entre generaciones, empoderando a personas mayores en la comunidad.
Conocer las principales herramientas y tecnologías de psicología aplicables a la mejora de la calidad de vida los mayores.
Demostrar lo aprendido en la parte teórica de las asignaturas del máster a través de ejercicios prácticos.
Adquirir todos los conocimientos necesarios en este ámbito para conseguir un perfil muy competitivo en el mercado.
Disfruta de recursos exclusivos en una formación en geriatría
Participa en sesiones sobre temas de actualidad relacionados con la gerontología
Ponentes de reconocido prestigio en el campo de la salud mental de organizaciones como Grupo ITA o Plena Inclusión abordarán las temáticas más destacadas de áreas como la neuropsicología, las alteraciones de conducta o los trastornos psicológicos. Te servirán para mejorar la calidad de vida de tus pacientes gracias a las nuevas herramientas que aprenderás.
Conoce las principales estrategias para mejorar las políticas públicas con las personas adultas mayores
Apúntate al Máster en Geriatría online e incorpora herramientas, metodologías y estrategias avanzadas en gerontología, para poder diseñar, mejorar o evaluar las políticas públicas con las personas adultas mayores.
Haz prácticas en centros especializados y encuentra empleo en gerontología
Conviértete en un agente de cambio social en favor de las personas adultas mayores con el Máster en Gerontología y Atención Centrada en la Persona y las Relaciones. Accede a un sector con una alta demanda laboral y con oportunidades en diversos entornos profesionales. Podrás trabajar en servicios sociosanitarios como residencias o centros de día, centros de salud, entidades públicas, empresas de servicios sociales, o unidades de memoria, organizaciones sociales, tercer sector y organizaciones de personas mayores, entre muchos otros.
Tendrás la oportunidad de profundizar en qué es la gerontología al realizar prácticas en organizaciones como Aralia, Cognitiva Unidad de Memoria, La Saleta, Quavitae, HU Institut Pere Mara, Nuevo Horizonte o Alento, entre otras.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Para acceder al Máster deberás estar en posesión de una titulación universitaria en disciplinas delárea de Ciencias Sociales(Trabajo Social, Educación Social, Sociología, Antropología) o elárea de Ciencias de la Salud(Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Biomedicina, Logopedia). En caso de contar con otra titulación, deberás cursar un complemento de formación. También podrás matricularte por experiencia profesional de al menos un año con personas mayores.
Perfil recomendado
Además de los requisitos legales exigidos, para matricularte en el máster te recomendamos que tengas interés por:
Aplicar modelos de atención respetuosos, que garanticen la dignidad y la autonomía de los adultos mayores.
Prevenir el maltrato y la soledad no deseada, contribuyendo a una sociedad más justa y solidaria.
Construir colaboraciones, liderando el cambio y ayudado activamente a la sociedad.
Mejorar las políticas públicas con las personas adultas mayores
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
IMPORTANTE
*Aclaración sobre nombre oficial
Los documentos oficiales emitidos por esta universidad llevarán la denominación de Máster Universitario en Gerontología y Atención centrada en la Persona y las Relaciones conforme al artículo 3.1 del Real Decreto 1002/2010, al artículo 16.3 del Real Decreto 822/2021, así como a la denominación dispuesta en el Registro de Universidades, Centros y Títulos de España.
Las prácticas académicas externas se realizan durante el segundo cuatrimestre de la titulación y pueden llevarse a cabo en las siguientes tipologías de centros:
Organismos o departamentos de administraciones públicas de protección social, derechos o servicios sociales para personas adultas mayores.
Empresas privadas que prestan servicios para personas adultas mayores.
Organizaciones de ámbito nacional o internacional del tercer sector, sociales, ONG y no mercantiles, que prestan servicios para personas adultas mayores.
Organizaciones ciudadanas de personas adultas mayores.
Organizaciones ciudadanas en favor de las personas adultas mayores.
Organizaciones científicas o colegios profesionales con actividad en personas adultas mayores (colegios de médicos/as, psicología, trabajo social, etc.)
Hospitales con servicios de geriatría.
Centros residenciales o gerontológicos para personas adultas mayores.
Centros sociales, comunitarios, centros de día o de rehabilitación para personas adultas mayores.
Organizaciones con servicios o programas socioeducativos para personas adultas mayores.
Servicios de apoyo o atención domiciliaria para personas adultas mayores.
Centros de investigación en gerontología o geriatría.
Centros académicos o universidades relacionadas con la geriatría y la gerontología.
Admisión
Perfil recomendado
Este máster está dirigido especialmente a estudiantes con los siguientes objetivos:
Identificar recursos clave y apoyo vital en el entorno de las personas mayores, asegurando su felicidad y comodidad.
Adquirir habilidades para prevenir maltrato y soledad no deseada, contribuyendo a una sociedad más justa y solidaria.
Evaluar y aplicar modelos de atención respetuosos, garantizando la dignidad y autonomía de los adultos mayores.
Capacitarte en construir colaboraciones, liderando el cambio y contribuyendo activamente a la sociedad.
Mejorar las políticas públicas con las personas mayores
Requisitos de inscripción
Según los criterios de acceso establecidos, es necesario:
Poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculten, en el país expedidor del título, para el acceso a másteres.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar el máster.
Criterios específicos
Acceso directo, sin complementos de formación
Es necesario estar en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios, licenciados, diplomados o graduados en disciplinas del área de Ciencias Sociales (Trabajo Social, Educación Social, Sociología, Antropología) y área de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Biomedicina, Logopedia).
Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, de al menos un año con personas mayores (tanto en gestión, como en servicios públicos o privados para personas mayores), realizando tareas relacionadas con el ámbito del título:
Servicio de valoración de personas adultas mayores.
Servicio de atención profesional a personas adultas mayores en programas, centros o servicios específicos.
Servicio de coordinación, gestión o dirección de programas, centros o servicios para personas adultas mayores.
Servicio de diseño, legislación o ejecución de políticas o servicios públicos para la población adulta mayor.
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
Acceso directo con complementos de formación
Junto con los perfiles que acceden de manera directa al título, podrán acceder perfiles adicionales que, cumpliendo los requisitos legales previamente indicados, cursen el complemento de formación que se indica a continuación.
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas
En UNIR México te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros.
Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas.
También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros.
Reconocimiento oficial
Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR México, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología
El método de estudio de UNIR es personalizado y eficaz. Nuestra metodología virtual te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral.
Aprendizaje online
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Seminarios especializados: con expertos en herramientas y ámbitos de la gerontología.
Casos simulados con pacientes estandarizados y con actores: obtén conocimientos prácticos a nivel profesional y realiza el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE).
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Los docentes evaluarán tus avances en las asignaturas teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
Evaluación continua. Supone el 40% del total. Está formada por test de evaluación, participación e implicación en foros, debates y resolución de casos prácticos.
Exámenes online y/o presenciales al final de cada cuatrimestre. Suponen el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
Prácticas: se llevará a cabo una evaluación continua durante su realización tanto por un tutor asignado por la empresa como por el profesor de la asignatura.
Trabajo fin de máster (TFM). La evaluación final corresponde a una comisión, la cual valorará no solo el proyecto, sino también la defensa oral del mismo.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros estudiantes dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los estudiantes en sus labores. Tiene en cuenta las circunstancias individuales para facilitar la conciliación entre trabajo, familia y estudios.
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración.
Campo laboral
El Máster en Gerontología y Atención centrada en la persona y las relaciones tiene una alta demanda laboral y oportunidades en diversos entornos profesionales.
Servicios sociosanitarios (residencias, centros de día, atención a domicilio), en atención a la dependencia, a la soledad no deseada o a la fragilidad, para la gran heterogeneidad del colectivo de personas adultas mayores.
Servicios de salud para personas mayores.
Entidades públicas, donde adquirir herramientas para participar en la planificación y/o ejecución de las políticas públicas para personas adultas mayores y conocer los modelos de calidad y excelencia relacionados con recursos y servicios para personas adultas mayores.
Empresas de servicios sociales, con modelos, experiencias y políticas públicas para impulsar una sociedad mejor con las personas adultas mayores.
Organizaciones sociales
Organizaciones del tercer sector
Organizaciones de personas mayores
Centros de formación de adultos y mayores, donde adquirir los conocimientos con respecto a la individualidad de cada persona adulta mayor, en su historia, proyecto de vida y en sus relaciones.
Centros de rehabilitación yunidades de memoria, los conocimientos con respecto a la individualidad de cada persona adulta mayor, en su historia, proyecto de vida y en sus relaciones.
Perfil de egreso
Al finalizar el Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona y las Relaciones tendrás conocimientos avanzados para:
Realizar intervenciones eficaces en Gerontología desde el Modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). Participar en el diseño, gestión y dirección de programas y servicios gerontológicos de carácter promocional y participativo.
Gestionar las aulas de la tercera edad, gestión de servicios a personas mayores, asesoramiento a entidades privadas y públicas operantes en el sector gerontológico y otros ámbitos sociales.
Colaborar con el ámbito docente y de investigación en universidades, fundaciones y otros espacios educativos relacionados.
Diseñar productos de consumo, espacios y servicios especialmente dedicados a mayores o a personas afectas de discapacidad y dependencia.
Desarrollar una atención a personas mayores basada en la excelencia en la atención sobre dimensiones de calidad de vida del propio adulto mayor.
Comprender la atención integral al proceso de envejecimiento y dependencia desde el enfoque de la persona y la mejora de la atención en Gerontología.
Claustro
Un prestigioso claustro de profesores expertos
Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.
Dirección
Director académico
Director académico
Gerontólogo. Senior Expert in Social Gerontology en la Conferencia Ministerial de la UNECE sobre envejecimiento, celebrada en León en 2007. Algunos ejes de su investigación son la Educación gerontológica y el Aprendizaje a lo largo de la vida.
Nuestros expertos y docentes destacados
Profesor
Profesor
Presidente Fundador de ALBOR CONSULTOR SLU. Presidente de APTASE (Asociación Profesional de Talento Sénior). Cofundador del Foro LideA (Liderazgo de Mayores). Miembro del equipo de liderazgo de la Sociedad española de Geriatría y Gerontología.
Profesora
Profesora
Neuropsicóloga con experiencia en el envejecimiento, en rehabilitación cognitiva y programas de estimulación para adultos mayores. Conocimiento sobre daño cerebral adquirido y trastorno mental grave. Gran capacidad comunicadora y de adaptación.
Profesor
Profesor
Director General de Atención Sociosanitaria. Doctor en Medicina. Licenciado en Psicología. Profesor en diversas casas de estudio. Experto Asesor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Profesor
Profesor
Psicóloga con una amplia experiencia y formación en diversas áreas de la psicología. Posee un Máster en Neuropsicología, y un Máster en Psicogerontología. Su perfil combina experiencia práctica con habilidades docentes y de investigación.