Máster Universitario en Genómica Humana de Precisión
Máster Universitario en
Genómica Humana de Precisión
Desarrolla habilidades prácticas para identificar e interpretar mutaciones y tratar enfermedades genéticas
Inicio
16 mar 2026
Duración
1 curso
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Modalidad
Online interactivo
Titulo
Oficial
Aprende a identificar e interpretar mutaciones y a tratar enfermedades con el Máster en Genómica Humana*
Con el Máster Oficial en Genómica Humana de Precisión de UNIR serás capaz de establecer un diagnóstico genético detallado para desarrollar tratamientos médicos adaptados a cada persona y proporcionar así un buen asesoramiento genético conociendo el pronóstico de la enfermedad.
Adquiere una comprensión profunda de las técnicas de análisis genético de última generación, procesamiento de datos masivos, herramientas de análisis in-sílicoy bases de datos más utilizadas para interpretar las variantes causantes de enfermedades humanas.
Aprenderás a establecer el medicamento y la dosis adecuada según el genotipo (farmacogenética), diseñar terapias específicas de mutación innovadoras y realizar un buen asesoramiento genético.
Enfréntate a los desafíos del estudio de la genómica de precisión de forma práctica
Este Máster en Genética online cuenta con sesiones de talleres en red, en los que trabajarás en un entorno de simulación virtual, donde resolverás supuestos prácticos relacionados con cada asignatura, haciendo uso de las herramientas y metodologías más relevantes.
Aprovecha la oportunidad de poner en valor el aprendizaje teórico y apóyate en tus compañeros y profesorado para dar con respuestas eficaces que puedan ser de aplicación real en tu futuro entorno laboral.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
¿Por qué estudiar el Máster en Genómica Humana de Precisión en UNIR?
La genómica humana de precisión desempeña un papel fundamental en la mejora de la atención médica y contribuye a la revolución de la medicina hacia un modelo más centrado en el paciente y sus necesidades específicas. Gracias al plan de estudios del máster:
Adquirirás habilidades en una disciplina en rápido crecimiento y constante evolución, lo que te brindará nuevas oportunidades profesionales.
Obtendrás una sólida formación en las enfermedades de base genética, con el fin de poder realizar un buen asesoramiento genético individualizado.
De forma práctica, aprenderás a consultar bases de datos especializadas y practicarás con metodologías y herramientas de búsqueda de información, tratamiento y análisis de datos.
Serás capaz de analizar e interpretar resultados genómicos y evaluar las técnicas para diseñar estudios experimentales e investigaciones para analizar variantes de significado incierto.
Aprenderás a diseñar terapias moleculares personalizadas según el genotipo identificado, contribuyendo al desarrollo de tratamientos innovadores en áreas de medicina con gran demanda como oncología.
Crece profesionalmente con las herramientas más utilizadas por genetistas
Descubre las herramientas, metodologías de trabajo y bases de datos que te ayudarán en la búsqueda de información, tratamiento y análisis de los datos genómicos:
GATK: manipulación y alineamiento de ficheros genómicos.
Samtools: análisis de datos genómicos.
Integrative Genomics Viewer: explorador genómico.
Ensembl: base de datos genómica.
Mitopmap: base de datos mitocondrial.
DECIPHER: diagnóstico de enfermedades raras.
Una metodología flexible adaptada a ti
Clases 100% online
Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.
Seguimiento personalizado
Nuestros tutores te acompañarán y resolverán tus dudas a lo largo de todo el curso.
Networking
Conéctate con personas de todo el mundo y amplía tu red profesional.
Exámenes en línea
Realiza tus pruebas y evaluaciones totalmente online a través del campus virtual.
Un claustro con experiencia en genómica de precisión
El equipo docente, formado por profesionales destacados en activo, imparte enseñanza actualizada en biomédica, bioinformática, genética y biología molecular. Nuestro compromiso con la calidad se refleja en controles internos y cumplimiento de estándares exigidos.
Experto Asociado
Colaborador
749
Director científico de Cambridge Precision Medicine, una spinoff de la Universidad de Cambridge. También ejerce de tutor en uno de los colleges de la misma universidad, impartiendo cursos en Medicina de Precisión.
Coordinadora académica
Coordinadora académica
993
Doctora en Biomedicina especialista en Genética Clínica y Biología Molecular Humana. Es autora de varias publicaciones científicas y ha participado en numerosos congresos internacionales. Además, es redactora científica profesional.
Director académico
Director académico
978
Vicente Soriano es médico especialista en Enfermedades Infecciosas y en Genética Clínica. Ha sido asesor de la OMS. Actualmente, profesor titular de UNIR y Director del Experto Universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada de UNIR.
Docente UNIR
Profesora
999
Profesora de posgrado y directora académica de Genyca, laboratorio de diagnóstico molecular. Licenciada en Farmacia. MSc en Genética. Especialista en Genética Clínica y en Genética Médica. Comité científico de FACE. Divulgadora y emprendedora.
Para ser admitido como estudiante en el Máster en Genómica Humana de Precisión de UNIR es esencial contar con una titulación universitaria afín al título y que cumpla con los requisitos necesarios para acceder a programas de posgrado, ya sea esta nacional o internacional.
Perfil recomendado
El máster está dirigido a graduados en cualquiera de las disciplinas de las Biociencias, Medicina, Farmacia y Veterinaria, o titulaciones relacionadas, que muestren interés en:
Contribuir al avance de la medicina de precisión participando en investigaciones avanzadas en el ámbito de la genómica humana.
Desarrollar habilidades en el análisis bioinformático de grandes conjuntos de datos genómicos bajo principios éticos de la manipulación de datos genómicos.
Mantenerse al tanto de los desarrollos más recientes en la investigación genómica y sus aplicaciones clínicas.
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars
UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación onlinepor su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
Fórmate con un plan de estudios adaptado a los retos de la genética clínica y la medicina de precisión
El Máster en Genómica y Genética tiene una orientación clínica y está dirigido hacia la medicina personalizada, proporcionando a cada paciente un diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento totalmente individualizado. El plan de estudios tiene como objetivo que consigas las competencias necesarias para adquirir un perfil completo.
Al finalizar tus estudios, tendrás que confirmar tus conocimientos en un TFM. El objetivo es elaborar un proyecto en el que consigas aplicar los conocimientos adquiridos alrededor de la genómica humana de precisión.
Gracias a este trabajo tendrás la oportunidad de conectar con la realidad profesional, ya que abordarás temas como el análisis de estrategias terapéuticas basadas en el genotipo, la interpretación de variantes genéticas causantes de patologías o el análisis molecular de dichas variantes.
Admisión
Consulta los requisitos de acceso al Máster en Genómica Humana de Precisión
El máster está dirigido a titulados universitarios que cumpliendo los requisitos de acceso específicos muestren interés en:
Contribuir al avance de la medicina de precisión mediante la comprensión de la variabilidad genómica.
Participar en investigaciones avanzadas en el ámbito de la genómica humana.
Desarrollar habilidades en el análisis bioinformático de grandes conjuntos de datos genómicos.
Comprender y aplicar principios éticos en la manipulación e interpretación de datos genómicos.
Mantenerse al tanto de los desarrollos más recientes en la investigación genómica y sus aplicaciones clínicas.
Aplicar los conocimientos adquiridos en la identificación de biomarcadores y terapias personalizadas.
En aplicación de la normativa reguladora para el acceso a las enseñanzas oficiales (el RD 822/2021), para el Máster Universitario en Genómica Humana de Precisión se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan con el siguiente requisito:
Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Medicina, Farmacia, Biología, Bioquímica, Biomedicina, Biotecnología y Genética.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados y, solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta el siguiente criterio de valoración:
Nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100 %). En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Proceso de inscripción
Inscribirte en UNIR es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Metodología
Benefíciate de una metodología 100% online, flexible e innovadora
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
Casos reales: afianza los conocimientos de cada asignatura realizando casos prácticos bajo la supervisión de los profesores gracias a talleres prácticos online.
Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: te lo asignaremos desde el primer día y estará en contacto contigo por teléfono y por email. Te apoyará y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites, de manera individual o grupal, y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua: supone el 40% de la nota. Incluye los trabajos y resolución de casos prácticos, foros, asistencia a clase, etc.
Exámenes finales online y/o presenciales: representan el 60% de la nota y es requisito indispensable aprobarlos. En cada asignatura y convocatoria puedes elegir realizarlos desde tu ordenador o en las sedes habilitadas por UNIR.
Trabajo Fin de Máster: habrá un seguimiento continuo por parte del director del TFM y una evaluación final por parte de una comisión. Se valorará tanto el proyecto como la defensa oral del mismo.
Campo laboral
Mejora tus oportunidades profesionales gracias al Máster en Genómica Humana de Precisión
La genómica es un campo en constante crecimiento y evolución, y la demanda de profesionales capacitados en este campo sigue aumentando en la industria biotecnológica y de la salud. Algunas de las oportunidades laborales que se abren al obtener el Máster en Genómica y Genética son:
Técnico de laboratorio de genética clínica en hospitales o centros de investigación: proporciona resultados a pacientes de unidades de Oncología, Pediatría, Neurología y enfermedades raras.
Asesor genetista: orienta a pacientes y médicos sobre aspectos genéticos relacionados con enfermedades hereditarias y opciones de tratamiento.
Investigador en Genómica Humana: trabaja en laboratorios de investigación para descubrir nuevas mutaciones causantes de enfermedad o polimorfismos asociados a patología.
Bioinformático: analiza grandes conjuntos de datos genómicos utilizando herramientas informáticas avanzadas.
Farmacogenetista: desarrolla medicamentos personalizados basados en perfiles genéticos individuales para mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios.
Docente o investigador académico: enseña genómica humana en instituciones educativas o lleva a cabo investigaciones académicas para avanzar en el conocimiento en este campo.
Perfil de egreso
Una vez finalizado el programa del Máster en Genética, habrás adquirido conocimientos avanzados en relación con la genómica humana:
Adquirirás un conocimiento en profundidad sobre el genoma humano y analizarás la estructura, función y regulación del genoma.
Aprenderás a utilizar las diferentes herramientas y técnicas de análisis genético para ser capaz de seleccionar el método más adecuado para cada situación.
Serás capaz de analizar e interpretar resultados genómicos para diseñar un estudio experimental para analizar variantes de significado incierto.
Desarrollarás nuevas terapias moleculares que mejoren la calidad de vida de las personas.
Decidirás el método de análisis genético más adecuado en cada situación para alcanzar un diagnóstico genético.
Diseñarás protocolos de análisis para la identificación de diversas variantes genéticas mediante tecnologías de alto rendimiento.
Analizarás los desafíos éticos asociados a la modificación genética para argumentar un enfoque ético para tomar decisiones clínicas.
Claustro
Conoce a los docentes expertos de la Maestría en Genómica Humana de Precisión
El equipo docente de esta titulación está formado por profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos. Nuestros profesores son expertos en biomédica, bioinformática, genética y biología molecular.
Dirección
Director académico
Director académico
978
Vicente Soriano es médico especialista en Enfermedades Infecciosas y en Genética Clínica. Ha sido asesor de la OMS. Actualmente, profesor titular de UNIR y Director del Experto Universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada de UNIR.
Coordinadora académica
Coordinadora académica
993
Doctora en Biomedicina especialista en Genética Clínica y Biología Molecular Humana. Es autora de varias publicaciones científicas y ha participado en numerosos congresos internacionales. Además, es redactora científica profesional.
Nuestros expertos y docentes destacados
Experto Asociado
Colaborador
749
Director científico de Cambridge Precision Medicine, una spinoff de la Universidad de Cambridge. También ejerce de tutor en uno de los colleges de la misma universidad, impartiendo cursos en Medicina de Precisión.
Docente UNIR
Profesora
999
Profesora de posgrado y directora académica de Genyca, laboratorio de diagnóstico molecular. Licenciada en Farmacia. MSc en Genética. Especialista en Genética Clínica y en Genética Médica. Comité científico de FACE. Divulgadora y emprendedora.
Experto Asociado
Colaborador
749
Jefe del área de biomarcadores tumorales y farmacogenómica en el Departamento de Investigación y Desarrollo de la biofarmacéutica PharmaMar.
Docente UNIR
Profesor
731
Investigador con amplia experiencia en el campo de la genética humana. Especializado en enfermedades raras, principalmente en errores innatos del metabolismo. Especial interés en nuevas tecnologías genómicas y en el desarrollo de nuevas terapias.
Docente UNIR
Profesor
731
Ismael trabaja en el campo de la oncohematología y la bioinformática, en especial en transcriptómica y genómica. Ha participado en varios congresos nacionales e internacionales en el campo de la hematología y la genética médica.
Docente UNIR
Profesora
999
Máster en Genética Asistencial. Doctora en Biomedicina con mención internacional. Genetista especializada en Diagnóstico y Asesoramiento Genético. Es autora de varias publicaciones científicas en revistas de alto impacto con revisión por pares.
Docente UNIR
Profesor
731
Doctor en Biología Cum Laude. Responsable de NGS Hospital Universitario Central de Asturias. CSUR Cardiopatías Familiares. Investigación en Cardiopatías Familiares y SARS-CoV-2.
Docente UNIR
Profesora
999
Licenciada en Farmacia, especialista en análisis clínicos, doctora en ciencias médicas, genetista adjunta del hospital de Alicante, investigadora postdoctoral del grupo de EERR de ISABIAL.
Docente UNIR
Profesora
999
Doctora en Biología Molecular y Celular, con experiencia investigadora en el campo de las enfermedades raras metabólicas. Especialista en diagnóstico genético humano. Acreditada por la Asociación Española de Genética Humana (AEGH).
Docente UNIR
Profesora
999
Licenciada en Medicina y doctora en Medicina Molecular con mención internacional. Investigadora postdoctoral en la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.
Docente UNIR
Profesora
999
Licenciada en CC Biológicas y Doctora en Genética y Biología Celular por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Genética Reproductiva y Máster en Embriología Clínica por la Universidad de Oxford. Directora Científica de iGLS.